Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)

Cristián Bertschi - 28/10/2009

Menú del día

Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. Ni bien comenzó a probarlo empezaron las consultas a un amigo que se gana la vida conduciendo un programa de TV y que hace algunos años fue Campeón de TC 2000.

Por fortuna o desgracia de ambos, comparten almuerzos en el restaurant Las Tipas de San Isidro en los que se habla principalmente de autos. Durante varios meses el ex piloto respondió las interminables listas de consultas del vendedor de barcos.

Vino el debut, fue mejorando, y un día el triunfo llegó junto con las felicitaciones de sus amigos y el inmediato reconocimiento al maestro. Pero la sorpresa fue que el alumno, cortando inmediatamente los lazos que lo unían a su mentor dijo: “Desde que empecé a hacer todo al revés de lo que me decía, me fui para adelante.”

Esa fue la génesis de una idea gloriosa: El Desafío.

que par de pájaros los dos

En principio el maestro ofrecía algún segundo de ventaja mientras se decidía el escenario de la contienda que terminó con una decisión simple: el Autódromo Juan y Oscar Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires en el circuito 9. El arma: el Peugeot 504 de TMH del alumno. La modalidad: tres vueltas, el que hace el mejor tiempo en una vuelta, gana.
Finalmente no hubo handicap y la lucha fue directa.

Primero salió a girar el maestro dando algunas vueltas para adaptarse al auto, y finalmente vinieron los giros cronometrados con el mejor registro: 1:45:973.

wazzap?

Acto seguido, el alumno se calzó el casco, se acomodó en la butaca y salió a bajar el tiempo. Mientras los presentes hacían apuestas entre ellos, los contendientes se jugaban algo mucho más importante: el honor.

Y llegó el tiempo del alumno… 1:44:645.

buen pibe no?

¿Gustavo Terrizzano, un vendedor de barcos más rápido que Rubén Daray?
¿Es eso posible?

Si, es posible. La desazón del maestro era evidente. No le interesaba tener a un alumno que circunstancialmente había sido más rápido. Entonces empezó a buscar los motivos.
En la previa, dice Daray que Terrizzano le había dicho que tirara 6500 RPM, pero aparentemente el alumno nunca llegaba a ese régimen y ponía cuarta unas vueltas antes sin esperar que el motor muriera cayéndose por la curva de potencia. De esa forma, el alumno hacía todo el curvón y el tobogán en cuarta mientras que el maestro esperaba en tercera eternamente el régimen que le habían dicho.

Por otra parte, hay quienes vieron a Terrizzano, en la mañana del desafío girando con José Bianchi en uno de los autos de su escuela.

¿Eran lícitas las argucias de Terrizzano?
¿Fue justa la victoria?

Estando Rubén César Daray del otro lado sin dudas que cualquier truco verbal es válido, y es en este campo en el que el alumno aprendió muy bien de su maestro, aunque no quiera admitirlo.

Como todo luchador victorioso confirma su valentía con una revancha estamos esperando que le pongan fecha.

Aparte otra cosa…
Y como para terminar el día, Hugo Pulenta se subió al auto y calladito clavó: 1:44:523.

Polenta pero con U

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 28/10/2009
15 Respuestas en “Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)
  1. Horquisha

    Muy buena historia!.. Hay que entender al maestro, son autos de gran potencia, frenan tan bien que cuesta referenciar la frenada, el ruido es tremendo.. ademas de la gran cantidad de sistemas electronicos que es lo mas complicado. La ventaja del alumno fue que en algun sector de la pista utilizo el kers ( o como se escriba ) y logro ese «segundito y chirolas» que lo puso como ganador del desafio. Saludos!

  2. Gustavo

    Cristián:
    El comentario que hice del maestro, fue ¨que la mezcla de las técnicas de manejo y los radios que me enseñaron Rubén Daray y José Bianchi se me hizo una ensalada y fui para artás¨. Suerte que lo dejé girar solo tres vueltas, poeque mi maestro seguro que me bajaba el tiempo!!!!!

    Gustavo Terrizzano

  3. Tiramisú de ayer

    A mi me suena que este último comentario es para no dar la revancha.
    Un verdadero caballero da una oportunidad.

  4. El "Camisado"

    Rubén, el que Morgan gana! Yo te banco…

  5. tano

    yo aposté dinero en este desafio y quiero que me devuelvan la plata
    o me den otra oportunidad , pero la proxima sin trucos ni picardias.

  6. el actor de martinez

    las pruebitas pasan lo que valen son los titulos,a ver si el alumno gana uno por lo menos

  7. Bartolomeo Costantini

    No es un TMH!!! la Categoría se llama Desafío Turismo Nacional Histórico. O DTNH.
    Como sea…Muy buena nota!!!!

  8. Fresco y Batata

    entonces no da otra oportunidad, tiramisú

  9. Cristián Bertschi

    Estimado Meo Costantini.
    He corregido el error, lo admito, soy un burro.
    Saludos.-

  10. Tiramisú de anteayer

    Y entonces???
    HAY REVANCHA O NO?

  11. Rifle Sanitario

    Se puede aplicar a estos dos pilotos la logica de la siguiente frase del Ayatollah Khomeini: «Los Estados Unidos son peores que la Union Sovietica, que es aun peor que los Estados Unidos».

  12. Marcelo

    El señor Terrizzano no tiene tantas carreras ensima, ni tampoco se dedico a esto toda su vida. Hay que valorar su gran victoria porque le gano a Ruben Daray que si se dedico a los autos y si corrio toda su vida y mas alla de los detalles etarios y las supuestas «picardias», el tiene miles de vueltas en el circuito y Terrizzano ni un 20% que le dan un 80% de ventaja. (sea el auto que sea)

    Terrizzano lo felicito por su hazaña.

  13. YOFUITESTIGO

    En fin, excusas de uno y exageraciones del otro aparte, hubo un hecho indiscutible: don Pulenta los mató.
    (De hecho, también mató la rueda delantera derecha…)
    Bueno, chau ches.

  14. Cristián Bertschi

    Se viene la revancha…
    Stay tuned.

  15. Miguel Lascurain

    Conociendolo a Ruben, fue un anzuelo. Si hay revancha con 8 (ocho) vueltas de practica previas para c/u de los participantes, voy a manos del «maestro» Daray.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¿Todo bien allí abajo ?

zero

Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]

Hernán Charalambopoulos
03/02/2013 14 Comentarios

906 días, 906 clásicos

IMG_8699

Las marcas de origen gringo son tan afectas a bautizar sus modelos (o motores) con nombres de fenómenos meteorológicos. A boca de jarro recordamos los Hurricane, Tempest, Typhoon, Storm, Cyclone, Tornado… Todavía no fueron por el Tsunami pero nos gustaría saber cómo les caen estos nombres a los afectados de Nueva Orléans o los que todos […]

Diego Speratti
04/02/2015 3 Comentarios

La piccola instant classic

1-P1050253

En todo este tiempo que ha pasado desde el lanzamiento (fines 2013) no he visto una por la calle; he visto dos en un concesionario y finalmente esta serie especial, safety car del Mundial de Superbike. Sin entrar en disquisiciones estilísticas, para las cuales me remito a la verve pirotécnica de nuestro máximo experto, que […]

Qui-Milano
12/12/2014 22 Comentarios

El Chueco y El Cabezón en Uruguay

Chueco y Froilán

Los que viajan a bordo del Jaguar XK120 no son ni más ni menos que Juan Manuel Fangio y José Froilán González. Esta foto fue sacada el día de la inauguración del circuito de Punta Fría, donde tanto el balcarceño como el arrecifeño compitieron con las Ferrari 125 del A.C.A. El XK120 era propiedad del […]

Lectores RETROVISIONES
08/07/2013 5 Comentarios

742 días, 742 clásicos

Vauxhall frente

Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2013 4 Comentarios

Perdidos en el parking

foto 1

Continuando la serie de los «reyes de los estacionamientos», podemos admirar este hermoso retorno al clasicismo de Ferrari, cuando hacia el final de los años noventa, mucho tiempo después de la Daytona,la casa de Maranello pusiera de nuevo los caballos delante del carro, como siempre quiso «Il Commendatore». Gracias a la electrónica, el V12 anterior […]

Qui-Milano
05/09/2014 12 Comentarios

Ya llega el autojumble de Beaulieu

882887_IAJ_Jumble stands-2013-167

Faltan poco más de 15 días para que abra sus puertas la edición número 48 del autojumble más reconocido del mundo; el que se celebra en Beaulieu, Inglaterra. Los próximos 6 y 7 de septiembre visitantes de prácticamente todo el mundo se encontrarán con las atracciones habituales del evento: más de 2.000 stands ofrecerán todo […]

Staff RETROVISIONES
19/08/2014 12 Comentarios

El techo era de OSB, no de fenólico

sacáte la funda

Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.

Cristián Bertschi
04/06/2011 4 Comentarios

314 días, 314 clásicos

Ford Escort parrilla

Ford Escort Mk I 4 puertas, Antonio Mangarelli y Tacuarembó, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
03/05/2011 Sin Comentarios

Chopperchino

ITV al día...

Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]

Hernán Charalambopoulos
02/10/2010 4 Comentarios

La esquina del BX

DSC_0182

Los tributos que propone RETROVISIONES tienen réplicas en los lugares más impensados. Esto sucedió ayer en Palermo, pero no el barrio que se divide en Joligud, Soho y Queens, si no el de Montevideo. El arquitecto Rodolfo Batista se encontró con estos dos BX, un hatch y una break Evasion, estacionados a ambos lados de […]

Lectores RETROVISIONES
22/03/2014 3 Comentarios

Esperando Autoclásica

poster

El Club de Automóviles Clásicos anunció oficialmente la fecha para la decimotercera edición del evento más importante de su calendario. La cita será en el lugar de siempre, los jardines del Hipodromo de San Isidro entre el 11 y el 14 de octubre. En esta ocasión de homenajeará el centenario del nacimiento de Aston Martin, […]

Cristián Bertschi
29/06/2013 31 Comentarios

607 días, 607 clásicos

Austin arribeños

Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/08/2012 25 Comentarios

852 días, 852 clásicos

DSC03973

A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve

Lectores RETROVISIONES
11/04/2014 3 Comentarios

Lector solidario

rolls

Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena

Lectores RETROVISIONES
02/05/2014 15 Comentarios

Lancia del día #7

190 copy

La Flaminia Touring Coupe y la Catrinel Menghia.

Gabriel de Meurville
03/07/2013 12 Comentarios

Las manos mágicas que dan Honda

httpv://www.youtube.com/watch?v=Dxy4n0UT82o&feature=player_embedded

Cristián Bertschi
15/07/2013 4 Comentarios

Llegar con estilo

onda

Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 11 Comentarios

Coleccionistas para coleccionar

coleccionistas

Luis tiene muchos amigos. Tiene esos incondicionales que todo aquel que valora la amistad quisiera tener; los que la vida, el colegio y la facultad le dieron. Y también están los amigos del automovilismo, que vaya uno a saber por qué extraña razón resultan ser los más pintorescos. Si los vemos como un todo no […]

Valeria Beruto
27/10/2009 9 Comentarios

Museo del ACU: la Suzuki M10 1963

Suzuki frente

La muestra que organizamos junto a Jorge Sanguinetti y a pedido del ACU en Colonia (click aquí), tiene todos los autos que queríamos que estén, más las motos, las bicis, el karting (Lagarto-Bultaco) y el Jeep Willys a escala del legendario piloto Roberto Cerdeña. La base está y le damos las gracias a quienes lo […]

Diego Speratti
23/06/2012 2 Comentarios

Meravigliosa creatura

posando

Durante el Raduno del club Alfa Romeo este último fin de semana, en un momento nos encontramos haciendo la fila para el incomprensible ritual de pisar gomitas y cotejar la precisión de cada quien con la del vecino. Fue entonces que nos detuvimos a charlar con el siempre atento  dueño de este SZ, y de otros autos que […]

Hernán Charalambopoulos
18/04/2011 12 Comentarios

442 días, 442 clásicos

Chevy II frente

Chevrolet Chevy II SW, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
08/09/2011 1 Comentario

Postal de Praga

paveando por Praga

Paseando por Praga es imposible no detenerse ante los muchos Skoda sobrevivientes del período rojo de la ex república socialista. Miembros estelares del CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas) los propietarios de estos dos magníficos ejemplares de Skoda en su versión original y la evolución (el 105 que vemos a la derecha de la pantalla) encarnan […]

Hernán Charalambopoulos
27/07/2010 3 Comentarios

760 días, 760 clásicos

Plymouth trompa copy

Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia. 

Diego Speratti
12/06/2013 11 Comentarios

65 días, 65 clásicos

NSU con galerita aplastada

Cadillac Fleetwood limo y NSU Prinz, depósito de la Policía Federal, Ciudad Deportiva, Costanera Sur, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
26/08/2010 6 Comentarios