Lechón sport
Lectores RETROVISIONES - 29/10/2009Llegamos a una época donde se puede discutir hasta la locura total qué es un auto sport. Que una coupé no es un sport o que un buggy con alerón está todo bien. O cómo reglamentar una competencia de regularidad, que si hay que pisar una manguerita insípida o hay que descifrar la dirección de las aves migratorias. Todos tenemos nuestros argumentos válidos para defender o atacar cada postura.
Pero hay una cosa que creo que no tiene discusión: los autos son sport cuando tienen espíritu «sport», sea cual sea el auto. Obviamente estamos hablando de los autos que entran en este gigantesco abanico que va desde un Rocha Vintage a un Mercedes «alas de gaviota». Pero el que le termina de estampar el rótulo es el antropoide que va detrás del volante, el que complementa al auto, ya que si no, la máquina sería sólo parte del mobiliario de algún museo. Esta conjunción es vital.
Hay un grupo de muchachos que nos cansamos de pelearnos por una nano fracción de segundo en una competencia o de hipotecar nuestras casas para asistir a ellas. Entonces creamos el «Club de Leales al Automóvil Sport», que más que un club somos una cofradía de delirantes que cada tanto organizamos escapadas con nuestros autitos para disfrutar las rutas de nuestro país y su naturaleza.
Ese mismo espíritu «sport» fue el que el viernes de la semana pasada, viajando por la Ruta 3 hacia Tandil, hizo que al divisar un pobre porcino colgado de un gancho y un par más al lado haciéndose al asador, me llevara, sin previa consulta a mis acompañantes, a pegar un volantazo y frenar mi camioneta (noble auxilio de tantas salidas y abandonos) en esa parrillita a degustar algunas costillitas del cochinillo.
Esta es la imagen que tome, con la imagen de «los leales» detrás, mientras roía un hueso y extrañaba a mi «buggy».
.
Texto y fotos: Santiago Sánchez Ortega.

Fecha: 29/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
Feliz coincidencia

Caprichoso como pocos, el dueño de esta Maserati 300 S quiso correr la Mille MIglia con el número 300. Excéntrico hasta el cansancio, nos es difícil imaginar las justificaciones que habrá dado a la organización para hacer coincidir número de inscripción con el de su tan envidiado juguete. Dicen sus amigos que luego de concluir […]
Hernán Charalambopoulos23/07/2010 1 Comentario
Poste restante #1: un paseo en Berliet

Chalon-sur-Saône. Marzo 13, 1928. Sra. María Luisa de Hering Mi apreciada cuñada, les mando esta fotografía tomada en estos días anteriores, que hemos salido con los camaradas del Creausot (…), paseo que hemos hecho en el auto de los muchachos que lo han comprado hace pocos días, siendo un hermoso Berliet, estrenándolo en compañía de […]
Staff RETROVISIONES12/05/2014 5 Comentarios
Arqueología industrial

Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]
Qui-Milano12/08/2013 14 Comentarios
Como auto para chocolate

No sabemos si es una sagaz estrategia de marketing o una mera casualidad, pero con las Mil Millas en sus vísperas, las vidrieras barilochenses de las tiendas «Chocolates del Turista» están en estos momentos ocupadas por una curiosa oferta: un auto deportivo de chocolate. No dejamos de reconocer que un chocolate de estas formas puede […]
Diego Speratti11/11/2009 Sin Comentarios
Segundo contacto

Mañana se cumple una semana de mi llegada a la tierra prometida, y aún no tuvimos un día de descanso. Siendo el miércoles de la próxima semana feriado, y el jueves también (fiesta de la luna), a la semana de seis días laborales completos, le agregaron simpáticamente el domingo para recuperar el feriado. ¿Algún comentario […]
Hernán Charalambopoulos18/09/2010 9 Comentarios
Manifiesto Futurista #10

(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.
Cristián Bertschi12/08/2010 2 Comentarios
Un día perfecto

Más imágenes de lo que se puede transcribir como el más perfecto de los días. Para que no se atraquen, les vamos a ir entregando las fotos de a poco. ¡Qué las disfruten!
Hernán Charalambopoulos30/08/2010 11 Comentarios
¿Lo compro o no lo compro? (segunda parte)

-Negro, estoy caliente con un DS. La frase de JMD hizo que apurara la salsa de panceta, cebolla, arvejas y crema. Serví rápido las “orecchiette” para continuar con la charla mientras alimentábamos el espíritu. -Ya hablé con el tipo, mañana lo vamos a ver. Está buenísimo. -Si, si…. rayá un poco de queso… Después de […]
Hernán Charalambopoulos12/12/2011 21 Comentarios
Pequeña maravilla

Jorge Sordelli es un ingeniero en CAD, es decir una de esas personas que a través de sus conocimientos hacen posible que la idea del diseñador se transmita sin interferencias al automóvil que se está aún en estado embrionario, garantizando que el concepto original quede plasmado en el objeto que se está desarrollando. Compañero inseparable […]
Hernán Charalambopoulos03/04/2010 6 Comentarios
535 días, 535 clásicos

Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/02/2012 7 Comentarios
El estudiante

Durante el largo camino que nos presenta el saber, y que con gusto los apasionados recorremos, hay etapas muy reconfortantes, como por ejemplo que un estudiante de diseño industrial de Mar Del Plata, con veinte años, se fije como objetivo hacer su carrera de diseñador de autos en Europa y que me llame para que […]
Hernán Charalambopoulos10/09/2011 7 Comentarios
Ser o no ser

Un buen dilema debe tener el propietario de este Sport Prototipo, en discretas condiciones y con cara de no funcionar del todo… Cada vez que lo ve, este señor se preguntará qué hacer con él; si ponerlo en condiciones de correr (y desnaturalizarlo ya que tiene que poner los dispositivos FIA-FISA de seguridad), restaurarlo a […]
Qui-Milano17/08/2014 7 Comentarios
Un Toyota diferente

Para hablar de uno de los coupés con más personalidad que hayan dado los setenta en Asia tenemos que remitirnos indefectiblemente a los orígenes de su nombre: El Toyota Crown, es uno de los primeros sedanes de lujo japoneses, ya que bajo esa denominación existe desde comienzos de los años cincuenta, época desde la que […]
Hernán Charalambopoulos20/10/2010 17 Comentarios
625 días, 625 clásicos

Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/10/2012 5 Comentarios
815 días, 815 clásicos

Chevrolet pick up 1928, Ruta 1 km 141, Paraje Minuano, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2013 5 Comentarios
879 días, 879 clásicos

Lago di Como. Quizás sea un Fiat 1400 cabriolet. Gracias Rocío Picazo por las fotos.
Lectores RETROVISIONES13/08/2014 4 Comentarios
685 días, 685 clásicos

Chevrolet Cheyenne 1971, Estado de Nueva York, Estados Unidos.
Lectores RETROVISIONES16/01/2013 7 Comentarios
Bartolomeo Costantini
Santi: Por favor seguí escribiendo. Danos mas!!!!
Santo
ESE ES MI LECHON!!!!
Marce
Muy buen la nota!
CHUZO
HOLA SANTI, ME INVITARON A CORRER LAS SEIS HORAS DE AUTOS SPORT EN EL AUTODROMO CABALEN DE CORDOBA QUE ORGANIZABA LAS 5C, FUIMOS CON MG A, HABIA LOTUS, ALFAS, COBRAS, PORSCHES ETC. Y QUIEN GANO ?????
UN MILQUI, LEASE UN TAXI ( CAMBIO AL VOLANTE, CUATRO PUERTAS )
UN ABRAZO CHUZO
insgnia de oro
adhiero a los leales, excelente lo tuyo, es el espiritu
que hace al auto, cargamos nafta y nos vamos a donde no se
pero vamos, y en el camino de ves en cuando celeramos a fondo
para sentir eso que no se puede expresar con palabras hay que
sentirlo, maravilloso…………..
alejandro alberti
tengo un rocha vintage t me interesaria participar de alguna competencia ,y no se donde acudir,soy de la zona de escobar