Luis Racing Team
Valeria Beruto - 28/10/2009Hacía un tiempo que Luis se sentía raro y decidió consultar al médico. «Me hierve la sangre», le dijo. El médico lo miró y diagnosticó rápidamente: «Armate un auto de carrera para correr en una categoría del club».
La mujer de Luis ya iba por la cuarta lobotomía para poder seguir viviendo con él, así que cuando se lo comentó ella puso cara de nada.
El reglamento de velocidad del club oscilaba in eternum entre la amplitud del laissez faire total y la restrictividad de una receta de cocina. El año en que Luis experimentó el deseo desgarrador de competir en velocidad era un año reglamentariamente cercano al libre albedrío. Quizás por eso, al repasar los autos que estaban compitiendo se encontró con una disimilitud tal que verdaderamente parecía «La Carrera de los Autos Locos». Incluso creyó verlo a Pierre Nodoyuna. Las opciones eran muchas: ¿auto abierto o cerrado? ¿Apuesto al motor o al chasis? ¿Buzo antiflama común o tipo Power Ranger?
Lo cierto es que más allá de lo que Luis podía soñar estaba lo que el mercado ofrecía y él estaba dispuesto a pagar. Esa ecuación resultó en un BMW 2002 azul. Sin duda la opción fácil y segura. «Gauchito» pensó Luis la primera vez que lo manejó.
Lejos de un mega equipo de competición Luis contaba con su siempre fiel Carlitos, que hacía las veces de motorista, chasista, ingeniero de pista, director de equipo, psicólogo y cebador de mate, cuando no, asador también. Esta suerte de Jean Todt, Di Meglio, Berta, Luca Cordero De Montezemolo y Briatore -sin las minas- se daba maña para todo y hacía del ingenio criollo un producto for export.
Luego de algunas pruebas en el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires en las que Luis buscó el límite y lo encontró en cada oportunidad, le sacaron el pasto y la leca que había coleccionado en cada spoiler y se animó a correr su primera carrera. La cita era en el autódromo de La Plata, circuito hostil a la hinchada femenina si los hay. Se trata de una pista que pareciera estar inmerso en un triángulo de las Bermudas climático. En La Plata puede haber vientos huracanados y nevisca mientras que en Martínez toman sol en la pileta. Es un fenómeno muy raro pero real.
Luis era un manojo de tensiones. Lo asaltaba la ansiedad de debutar con un papel digno. Había escuchado tanto a los otros pilotos «cuerear» a los que iban barriendo la pista, sin mirar por los espejos retrovisores o haciendo caso omiso a los banderilleros que lo aterraba ser otro gil más a quien criticar.
Finalmente, el día del debut llegó. Cuando divisó Mundo Grúa sintió un escalofrío que le recorrió el cuerpo y puso el guiño para doblar. La línea de alta tensión que pasa al lado del autódromo le pareció más alta de lo habitual. Naturalmente, marcaba 7 °C menos que en Buenos Aires y corría un fuerte viento del noroeste que viraba al sudeste. Lo acompañaban sus hijos, ya que su mujer hacía tiempo que había decretado no ir a carreras donde no hubiera un spa.
Ahí estaba el BMW inclinándose hacia un lado y el otro con cada aceleración que le propinaba Carlitos en los boxes. Luis no sabía si elongar o tomar la bebida energizante que había llevado. Revisó por enésima vez su posición de manejo. «Debería haber entrenado más», pensó. «¿Qué tal si hoy descubro que soy un talento nato?», «y si soy un talentoso me van a querer mandar al fondo, seguro». Siguió meditando: «si se larga a llover los mato, nadie se va a animar a estirar tanto la frenada del curvón».
Sin pensar más, como para no ponerse más inquieto aún, fue a la reunión de pilotos y ese fue un momento de inflexión. Le dio mucha satisfacción darse cuenta que quienes iban a competir con él eran sus amigos del club. ¿Qué mala intención podría haber? ¡Ninguna! Iba a darse el gusto de correr entre amigos, con los códigos de camaradería que eso implica. Ganar todos quieren ganar, incluso algunos tienen demasiadas ganas de ganar. Pero en el fondo, eran los mismos de las reuniones, los mismos que seguiría viendo todos los lunes a la noche. En ese momento comenzó a disfrutar la carrera, a entender por qué estaba ahí. La película de Schumacher que se había hecho sobre sí mismo la dejó a un lado, sin estrenar.
Continuará…
Posts relacionados
Primera parte: La enfermedad de Luis
Segunda parte: Coleccionistas para coleccionar
Categorías: CrónicasFecha: 28/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
Cuarenta años en cautiverio
La leyenda circulaba por internet: un mineiro compró un Chevrolet Impala 0 km para impresionar a una señorita, pero ella lo desairó y el rencor lo llevó a dejar el auto cerrado desde los años sesenta. Según los chismes, el Impala había sido retirado recientemente de su garage y la heredera del propietario habría rechazado […]
Jason Vogel30/04/2010 4 Comentarios
La Fulvia de Franco Causio
Simpática imagen del por entonces recientemente adquirido mediocampista que pasaba a manos de la todopoderosa Juventus. Franco Causio, ídolo a posteriori del equipo de la familia Agnelli, cobraba como muchos compañeros de club, parte del sueldo o algunos premios en especies. Siendo los Agnelli dueños de Fiat, que comprara Lancia allá por 1969 y dueños […]
Hernán Charalambopoulos01/01/2020 1 Comentario
741 días, 741 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior, Chacarita, CABA.
Cristián Bertschi07/05/2013 9 Comentarios
The Man & Le Mans
Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]
Qui-Milano10/11/2015 24 Comentarios
868 días, 868 clásicos
En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]
Diego Speratti04/07/2014 5 Comentarios
Sesenta años del primer SEAT
Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona. Desde el […]
Staff RETROVISIONES01/12/2013 Sin Comentarios
220 días, un clásico sin fainá
Chevrolet Caprice c.1977 en el horno, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti29/01/2011 Sin Comentarios
Berta LR en el Nürburgring
La notable labor cumplida por el bólido en pistas argentinas hizo que la prensa en Europa y los organizadores de los 1000 Kilómetros de Nürburgring, reclamasen la presencia del SP argentino junto a su creador, pilotos y equipo. Así entonces el 31 de mayo de 1971, el Berta LR, al mando de Carlos Marincovich y […]
Lao Iacona09/07/2010 5 Comentarios
Cartel de miércoles #29
Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.
Diego Speratti05/12/2012 4 Comentarios
Monte Grande de clásicos
Martín Gómez se acercó el fin de semana pasado hasta el Club de Autos Clásicos de Esteban Echeverría para ver que había de bueno en la VIII Expo Clásica organizada en la sede del club, en Monte Grande.
Lectores RETROVISIONES16/08/2010 4 Comentarios
140 días, 140 clásicos
Camión Chevrolet 1940, Av. San Isidro Labrador y Vilela, Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti09/11/2010 13 Comentarios
445 días, 445 clásicos
Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Lectores RETROVISIONES11/09/2011 Sin Comentarios
901 días, 901 clásicos
Colonia del Sacramento es una postal, pero parece que no nos cansamos de comprarla. Si vamos en busca de un poco de auténtica uruguayez, uno de los lugares más cercanos a Colonia que podemos visitar es el centro de Carmelo (Narbona, Casa Chic, Four Seasons, etc. not included…). En las tres calles comerciales principales de […]
Diego Speratti07/01/2015 10 Comentarios
La consagración del placer
Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 11 Comentarios
717 días, 717 clásicos
Saab 96 V4, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/03/2013 9 Comentarios















weiter
weiter…
http://news.epakistan.com/story.php?title=geburtstage-ueber-geburtstage-%7C-danny-biest…
hier
resource…
http://www.hyroo.com/Clothing/mobilspionage-home-mobilspionage/…
Quelle
hier…
http://sbmsite.info/story.php?id=125386…
mehr
findest du hier…
http://listyourlink.info/story.php?id=185786…
blog
resource…
http://very.ie/Products/die-macht-der-gutscheine-%7C-100artikel/…
hier klicken
resource…
http://linkstutor.com/News/rauchentwoehnung-durch-gruselbilder-auf-zigarettenschachteln-ist-gescheitert-billiger-de-news/…
hier
hier klicken…
http://www.ohmyurl.com/story.php?title=gefrierschrank-test…
mehr info
klicken…
http://bookmarks.psychicnews.co/story.php?title=kleine-kobolde-zu-hause-%7C-shopping-fee…