Luis Racing Team
Valeria Beruto - 28/10/2009Hacía un tiempo que Luis se sentía raro y decidió consultar al médico. «Me hierve la sangre», le dijo. El médico lo miró y diagnosticó rápidamente: «Armate un auto de carrera para correr en una categoría del club».
La mujer de Luis ya iba por la cuarta lobotomía para poder seguir viviendo con él, así que cuando se lo comentó ella puso cara de nada.
El reglamento de velocidad del club oscilaba in eternum entre la amplitud del laissez faire total y la restrictividad de una receta de cocina. El año en que Luis experimentó el deseo desgarrador de competir en velocidad era un año reglamentariamente cercano al libre albedrío. Quizás por eso, al repasar los autos que estaban compitiendo se encontró con una disimilitud tal que verdaderamente parecía «La Carrera de los Autos Locos». Incluso creyó verlo a Pierre Nodoyuna. Las opciones eran muchas: ¿auto abierto o cerrado? ¿Apuesto al motor o al chasis? ¿Buzo antiflama común o tipo Power Ranger?
Lo cierto es que más allá de lo que Luis podía soñar estaba lo que el mercado ofrecía y él estaba dispuesto a pagar. Esa ecuación resultó en un BMW 2002 azul. Sin duda la opción fácil y segura. «Gauchito» pensó Luis la primera vez que lo manejó.
Lejos de un mega equipo de competición Luis contaba con su siempre fiel Carlitos, que hacía las veces de motorista, chasista, ingeniero de pista, director de equipo, psicólogo y cebador de mate, cuando no, asador también. Esta suerte de Jean Todt, Di Meglio, Berta, Luca Cordero De Montezemolo y Briatore -sin las minas- se daba maña para todo y hacía del ingenio criollo un producto for export.
Luego de algunas pruebas en el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires en las que Luis buscó el límite y lo encontró en cada oportunidad, le sacaron el pasto y la leca que había coleccionado en cada spoiler y se animó a correr su primera carrera. La cita era en el autódromo de La Plata, circuito hostil a la hinchada femenina si los hay. Se trata de una pista que pareciera estar inmerso en un triángulo de las Bermudas climático. En La Plata puede haber vientos huracanados y nevisca mientras que en Martínez toman sol en la pileta. Es un fenómeno muy raro pero real.
Luis era un manojo de tensiones. Lo asaltaba la ansiedad de debutar con un papel digno. Había escuchado tanto a los otros pilotos «cuerear» a los que iban barriendo la pista, sin mirar por los espejos retrovisores o haciendo caso omiso a los banderilleros que lo aterraba ser otro gil más a quien criticar.
Finalmente, el día del debut llegó. Cuando divisó Mundo Grúa sintió un escalofrío que le recorrió el cuerpo y puso el guiño para doblar. La línea de alta tensión que pasa al lado del autódromo le pareció más alta de lo habitual. Naturalmente, marcaba 7 °C menos que en Buenos Aires y corría un fuerte viento del noroeste que viraba al sudeste. Lo acompañaban sus hijos, ya que su mujer hacía tiempo que había decretado no ir a carreras donde no hubiera un spa.
Ahí estaba el BMW inclinándose hacia un lado y el otro con cada aceleración que le propinaba Carlitos en los boxes. Luis no sabía si elongar o tomar la bebida energizante que había llevado. Revisó por enésima vez su posición de manejo. «Debería haber entrenado más», pensó. «¿Qué tal si hoy descubro que soy un talento nato?», «y si soy un talentoso me van a querer mandar al fondo, seguro». Siguió meditando: «si se larga a llover los mato, nadie se va a animar a estirar tanto la frenada del curvón».
Sin pensar más, como para no ponerse más inquieto aún, fue a la reunión de pilotos y ese fue un momento de inflexión. Le dio mucha satisfacción darse cuenta que quienes iban a competir con él eran sus amigos del club. ¿Qué mala intención podría haber? ¡Ninguna! Iba a darse el gusto de correr entre amigos, con los códigos de camaradería que eso implica. Ganar todos quieren ganar, incluso algunos tienen demasiadas ganas de ganar. Pero en el fondo, eran los mismos de las reuniones, los mismos que seguiría viendo todos los lunes a la noche. En ese momento comenzó a disfrutar la carrera, a entender por qué estaba ahí. La película de Schumacher que se había hecho sobre sí mismo la dejó a un lado, sin estrenar.
Continuará…
Posts relacionados
Primera parte: La enfermedad de Luis
Segunda parte: Coleccionistas para coleccionar
Categorías: CrónicasFecha: 28/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
813 días, 813 clásicos
Este Hyundai Pony también es asiduo del estacionamiento del Parque Posadas, en Montevideo. Está bastante completo.
B Bovensierpien04/09/2013 7 Comentarios
Pubblicità
Un poco de memoria para este olvidado y poco difundido producto de la casa milanesa. Producido entre 1979 y 1986, y con muchas partes en común con su hermana menor la «Alfetta», el Alfa 6 se presentaba con dos motorizaciones V6 de 2 y 2.5 litros, a las que más tarde se les agregó un […]
Hernán Charalambopoulos21/02/2012 16 Comentarios
Buscando la primera moto argentina
Por iniciativa de «El Viejo Garage», conjuntamente con Ferrowhite Museo Taller y el aporte de la colección del investigador Héctor Guerreiro, ha comenzado la búsqueda de la primera motocicleta fabricada íntegramente en Bahía Blanca. Se trata de la moto R.P.F. presentada en la mencionada ciudad en octubre de 1949. Sus constructores fueron Juan Raffaldi, Carlos […]
Staff RETROVISIONES02/11/2013 7 Comentarios
Las 300 Millas de la Costa
El espíritu es intangible, invisible, pero sobre todas las cosas es intocable. Intocable no por materia (no la posee) sino más bien por la noble tradición de respetar(se) haciendo todos los años las mismas cosas entre los mismos personajes y en lugares comunes. Esos tan denostados lugares comunes vuelven al ruedo y muestran el lado […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2014 7 Comentarios
277 días, 277 clásicos
¿Oldsmobile?, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.
Diego Speratti27/03/2011 1 Comentario
Rosa y con orgullo
Dedico esta nota a todas las mujeres (y a esos hombres que les gusta oír ABBA) que sin prejuicios ni tabúes, manejan sus autos rosados por las rutas inglesas. Este relevamiento de autos rosas comenzó el 20 de agosto de 2008 con el Mercedes SLK y fue seguido por la Limousina Lincoln, el New Beettle, […]
Gabriel de Meurville28/09/2010 14 Comentarios
484 días, 484 clásicos
Porsche 912, Rue Gaillon, 2e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti09/12/2011 Sin Comentarios
Lancia del día #16
Mariano de la Fuente en su Lancia Kappa en alguna parte de Buenos Aires
Charles Walmsley13/07/2013 7 Comentarios
Driving Mr. Barthes
Para darle un poco de nivel intelectual a este blog me permito citar al ensayista, crítico literario y semiólogo francés Roland Barthes que comenta sobre el automóvil en una de sus obras: “…la uniformidad de los modelos parece condenar la idea misma de funcionamiento técnico: la conducción ‘normal’ se convierte entonces en el único campo donde es posible […]
Cristián Bertschi24/03/2010 16 Comentarios
Un inglés desconocido: Gordon Keeble
(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone). Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2012 10 Comentarios
916 días, 916 clásicos
Probablemente no haya otro lugar en el mundo donde puedan presumir que hay al menos un Dodge Coronet cada 5.315 habitantes. ¿Cómo llegar a ese número? Pues en Nueva Helvecia, Colonia, el Censo 2011 registró 10.630 habitantes y en una reciente visita avistamos a este Dodge Coronet que se suma al modelo 1951 publicado anteriormente (click […]
Diego Speratti28/03/2015 2 Comentarios
Shooting brake en Helvetia
Hola muchachos, como hace tiempo que no publican ningún shooting brake, les mando esta foto, aparentemente fue sacada a mediados de los 70 en una exposición suiza. Saludos cordiales desde España. Marcelo Álvarez
Lectores RETROVISIONES18/07/2011 6 Comentarios
Cartel de miércoles #23
El único negocio donde el cliente siempre tiene la razón, es porque no tiene clientes. Maderera en las afueras de León, en Guanajuato, México.
Diego Speratti08/08/2012 4 Comentarios
Diego Speratti feat Goyeneche
httpv://www.youtube.com/watch?v=Hjw9wShH9xU&feature=BFa&list=PL8C8FA6A4B309BBF9&lf=results_main Dentro del reverberante tiempo circular en el que nuestro socio y amigo se encuentra, no sabemos donde estamos, ni la dirección precisa del recorrido que nos toca emprender hacia alguna de las variables existenciales que pisamos con nuestros ojos. Si hay algo que podemos agregar a este desierto existencial, es un documento de un […]
Hernán Charalambopoulos08/11/2011 15 Comentarios
¡Viva la Fabbrica Blu!
A principios de octubre se efectuó en uno de los templos del automovilismo italiano el Bugatti & Lotus Meeting el evento denominado “la Fabbrica Blu” en Campogalliano, cerca de Módena, en ese icónico establecimiento que fue inaugurado en septiembre de 1990 donde se instaló la Bugatti Automobili SpA, compañía fundada por el volcánico Romano Artioli con […]
Qui-Milano06/12/2019 5 Comentarios















weiter
weiter…
http://news.epakistan.com/story.php?title=geburtstage-ueber-geburtstage-%7C-danny-biest…
hier
resource…
http://www.hyroo.com/Clothing/mobilspionage-home-mobilspionage/…
Quelle
hier…
http://sbmsite.info/story.php?id=125386…
mehr
findest du hier…
http://listyourlink.info/story.php?id=185786…
blog
resource…
http://very.ie/Products/die-macht-der-gutscheine-%7C-100artikel/…
hier klicken
resource…
http://linkstutor.com/News/rauchentwoehnung-durch-gruselbilder-auf-zigarettenschachteln-ist-gescheitert-billiger-de-news/…
hier
hier klicken…
http://www.ohmyurl.com/story.php?title=gefrierschrank-test…
mehr info
klicken…
http://bookmarks.psychicnews.co/story.php?title=kleine-kobolde-zu-hause-%7C-shopping-fee…