Rally de la Calle Angosta 2015: clásicos tierra/aire
Miguel Tillous - 06/05/2015El nivel del Rally de la Calle Angosta sigue mejorando poco a poco, y la cantidad de autos superó lo previsto: 90 autos aproximadamente participaron de la décima edición del rally que tiene como epicentro a la ciudad de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis.
Esta vez en el guión se planeó mucho paseo y poca regularidad, anduvieron por caminos serranos cercanos a la capital puntada -El Trapiche, Volcán, La Florida y Potrero de Funes- el viernes, y el sábado remataron con 40 km de regularidad entre Villa Reynolds y Justo Daract. A la vuelta, escala en la estancia Santa Romana, un museo gigantesco de aviones de guerra, trenes con línea férrea incluida de 15 km de recorrido, tanques y cuanta cosa sirva para jugar a la guerra… Además, es reserva de fauna y un montón de cosas más.
En cuanto a los autos de esta edición del rally organizado por A.V.A.VI.M (que además festejó la primera década de su fundación), participó un buen lote de Ford A venidos desde Chile, un De Soto Roadster del ’29, un Hudson Súper Six del ’49, una Maserati Indy del ’74 y una muy buena réplica del Fiat 125 Coupé de Angel Di Nezio, con publicidades, jaula y butacas como eran en su época.
El año próximo, la idea de los organizadores es que Santa Romana sea el epicentro del evento, en la que será la undécima edición de un rally que sigue levantando vuelo.
Nota relacionada:
De la calle angosta a las autopistas

Fecha: 06/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
Botón elegante

Foto oficial de la entrega de unas cuantas unidades del modelo Giulia por parte de Alfa Romeo al cuerpo de Carabinieri. Históricamente Alfa Romeo fue la marca ( y lo sigue siendo) que equipa a la gran mayoría de los móviles de este cuerpo, no así a la policía, que usa más Fiat, y hasta […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2011 7 Comentarios
169 días, 169 clásicos

International KB1 pick-up, La Martita, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/12/2010 2 Comentarios
El Mundial del Óxido

La fiebre mundialista está con nosotros. Por invitación de la célula carioca de Retrovisiones estamos en Rio de Janeiro para no perder de vista todos los clásicos argentinos que han venido hasta acá corriendo detrás de la pelota (algún Fiat 600, muchas Kombis VW, unos cuantos colectivos y motorhomes Mercedes-Benz LO312/911 y LO1112/1114, etc). Pero […]
Diego Speratti17/06/2014 4 Comentarios
430 días, 430 adefesios

Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2011 1 Comentario
85 días, 85 cachilas

Chevrolet 1928 chatita, Cruce Ruta 1, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/09/2010 8 Comentarios
99 días, 99 clásicos

Alfa Romeo Alfetta 159, Goodwood, UK. Foto: Diego Barría
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 12 Comentarios
Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di

Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]
Staff RETROVISIONES12/05/2013 1 Comentario
149 días, 149 clásicos

Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2010 7 Comentarios
77 días, 77 clásicos

Ford F100, Laguna de los Padres, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/09/2010 2 Comentarios
En la vereda

Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.
Hernán Charalambopoulos09/12/2011 9 Comentarios
Aquí Radio Venus llamando…

En mi casa solía haber varios productos Noblex, destacándose una tele de 14 pulgadas en blanco y negro de la cual nunca más tuve noticias. Era una de esas rojas giratorias, que entre tantas imágenes, nos regaló los goles del matador Kempes en el 78, y un año antes (aunque no menos importante), el penal que le atajó «El […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 10 Comentarios
30 días, 30 clásicos

Cadillac Fleetwood 1965, Las Heras al 1700, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/07/2010 2 Comentarios
192 días, 192 clásicos

Cadillac Eldorado coupé 1959, Campos Elíseos y Alejandro Dumas, colonia Polanco, D.F., México.
Diego Speratti01/01/2011 8 Comentarios
Yo lo ví

Nos llegó esta foto del otro día en el autódromo.
Staff RETROVISIONES29/04/2012 3 Comentarios
Rétromobile 2012: el Chapulín Colorado

En París hace frío, y por eso hay que estar equipado. Retrovisiones, como no improvisa, se viste de Decathlon…
Staff RETROVISIONES04/02/2012 18 Comentarios
Y dale con los rines

Cada uno hace lo que quiere con su auto, pero a veces uno siente cierto dolor al ver que se está cerca de lograr un lindo resultado y se pifia con un detalle. Este es el caso de este Dodge 1500 marrón que vimos en el autódromo durante el que se nota que le han […]
Cristián Bertschi09/12/2009 4 Comentarios
361 días, 361 clásicos

Ford 38 standard 5 ventanas, Irigoyen y el río, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/06/2011 2 Comentarios
DiegoCarrozza
Muy buen lote de autos y muy buenas fotos!!! (aunque faltó alguna de la Maserati que mencionás)…
retrovisiones
Complacido amigo!
DiegoCarrozza
Eso es servicio a la comunidad!!! Gracias!!!
La Indy, sin palabras.
Qui-Milano
Y este museo??? es privado ?? de quien es toda esa ferreteria ??
tiene mas aviones y en mejor estado que el museo de la FAA (ex aeroparque)
El Sabre F86F de la escuadrilla acrobatica Cruz del Sur es magnifico y por lo que puedo ver es el original y recien restaurado ya que no vuela desde hace mas de cuarenta anos…
de los A4 Skyhawk veo que hay bastantes «recreaciones», el 3-A-308 de la armada no es un A4Q sino que deve estar armado con piezas de un A4B o C…
los otros Skyhawk son post Malvinas.. en el del hangar es un A4M US Navy modificado en Fightinghawk (se acuerdan el film Top Gun?)
los Mirages III son tambien post Malvinas, probablemente serie J (ex israel)
La locomotora que esta por ahi debe ser una Fiat me acuerdo de haber subido en ella desde Moreno a Lujan…
ah, la Maserati es una preciosura….
Kuve
Que quilombo de fierros, para todos los gustos. Lindo para acelerar la Maserati por la subida del hotel en potreros!
Fede44
Dos palabras: Wa W
Gracias Miguel, cada foto me transporta a un lugar distinto. GROSSO.
FedeB.
Tete
Mamadera que linda combinación de aviones de combate y autos …
Ahora …estimado Qui-milano usted es una especie de enciclopedia, no sólo conoce todo tipo de detalle sobre autos de todo tipo, si no también sabe de aviones ?!! Permítame decirle que usted es un groso, sépalo …va ya lo debe saber.
juandohc
el auto celeste que esta frente al Pucará, ¿que marca es?….
Trato de sacarme la ignorancia …
DiegoCarrozza
Juandohc, el auto celeste es un Dodge Dart Phoenix Convertible, de 1961.
La verdad a mí también me llamó la atención porque no lo tenía visto…
http://www.wallpaperup.com/uploads/wallpapers/2013/07/10/116848/cfb89fb89e62e271980ae191ca16eae1.jpg
http://www.wallpaperup.com/uploads/wallpapers/2013/07/10/116849/736c9ed37d0024d2696df57f8b0502fc.jpg
let1969
Por lguna razón siempre me gustaron las «chanchas» FIAT como las que iban a Capilla des Señor (FFCC Gral Mitre) esa joroba tipo Jumbo (en este caso para elementos mecánicos), la trompa medio inclinada y redondeada, su bocina que sonaba distinto, etc
DanielC
let1969, compartimos el gusto por las «chanchas». Cuando chicos de vez en cuando íbamos con mi viejo a tomar algo a la confitería «La Ideal» que estaba al lado de la estación de trenes de Villa Urquiza y de vez en cuando pasaba una. Por el sonido de la bocina mi hermano y yo la bautizamos el «U» (cosa de chicos). A mi me fascinaba, por alguna razón extraña, ver el escudito de Fiat en la trompa, en aquella época no entendía que una empresa fabricase Fiat 600 y trenes.
Respecto del museo una sola palabra: alucinante. Tiene todo lo necesario para hacerme babear.
Tete
Alcoyana alcoyana ..no se por que ,siempre me gustaron las locomotoras chanchas Fiat , que como dice Daniel C tenían una bocina con un sonido muy característico.
let1969
Daniel: No solamente se fabricaba desde el 600 y demás autos (128, 125, 1500, etc) trenes y material ferroviario, camiones, etc. como todos o la mayoría sabemos sino que lo mas interesante es que muchas cosas se hacían acá(autos en Palomar, material ferroviario en Caseros, tractores en Sauce viejo-Santa Fe, camiones y motores en Ferreyra-Córdoba)hoy veo los chinos nuevos y lamento que no tengan alguna mano autóctona. Pero ya sería material de política (y no nueva)que lo podemos dejar para otra discusión (o relato)
juandohc
Diego, muy amable. Una belleza el dodge ¡
DanielC
¿De que escuadrón es ese A4 atigrado en negro y blanco de la primera foto?
Qui-Milano
Representa ser un A4C de la IV Br Ae con los colores de Malvinas de antes del fin de mayo, despues las franjas de alta visibilidad amarillas fueron repintadas en Azul claro…. no es negro y blanco, sino marron oscuro y gris claro..