México lindo y querido

Hernán Charalambopoulos - 21/10/2009

valeria

Y si… ¡Hoy tenemos un día Volkswagen! Es que subiendo la nota del amigo GF acerca de sus experiencias con la cucaracha, recordé mi último viaje a México, ya que de otros tengo sólo imágenes borrosas y varias lagunas, producto de las trasnochadas con mi amigo Speratti y con otro oscuro personaje al que estamos convenciendo para que se integre al elenco de colaboradores ocasionales.

En este último viaje me tocó ir a visitar a una buena amiga, de esas que uno a veces tiene la suerte de disponer en lugares estratégicos del planeta. Cambiar las nubes prusianas por el sol Maya era un excelente negocio bajo todo punto de vista; la cara de Nakanishi-San (mi entonces jefe) por la sonrisa de mi amiga también. Una Bittburger en el Rin tenía lo suyo, pero una Corona en el Mar del Caribe, era mucho más. Siguiendo con las comparaciones, y sin querer entrar de lleno en temas de autos, hay que decir que Valeria se presentó puntual en el aeropuerto de Cancún, de la mejor manera: a bordo de un maravilloso Vocho color verde, y allí pensé que no había nada en el mundo que pudiera contra eso…

El Vocho era de una amiga de ella, y a regañadientes lo tuvimos que devolver esa misma tarde. Me quedé con ganas de manejarlo, aunque sabía que mi revancha no tardaría en llegar. A los pocos días, ya aclimatado, y con los niveles de picante y tequila razonablemente equiparados con el resto de los parroquianos, decidimos hacer un viaje corto cansados de tanta playa y vida sedentaria, al menos de mi parte, ya que Valeria enseñaba tenis a los gringos pudientes con ganas de transpirar durante sus vacaciones en el Caribe, y por el nivel de vida que llevaba, se me ocurre que serían unos cuantos.

Viaje a Chichén Itzá,= y obligados a buscar un auto… ¡Chau! Esta es la mía… Sabía que podía alquilar un auto de colección en estado seminuevo por el precio de uno común. ¡Negoción! El Vocho había dejado de fabricarse hacía poco más de un año, así que lo tendrían todavía en las agencias.

trapo

Comenzamos por las más conocidas, Hertz, nada… En Avis, al preguntar si alquilaban Vochos, me miraron con la misma cara que pondría el maitre de un restaurant francés, si ordenara para la cena guiso de mondongo con un pingüino de tinto. Cansados de las tradicionales, dimos con una pequeña pero pujante empresita local, en donde había gente de sonrisa fácil, y fue entonces que me decidí a poner un pie allí dentro. Ante mi pedido de alquilar un Vocho, sacaron el manual de customer satisfaction,  y de muy buena gana me dijeron: «Señor, por ese dinero le damos un carro mucho más bonito: un Corsa…»

Sentí que se querían robar lo que me quedaba de infancia y traté de defender mi posición. «¡No, quiero un Vocho!». «A ver señor, quizás no nos entendimos, le estamos proponiendo un carro de primer nivel, con todo el equipo. ¡Si hasta «quemacocos» trae!». Allí me acordé que «quemacocos» le dicen en México al techo corredizo, y me imaginé asándome el mate en medio de la selva…

Finalmente los convencí a que me dieran el Vocho, por el precio de un Corsa. ¡Confieso que hubiera pagado mucho más por sentarme al volante de esa cucaracha para recorrer un pedazo de México!
Partimos hacia nuestro viaje en busca de los tesoros Mayas a bordo de mi nuevo amigo, no sin antes dar miles de vueltas inútiles pero altamente emotivas, con el sólo fin de pasar más tiempo apretando el volante.

preparandome...

Es de lo mejor que me tocó manejar, una experiencia sensorial de alto vuelo,  y aquí pido perdón a los talibanes del auto sport, pero a bordo de ese aparato uno no puede dejar de sentirse diferente. Clavado en un piquete un 23 de diciembre al mediodía, quizás no sea el lugar elegido para disfrutarlo, ya que no es precisamente la circulación de aire en el habitáculo lo que lo inmortalizó, pero brinda satisfacciones que difícilmente se puedan olvidar. El motor parece un ventilador Yelmo con las aletas tocando contra el enrejado, nunca se calla, pero te avisa en todo momento lo que estás haciendo. El interior invita continuamente a la sonrisa, y quienes critican su espacio claustrofobizante, deberían tener en cuenta que la proximidad con el copiloto, en caso de ser este del sexo opuesto, pide a gritos poner siempre segunda o cuarta, no interesa la velocidad, pendiente o accidente geográfico que tengamos por delante, siempre segunda o cuarta…

¿Qué puedo agregar? Sólo que después de dos días inolvidables, me tocó devolverlo, y confieso que le guardo un gran recuerdo. Cada vez que me toca subir a uno, no pierdo ocasión de congratularme con el dueño, y aconsejarle que no se desprenda de él, excepto con los taxistas de Ciudad de México, que me mirarían con la misma cara que pusieron los empleados de Avis cuando les pregunté si alquilaban Vochos.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 21/10/2009
9 Respuestas en “México lindo y querido
  1. Fedesport

    Jaja me encantó la nota por 2 cosas, mi novia ayer se fué a Mexico de vacaciones y le pedi que me traiga algo del «Vocho» (previa aclaración que ese era el famoso Escarabajo),me preguntó si estaba seguro de si iba a haber algo, sin dudar le respondi que en su vida volverá a ver tantos Escarabajos juntos.
    Por otro lado me recuerda a las últimas vacaciónes en Brasil donde buscaba por todos lados alguien que alquile Fuscas…muy a mi pesar terminé con un Gol 1.0…

  2. El Rey Dasmi

    Jajaja!!! Al griego se le subía la rubia a un yugo y se fanatizaba igual

  3. cinturonga

    contanos mas de la maquina !!!! el escarajo lo puedo ver donde sea, no hay mucho mas para agregar…

  4. Zitronetta

    Che, que buena nota…bah, despuès de la foto mucho no habìa para agregar.Para cuando el calendario retrovisiones ????

  5. Gus

    Muy divertida, vos estás del bocho macho!
    Algunas fotos mas de la chica, habrá?

  6. juan ponzio

    HERNAN,ESE FUE MI PRIMER AUTO,ALEMAN 1966 VIDRIOS GRANDES.O SEA EMPECE EN UN CLASICO COSA QUE EN ESE MOMENTO NI SABIA.GUARDO DE EL ALGUNAS FOTOS Y UN RECUERDO EXCELENTE.ES REALMENTE DISTINTO A TODO.

  7. Jason

    A mí sucedió muy similar …

    En 2000, VW nos invitó a conocer la línea de montaje del Bora en Puebla.

    Insistí mucho para visitar el lugar donde se producian Vochos – pero la gente de comunicación ignoró mi súplica.

    Intenté poner a prueba un Vocho de la flota de prensa, pero VW México parecía avergonzada.

    Debo confesar que no tenía ningún interés en el Bora – y acepté la invitación sólo para conocer la última planta de Vochos del mundo … Era una oportunidad única (y sería la última).

    Bueno: en el día en que veríamos la fabricación del Bora, salí discretamente por una puerta lateral y caminé hasta el nido de cucarachas.

    ¡Qué emoción: por media hora, hice fotos y hablé con la gente que trabajaba allí.

    En el día último viaje, tendríamos algunas horas libres en México DC. ¿Qué hacer? Alquilé un Vocho casi 0 km en una empresita local.

    (También intentaran darme un Corsa o Nissan Tsuro y quedaran curiosos acerca de mi deseo.)

    Fue una tarde inolvidable. Manejé mucho, salí a barrios más pobres, conocí a dueños de Vochos.

    El artículo sobre la cucaracha se publicó en la primera página. El Bora? Una pequeña nota …

  8. déesse

    Nos leen en Brasil!!! Jason Vogel dirige el suplemento de autos del diario O Globo, llamado Carros, etc. Y prometió compartir algunos de los increíbles viajes en sus Fuscas. Parabéns!!!

  9. german vaccaro

    a mi me encanta ese auto….no sabia q lo llamaban VOCHO….por que lo llaman asi? cual es la historia ?

    el que mas recuerdo de mi infancia es el de la pelicula herbie q la miraba cuantas veces podia…y el de una compañerita del jardin que tenia uno en el garage

    en fin….muy lindas notas del blog…c va para arriba…

    nos vmos el jueves!

    abrazo

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El 128 que faltaba

naran-ju

En el salón del automóvil de Turín de 1971, Fiat presentó el 128 Sport Coupé, ni más ni menos que una versión deportiva del archiconocido modelo popular, que vestía una carrocería completamente diferente a la que supimos ver en Argentina. Los motores eran los mismos que equipaban las berlinas, es decir de 1.100 c.c., y […]

Hernán Charalambopoulos
28/09/2009 2 Comentarios

Orden y Progreso en Autoclásica

Grupo catarinense Karmann

¿Quiénes eran todos esos malucos que hacían cola frente a la boletería desde antes de las 10 de la mañana? ¿Quienes coparon ayer y hoy las calles y los puestos comerciales de Autoclásica? ¿Quienes son los que parecen disfrutar más que nadie de Autoclásica y nos hacen valorar aún más “nuestro” Concurso de Elegancia? ¿Autoclásica […]

Diego Speratti
10/10/2010 1 Comentario

Oldtimer Bonsai

plin, plin....limpito

Segundo auto de producción en la historia de Honda, y primero de la saga de deportivos compactos, este S-500 fue un hito en la historia de la marca. Fuertemente derivado en su ingeniería del ámbito de las dos ruedas, presentaba una mecánica de cuatro cilindros con doble árbol de levas a la cabeza, y cuatro […]

Hernán Charalambopoulos
22/03/2012 6 Comentarios

Monterey Pre-Reunion 2015: los favoritos

IMG_0127

Hace ya tiempo que el fin de semana previo a las carreras para clásicos de Laguna Seca en California se hace un encuentro que comenzó llamándose Pre-Historics y ahora se llama Pre-Reunion. Quienes quieren aprovechar el viaje del auto hasta Monterey, prepararse para las carreras del Historics, o simplemente para divertirse otro fin de semana […]

Lectores RETROVISIONES
10/08/2015 26 Comentarios

Celeste cielo cafayateño

escudito escudito...

Siguiendo con la recorrida por el NO Argentino fuimos desde Tafí del Valle en Tucumán hacia Cachi en Salta, pero en lugar de usar la mediática Ruta 40 lo hicimos por el Este, pasando por el pueblo fantasma de Alemanía en la RN 68. El punto donde se divide el camino es Cafayate, una linda […]

Cristián Bertschi
08/03/2010 2 Comentarios

La sala de prensa del año

Ping Pong

Estamos de acuerdo. La cobertura de las 1000 Millas en RETROVISIONES fue, es y será la mejor. Pero podría haber sido todavía mejor si un día allá por mediados de los años treinta no hubiese sido designado un tal Ezequiel Bustillo al frente de Parques Nacionales, y este no hubiese llamado a concurso para crear […]

Diego Speratti
25/11/2009 6 Comentarios

Cartel de miércoles #27

Suben y bajan

Interesante variedad de coupés y sedanes camino a las Cataratas. Muy atractiva la opción de bajar la loma con una cupé Lancia Gamma, pero me quedo con el sedán bajando totalmente en el aire. Parece estar disfrutando mucho más el entretenido camino hacia el paraíso de Iguazú.

Gabriel de Meurville
30/10/2012 6 Comentarios

Noche Aston Martin en el CAS

Untitled_Panorama1

Continuando con los festejos por el centenario de la marca fundada por Lionel Martin y Robert Bamford, el Club de Automóviles Sport le dedicó una de sus clásicas «noche de…» Estuvo presente Jackie Forrest Greene acompañado por sus hijos Richard y Paul, quien recordó sus épocas de campeón sport a bordo del DB3 que fuera […]

Cristián Bertschi
29/10/2013 4 Comentarios

GPAB 2014: Lobos está

IMG_0837

El domingo muy temprano arrancó en el Paseo Fangio de Buenos Aires la cuarta edición del Gran Premio Argentino de Baquets, organizado por C.A.de A.A. Esta es la edición más ambiciosa, fue bautizada como Edición Transpatagónica, y recorrerá en seis días de marcha y dos jornadas intermedias de descanso alrededor de 2.000 km, la inmensa mayoría […]

Diego Speratti
11/11/2014 1 Comentario

El gran auto de Ferrari

httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-

Cristián Bertschi
13/06/2013 6 Comentarios

675 días, 675 clásicos

foto-1 copy

VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Jason Vogel
29/12/2012 8 Comentarios

Lo que no se veía

Para cuando la terminas de restaurar, Jose ????

Como bien dijo el amigo Rifle Sanitario, a quien desde este espacio invitamos a participar no solo como comentarista, la máquina que se ve debajo del cuerpo de la entonces señorita vestida de cuero que alteró la paz de muchos de ustedes, es una Honda Four 750 de 1969. Con cuatro cilindros y cuatro inolvidables […]

Hernán Charalambopoulos
14/12/2011 8 Comentarios

Felicidades

Feliz 2012 Staff RETROVISIONES
31/12/2011 15 Comentarios

Il Turbone

P1000448 copy

Renault 5 Turbo Serie 1. El hermano mayor, ruidoso, musculoso y anabolizado (ver aquí el de cualquier vecino) del sucesor del R4. Para participar en los campeonatos de rallies, después de los grandes años del Alpine A110, se creó este monstruo (como estaba de moda y como los reglamentos permitían en aquel período). La Renault, […]

Qui-Milano
27/09/2013 8 Comentarios

¡Guarnin!

ojooooo

Un cartel en la zona del Autojumble de Autoclásica advertía sobre dos amenazas: los robabolsillos y las mujeres flojas. De los primeros no creemos que haya habido alguno pero si alguien tuvo alguna experiencia con las segundas nos gustaría que nos contaran.

Cristián Bertschi
13/10/2009 Sin Comentarios

Fatídicos 1.000 Kilómetros

Image24

Cada vez que sale el tema de los 1.000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires 1971 es imposible no terminar tocando el tema del accidente de Ignazio Giunti. Yo, como tantos, tuve oportunidad de vivirlo en persona y de quedar impactado por ello. Recientemente reviví el accidente en una filmación y pensaba «Si Parkes […]

Lectores RETROVISIONES
09/03/2015 40 Comentarios

Adivina adivinador

adivina adivinador

Sabemos que después de la Birkin, poco queda por mostrar en cuestiones de belleza vintage, así que decidimos volver a los autos de una buena vez. ¿Podrá el ojo avezado del lector de RETROVISIONES decir de que auto se trata, sin entretener los sentidos en los lunares que envuelven a la agraciada pasajera?

Hernán Charalambopoulos
31/03/2012 12 Comentarios

654 días, 654 clásicos

Fiat 34 cola

Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
04/12/2012 18 Comentarios

Para reflexionar

Hombre cagando al Sudeste

Isabela, Islas Galápagos, Ecuador

Cristián Bertschi
21/11/2010 11 Comentarios

590 días, 590 clásicos

Te lo estas perdiendo.

Fiat 500. Cernobbio, Italia.

Hernán Charalambopoulos
19/06/2012 5 Comentarios

Mille Miglia 2012: La esencia

Sali del medio , Tillous !!!!!

A punto de cumplir sesenta, y en espléndida forma: Ferrari 250 Mille Miglia 1953. Para algunos la mejor de la saga de las 250 hasta la aparición de la SWB a principios de la década sucesiva. Mucho más radical, mas baja, redondeada y menos cuidada en los detalles, gana votos entre los que saben de […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2012 Sin Comentarios

Barra «Bitito Mieres»

/ Bitito

Hay algunos personajes que dejan huellas profundas. Personajes que marcan caminos, estilos. De alguna manera ejemplos a seguir. Bitito Mieres fue sin duda uno de ellos. Bitito fue muchísimas cosas para muchísima gente. Para el CAS Bitito fue su gran fuente de inspiración.  Auténtico “Gentleman driver” su pasión por los autos sport, su humor y entusiasmo […]

Manuel Eliçabe
22/03/2012 4 Comentarios

¡Feliz primavera!

hippón

La foto es de un catálogo Lancia de 1971, mostrando la entonces nueva 2000 Coupé. Se trataba de una evolución estilística del Flavia, modelo con el que compartía plataforma, y el esquema de tracción delantera. Sabemos que a mediados de los noventa entró en Argentina (proveniente de Turín), una unidad de color marrón oscuro. ¿Alguien sabe algo […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2009 3 Comentarios

758 días, 758 clásicos

Buick tablero close up copy

Buick Invicta 1960 4 puertas, Calle 40 y Carrera 48, Medellín, Antioquia, Colombia. 

Diego Speratti
10/06/2013 4 Comentarios

Explorando nuevos territorios

auburn-herramientas5901

Un coleccionista con varias joyas en su garage se levantó un día con un capricho más grande que cualquiera que haya tenido anteriormente. Le golpeó la puerta al restaurador/creador Jorge Penedo y le comentó que quería tener un auto para cazar, ir al bosque y pasar sobre todo lo que podía cruzarse en su camino. […]

Diego Speratti
11/10/2009 2 Comentarios