¿Por qué le habrán puesto cabaios?
Cristián Bertschi - 19/11/2009RETROVISIONES se trata entre otras cosas de recuperar, rescatar, preservar y difundir la historia automovilística. En este caso nos encontramos en las Mil Millas con un elemento muy particular. En la década del 80 estaban de moda las calcomanías, los que tenemos 30 y pico, o los que tienen hijos de esa edad recordarán los vidrios de las habitaciones tapiados de adhesivos bloqueando la luz solar.
Nunca tuve caballitos pero siempre los añoré en los laterales de fletes, Chevrolet 400 y Torino Grand Routier entre otros.
La edición 2009 de los caballitos reapareció, tímidamente, sin toda la jerarquía que merecía, pero apareció.
Warnes los espera con las vidrieras llenas de caballitos para que vuelvan los 80, también en los autos.
Categorías: EventosFecha: 19/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
197 días, 2 clásicos
Ford 2 puertas 1957 y Plymouth 4 puertas 1946-48, Pitágoras y La Morena, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti06/01/2011 2 Comentarios
El rey del accesorio
Tres días tardé en llegar a Bariloche, pero me prometí entrar al Llao Llao con mi Estanciera y lo logré. Les hice un ole a los morochos de la entrada (que son tan morochos como yo pero me trataron como si se hospedaran ahí) y estacioné la máquina (que otra vez empezaba a tirar el […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2009 3 Comentarios
«Elettrauto» turinés
Hace unas semanas estaba en Turín con ganas de caminar así que me dispuse a ir hacia el centro en busca de un bar con wifi. Nunca me imaginé que era más fácil encontrar un lugar con conexión inalámbrica a Internet en Famaillá, Tucumán, capital nacional de la empanada, que en la casa de Fiat, […]
Cristián Bertschi01/03/2010 2 Comentarios
Los «raritos» de Citroën
Hubo un tiempo que fue hermoso y fue libre de verdad. Décadas en que la innovación era sinónimo de Citroën, en términos tecnológicos, estéticos y también conceptuales. Pero además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia grande del automóvil, como el Traction Avant, el 2CV, la Mehari o el DS (para […]
Staff RETROVISIONES02/08/2013 8 Comentarios
Paso de los Toros
De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 9 Comentarios
McCloud, Fangio y el Bergantín
En la presentación en el Alvear Palace Hotel. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES13/03/2013 21 Comentarios
El Lafer más austral del mundo
Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.
Lectores RETROVISIONES16/11/2010 19 Comentarios
761 días, 761 clásicos
Buick Skylark Special 4 puertas 1962, Calle 64 y Carrera 27A, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti13/06/2013 4 Comentarios
Con ustedes, mi clásico
Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo. Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos […]
Lectores RETROVISIONES21/01/2011 24 Comentarios
La foto del día: Sección pintura en Carmelo
Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.
Gabriel de Meurville30/04/2013 9 Comentarios
177 días, 177 clásicos
Chevrolet c. 1928 chatita, Estación Carupá, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/12/2010 4 Comentarios
Alfa Giulietta en el Gran Premio
Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado. Ese fue el primer GP argentino […]
marbadan09/07/2012 13 Comentarios



![_R0J9772 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/10/R0J9772-1280x768.jpg)















Joe
Lo bueno de las calcomanias es que te permite «ferrarizar» cualquier auto…entre otras cosas.
Diego Carrozza
Recuerdo que le rompí tanto las b… a mi viejo para que pusiera esos caballos en el R12 que teníamos…. y cuando logré embellecer semejante fierro, duraron un par de semanas, después «se los afanaron»…. Una pena…
El "Camisado"
Diganlen a Martincito que le chante en el parabrezza «OAKLEY: THERMONUCLEAR PROTECTION», sale como ñapi.
cinturonga
apa…es del mismo fanatico que conozco por los stickers? al que le gustan las señoritas voluptuosas en las carrocerias?
Ahora critiquen la bandera tricolor del Alfa.
Igual cinturonga ni siquiera tiene los stickers de los caballitos, habla de endivia nomas.
Horacio P. desde Rosario
Joe me parece que esos caballitos te permiten «mustangizar» cualquier cosa.
Cinturonga digalé a Cinturonga que ya critiqué dicha bandera (o sea la mejoré).
Saluti
tete
Que groso el de la ferrari !! Ese auto te da handicap como para ponerle cualquier cosa quedar como un vanguardista de la moda y el diseño y encima marcar tendencia!!!
cinturonga
seee… si algo marca seguro es tendencia. Todos marcamos una tendencia, hasta cinturonga hace punta en algunas cuentiones.
El rey Dasmi
Cinturonga te extraño
Roberto Anónimo
Me parece que los caballitos fueron una joda de algún picarón.
Atención a las venganzas!
Napoleon Solo
Quien tiene el gusto y la obligacion de estar en este lugar y disfrutando de estas maquinas, se da cuenta que este caballero es un vanguardista retro… viva por el…
N S.
Godfather
Ragazzi:
¿No les parece que se han puesto un poco xenófobos con el pobre chileno al que le gusta la bandera italiana (los epítetos dedicados a él son hasta ofensivos, por no decir maleducados, para con un húesped de nuestro país) , y un poco indulgentes con el «driver autóctono» que arruinó una Ferrari de las más lindas con caballitos «mustangueros» que pueden ser tan criticables como la tricolor longitudinal?.
¿O será que el propietario de la Ferrari , por tratarse de un connacional, merece más respeto que el chileno? ¿O tal vez habrá algún otro motivo con gusto a medias chupadas para que los caballitos sean aprobados y la bandera tricolor no?
Convengamos que ambos pueden ser criticables en cuanto a su particular gusto decorativo (mi criterio) o no serlo en absoluto si lo compartimos, pero entiendo que debemos aceptar la diversidad porque se trata de gustos personales. y será justicia.
Roberto Anónimo
Godfather,
Coincido en parte.
no se por qué le pegan tanto a la banderita cuando era común ver autos así corriendo en la época.
Por otra parte, los caballitos fueron una broma de un participante a otro.
no hay nada de xenofobia o cosas por el estilo, creo yo.
saludos.-
Godfather
Si los caballos fueron una broma de un participante a otro, mis disculpas.
En cuanto a la xenofobia , puedo haber sido exagerado, pero al chileno le dieron como para que no quisiera pisar más estas tierras…..por lo que reafirmo mi último párrafo sobre la tolerancia frente a los distintos gustos personales.
saludos.
Aparición con vida de Miguel Paulino Tato
1) Los caballitos fueron una joda. Y estuvo buena.
2) La bandera del Alfa era, en mi opinión, un tema muy menor. Un auto MUY atractivo al que su dueño le pintó una bandera tal como se hacía habitualmente en la época, como bien dice Roberto Anónimo. Personalmente no se veía NADA grasa.
Roberto Anónimo
Exacto Godfather y estoy de acuerdo con Aparición… que está de acuerdo conmigo.
Sigo buscando una foto con una Zagato con bandera… ya va a llegar.