Batman coronado
Mariano Speratti - 06/11/2009-Batman, tenemos un problema en la intersección de Vito Dumas e Irigoyen.
-Ah, hola Comisionado. Mire, en este momento estoy ocupado…
-Recibimos un mensaje del Acertijo. Amenaza con detonar 20 bombas con nitroglicerina en el río.
-Mmm, ¿eso es grave?
-La costa se llenará de escombros y se contaminarán las aguas.
-…
-Acabarán con todos los puestos de chorizos.
-Mmm, eso es grave. ¿Me puede llamar en un rato, jefe? Justo ahora estaba esperando un llamado muy importante. Parece que van a reactivar el Italpark y necesitan alguien con punch que sea la cara del nuevo parque.
-Pero Batman, el crimen no debe pagar.
-Uf, sí, cierto, pero es que ando necesitando un cambio de rubro. Ya estoy un poco grande para perseguir malhechores, si al final siempre se terminan escapando. También recibí una oferta interesante de una cadena de trencitos de la alegría.
-¿Y Robin no puede?
-Está con el ánimo por el piso. Ya sabe lo que dicen de la gente, que es mala y comenta. Robin ha tenido que soportar toda clase de felonías. Ya no le quedan muchas ganas de luchar contra el Mal. Se la pasa tirado mirando televisión. Y encima justo están dando un especial de películas de Batman, donde apenas aparece.
-Sólo les pido un último esfuerzo, enmascarado.
-Uff… puede ser… ¿pero no es muy lejos?
-Es a seis cuadras de tu casa, Batman.
-Sabe lo que pasa Comisionado, yo ya no puedo hacer estas cosas de favor.. ¿Sabe lo que cuesta mantener el Batimóvil? Yo ya no soy aquel Bruno Dí… ejem, quiero decir, ya no tengo tantos recursos. El 2001 me pasó por encima, Fierro. No sabe la nafta que chupa el Coronado. Y ni si imagina lo que es estacionarlo. Lo tengo ahí afuera, tirado, juntando años y óxido. La última vez que quise subirme se trabó la puerta, y como Robin ya se había subido quise entrar por atrás, pero Alfred le soldó las puertas para convertirlo en una GTX. Quise meterme por la ventana como un Duke de Hazzard, pero sólo bajaba hasta la mitad y, bueno, yo estaba un poco por encima de mi peso. ¡Ay, la servidumbre! Ese borracho de Alfred decía que un sedán cuatro puertas daba más policía, que una cupé daba más auto de superhéroe, y sin decirme nada fue y las soldó.
-El Avispón Verde tenía una cupé…
-¡No me mencione a ese monigote! ¡Ese farsante, esa pálida copia mía! Me copió el antifaz, el ayudante, el auto… ¡Pero tenía un Chrysler Crown Imperial! ¡Por favor! Qué falta de gusto, qué poca sutileza. Claro, lo que pasa es que los Shocklender usaron un Coronado y yo ya quedé pegado con eso. Pero volviendo a lo de antes, yo siempre digo, a los superhéroes no nos aniquilaron los malos, nos acabó la falta de elegancia. (Se oye una batiexplosión.) Uy, disculpe Fierro, ando con unos cólicos tremendos.
-Mire Batman, tenemos que resolver esto. Si lo necesita, le puedo hacer un cheque.
-¿Quién lo paga, el Estado o usted?
-Yo, no se preocupe. ¿Tiene factura?
-Estoy en negro, Comisionado, ¡soy un superhéroe! ¡Anónimo!
-Pero anótese como monotributista, hombre. Ahora, hágame el favor, resuelva el acertijo y terminemos con esto de una vez.
-Uf, bue, a ver…
-«¿En qué se parecen un termo y una bomba?»
-Qué patetismo, ése ya me lo hizo El Acertijo en el 69. Pobre, se olvida de todo y sigue hinchando de puro obstinado. «El termo es para matear, y la bomba para matar.»
-¿Entonces qué Batman, va para el río?
-Calculo que en un rato lo haré, Jefe. Ahora le cuelgo, porque está entrando otro llamado.
-Pero Batman, el teléfono rojo era sólo para mis llamados.
-Mire Fierro, pasan los gobiernos y usted sigue en su puesto. Yo no tengo su cintura. Ya ve, tengo el auto tirado, al Robin deprimido, y yo no estoy en mi mejor estado…
-Pero Batman, si esas bombas detonan… (se escucha una tremenda explosión). ¿Cólicos, Batman?
-Me temo que esta vez no fui yo, jefe.
(Exclusivo para RETROVISIONES, el diálogo que mantuvieran en línea privada el comisionado Gordon y un Batman autóctono)
Este hombre-murciélago es el dueño del peculiar Batimóvil que ilustra este post, hallado en una de las diagonales que nacen en la Quinta de Olivos (posición estratégica y vital para un superhéroe) y van hacia Irigoyen, que ahí nomás desemboca en la costanera de Vicente López. Allí vive, parado desde hace varios capítulos, probablemente exhausto tras varios aportes a la eterna lucha entre el Bien y el Mal.
Algo lejos de la versión del Batimóvil que el famoso customizador George Barris hiciera en los 60 para la inaudita serie televisiva del encapotado y su fiel ayudante a partir de un prototipo Lincoln de la década del 50 (influenciado por el futurismo de la época, plagado de cohetes, naves y estaciones espaciales e imágenes de una buena vida burguesa llevada a otros planetas, imaginario al que no fue nada ajeno el diseño automotriz en Estados Unidos).
El Batimóvil criollo es un Dodge Polara/Coronado, el auto de lujo de la Chrysler en Argentina a fines de los 60, durante todos los dirty 70’s y el despertar de los 80. Un modelo confortable, robusto, enorme, vulgar, demodé (sobre todo en el final de su vida), con versiones más petiteras en las cupés RT (6 cilindros) y GTX (V8). Estaba una categoría más arriba que el Torino 4 puertas, el Chevy 400 o el Ford Falcon (que se haría famoso en una categoría un poco más siniestra).
Fotos: D.S.

Fecha: 06/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
Nuestra primera enciclopedia

Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]
Hernán Charalambopoulos05/06/2010 19 Comentarios
304 días, 304 clásicos

Renault 4 Mini, acceso norte a ciudad de Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti23/04/2011 1 Comentario
857 días, 857 clásicos

Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte. Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas. Salud! Lucas Gilardone
Lectores RETROVISIONES05/05/2014 15 Comentarios
Los franceses lo reconocen

George Remi (alias Hergé) no solamente dio vida a Tin-Tin, también sabía sobre autos y los dibujaba con sumo realismo en sus caricaturas. Esa situación hacía que las aventuras de Tin-Tin tuvieran un doble atractivo para muchos de nosotros, que desde muy temprana edad sentimos tanta atracción por los autos. Aprender a reconocer un 2CV, un […]
Gabriel de Meurville13/12/2012 28 Comentarios
88 días, 88 clásicos

Fiat 124 coupé AC c.1969, Suárez entre Fosalba y Rivadavia, Colonia del Sacaramento, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 2 Comentarios
719 días, un clásico menos

Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 4 Comentarios
Sorpresa

El ojo adiestrado de Tete vio desde muy lejos la inconfundible silueta del Charger más famoso de todos. Tirado sin pena ni gloria en las calles del conurbano norte, esta bomba naranja espera que le adopten los que saben. A juzgar por el nombre que aparece en la patente, caerá en manos expertas y volverá […]
Lectores RETROVISIONES14/03/2014 10 Comentarios
Con la música a otra parte

Hace hoy treinta y un años que John Lennon dejò de actuar.
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 3 Comentarios
119 días, 119 clásicos

DeSoto 1932 4 puertas, Canese al 3.200, Villa Zagala, San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 5 Comentarios
34 días, 34 clásicos

Renault Dauphine/Gordini, Av. Costanera, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti26/07/2010 1 Comentario
1972

Sociedad exitista como pocas, el suceso del varón occidental pasa por poseer la mayor cantidad de objetos de probado fuste que lo enaltezcan ante sus semejantes. Sin ánimos de juzgar la escala de valores, ya evidente desde los setenta como muestra la imagen del campeón, con avioneta, rubia, y Ford Gran Torino fastback, nos quedamos […]
Hernán Charalambopoulos29/10/2009 Sin Comentarios
124 días, 124 clásicos

Nash Rambler Custom sedán 4 puertas 1955, Grito de Asencio y Pastor Dutra, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti24/10/2010 4 Comentarios
911 días, 911 clásicos

Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]
Diego Speratti17/03/2015 10 Comentarios
«Kartulo» en Los Andes

La memoria viviente del automovilismo cordobés se llama Eduardo Gesumaría, aunque ustedes más probablemente lo conozcan por su alias Sprinter. En La Voz del Interior publicó un artículo ilustrado sobre un tema que a muchos nos apasiona: las primeras travesías de los Andes. En esta trama se entreveran varios nombres, desde el norteamericano Johnson Martin […]
Federico Kirbus18/06/2010 4 Comentarios
Mágico

Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con […]
Hernán Charalambopoulos16/06/2012 20 Comentarios
Archivo Histórico de Radio y TV Pública

Mientras se inaugura públicamente el Archivo Histórico de Radio y TV Pública, como me aburría hice una primera búsqueda y PLIM! Apareció: «Antes del Gran Premio de Buenos Aires, 1978» Disfruten y seguiremos revolviendo a ver qué aparece. http://www.archivoprisma.com.ar
Cristián Bertschi29/10/2015 10 Comentarios
Esteban
Excelente nota! pobre auto!
Javier
lo conozco, el dia que lo vi dije:…..un genio al que se le ocurrio soldarle tres caños que simulan la salida de los escapes del motor por donde salia fuego……mira que vi cosas raras pero que se le paso por la cabeza para hacer un batimovil con un coronado!!!
El "Camisado"
La cedula verde esta a nombre de Batman o de Bruno Diaz?
Duetto
Impresionante. Está anotado en condominio con Ricardo Tapia.
Mariano Suppa
Un ídolo hasta le cambio el cierre de las puertas!!!
Napoleon Solo
El ingenio y voluntad popular todo lo puede…
rollie
Me mató el detalle del «logo» en el centro de la llanta : al girar, da el efecto del logo que giraba sobre su eje cuando (en la mítica serie de los 60´) cortaba la escena y pasaba a otra ,con la voz en «off» del speaker anunciando con tono enigmático » y mientras tanto en algun lugar de ciudad gótica….. » Quien haya sido el que arremetió con el restyling … garra le puso . Ademas , el Baticoronado comparativamente, luce muuucho mejor que las ultimas imagenes que pudimos ver de la dupla West /Ward ..nuestros otrora Batihéroes…
tete
Cada vez que practico «aerovismo» para usar un sinonimo ochentoso de correr dando la vuelta a la quinta de los pinguinos de olivos, escondido en una calle poco transitada veo el baticoronado, esta inmovil hace tiempo, como si el encapotado lo hubiese dejado olvidado.
Me imagino al dueño queriendole explicarle al chapista (soplete en mano) como llevar a la realidad su diseño.