Nacional y popular
Hernán Charalambopoulos - 08/11/2009
Siendo RETROVISIONES un espacio de amplio espectro, este fin de semana nos tocó desdoblarnos y cubrir dos eventos de lo más desparejos, como fue, por un lado, el encuentro de Ferrari desarrollado por Bertschi y Speratti, y por el otro, me enfrenté con la siempre apasionante misión de bucear en las entrañas de clubes populares. Esta vez fue un mitín de Citroën que tuvo lugar en Parque Roca y, aunque de menor lustre que el de las máquinas italianas, representa otra visión de nuestra multifacética patria fierrera.
Tomando la Av. General Paz desde su inicio en el norte y recorriéndola hasta el autódromo porteño, me topé con todos los clubes imaginables, desde los archiconocidos Torino a la altura del cruce con Av. Constituyentes, pasando por Gol, Fiat 125, 1500, Peugeot 504 y demás.
Antes de llegar al Parque Roca, estaban los estóicos del Dodge 1500, y dentro del parque mismo, Renault 21, Fiat 128, y hasta motos antiguas, que aparecían como intrigantes figuras espectrales detrás de los crecidos pastizales de este lugar (teléfono Mauricio…), que con los años se transformó en punto de encuentro obligado de las masas tuercas.
Es maravilloso lo que genera el automóvil dentro de nuestra cultura, y lo que representa para nosotros. Emociona la pasión, y ver como nuestros queridos autos son ni más ni menos que el punto de partida para construir nuevas relaciones humanas. Desde el remisero que tunea su Dodge 1500, cromándole el cargador de gas del vano motor, hasta el Best of Show de Autoclásica. Celebramos desde RETROVISIONES a todos, y les mostramos entonces el encuentro del Citroën Club de Buenos Aires, en donde se cerraba el año de reuniones eligiendo el mejor auto del club, además del más original.

No nos quedamos hasta la premiación, pero nuestro voto se debatía entre un 3CV (verde que te quiero verde), y un CX Prestige en increíble estado de conservación, y que el orgulloso dueño estará mirando en las fotos como Don Bonomo, presidente del Club Mercedes-Benz, le escruta y cuenta los puntos para la evaluación final.

El Prestige, es la versión de batalla alargada, al igual que la break, y que era utilizado por los altos cargos gubernamentales de la época junto al Peugeot 604. Giscard d’ Estaing y François Mitterand, por ejemplo, supieron usarlo durante sus mandatos entre los años setenta e inicio de los ochenta.
Completaban la muestra otros hermanos de sangre de más bajo linaje, no sólo por valor, sino por estado de conservación.
Simpática reunión y muy interesante paseo de avistamiento de noveles y futuros clásicos, del que rescatamos la voluntad de juntarse, de pasar buenos momentos, y compartir la devoción por los autos, en cualquiera de sus envases, y en cualquier entorno donde se preste la ocasión.
Categorías: EventosFecha: 08/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
Los sin techo
Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2013 10 Comentarios
51 días, un Vauxhall c. 51
Vauxhall Velox L-Type, Av. Mitre al 100, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/08/2010 1 Comentario
28 días, 28 clásicos
Mercedes-Benz 170 y Ford 1936 4 puertas, Clay y Báez, Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
Mentiras piadosas
Desde tiempos ancestrales, o más bien desde que todos tenemos uso de razón, y la usamos para investigar sobre autos, leímos, nos dijeron, o escuchamos, que el escudo de la Bayerische Motoren Werke (BMW) estaba inspirado en la imagen de la hélice de un avión en movimiento sobre el fondo azul del cielo. Pues muy […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2010 5 Comentarios
518 días, 518 clásicos
Peugeot 403, Peugeot, Champs Élysées.
Cristián Bertschi31/01/2012 22 Comentarios
330 días, 330 clásicos
Alfa Romeo Spider, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/05/2011 1 Comentario
Lambo Rambo peruano
Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road. Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo […]
Diego Speratti24/03/2010 5 Comentarios
416 días, 416 clásicos
Una de las primeras copias de la “Deese” descansa muy a gusto sobre el Carrer de Casanova, en el barrio del Eixample, Barcelona.
Hernán Charalambopoulos13/08/2011 8 Comentarios
Aerodinámica mente
Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 16 Comentarios
8 días, 8 clásicos
Opel Rekord C 1900 L 2 puertas automático 1968, Calle Juan B. Justo, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/06/2010 7 Comentarios
Confesión antibugattista
Como sabrán algunos no soy muy amigo de la marca Bugatti y siempre me interesó juntar opiniones serias en contra del viejo o de la marca. En el año 2002 escribí un articulo para la revista del Club de Autos Clásicos titulado «Otra vez, Le Patron y sus autos en la picana» que paso a […]
Charles Walmsley08/11/2010 23 Comentarios
Nadie me para
httpv://www.youtube.com/watch?v=HgzGwKwLmgM&ob=av3n Un poco de talento que dice: «I’m a racing car passing by like Lady Godiva.» Escuchen, disfruten y si pueden… pongan esto en el auto que no falla…
Cristián Bertschi21/10/2010 14 Comentarios
150 días, 150 clásicos
Teram Porsche, Alvear y el río, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/11/2010 6 Comentarios
Cave canem!
Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 5 Comentarios
Un Pichirilo entre Yipaos
Hay que verlo para creerlo. Sobre el culto colombiano al Jeep Willys ya escribimos en un post anterior (click aquí) pero todavía faltan muchas teclas por recorrer sobre el tema, que tiene en el Festival del Yipao la más grande fiesta “patronal”, el máximo peregrinaje de estos vehículos sobre la faz de la tierra, con […]
Diego Speratti10/03/2010 5 Comentarios
El debutante
En el Museo del Automóvil de Turín hay un lugar destinado a los diseñadores. Dentro de ese predio, hay un espacio reservado al grandísimo Aldo Brovarone, estilista de Pininfarina en los buenos años del carrocero italiano. En el apartado que reza «primer auto diseñado», Don Aldo simplemente escribe: Maserati A6CGS Berlinetta Pininfarina. Tenía entonces unos […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2012 12 Comentarios
Te queremos contar algo
Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena. Podés cerrar los centros de diseño del […]
Hernán Charalambopoulos31/07/2012 50 Comentarios
830 días, 830 clásicos
En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2013 1 Comentario
638 días, 638 clásicos
Fiat 1800 B, Eguren y Fontana, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2012 6 Comentarios
Callejeros de verdad
Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación. Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2012 15 Comentarios









Martin Sanchez
Hola Hernan, muy buena la nota ty las fotos.
Te cuento que sali ganador del auto del ano a la originalidad con mi 3cv prestige modelo 1974 (verde tahiti).
Mi email ya te queda registrado por si me necesitas contactar.
saludos
Martin Sanchez
Napoleon Solo
Sin dejar de lado, que la marca del doble chevron… en tiempo y forma, supo introducir los mas importantes avances tecnicos de su epoca… Celebro la apertura mental de Hernan, de rescatar estos encuentros.
Atte.
NS.
Giramondo
Qué lástima que no cubrió el encuentro del Club Renó 21. Tampoco se olvide del Club Kangoo. Pregunta: el Presidente del Club Mercedes, ¿sabe algo de Citroën?
Adrian Parente
Felicitaciones Martin por el premio!!..muy bien merecido lo tenes ahora a difrutar el logro!
Walter Patrón
Hola, es un placer tener a Martín como uno de Nuestros Socios Activos del Club, ese auto es una belleza por donde lo miren, ahora después de este Premio no se si nos va a saludar je je, te mando un gran Abrazo y vuelvo a felicitarte de nuevo.
Para los que no me conocen soy Walter Patrón, Presidente de C.C.L.Z.
Club Citroneros de Lomas de Zamora y aprovecho para invitar a los fanas de la marca a festejar Nuestro 5º Aniversario del Club en La laguna de Lobos el 21 y 22 de Noviembre, Informes en : http://www.citroneros.com.ar
Felicitaciones por la Nota a la Gente del Blog, saludos walter, El Uru.
admin
Querido Uru,
Gracias por contactarnos y por pasarnos el dato del encuentro del Club.
Lamentablemente estaremos cubriendo las mil millas en Bariloche, aunque es muy probable que Cristián Bertschi se quede en Buenos Aires.
De ser así con mucho gusto asistirá a la reunión.
Saludos.
Giramondo
¡Muy bueno! No veo la hora para leer la nota de Bertschi cubriendo la reunión de los bólidos galos.