Gladiadores y caballos
Diego Speratti - 31/12/2009
Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar).
El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después llegó el Tornado 230, con árbol a la cabeza y cuatro bancadas, que según la ficha técnica oficial tenía 17 caballos más (132 contra 115) y nada menos que 5 kg-m de torque adicionales (30 contra 25, en los dos casos a 2.000 rpm).
Nada de eso habita hoy en este gladiador, incansable compañero de trabajo de los muchachos de una vidriera marplatense. Es ahora un 221 de Ford el que le da vida. El hecho de no contar tampoco con un interior original no nos permite extendernos mucho en el.
El que si parece tener todo lo que es de el, es el deportivito coloradito que aparece atrás (aunque tenía unos soberanos parlantes para escuchar buen reggaetón entre el asiento del conductor y el de la patrona). Ferrari, Pininfarina y F355 F1 Spider decían escuditos y chapitas que apunto estuve de llevarme como souvenir marplatense…
Categorías: En cada esquinaFecha: 31/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
409 días, 409 clásicos
Aston Martin DBS con muy atractiva decoración de Gulf. Estacionamiento South Street, Chichester.
Gabriel de Meurville06/08/2011 4 Comentarios
322 días, 322 clásicos
International R-110 pick up c. 1953, Playa Ferrando, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2011 Sin Comentarios
De Arroyo Corto a los Grandes Lagos
Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]
Federico Kirbus29/04/2010 5 Comentarios
616 días, 616 clásicos
Citroën T23 casa rodante, Boca del Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2012 8 Comentarios
La historia del Barolo
Días pasados, un domingo a la tarde, varios seguidores de este blog tuvimos la oportunidad de conocer un lugar único en Buenos Aires. Guiados fantásticamente por el Arq. Fernando Carral, dimos un largo paseo por uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Como admirador de la arquitectura del siglo XX, este edificio y […]
Lao Iacona06/09/2010 7 Comentarios
Raza fuerte
Bengolea, departamento Juárez Celman, provincia de Córdoba. Fundación: 1903. Población: 1.199 personas y un Gallo. Mayoría de trabajadores de campo y una planta procesadora de arveja, de garbanzo y de maíz pisingallo. Allí nació para criarse y quedarse Emilio Carasso, quien pone cada días sus curtidas manos sobre la tierra, sobre sus frutos y sobre […]
Diego Speratti14/01/2010 6 Comentarios
Un poco de cariño para una Ferrari
Buscando el equilibro entre el glamour de los deportivos italianos, y el óxido que ataca a los autos viejos apareció esta perla en eBay. No es de las mejores Ferrari, ni tampoco está en el mejor de los estados, pero al menos tiene un V12 y fue construida en Maranello. Tiene interior confortable, baúl amplio […]
Cristián Bertschi29/12/2009 5 Comentarios
¿Existió?
Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 11 Comentarios
Hay equipo
Con un piloto de estirpe, su tremendo bólido, y el inoxidable apoyo de las “melli”, el equipo no oficial de RETROVISIONES está para dar pelea a quien se le plante … La foto, es gentileza de www.formulahistorica,com, quienes hicieron de la escena, un documento de inestimable valor histórico para las generaciones venideras. Notando que una […]
Staff RETROVISIONES10/12/2010 88 Comentarios
A las aulas
El sábado 14 de abril comienza el curso de historia del auto argentino que se extenderá hasta el sábado 28 de julio. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán […]
Jose Rilis07/04/2012 1 Comentario
Viejos conocidos
Hace un par de años publicamos una improvisada sesión de fotos callejera en la Eixample, Barcelona, de una BMW K1 como la de la foto pero en color azul. Esta vez Sebastián Vereetrbrugghen capturó una roja en las afueras de Bruselas. Por lo raro y exótico de esta moto, merece aparecer en nuestras páginas todas […]
Lectores RETROVISIONES20/08/2014 4 Comentarios
308 días, 1 camión tenebroso
Camión Ford 1937 fúnebre, Rivera y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/04/2011 1 Comentario
¡Qué buen Volvo!
“¡Qué buen Volvo!». Esta frase no pertenece al turco Abdul después de haber arrugado sábanas con la modelito de sus sueños, sino que describe al increíble Shooting Brake derivado del entonces existente P1800 en la misma versión. Este “Rocket” fue diseñado por el italiano (cuando no…) Pietro Frua en el año 1967 y pretendía ser una opción […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2010 13 Comentarios
743 días, 743 clásicos
DeSoto Diplomat 1955, Sarandí al 700, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti09/05/2013 3 Comentarios
La Django tiene swing
Ahora que Peugeot volvió a comercializar sus bicicletas en Argentina, ¿podremos esperar que pase lo mismo con los scooters y las motos de baja cilindrada leoninas? Una de las novedades más recientes de la marca francesa en el mundo de las dos ruedas es el scooter Django, que se vende en Europa con tres opciones de […]
Staff RETROVISIONES19/09/2014 6 Comentarios




















Cristián Bertschi
VIN (Vehicle Identification Number) ZFFPR48B000103830
Bartolomeo Costantini
Bertschi=Pulido
Antonio Pulido
Por favor no me comparen con Bertschi.
Este soy yo:
http://www.youtube.com/watch?v=zBXxQy1bn3o&feature=related
tete
Me encantaba la gladiator, el cambio de corazon por un ford, siempre fue bastante habitual en jeeps donde se buscaba mas confiabilidad y potencia.
Capitulo aparte para la machina del cavalino rampante y su dueño, que pedazo de hijo de su madre, le metio el parlante pa escuchar el regeton a todo volumen, seguro el laburito se lo hicieron en warnes y el asesino que corto el panel trasero de la 355 pa poner el wafle,seguro tiene una foto en el negocio del «trabajo» que le encargaron, como frutilla ademas le mando los vidrios polara, no sera el archi conocido Ricardo Fort, alias CHOCOLOCA, si no es el me la juego que debe ser de algun productor teatral grasulin.
Fedesport
El Gladiator no es sinó la versiòn pick up de la famosa Cherokee, que en en fines de los 80 apareciò como Jeep Comanche (cualquier similitud con un grupo musical es pura casualidad). Recuerdo haber visto en Caracas muchos Jeep Cherokee con la trompa de la otra versiòn que se vendiò aqui del Gladiator…
Salu2 y Feliz Año
Fedesport
Napoleon Solo
Hay mucho nuevo rico dando vuelta…
La gladiator es un verdadero exquisito tunnig vintage, pintura bi tono, motor cambiado y potenciado, caja al piso, relojes adicionales, llantas y cubiertas de alta performance…
El de la spider, un grasa, ademas un irrespetuoso, que se paro sobre la cebra y bloquenado la bajada de discapacitados… todo un ejemplo… ya saben de que…
Atte.
NS.
Tete
Marche una granada incendiaria para el dueño d ela spiderrrrr !!
Autuñón
Recuerdo pefectamente cuando ví por primera vez a Pulido, actuando con Tu Sam, en el Café Concert «La Mar En Coche», de 105 entre 2 y 3, Villa Gesell. Fui con la Gladiator.
Tony Mastro
Que mal gusto lo que le hicieron al Ferrari, uno de mis favoritos. ¿Es que acaso no le gusta el sonido del motor y tiene que taparlo con regetton?