La encantadora pátina del tiempo

Diego Speratti - 07/12/2009

El conquistador De Soto
Cuando en los eventos estamos acostumbrados a discutir si un auto está bien restaurado o si al encargado de su resurrección se le fue la mano en la atención al detalle, aparecen de vez en cuando autos conservados a los que no se les intervino por décadas y a los que desearíamos ver siempre así.

Siempre que estén completos, originales y con el maravilloso trajín que deja sobre los distintos materiales el paso del tiempo, los autos conservados tienen un encanto que no conseguirán jamás las mejores restauraciones. El mentado «billetera mata galán» no aplica en este caso.

Una pinturita

El número 20 en la lista de participantes del Rally de Mar del Plata correspondió a este De Soto 1939 cuatro puertas, un perfecto ejemplar de auto conservado, perteneciente a Horacio Rossi.
Don Horacio es un recién llegado al ambiente pues compró este De Soto hace apenas dos meses en un concesionario especializado en autos clásicos de San Isidro. Aprovechando el don de gentes de numerosos participantes del rally preguntó por talleres recomendables para empezar a restaurar el auto y la respuesta que consiguió fue siempre la misma: «lo tenés que dejar así que está barbaro y un auto en ese estado no lo vas a encontrar en ningún lado», le aconsejaron con sabiduría.

faro1

tormo

A rigurosa distancia su mujer no podía creer lo que estaba viendo y oyendo. Le había costado tanto subirse al auto en ese estado y  acompañar a su marido al rally mientras el resto del mundo veneraba todo lo que a ella le generaba rechazo. Desde que el De Soto golpeó a su puerta, le pareció que era indigno tener un auto despintado y con un interior con asientos tapizados con partes remendadas, contrapuertas manchadas y la transparencia de los vidrios mostrando las huellas de su permanente lucha contra los embates del tiempo.

Lo cierto es que finalmente la patrona dio el sí y el De Soto fue una de las sensaciones del rally, uno de los autos que permanentemente reunía la mayor cantidad de curiosos a su alrededor. A lo mejor ella ya se convenció de que los muchachos de hoy ya no usan gomina y que va a tener que quererlo así como es.

de soto de frente

de soto de cola

Horacio contaba a quien se acercara la historia del sedán. Lo compró a su tercer dueño, de 1939 a 1972 vivió en el campo y en el seno de la misma familia, para mudarse en las últimas décadas a la ciudad. Aunque estaba en desuso, apenas una repasada básica a los frenos y el cambio de fluidos,  carburador, tanque de combustible y neumáticos fue suficiente para darle vida ahora casi a diario y llevarlo andando sin problemas desde su lugar de residencia en la Zona Norte de Buenos Aires hasta Mar del Plata para participar de esta trigésima edición del rally del Club de Autos Antiguos.

volante

tablero

En el interior todavía conserva partes del tapizado original, lo mismo que los paneles de puertas. El tablero, gastado pero fiel, cuenta con una chapita con el nombre y la dirección de Resta, el representante de todas las marcas de la Chrysler por aquellos años, y quien hace nada menos que 70 años entregó este auto, sin saber que estaba vendiendo el De Soto poseedor del secreto de la eterna juventud.

chapita

asientos

Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 07/12/2009
7 Respuestas en “La encantadora pátina del tiempo
  1. JDC

    Realmente que encanto lo de estos autos que andan y no han sido restaurados. Tienen magia. Hermosa la crónica y las fotos. Felicitaciones por uno de los mejores foros de autos de la Argentina.

  2. Willy

    Como alguna vez me comentara uno de los primeros coleccionistas y dealers de clasicos del pais, un auto despues de restaurado nunca vuelve a ser el mismo, la suavidad que pierde, aun con la mejor restauracion posterior jamas se recupera

  3. Alvaro López Fontana

    10 puntos por tu nota !!!! seguimos compartiendo criterios después de tanto tiempo !!!!, un abrazo

    – Alvaro –

  4. Juan el preguntón

    Vale la pena conservar una pintura si no es la orginal de fábrica?

  5. Rifle Sanitario

    No. Hay que tirar la pintura con cuidado de no despegar el auto.

  6. charly eaton

    diego,muy bueno destacar lo que no ve nadie o la mayoria pero convengamos que el dueño de este auto ha sido un pijotero demasiado tiempo

  7. Marcelo

    Yo pienso que todo tiene un límite, el techo de ese auto es puro óxido, el tapizado roto…………..yo pienso que con una pintura cosmética a la carrocería tira tranquilo 30 años más, y ahi si, a desarmar hasta el último tornillo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Pebble Beach 2016, concurso a todo trapo

IMG_0374

Endulzando mi espíritu con el sabor de un bourbon proveniente de Kentucky manoteado del free shop y mirando mi brazo arrebatado por el sol californiano, comienzo unas líneas sobre el principal evento de la Monterey Car Week que disfrutamos con buenos amigos una semana atrás. Ya es mi segundo año consecutivo y enfrento el desafio personal, […]

PedroSM
29/08/2016 3 Comentarios

4 días, 4 clásicos

Dos pisos sin techo alpino

Leyland Double Decker, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
26/06/2010 6 Comentarios

The Pampa’s Bull

DSC_0303 copy

Tapa del semanal de automovilismo Autocar en Inglaterra. Merecidísimo tributo a nuestro ídolo local. Por respeto a la figura de nuestro querido Pepe, evitemos cualquier comentario facilista de comparar dos culturas diferentes. Simplemente disfrutemos el orgullo de ver lo que nuestro querido Froilán a significado a nivel mundial. Nada más que eso. Por siempre José […]

Gabriel de Meurville
22/06/2013 4 Comentarios

Postales de las Mil Millas

y vos quién sos?

Imágenes de las Mil Millas. En uno de los panoramas mas fantásticos del mundo, con un sol primaveral y los mejores autos. Quiero compartir con los lectores de RETROVISIONES este momento.

Raúl Cosulich
28/11/2010 7 Comentarios

Villa d’Este 2015: el concorso

26-IMG_6442

Como cada año desde 1929, se reunieron de nuevo a orillas del Lago de Como las maravillas mecánicas que compiten por el título de «Best of Show” del Concorso d’Eleganza Villa d’Este. Un poquito menos equilibrado y desbalanceado con respecto al año pasado pero siempre con sorpresas que hacen volar las elegantes capelinas de las […]

Qui-Milano
01/06/2015 27 Comentarios

59 días, 59 clásicos

Gauchita la Plymouth

Plymouth 47 chatita, Calle Bouchard al 3300, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
20/08/2010 5 Comentarios

Cuando calienta el sol (aquí en Taiping)

Taiping

Como pueden ver, las señoras de la pequeña ciudad de Taiping salen a matar la tarde en su “Aurorita 24” tuneada con canastito. Para que los primeros rayos del otoño chino no dañen su inmaculada y nívea piel, se protegen con un parasol, que en caso de lluvia, les sirve también para el agua…

Hernán Charalambopoulos
24/09/2010 6 Comentarios

Los Siete magníficos

Imagen de los tres Seven que se quedaron afuera de la foto...

Son muchas más que siete las formas de demostrar el amor por un automóvil. Hay quienes estampan una remera y otros, como los miembros del Lotus 7 Club de Inglaterra, que decidieron hacer algo tan grande como el logo del Caterham Seven a escala monstruosa. Al final, fueron 236 las unidades del Seven que formaron […]

Jose Rilis
22/09/2010 15 Comentarios

Volviendo de la playa

rubiota

No vamos a comentar al imagen. Dejamos que sean ustedes quienes completen esta obra que sólo tiene título.

Hernán Charalambopoulos
29/01/2012 11 Comentarios

Mirando las estrellas

Auspicia, Taller de chapa y pintura Cachito, camino de cintura.Todo tipo de reparaciones.Visítenos!!!

Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]

Lectores RETROVISIONES
15/08/2010 3 Comentarios

Un Volvo único

medio gringo, no?

Siguiendo con los autos suecos, les presentamos toda una rareza para el apasionado: un Volvo realizado por un coachbuilder escandinavo de preguerra, que para muchos, es el auto más elegante en la historia de la marca. Se trata de un modelo basado en un chasis 655 (una versión especial de los 653/654), y vestido por […]

Hernán Charalambopoulos
19/12/2009 3 Comentarios

371 días, 371 clásicos

Dodge cola

Opel Kapitän c. 1952 y Dodge Kingsway sedán 1955, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/06/2011 1 Comentario

Americanos en Palermo

botes

Mañana domingo 26 de Septiembre, los muchachos del club de autos americanos realizan en la entrada del Golf de Palermo (frente al lago), el clásico encuentro del club. La cita es a partir de las 15 hs, y quienes están interesados en ver un poco de músculo moviendo algunas toneladas de chapa, no tienen más que […]

Staff RETROVISIONES
25/09/2010 Sin Comentarios

301 días, 301 clásicos

Ford Corcel interior

Ford Corcel Mk I, Av. Loureiro da Silva, Camaquã, Rio Grande do Sul, Brasil.

Diego Speratti
20/04/2011 Sin Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: reporte clásico (II)

1Girls

El Presidente del Club de Autos Clásicos de San Isidro, Alec Daly, se quedó hasta tarde el sábado para poder armar una serie de emails con imágenes y una breve crónica de lo sucedido en el día para compartir con los lectores de Retrovisiones. A continuación el cable enviado desde Europa: Helloooooo ! Bueno aquí […]

Cristián Bertschi
11/05/2014 5 Comentarios

Sueños en las noches del verano

carteles

La vida es sueño y los sueños, sueños son. El de los tres hermanos Bertomeu era organizar una gran exposición de autos en el verano marplatense. Aquel sueño se materializará a partir del próximo viernes, cuando con el primer día del nuevo año, abra sus puertas la exposición American Dream Cars. Esta exhibición ocupará uno […]

Diego Speratti
28/12/2009 12 Comentarios

Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio

304 lateral cola

La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]

Diego Speratti
07/07/2015 13 Comentarios

Matra y Pescarolo siguen aullando

1-P1060981

Según algunos (entre los cuales me incluyo), fue el motor de F1 con el sonido más espeluznante que existió… Tuve la suerte de ver/escuchar, la Matra de Beltoise, antes que se silenciase cuando mató a Ignazio Giunti en los 1.000 km de 1971. He visto otra 670 en Monza,y esta vez el F1 de 1968 […]

Qui-Milano
18/09/2014 14 Comentarios

187 días, 2 Riviera

Buick 65 faro tras

Buick Riviera 1964 y 1965, Diagonal San Antonio, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
28/12/2010 4 Comentarios

El Gran Premio Nuvolari desde adentro

httpv://www.youtube.com/watch?v=j2Ujk4hg5Rg Hace unas semanas hablábamos de la participación argentina en el Gran Premio Nuvolari que se larga en la ciudad de Mántova, donde nació el gran Tazio (ver aquí). Pasaron los días y finalmente recibimos vía satélite las imágenes del vértigo. Desde el Aston Martin Le Mans de la dupla Claramunt – Eliçabe podemos ver […]

Cristián Bertschi
27/10/2010 3 Comentarios

RDLB 2013: un Shelby Cobra Best of Show

Cobra 298

Con el Concurso de Elegancia BMW Group que premia al mejor auto clásico de la carrera, en Jardines Villa las Rosas, culminó la undécima edición del Rally de las Bodegas. El jurado distinguió por su diseño, originalidad y conservación al Shelby Cobra 427 de Silvestre Blousson. Entre viñas, verde, lagunas y una fina ambientación a […]

Jose Rilis
17/03/2013 3 Comentarios

El Panhard CT24 Made in Uruguay

PL 17 CT 24  UY

El asunto de cómo se llegó a la fabricación de un Panhard CT 24 nacional, es una anécdota interesante, que pinta una época del Uruguay. Los autos nacionales (y también las pick-up y los sedanes de fibra de vidrio fabricados aquí) utilizaron el grupo motor correspondiente a los PL 17 standard; mientras que los CT […]

marbadan
24/07/2012 17 Comentarios

Autoclassica Milano 2015: el DS del día

5-Citroen DS 19 Chapron “Le Caddy”

Inmenso, recargado, flamboyant, exagerado, vistoso, “tamarro”, rarísimo… ¿Hermoso? Sí, sin duda… y todo lo contrario también. Y con esta afirmación, nos vamos cantando el bien conocido coro: “¡Chapron, Chapron, qué grande sos!“…. Citroën DS 19 Chapron “Le Caddy” 1960.

Qui-Milano
09/04/2015 19 Comentarios

L’art de l’automobile 2011

DSC05716

Revisando y haciendo limpieza en la PC encontré algunas fotos de la exposicion «L’Art de l’automobile» de 2011, la muestra de una selección de 17 autos de la colección de Ralph Lauren que se hizo en el Museo de Arte Decorativo de Paris. Como estaba prohibido sacar fotos y había seguridad dando vueltas constantemente, me decidí […]

Lectores RETROVISIONES
22/07/2014 13 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: la más linda

Maserati A6GCS con chapa patente argentina, como hace mucho no se veía

La Maserati A6GCS que terminó cuarta en la general con Manuel Eliçabe al volante y Daniel Claramunt a su lado fue elegida como el mejor auto del evento.

Lectores RETROVISIONES
05/12/2012 7 Comentarios