La encantadora pátina del tiempo
Diego Speratti - 07/12/2009
Cuando en los eventos estamos acostumbrados a discutir si un auto está bien restaurado o si al encargado de su resurrección se le fue la mano en la atención al detalle, aparecen de vez en cuando autos conservados a los que no se les intervino por décadas y a los que desearíamos ver siempre así.
Siempre que estén completos, originales y con el maravilloso trajín que deja sobre los distintos materiales el paso del tiempo, los autos conservados tienen un encanto que no conseguirán jamás las mejores restauraciones. El mentado «billetera mata galán» no aplica en este caso.
El número 20 en la lista de participantes del Rally de Mar del Plata correspondió a este De Soto 1939 cuatro puertas, un perfecto ejemplar de auto conservado, perteneciente a Horacio Rossi.
Don Horacio es un recién llegado al ambiente pues compró este De Soto hace apenas dos meses en un concesionario especializado en autos clásicos de San Isidro. Aprovechando el don de gentes de numerosos participantes del rally preguntó por talleres recomendables para empezar a restaurar el auto y la respuesta que consiguió fue siempre la misma: «lo tenés que dejar así que está barbaro y un auto en ese estado no lo vas a encontrar en ningún lado», le aconsejaron con sabiduría.
A rigurosa distancia su mujer no podía creer lo que estaba viendo y oyendo. Le había costado tanto subirse al auto en ese estado y acompañar a su marido al rally mientras el resto del mundo veneraba todo lo que a ella le generaba rechazo. Desde que el De Soto golpeó a su puerta, le pareció que era indigno tener un auto despintado y con un interior con asientos tapizados con partes remendadas, contrapuertas manchadas y la transparencia de los vidrios mostrando las huellas de su permanente lucha contra los embates del tiempo.
Lo cierto es que finalmente la patrona dio el sí y el De Soto fue una de las sensaciones del rally, uno de los autos que permanentemente reunía la mayor cantidad de curiosos a su alrededor. A lo mejor ella ya se convenció de que los muchachos de hoy ya no usan gomina y que va a tener que quererlo así como es.
Horacio contaba a quien se acercara la historia del sedán. Lo compró a su tercer dueño, de 1939 a 1972 vivió en el campo y en el seno de la misma familia, para mudarse en las últimas décadas a la ciudad. Aunque estaba en desuso, apenas una repasada básica a los frenos y el cambio de fluidos, carburador, tanque de combustible y neumáticos fue suficiente para darle vida ahora casi a diario y llevarlo andando sin problemas desde su lugar de residencia en la Zona Norte de Buenos Aires hasta Mar del Plata para participar de esta trigésima edición del rally del Club de Autos Antiguos.
En el interior todavía conserva partes del tapizado original, lo mismo que los paneles de puertas. El tablero, gastado pero fiel, cuenta con una chapita con el nombre y la dirección de Resta, el representante de todas las marcas de la Chrysler por aquellos años, y quien hace nada menos que 70 años entregó este auto, sin saber que estaba vendiendo el De Soto poseedor del secreto de la eterna juventud.
Fotos: Miguel Tillous y D.S.
Categorías: EventosFecha: 07/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
Trivia de verano #6
Esta foto la saqué desde la vieja terraza de boxes del autódromo de Buenos Aires. Magnifica cuánto importaba el automovilismo en aquella época en la argentina ya que, lloviendo y todo, toda esa cantidad de gente estaba ahí para ver una carrera de Turismo Nacional (… ni hablemos de las categorías «Top»). ¿Qué produjo la […]
Lectores RETROVISIONES11/02/2015 52 Comentarios
Cuerpo y alma
Bicho raro si los hay, este magnífico y rebuscado ejemplar de Ferrari 212 Export Barchetta de 1951, me atrapó apenas lo vi en la última MIlle Miglia. Privada de todo atuendo superfluo, y desplumada en su punto justo, es una suerte de radiografía de sus partes íntimas que viaja alegre y liviana ante la lujuriosa mirada del […]
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 9 Comentarios
Se va otra Gioconda
Como la Gioconda, otra capolavoro se va para siempre de Italia. Una de las más originales (si no la más original de todas) Ferrari 250 GTO del ‘62 va a remate en Pebble Beach en estos días y casi seguramente llegará a batir todos los records posibles. La bellísima 3851GT, ex Tour de France con Schlesser, […]
Qui-Milano13/08/2014 16 Comentarios
561 días, 561 clásicos
Mercedes-Benz Unimog 411 1962, Margarita Muñíz y Dr. E. Agustoni Rossi, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2012 11 Comentarios
597 días, 597 clásicos
Opel Kadett, Leoforos Alexandras, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos02/07/2012 3 Comentarios
La foto del día: F40 para todos
Visto en el más reciente autojumble de Beaulieu en Inglaterra. Por sólo 100 Libras te llevas un cacho de F40 pal’garage. La chapita de Pininfarina, la tienen que buscar por su lado.
Gabriel de Meurville15/02/2013 9 Comentarios
431 días, 431 clásicos
Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2011 Sin Comentarios
550 días, 550 clásicos
Ford Taunus P3 1961 chatita, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti15/04/2012 7 Comentarios
Crónicas leoninas
Para la muchachada del león, algunos restos de viejas glorias que descansan en distintos estados de conservación del otro lado del río. Para quienes tenemos viejos “yeyos”, dan muchas ganas de repatriar alguno de los muchos 203 que todavía hay dando vueltas, o bien ya reposando en algún baldío. Todos los que vimos están en […]
Hernán Charalambopoulos15/07/2010 9 Comentarios
El Ford A de Gordon Buehrig
Visto que los carismáticos y entrañables Ford A están despertando bastante «polémica» entre los lectores y colaboradores del sitio, les hago llegar otra historia de uno de estos autos ligado a un verdadero grande del diseño. En Autoclásica 2012 se premió a un Ford A, en la categoría Artesanía Argentina, réplica del que modificó uno […]
18/01/2013 25 Comentarios
859 días, 859 clásicos
Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe
Lectores RETROVISIONES13/05/2014 3 Comentarios
Vida y obra de las 202 SMM
Hurgando en mi archivo encontré estas imágenes de Cisitalia 202 SMM. Las de Mar del Plata son fotos de la carrera del C.A.S. del 27 de febrero de 1949. Previo a los Gran Prix participaron los Sport. A las 202 SMM las corrieron Dellepiane y Lostaló (“Mabuse”).
Chuzo Gonzalez18/11/2010 50 Comentarios
Cartel de miércoles #51
Visto en Autoclásica, la cola de Roberto. Bocha Balboni.-
Lectores RETROVISIONES26/11/2013 2 Comentarios
Cartel de miércoles #95
En la ciudad de Nassau, en Bahamas, parece ser que el bar Tropicana comparte este vehículo con la gente de algún ente ecológico para crear conciencia del cuidado del agua. ¡Bien por ellos! Ciudad de Nassau, Bahamas, febrero de 2015.
DiegoCarrozza10/03/2015 1 Comentario
163 días, 163 clásicos
Camión Ford 1947, Playas de Molino Carmelo, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2010 1 Comentario
Tintín y la Bugatti Baby
El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]
Lectores RETROVISIONES21/10/2010 6 Comentarios
Premio Sonny Gothold 2014
Como ya es tradicional, el Premio Sonny Gotthold del Club de Automóviles Sport se celebrará el último sábado de junio. Este evento especial reúne a los Monopostos Históricos y los Prototipos Históricos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se disputarán las habituales pruebas de endurance para los Sport Nacional, los Sport Internacional y competencias […]
Marcelo Beruto23/06/2014 1 Comentario
365 días, 365 clásicos
Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/06/2011 3 Comentarios




















JDC
Realmente que encanto lo de estos autos que andan y no han sido restaurados. Tienen magia. Hermosa la crónica y las fotos. Felicitaciones por uno de los mejores foros de autos de la Argentina.
Willy
Como alguna vez me comentara uno de los primeros coleccionistas y dealers de clasicos del pais, un auto despues de restaurado nunca vuelve a ser el mismo, la suavidad que pierde, aun con la mejor restauracion posterior jamas se recupera
Alvaro López Fontana
10 puntos por tu nota !!!! seguimos compartiendo criterios después de tanto tiempo !!!!, un abrazo
– Alvaro –
Juan el preguntón
Vale la pena conservar una pintura si no es la orginal de fábrica?
Rifle Sanitario
No. Hay que tirar la pintura con cuidado de no despegar el auto.
charly eaton
diego,muy bueno destacar lo que no ve nadie o la mayoria pero convengamos que el dueño de este auto ha sido un pijotero demasiado tiempo
Marcelo
Yo pienso que todo tiene un límite, el techo de ese auto es puro óxido, el tapizado roto…………..yo pienso que con una pintura cosmética a la carrocería tira tranquilo 30 años más, y ahi si, a desarmar hasta el último tornillo.