Ménage à trois

Hernán Charalambopoulos - 15/12/2009

attenti...

La historia que nos ocupa hoy es una de las tantas que suceden en un estudio de diseño a la hora de interactuar con varios clientes a la vez. Los nombres de los protagonistas son mundialmente conocidos, y los autos en cuestión, largamente difundidos en nuestro mercado, por lo que me pareció interesante compartir uno de los mayores malentendidos que el mundo del diseño vivió en las últimas décadas.

Corrían los años ochenta y Alfa Romeo pasaba por un cambio dirigencial muy grande. La reestructuración de los distintos departamentos había alcanzado también al diseño, y un entonces joven Walter De Silva se sentaba en el sillón de mando. El primer proyecto asignado era el de una berlina de prestigio, el tope de gama, y como el apenas reciclado Centro Creativo no había generado propuestas interesantes, la patronal decidió tocar a la puerta de Pininfarina.

El proyecto consumió grandes cantidades de energía, y tiempo en el staff del centro de diseño turinés. El auto debía tener proporciones únicas y completamente renovadas, ya que la introducción de la tracción delantera así lo imponía. Es decir que no sólo había que renovar un modelo, sino además, había que interpretar una nueva arquitectura de vehículo, reacomodando los volúmenes a las nuevas exigencias del packaging de fines de los ochenta. El Alfa 164 fue un magnífico resultado del desarrollo estético realizado por Pininfarina, un auto que sorprendió por la pureza de sus líneas y la elegancia, sin perder por ello la deportividad intrínseca de cada auto de la marca.

ay, ay, ay...

Contemporáneamente y del otro lado de los Alpes, Peugeot estaba saboreando las mieles del éxito comercial sin precedentes que representó en su momento el 205. Fue el más vendido de la historia y gracias a él, la marca pudo equilibrar sus finanzas y proyectar tranquilamente el resto de la gama. El 505 estaba ya con años encima, la tracción delantera era ya moneda corriente entre las berlinas de un cierto porte, así que a la hora de plantear un sustituto, pensaron en el cambio de arquitectura y, a la vez, en una fuerte renovación de la imagen, más moderna y deportiva aunque sin perder la elegancia (cosa que hoy…).

Qué mejor entonces que tocar la puerta del sastre italiano que tantas satisfacciones había dado a la marca, y que supo vestir muchas de sus berlinas, como el 403, 404, 504, 505, además del ya nombrado 205. El sastre era Pininfarina, y el auto en cuestión sería el Peugeot 405…

oooppssss....

El proyecto francés estaba ya demorado por la cantidad de propuestas que habían realizado los diseñadores de la marca y que no convencían a sus dirigentes, algo similar a lo que pasaba en Alfa Romeo, pero además, se encontraban apremiados por el tiempo (que pasaba muy rápido) y no llegaban con los plazos previstos.
Pininfarina en ese momento estaba en el punto más caliente del proyecto Alfa 164 , y las exigencias de los franceses en cuestión de tiempo eran muy severas: sólo un par de semanas para la maqueta en escala real.

Viendo el apremio de los franceses, la posibilidad de facturar una buena suma, y sabiendo también lo conservadores que siempre fueron, se jugaron por hacer un derivado del ultramoderno Alfa 164 con los rasgos típicos de la marca francesa y listo… «Intanto non la fanno» (total no lo van a hacer), dijo quien tomó la decisión de realizar la arriesgada propuesta.

Es decir que con poco trabajo (no era posible hacer semejante cosa en el tiempo requerido por Peugeot) y una buena puesta a punto de lo que había en casa, se sacaban un problema de encima y recaudaban una suculenta cantidad de liras. ¡Negocio redondo!
La sorpresa llegó un tiempo más tarde… A los franceses les encantó la propuesta y decidieron poner ese auto en producción. Alfa Romeo, a su vez estaba maravillada con la silueta del nuevo 164… Pero en realidad se trataba del mismo auto, con dos marcas distintas.
El bochorno fue considerable y aún hoy retumban los gritos de dirigentes franceses por un lado e italianos por otro, tratando de encontrar culpables a semejante papelón…

Luego del 405, Pininfarina sólo realizó el 306, y desde entonces los Peugeot han sido diseñados en su totalidad en Francia y no más en Turín, con la honrosa excepción del 406 Coupé. Alfa Romeo por su parte, contrata siempre como consultor a Pininfarina, del cual muchas veces saca buenas ideas para sus modelos de producción.

Este simpático ménage à trois, dio letra durante mucho tiempo a la prensa especializada, y a los chusmas de siempre en el Viejo Continente, dejando en claro los riesgos que se toman a la hora de confiar un proyecto tan grande a alguien que trabaja también para la competencia.

(nota publicada por el autor en la revista Auto Plus)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 15/12/2009
22 Respuestas en “Ménage à trois
  1. santiago

    hernan

    por lo que yo tengo entendido los modelos en cuestion iguales eran el alfa 164 y el peugeot 605 ( no el 405 como se dice en la nota)

  2. javier

    Mmm esta historia no la tenia, conocia la de la Ferrari 456 y la coupe Peugeot 406

    http://www.philseed.com/images/ferrari-456gt2001.jpg

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cd/Peugeot_406_Coupe.jpg/800px-Peugeot_406_Coupe.jpg

    Y…..algo parecidas son..je

  3. cinturonga

    Si la nota hubiese sido para crónica tv la placa se hubiera titulado «Pininfarina chorro».
    Para cinturonga, esta faltando la sección Retropaparazzi. Cosas como, «se comenta que Pininfarina y Zagato hicieron…», «nos llego el comentario de que a Giugiaro se reunio con Max Mosley…»
    Queremos mas «chusmerío» del disegno. Ya tengo un par de titulares que no son ciertos pero que confunden.

  4. Esteban.

    Tengo esta nota!, salio en Auto Plus nº 54 en Abril, jaja ya me parecia haberla visto antes.
    No voy a discutirle a Hernan, pero el 605 me parece bastante mas parecido al Alfa 164 que el 405, igualmente los 3 me son autos muy lindos. ¿El 405 de la foto es un Mi16?

  5. Hernan

    Santiago: El 405 es contemporàneo del 164, ya que el 605 llego casi tres años despuès. El 605 y el 164 son parecidos solo por un acuestiòn de tamaño. En 1986 se presenta el Alfa 164, en 1987 el Peugeot 405 y en 1990 el 605.Espero haber despejado tus dudas.

  6. Daniel

    increiblemente parecidos, nunca me habia dado cuenta.
    ¿No paso algo parecido en los 60 entre el Peugeot 404 y y el Morris que aca conocimos como Siam Di Tella?

  7. Hernan

    Algo parecido pasò con el Peugeot 404 y el Lancia Flaminia ( los dos de Pininfarina )que ilustra las postales de RETROVISIONES con Briggitte Bardot sentada en la trompa.
    Muchos creen que està sentyada en un cuatro cuatro, y no es asi…

  8. Daniel

    Buenisimo lo de Pininfarina, diseña uno, cobra dos.

  9. Bellimbusto

    Peugeot 1007, ultima coolaboracion Pininfarina – Peugeot.

  10. Hernan

    Tiene Ud.Razón «Bellimbusto», siempre y cuando consideremos al 1007 un automóvil.Gracias por su comentario

  11. Esteban.

    Hernan: Igualmente me parece que desde la puerta trasera hacia atrás es mayor el parecido del 605 y 164, que no es tanto en el 405.
    ¿podemos decir entonces que Peugeot se dejò engañar dos veces?

  12. Hernan

    El 605, no es mas que un concepto ganador como fué el 405, pero hecho en escala mas grande y con otras curvas, sobre todo en planta, mucho más pronunciadas y en sintonía con los años noventa.

  13. rollie

    HERNAN: LA 404 COUPE , EL LANCIA FLAMINIA E ANCHE LA…. FIAT MILLECINQUECENTO … OTRA DEL GENIO DE PININ Y EL FAMOSO 3X1 !!!! DIBUJE ,MAESTRO!!!!!

  14. Tomás

    ¿Giulietta y Millecento?

  15. Tomás

    Hernán:
    En la nota decís que el 405 fue el último Peugeot de Pinifarina.
    En tu post de las 22:22 decís que el 605 no fue «más que un concept ganador como fue el 405».
    Dada la increible similitud entre el 164 y el 605 (más el aire familiar que comparten los tres modelos en discusión), pregunto: ¿El concept del 605 era de Pininfarina, fue contemporáneo con el del 405 y quedó esperando tres años tras bambalinas, o es un «plagio» posterior de Peugeot?
    Creo que es una pregunta no formulada que queda flotando entre todos los posts.

  16. Hernan

    Tomàs: El 605 nace basado en el 405, de la misma manera que el 307 del 206: es decir , una idea exitosa, hecha en escala màs grande. Si vende bien, para que cambiar,no? Por eso, luego del 405, a la hora de ponerse a dibujar el nuevo auto grande de la marca, tomaron los rasgos estilìsticos del sedàn màs exitoso de la marca en ese momento que era precisamente el 405.

  17. tete

    Me encantan estas notas tipo Rial, deberia haber una seccion (el cabarulo del diseño)

  18. Tomás

    Hernán:
    Gracias por tu aclaración. Leyendo entre líneas y viendo que el 605 guarda mayor parecido con el 164 que el 405, sólo me queda concluir que los señores de Peugeot decidieron «cientosesentaycuatrizar» el 405 cuando desarrollaron su nuevo modelo grande. Así nos evitamos las injurias que nos podrían caer si hablamos de plagio.
    Y si no entendí nada, pido perdón…

  19. Esteban.

    Hernàn:

    ¿El 605 es de Pininfarina o del centro de diseño de Peugeot?
    Tenìa entendido que fue diseñado por Pininfarina

  20. al bar aalto

    Puede ser que haya leido que sucedio algo parecido en el estudio Bertone con el Daewoo Espero y el Citroën Xantia? Aclaren mi nube de ignorancia….

  21. admin

    Así es mi amigo…los muchachos de Bertone también hicieron de las suyas…

  22. eduardo lavore

    para esteban .
    el 405 de la foto no es un MI 16 sino un T 16 .

    como alguien bien dijo . el 1007 es el ultimo diseño de pininfarina para peugeot .
    yo estuve en la planta de peugeot el dia de la presentacion oficial del auto y asi lo anunciaron .

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Driving Mr. Barthes

a rodar

Para darle un poco de nivel intelectual a este blog me permito citar al ensayista, crítico literario y semiólogo francés Roland Barthes que comenta sobre el automóvil en una de sus obras: “…la uniformidad de los modelos parece condenar la idea misma de funcionamiento técnico: la conducción ‘normal’ se convierte entonces en el único campo donde es posible […]

Cristián Bertschi
24/03/2010 16 Comentarios

Retrato de familia

cuantos son !!!!!!!

Llegados a Tata, una especie de Oasis enclavado en la última parte del Sahara occidental antes de que este se tope con el Océano Atlántico, nos llamó la atención la cantidad de viejos Land Rover con la que nos cruzábamos. Eran muchos mas del promedio, aunque mucho menos que en Assa, otra ciudad en medio […]

Hernán Charalambopoulos
09/01/2012 7 Comentarios

«Fuoristrada»

san pedro

La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y […]

Hernán Charalambopoulos
12/02/2011 14 Comentarios

La foto del día: Fangio e Issigonis por Cahier

Fangio x Cahier

El indudable estilo del Chueco y la alegría reflejada en la cara de quien ha sabido algo sobre optimización de espacios proyectados en la más mínima expresión. Ese fin de semana coincidiría con el debut de una de las escuderías más famosas en la F1 y los preparativos para el film Grand Prix de John […]

Gabriel de Meurville
07/11/2012 6 Comentarios

¡SIGMA!

3-P1030757

La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]

Qui-Milano
29/12/2014 13 Comentarios

El Vulcan hizo abandono de hogar

73521-b-hist copy

Las ocasionales limpiezas de garages y habitaciones son de los momentos más difíciles e imposibles de evadir para los amantes de coleccionar objetos o guardarlo todo. Ese es el caso de un coleccionista inglés, quien resistió durante 28 años la presión de hacerlo y mover su preciado auto del hall de la casa que habitaba,un […]

Staff RETROVISIONES
07/11/2013 2 Comentarios

El laburante del año

fitito

El premio al laburante del año se lo lleva sin dudas este rancio, y no por ello menos vigoroso, Fiat 600, al que, por lo que vemos, el dueño aún no considera un auto clásico… Vaya nuestra admiración al notable esfuerzo de su mecánica, y nuestros cálidos saludos a la señora madre del desalmado propietario […]

Hernán Charalambopoulos
17/12/2009 4 Comentarios

403 días, 403 clásicos

Impala chofer

Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
31/07/2011 3 Comentarios

Ingleses en la Alemania cordobesa

Juguemos en el bosque

Les envío las fotos del rally del Club MG de Argentina, realizado en mayo del 2004, festejando su 30o aniversario. Los autos salieron de Bs. As. hacia Mendoza donde llegaron al Cristo Redentor. De regreso desde Mendoza pasaron por Córdoba, donde los esperamos en Villa General Belgrano, en la plaza principal, con la banda de […]

Chuzo Gonzalez
18/05/2010 2 Comentarios

Ottocinquanta quattroporte

Desde lejos no se ve....la.la.la.la.la.....

Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, […]

Hernán Charalambopoulos
28/08/2011 15 Comentarios

Pedro Campo en el CAS

otra vez por acà...

Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]

Lectores RETROVISIONES
31/08/2010 14 Comentarios

24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans

S14_0139_fine

El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]

Staff RETROVISIONES
27/03/2014 16 Comentarios

Botón elegante

Lleveme nomás agente, no quiera Dios que me ensañe recordando su traición...y al volverla a ver me ciegue y ahi nomás...Lléveme, será mejor...

Foto oficial de la entrega de unas cuantas unidades del modelo Giulia por parte de Alfa Romeo al cuerpo de Carabinieri. Históricamente Alfa Romeo fue la marca ( y lo sigue siendo) que equipa a la gran mayoría de los móviles de este cuerpo, no así a la policía, que usa más Fiat, y hasta […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2011 7 Comentarios

F1 en Laguna Seca

y otra vez la T2 porque parte el cráneo

Hoy sábado comienzan las carreras en el circuito de Laguna Seca en las afueras de Monterey y camino a Salinas. Antes de salir para allá les dejo una selección de fotos tomadas el jueves durante las prácticas donde pueden ver glorias de décadas pasadas. Lamentablemente no puedo describir el hermoso estruendo de los motores en […]

Cristián Bertschi
14/08/2010 11 Comentarios

Taxis del mundo: subí que te llevo

Peugeot y Renault Parigi

El Peugeot 504 ex taxi porteño que Cristián encontró en Rétromobile (click aquí) ya lleva unas cuantas temporadas (al menos dos) perdido en la ciudad luz. Contrariado por no encontrar cráteres en las calles que lo mantengan alerta, extrañando la melodía de algún acordeón arrabalero sonando en la radio que inunde de nostalgias su errante […]

Diego Speratti
02/02/2010 5 Comentarios

Frohe Weihnachten!

Que trineo Papa...

Si Papá Noel aterriza en casa de alguno de nosotros con este trineo, millones de niños en todo el mundo correrían serio peligro de no recibir sus juguetes. Delicioso y elegante homenaje de la marca a sus fans apostado en la puerta del museo BMW.

Hernán Charalambopoulos
22/12/2011 3 Comentarios

Viento en contra 2013: Postales

IMG_9161-1

No se puede pedir más

Manuel Eliçabe
17/08/2013 5 Comentarios

El auto que vivía dentro de una casa

Baby en el pasto

Uno de los autos premiados en la Autoclasica fue un C.I.D., modelo Baby. La historia de este pequeño autito merece ser contada. Un día de 1914 su propietario guardó el auto en su casa, y partió a Europa para combatir en la Gran Guerra. Nunca más volvió. Sus descendientes decidieron conservar el auto como una especie de […]

Raúl Cosulich
18/10/2010 12 Comentarios

Cartel de miércoles #80

IMG-20141025-00669

No se si el asunto este del arroz reciclado es aún de actualidad, pero aquí va mi hallazgo. Carlos Maggi

Lectores RETROVISIONES
11/11/2014 8 Comentarios

El pasajero Alfred

gordo feliz...

Hace unos años vimos en la Fórmula 1 autos que tenían dos y hasta tres butacas: Arrows, Minardi, McLaren o Renault, quizás como parte de una estrategia de marketing, moda o simplemente para agregar algo de curiosidad y hacer partícipe a algunas personalidades invitadas a que sintieran en persona las prestaciones de estas máquinas. Recientemente, […]

Lectores RETROVISIONES
07/07/2010 1 Comentario

Manifiesto Futurista #4

Giacomo Balla

Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.

Cristián Bertschi
06/08/2010 4 Comentarios

252 días, 2 clásicos musculosos

Camaro cola

Chevrolet Camaro 1967 y Ford Mustang 1965 fastback street rods, Calle 71 y Carrera 22, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
02/03/2011 Sin Comentarios

590 días, 590 clásicos

Te lo estas perdiendo.

Fiat 500. Cernobbio, Italia.

Hernán Charalambopoulos
19/06/2012 5 Comentarios

F40 vs. 599 GTB: Scacco alla Regina

httpv://www.youtube.com/watch?v=-zlyWYykOfI&feature=player_embedded Un video oficial Ferrari que además de no moverme ni siquiera un pelo del dedo gordo del pie, le falta el respeto a su propia historia, negándola. Está clarito cuál es la que está buena de las dos… ¿no?

Cristián Bertschi
01/10/2011 21 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: los clásicos

DSC_0377

Hoy abrió su puerta a la prensa, la que estaba anunciada porAv. Santa Fe estaba cerrada, el Salón del Automóvil de Buenos Aires en su edición de fin de lustro. De los autos nuevos por el momento no nos vamos a ocupar, para eso están otros blogs que manejan la llegada de Lifan, Chery y otros […]

Cristián Bertschi
18/06/2015 30 Comentarios