Ménage à trois

Hernán Charalambopoulos - 15/12/2009

attenti...

La historia que nos ocupa hoy es una de las tantas que suceden en un estudio de diseño a la hora de interactuar con varios clientes a la vez. Los nombres de los protagonistas son mundialmente conocidos, y los autos en cuestión, largamente difundidos en nuestro mercado, por lo que me pareció interesante compartir uno de los mayores malentendidos que el mundo del diseño vivió en las últimas décadas.

Corrían los años ochenta y Alfa Romeo pasaba por un cambio dirigencial muy grande. La reestructuración de los distintos departamentos había alcanzado también al diseño, y un entonces joven Walter De Silva se sentaba en el sillón de mando. El primer proyecto asignado era el de una berlina de prestigio, el tope de gama, y como el apenas reciclado Centro Creativo no había generado propuestas interesantes, la patronal decidió tocar a la puerta de Pininfarina.

El proyecto consumió grandes cantidades de energía, y tiempo en el staff del centro de diseño turinés. El auto debía tener proporciones únicas y completamente renovadas, ya que la introducción de la tracción delantera así lo imponía. Es decir que no sólo había que renovar un modelo, sino además, había que interpretar una nueva arquitectura de vehículo, reacomodando los volúmenes a las nuevas exigencias del packaging de fines de los ochenta. El Alfa 164 fue un magnífico resultado del desarrollo estético realizado por Pininfarina, un auto que sorprendió por la pureza de sus líneas y la elegancia, sin perder por ello la deportividad intrínseca de cada auto de la marca.

ay, ay, ay...

Contemporáneamente y del otro lado de los Alpes, Peugeot estaba saboreando las mieles del éxito comercial sin precedentes que representó en su momento el 205. Fue el más vendido de la historia y gracias a él, la marca pudo equilibrar sus finanzas y proyectar tranquilamente el resto de la gama. El 505 estaba ya con años encima, la tracción delantera era ya moneda corriente entre las berlinas de un cierto porte, así que a la hora de plantear un sustituto, pensaron en el cambio de arquitectura y, a la vez, en una fuerte renovación de la imagen, más moderna y deportiva aunque sin perder la elegancia (cosa que hoy…).

Qué mejor entonces que tocar la puerta del sastre italiano que tantas satisfacciones había dado a la marca, y que supo vestir muchas de sus berlinas, como el 403, 404, 504, 505, además del ya nombrado 205. El sastre era Pininfarina, y el auto en cuestión sería el Peugeot 405…

oooppssss....

El proyecto francés estaba ya demorado por la cantidad de propuestas que habían realizado los diseñadores de la marca y que no convencían a sus dirigentes, algo similar a lo que pasaba en Alfa Romeo, pero además, se encontraban apremiados por el tiempo (que pasaba muy rápido) y no llegaban con los plazos previstos.
Pininfarina en ese momento estaba en el punto más caliente del proyecto Alfa 164 , y las exigencias de los franceses en cuestión de tiempo eran muy severas: sólo un par de semanas para la maqueta en escala real.

Viendo el apremio de los franceses, la posibilidad de facturar una buena suma, y sabiendo también lo conservadores que siempre fueron, se jugaron por hacer un derivado del ultramoderno Alfa 164 con los rasgos típicos de la marca francesa y listo… «Intanto non la fanno» (total no lo van a hacer), dijo quien tomó la decisión de realizar la arriesgada propuesta.

Es decir que con poco trabajo (no era posible hacer semejante cosa en el tiempo requerido por Peugeot) y una buena puesta a punto de lo que había en casa, se sacaban un problema de encima y recaudaban una suculenta cantidad de liras. ¡Negocio redondo!
La sorpresa llegó un tiempo más tarde… A los franceses les encantó la propuesta y decidieron poner ese auto en producción. Alfa Romeo, a su vez estaba maravillada con la silueta del nuevo 164… Pero en realidad se trataba del mismo auto, con dos marcas distintas.
El bochorno fue considerable y aún hoy retumban los gritos de dirigentes franceses por un lado e italianos por otro, tratando de encontrar culpables a semejante papelón…

Luego del 405, Pininfarina sólo realizó el 306, y desde entonces los Peugeot han sido diseñados en su totalidad en Francia y no más en Turín, con la honrosa excepción del 406 Coupé. Alfa Romeo por su parte, contrata siempre como consultor a Pininfarina, del cual muchas veces saca buenas ideas para sus modelos de producción.

Este simpático ménage à trois, dio letra durante mucho tiempo a la prensa especializada, y a los chusmas de siempre en el Viejo Continente, dejando en claro los riesgos que se toman a la hora de confiar un proyecto tan grande a alguien que trabaja también para la competencia.

(nota publicada por el autor en la revista Auto Plus)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 15/12/2009
22 Respuestas en “Ménage à trois
  1. santiago

    hernan

    por lo que yo tengo entendido los modelos en cuestion iguales eran el alfa 164 y el peugeot 605 ( no el 405 como se dice en la nota)

  2. javier

    Mmm esta historia no la tenia, conocia la de la Ferrari 456 y la coupe Peugeot 406

    http://www.philseed.com/images/ferrari-456gt2001.jpg

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cd/Peugeot_406_Coupe.jpg/800px-Peugeot_406_Coupe.jpg

    Y…..algo parecidas son..je

  3. cinturonga

    Si la nota hubiese sido para crónica tv la placa se hubiera titulado «Pininfarina chorro».
    Para cinturonga, esta faltando la sección Retropaparazzi. Cosas como, «se comenta que Pininfarina y Zagato hicieron…», «nos llego el comentario de que a Giugiaro se reunio con Max Mosley…»
    Queremos mas «chusmerío» del disegno. Ya tengo un par de titulares que no son ciertos pero que confunden.

  4. Esteban.

    Tengo esta nota!, salio en Auto Plus nº 54 en Abril, jaja ya me parecia haberla visto antes.
    No voy a discutirle a Hernan, pero el 605 me parece bastante mas parecido al Alfa 164 que el 405, igualmente los 3 me son autos muy lindos. ¿El 405 de la foto es un Mi16?

  5. Hernan

    Santiago: El 405 es contemporàneo del 164, ya que el 605 llego casi tres años despuès. El 605 y el 164 son parecidos solo por un acuestiòn de tamaño. En 1986 se presenta el Alfa 164, en 1987 el Peugeot 405 y en 1990 el 605.Espero haber despejado tus dudas.

  6. Daniel

    increiblemente parecidos, nunca me habia dado cuenta.
    ¿No paso algo parecido en los 60 entre el Peugeot 404 y y el Morris que aca conocimos como Siam Di Tella?

  7. Hernan

    Algo parecido pasò con el Peugeot 404 y el Lancia Flaminia ( los dos de Pininfarina )que ilustra las postales de RETROVISIONES con Briggitte Bardot sentada en la trompa.
    Muchos creen que està sentyada en un cuatro cuatro, y no es asi…

  8. Daniel

    Buenisimo lo de Pininfarina, diseña uno, cobra dos.

  9. Bellimbusto

    Peugeot 1007, ultima coolaboracion Pininfarina – Peugeot.

  10. Hernan

    Tiene Ud.Razón «Bellimbusto», siempre y cuando consideremos al 1007 un automóvil.Gracias por su comentario

  11. Esteban.

    Hernan: Igualmente me parece que desde la puerta trasera hacia atrás es mayor el parecido del 605 y 164, que no es tanto en el 405.
    ¿podemos decir entonces que Peugeot se dejò engañar dos veces?

  12. Hernan

    El 605, no es mas que un concepto ganador como fué el 405, pero hecho en escala mas grande y con otras curvas, sobre todo en planta, mucho más pronunciadas y en sintonía con los años noventa.

  13. rollie

    HERNAN: LA 404 COUPE , EL LANCIA FLAMINIA E ANCHE LA…. FIAT MILLECINQUECENTO … OTRA DEL GENIO DE PININ Y EL FAMOSO 3X1 !!!! DIBUJE ,MAESTRO!!!!!

  14. Tomás

    ¿Giulietta y Millecento?

  15. Tomás

    Hernán:
    En la nota decís que el 405 fue el último Peugeot de Pinifarina.
    En tu post de las 22:22 decís que el 605 no fue «más que un concept ganador como fue el 405».
    Dada la increible similitud entre el 164 y el 605 (más el aire familiar que comparten los tres modelos en discusión), pregunto: ¿El concept del 605 era de Pininfarina, fue contemporáneo con el del 405 y quedó esperando tres años tras bambalinas, o es un «plagio» posterior de Peugeot?
    Creo que es una pregunta no formulada que queda flotando entre todos los posts.

  16. Hernan

    Tomàs: El 605 nace basado en el 405, de la misma manera que el 307 del 206: es decir , una idea exitosa, hecha en escala màs grande. Si vende bien, para que cambiar,no? Por eso, luego del 405, a la hora de ponerse a dibujar el nuevo auto grande de la marca, tomaron los rasgos estilìsticos del sedàn màs exitoso de la marca en ese momento que era precisamente el 405.

  17. tete

    Me encantan estas notas tipo Rial, deberia haber una seccion (el cabarulo del diseño)

  18. Tomás

    Hernán:
    Gracias por tu aclaración. Leyendo entre líneas y viendo que el 605 guarda mayor parecido con el 164 que el 405, sólo me queda concluir que los señores de Peugeot decidieron «cientosesentaycuatrizar» el 405 cuando desarrollaron su nuevo modelo grande. Así nos evitamos las injurias que nos podrían caer si hablamos de plagio.
    Y si no entendí nada, pido perdón…

  19. Esteban.

    Hernàn:

    ¿El 605 es de Pininfarina o del centro de diseño de Peugeot?
    Tenìa entendido que fue diseñado por Pininfarina

  20. al bar aalto

    Puede ser que haya leido que sucedio algo parecido en el estudio Bertone con el Daewoo Espero y el Citroën Xantia? Aclaren mi nube de ignorancia….

  21. admin

    Así es mi amigo…los muchachos de Bertone también hicieron de las suyas…

  22. eduardo lavore

    para esteban .
    el 405 de la foto no es un MI 16 sino un T 16 .

    como alguien bien dijo . el 1007 es el ultimo diseño de pininfarina para peugeot .
    yo estuve en la planta de peugeot el dia de la presentacion oficial del auto y asi lo anunciaron .

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

11 días, 11 clásicos

A falta de Skoda, en Felicia sobran los Siam

Siam Di Tella x2, Felicia, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
03/07/2010 3 Comentarios

Uruguayos campeones

pontiac-cola590

Las estadísticas de RETROVISIONES indican que el consumo de mate se disparó exponencialmente en la expo y se han levantado voces de comerciantes indignados por el desabastecimiento de yerba en la pituca zona de San Isidro. Todo tiene una razón: en esta edición de la Autoclásica la presencia charrúa es más fuerte que nunca. El […]

Diego Speratti
11/10/2009 Sin Comentarios

Lancia del día #6

flaminia

Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.

Hernán Charalambopoulos
02/07/2013 7 Comentarios

Fiebre amarilla

saladito...

Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]

Hernán Charalambopoulos
27/08/2010 15 Comentarios

La época de las «Alfetas»

listos para largar

Hoy por hoy, por lo que vengo averiguando después de haberme sorprendido al no verlas entre los autitos del sector Automobilia en AUTCLASICA 2010, parece haber sido un fenómeno circunscripto a la zona Rafaela-Esperanza-Santa Fe Ciudad y alrededores cercanos y que el inventor fabricante que la patentó pudo haber sido rafaelino, pagos fierreros…¡Canejo! Esto se […]

Bocha Balboni
23/10/2010 22 Comentarios

Pelopincho, travesaño y Lotus

¿No era que Palermo se había llevado los arcos?

En el ambiente están los que se entrenan todo el año para bajar una décima en las gymkhanas con conitos; los que practican de enero a diciembre para pisar mejor que nadie la gomita; hay de los que pasan cientos de horas al mes arriba del auto controlando que la aguja no trepe ni caiga […]

Diego Speratti
02/10/2012 8 Comentarios

El príncipe de la lluvia

Fiat 600 Antinolfi

Ok, voy a escribir estas líneas con mis impresiones sobre el Rally Anual 32 Aniversario de CAdeAA. Trataré de hacerles llegar mi visión (limitada visión…), desde el empañado parabrisas de un NSU Prinz. Como sabrán, emprendimos el viaje desde Buenos Aires a Pinamar el viernes por la mañana, cuando llevábamos ya varias horas de temporal […]

Ernesto Parodi
10/09/2010 6 Comentarios

142 días, 142 clásicos

Alfa GT Junior

Alfa Romeo GT Junior, Berlín, Alemania. Mariano Varsky

Lectores RETROVISIONES
11/11/2010 1 Comentario

El solitario Justicialista

Justicialista en Ali-cura

No lo decimos por el ermitaño piloto y su misterioso acompañante que se esconde para protegerse del frío, y de quienes desconocemos su ideología política, sino que nos referimos al único ejemplar sobreviviente de este maravilloso Justicialista Sport V8, un auto que pronto aparecerá en un libro dedicado a autos clásicos de Argentina, y que es […]

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 3 Comentarios

Classic TT races en la Isla de Man

D mencial

Amigos de Retrovisiones, me enteré hace poco que la meca mundial del motociclismo, Isle of Man, con su legendario circuito compuesto de bordes de tranquilos jardines ingleses, cordones de vereda, casas sobre el camino, árboles y lomas, ahora no sólo se usa para la famosa carrera en la cual compiten únicamente tipos de talla mayor. […]

Charles Walmsley
04/12/2013 Sin Comentarios

Cuando pa´Chile me voy

Moncopulli 1

La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]

Tomas Lawrie
15/04/2014 6 Comentarios

449 días, 449 clásicos

Thames completa

Ford Thames E83W, Florida e Intendente Suárez, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/09/2011 Sin Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 2 y 3

_MG_9950 [Desktop Resolution] Miguel Tillous
05/12/2011 2 Comentarios

Techo de fenólico

quién nombra al auto más grosso de la foto?

Durante la semana que quedaba de sanduche (como dicen en Ecuador) entre la Mille Miglia y el Concorso d’Eleganza Villa d’Este aproveché con un amigo la oferta de RyanAir y nos cruzamos a la isla donde viven William y Kate. En la recorrida de lugares lindos nos tocó Gelscoe, un taller de restauración y preparación […]

Cristián Bertschi
03/06/2011 18 Comentarios

Gran sorpresa

ponelo a "45", papi, que entran mas...Gracias......

Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini. Como apasionado de los autos que soy, reconozco en […]

Lectores RETROVISIONES
20/03/2012 5 Comentarios

549 días, 549 clásicos

Commer 34 del

Commer Van Diesel, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/04/2012 2 Comentarios

47 días, 47 clásicos

La marca de la visera

Rastrojero, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
08/08/2010 1 Comentario

Lápiz japonés

facherazo

El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports. Fue presentado en el […]

Hernán Charalambopoulos
26/11/2011 9 Comentarios

Rallye Monte-Carlo Historique 2015: ¡gamba 27, mostro!

4-P1080726

Entre tanto auto espléndido, en el grupo de los “apripista”, estaba este monstruo con todo el pesto encima, que debajo de una carrocería de un humilde Fiat 127, en sus entrañas esconde un prototipo de competición para la categoría Slalom (como el nombre lo dice, es una categoría en la cual se une la trepada […]

Qui-Milano
09/02/2015 9 Comentarios

¿Tenés Merthiolate?

gwd-03-2013-IMG_9557-lr copy

Algo que los ingleses jamás «entenderán» y que recordé inmediatamente al ver a estos supuestos guerreros romanos largar primeros la trepada del Goodwood Press Day 2013 (click aquí). Publicidad “Romanos” 1987. Agencia Lautrec. httpv://www.youtube.com/watch?v=bcFJc_xK7As

Gabriel de Meurville
21/05/2013 4 Comentarios

Feliz coincidencia

andá...

Caprichoso como pocos, el dueño de esta Maserati 300 S quiso correr la Mille MIglia con el número 300. Excéntrico hasta el cansancio, nos es difícil imaginar las justificaciones que habrá dado a la organización para hacer coincidir número de inscripción con el de su tan envidiado juguete. Dicen sus amigos que luego de concluir […]

Hernán Charalambopoulos
23/07/2010 1 Comentario

La cueva de Alí con baba

httpv://www.youtube.com/watch?v=MYuq3WhBdFE En el año 2005 estuvimos con Cristián Bertschi en Automobilia Monterey, California, en esa mágica «semana del automovilsimo» clásico y sport que se da cita en la mentada bahia. Cada año arranca con Automobilia Monterey, pasa por Laguna Seca y las carreras de clásicos y cierra con el majestuoso, y no voy a usar la palabra glamoroso, […]

Lao Iacona
22/03/2010 8 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: salpicón de monopostos

YR0J6132 [1024x768]

La edición 2014 del Grand Prix Monaco Historique fue el año del palo y a la bolsa. Nunca vi tantas banderas rojas durante un fin de semana, se pegaron una y mil veces. Hubo daños realmente lamentables, como los del Lotus 49 ex Jim Clark, la Ferrari 312 ex Jacky Ickx o el Cooper del […]

Miguel Tillous
27/05/2014 22 Comentarios

Bola anabólica

avvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvarrrrrttttttt.....

Estimados amigos de Retrovisiones: De mi pequeña colección de fotos «antiguas» de Abarth, ésta que les envío la considero mi favorita, tanto por lo que muestra como también por lo que me produce al verla. Cada día estoy más convencido de que “carreras eran las de antes”, y que me hubiese encantado ser adolescente en […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2010 4 Comentarios

El número uno

mostro !!!!!

El número uno indiscutido fuera de las pistas en plena acción. Las leyendas contadas por las paredes del Hilton de Tokyo, lugar donde entre otros personajes aterrizaba todo el staff de azafatas de British Airways, hablan de “reuniones “ que involucraron a gran parte de estas mozas aéreas en la habitación del buen James Hunt. […]

Hernán Charalambopoulos
13/02/2012 24 Comentarios