Ménage à trois
Hernán Charalambopoulos - 15/12/2009La historia que nos ocupa hoy es una de las tantas que suceden en un estudio de diseño a la hora de interactuar con varios clientes a la vez. Los nombres de los protagonistas son mundialmente conocidos, y los autos en cuestión, largamente difundidos en nuestro mercado, por lo que me pareció interesante compartir uno de los mayores malentendidos que el mundo del diseño vivió en las últimas décadas.
Corrían los años ochenta y Alfa Romeo pasaba por un cambio dirigencial muy grande. La reestructuración de los distintos departamentos había alcanzado también al diseño, y un entonces joven Walter De Silva se sentaba en el sillón de mando. El primer proyecto asignado era el de una berlina de prestigio, el tope de gama, y como el apenas reciclado Centro Creativo no había generado propuestas interesantes, la patronal decidió tocar a la puerta de Pininfarina.
El proyecto consumió grandes cantidades de energía, y tiempo en el staff del centro de diseño turinés. El auto debía tener proporciones únicas y completamente renovadas, ya que la introducción de la tracción delantera así lo imponía. Es decir que no sólo había que renovar un modelo, sino además, había que interpretar una nueva arquitectura de vehículo, reacomodando los volúmenes a las nuevas exigencias del packaging de fines de los ochenta. El Alfa 164 fue un magnífico resultado del desarrollo estético realizado por Pininfarina, un auto que sorprendió por la pureza de sus líneas y la elegancia, sin perder por ello la deportividad intrínseca de cada auto de la marca.
Contemporáneamente y del otro lado de los Alpes, Peugeot estaba saboreando las mieles del éxito comercial sin precedentes que representó en su momento el 205. Fue el más vendido de la historia y gracias a él, la marca pudo equilibrar sus finanzas y proyectar tranquilamente el resto de la gama. El 505 estaba ya con años encima, la tracción delantera era ya moneda corriente entre las berlinas de un cierto porte, así que a la hora de plantear un sustituto, pensaron en el cambio de arquitectura y, a la vez, en una fuerte renovación de la imagen, más moderna y deportiva aunque sin perder la elegancia (cosa que hoy…).
Qué mejor entonces que tocar la puerta del sastre italiano que tantas satisfacciones había dado a la marca, y que supo vestir muchas de sus berlinas, como el 403, 404, 504, 505, además del ya nombrado 205. El sastre era Pininfarina, y el auto en cuestión sería el Peugeot 405…
El proyecto francés estaba ya demorado por la cantidad de propuestas que habían realizado los diseñadores de la marca y que no convencían a sus dirigentes, algo similar a lo que pasaba en Alfa Romeo, pero además, se encontraban apremiados por el tiempo (que pasaba muy rápido) y no llegaban con los plazos previstos.
Pininfarina en ese momento estaba en el punto más caliente del proyecto Alfa 164 , y las exigencias de los franceses en cuestión de tiempo eran muy severas: sólo un par de semanas para la maqueta en escala real.
Viendo el apremio de los franceses, la posibilidad de facturar una buena suma, y sabiendo también lo conservadores que siempre fueron, se jugaron por hacer un derivado del ultramoderno Alfa 164 con los rasgos típicos de la marca francesa y listo… «Intanto non la fanno» (total no lo van a hacer), dijo quien tomó la decisión de realizar la arriesgada propuesta.
Es decir que con poco trabajo (no era posible hacer semejante cosa en el tiempo requerido por Peugeot) y una buena puesta a punto de lo que había en casa, se sacaban un problema de encima y recaudaban una suculenta cantidad de liras. ¡Negocio redondo!
La sorpresa llegó un tiempo más tarde… A los franceses les encantó la propuesta y decidieron poner ese auto en producción. Alfa Romeo, a su vez estaba maravillada con la silueta del nuevo 164… Pero en realidad se trataba del mismo auto, con dos marcas distintas.
El bochorno fue considerable y aún hoy retumban los gritos de dirigentes franceses por un lado e italianos por otro, tratando de encontrar culpables a semejante papelón…
Luego del 405, Pininfarina sólo realizó el 306, y desde entonces los Peugeot han sido diseñados en su totalidad en Francia y no más en Turín, con la honrosa excepción del 406 Coupé. Alfa Romeo por su parte, contrata siempre como consultor a Pininfarina, del cual muchas veces saca buenas ideas para sus modelos de producción.
Este simpático ménage à trois, dio letra durante mucho tiempo a la prensa especializada, y a los chusmas de siempre en el Viejo Continente, dejando en claro los riesgos que se toman a la hora de confiar un proyecto tan grande a alguien que trabaja también para la competencia.
(nota publicada por el autor en la revista Auto Plus)
Categorías: DiseñoFecha: 15/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
506 días, 506 clásicos
Ford 1952 pick up, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti31/12/2011 1 Comentario
605 días, 605 clásicos
Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 15 Comentarios
485 días, 485 clásicos
Ford Mustang 1968 hardtop, Avenue D´Iena, 16e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti10/12/2011 Sin Comentarios
Lancista se nace
Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.
Hernán Charalambopoulos02/12/2012 5 Comentarios
531 días, 1 bus clásico
GMC PD4103 «Centella de Plata» de la empresa Onda, Ruta Interbalnearia, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti25/02/2012 10 Comentarios
759 días, 759 clásicos
Chevrolet Impala SS 1964 convertible, Barrio Sayago, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien11/06/2013 1 Comentario
Bullit ¡Un poroto!
httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]
Gabriel de Meurville08/08/2011 9 Comentarios
69 días, 69 clásicos
International 1927, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/08/2010 1 Comentario
Chapron, Chapron, que grande sos…
De lo mejor que se vio en el concurso de elegancia de Villa D’Este, fue esta increíble interpretación de Chapron sobre la base de un Citroën SM. Se trata de una versión de cuatro puertas magníficamente ejecutada por el ecléctico chapista francés. Pareciera ser una tontera, pero la verdad es que hacer de un coupé […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2011 14 Comentarios
573 días, 573 clásicos
Fordson E83W, ¿Montevideo?, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES21/05/2012 8 Comentarios
Rosario siempre estuvo cerca
Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2011 15 Comentarios
Rescatando la joya perdida
Finalmente, después de dar vuelta mi casa, encontré la pieza de Braun que tengo desde 0 km, el mercho fue quien me dio la pista de su paradero. Omar.-
Lectores RETROVISIONES19/03/2013 3 Comentarios
Cartel de miércoles #46
Rastrojero Mk I en alguna Villa Cariño… Foto: Archivo Speratti
Diego Speratti24/09/2013 3 Comentarios
Demasiado moderno
( Nota de archivo) El Ro 80 que presentamos en esta nota, tiene la particularidad, entre muchas otras, de haber sido el último automóvil con marca NSU tatuada en el capot. Representó sin dudas una apuesta muy avanzada para la época desde todo punto de vista, ya sea mecánico, tecnológico y, por supuesto, estético. Los libros […]
Hernán Charalambopoulos25/01/2011 44 Comentarios
Precio y calidad
Un poco por la crisis, y otro poco porque en realidad es lo que vale un honesto par de Cibiè, en el último salón retro de Barcelona encontramos esta oferta de lo mas tentadora para quienes anden con ganas de personalizar algún artefacto de origen francés.
Hernán Charalambopoulos03/01/2013 4 Comentarios
245 días, 245 clásicos
Morris Oxford II c.1955, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti23/02/2011 Sin Comentarios
Caminando por Nuñez
Hace ya un tiempo que en mis caminatas de domingo nublado por el barrio, se me cruza este auto verde, o quizás sea yo quien busca cruzarse con él. Recostado bajo un añoso árbol que lo cubre, evitándole pasar malos momentos a su ya sufrida piel, yace moribundo en pleno barrio de Nuñez este raro […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2009 1 Comentario
Mis preferidas
Creo todos conocemos a Divito, pero para los que no, acá van unas muestras. Hice pintar como podrán apreciar una en el lateral de mi monoposto, una simpática señorita por un excelente filetero de colectivos. Sin embargo ahora me vengo a enterar de que no soy el primero, y que hay un auto en el […]
Charles Walmsley20/04/2011 14 Comentarios
El Jerry trae cola
El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes… Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la […]
Diego Speratti27/01/2010 7 Comentarios
A soñar en Kombi
Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]
Staff RETROVISIONES18/03/2015 1 Comentario
428 días, 428 clásicos
Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2011 Sin Comentarios
271 días, 271 clásicos
Mercedes-Benz W108, Juangriego, Isla margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti21/03/2011 Sin Comentarios










santiago
hernan
por lo que yo tengo entendido los modelos en cuestion iguales eran el alfa 164 y el peugeot 605 ( no el 405 como se dice en la nota)
javier
Mmm esta historia no la tenia, conocia la de la Ferrari 456 y la coupe Peugeot 406
http://www.philseed.com/images/ferrari-456gt2001.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cd/Peugeot_406_Coupe.jpg/800px-Peugeot_406_Coupe.jpg
Y…..algo parecidas son..je
cinturonga
Si la nota hubiese sido para crónica tv la placa se hubiera titulado «Pininfarina chorro».
Para cinturonga, esta faltando la sección Retropaparazzi. Cosas como, «se comenta que Pininfarina y Zagato hicieron…», «nos llego el comentario de que a Giugiaro se reunio con Max Mosley…»
Queremos mas «chusmerío» del disegno. Ya tengo un par de titulares que no son ciertos pero que confunden.
Esteban.
Tengo esta nota!, salio en Auto Plus nº 54 en Abril, jaja ya me parecia haberla visto antes.
No voy a discutirle a Hernan, pero el 605 me parece bastante mas parecido al Alfa 164 que el 405, igualmente los 3 me son autos muy lindos. ¿El 405 de la foto es un Mi16?
Hernan
Santiago: El 405 es contemporàneo del 164, ya que el 605 llego casi tres años despuès. El 605 y el 164 son parecidos solo por un acuestiòn de tamaño. En 1986 se presenta el Alfa 164, en 1987 el Peugeot 405 y en 1990 el 605.Espero haber despejado tus dudas.
Daniel
increiblemente parecidos, nunca me habia dado cuenta.
¿No paso algo parecido en los 60 entre el Peugeot 404 y y el Morris que aca conocimos como Siam Di Tella?
Hernan
Algo parecido pasò con el Peugeot 404 y el Lancia Flaminia ( los dos de Pininfarina )que ilustra las postales de RETROVISIONES con Briggitte Bardot sentada en la trompa.
Muchos creen que està sentyada en un cuatro cuatro, y no es asi…
Daniel
Buenisimo lo de Pininfarina, diseña uno, cobra dos.
Bellimbusto
Peugeot 1007, ultima coolaboracion Pininfarina – Peugeot.
Hernan
Tiene Ud.Razón «Bellimbusto», siempre y cuando consideremos al 1007 un automóvil.Gracias por su comentario
Esteban.
Hernan: Igualmente me parece que desde la puerta trasera hacia atrás es mayor el parecido del 605 y 164, que no es tanto en el 405.
¿podemos decir entonces que Peugeot se dejò engañar dos veces?
Hernan
El 605, no es mas que un concepto ganador como fué el 405, pero hecho en escala mas grande y con otras curvas, sobre todo en planta, mucho más pronunciadas y en sintonía con los años noventa.
rollie
HERNAN: LA 404 COUPE , EL LANCIA FLAMINIA E ANCHE LA…. FIAT MILLECINQUECENTO … OTRA DEL GENIO DE PININ Y EL FAMOSO 3X1 !!!! DIBUJE ,MAESTRO!!!!!
Tomás
¿Giulietta y Millecento?
Tomás
Hernán:
En la nota decís que el 405 fue el último Peugeot de Pinifarina.
En tu post de las 22:22 decís que el 605 no fue «más que un concept ganador como fue el 405».
Dada la increible similitud entre el 164 y el 605 (más el aire familiar que comparten los tres modelos en discusión), pregunto: ¿El concept del 605 era de Pininfarina, fue contemporáneo con el del 405 y quedó esperando tres años tras bambalinas, o es un «plagio» posterior de Peugeot?
Creo que es una pregunta no formulada que queda flotando entre todos los posts.
Hernan
Tomàs: El 605 nace basado en el 405, de la misma manera que el 307 del 206: es decir , una idea exitosa, hecha en escala màs grande. Si vende bien, para que cambiar,no? Por eso, luego del 405, a la hora de ponerse a dibujar el nuevo auto grande de la marca, tomaron los rasgos estilìsticos del sedàn màs exitoso de la marca en ese momento que era precisamente el 405.
tete
Me encantan estas notas tipo Rial, deberia haber una seccion (el cabarulo del diseño)
Tomás
Hernán:
Gracias por tu aclaración. Leyendo entre líneas y viendo que el 605 guarda mayor parecido con el 164 que el 405, sólo me queda concluir que los señores de Peugeot decidieron «cientosesentaycuatrizar» el 405 cuando desarrollaron su nuevo modelo grande. Así nos evitamos las injurias que nos podrían caer si hablamos de plagio.
Y si no entendí nada, pido perdón…
Esteban.
Hernàn:
¿El 605 es de Pininfarina o del centro de diseño de Peugeot?
Tenìa entendido que fue diseñado por Pininfarina
al bar aalto
Puede ser que haya leido que sucedio algo parecido en el estudio Bertone con el Daewoo Espero y el Citroën Xantia? Aclaren mi nube de ignorancia….
admin
Así es mi amigo…los muchachos de Bertone también hicieron de las suyas…
eduardo lavore
para esteban .
el 405 de la foto no es un MI 16 sino un T 16 .
como alguien bien dijo . el 1007 es el ultimo diseño de pininfarina para peugeot .
yo estuve en la planta de peugeot el dia de la presentacion oficial del auto y asi lo anunciaron .