In memoriam, Gino Munaron
Cristián Bertschi - 02/12/2009Hace un par de semanas murió un piloto de la vieja guardia, de los que disfrutaron los autos sport en los 50 en esa mezcla de profesionalismo, amateurismo y amistad.
Gianpaolo Gino Munaron nació el 2 de abril de 1928 en Turín, Italia. Tal vez el gusto por los autos le haya venido a través de la sangre de su abuelo Ramiro que en 1903 participó del Giro d’Italia con un Léon Bollée, y además de parte de su padre que era el distribuidor Alfa Romeo para el Piemonte y la Emilia Romagna.
Evidentemente era muy difícil que el joven Gino se dedicara a otra cosa más que al automovilismo. Su debut deportivo fue a poco de terminada la Guerra, en 1949, en la Aosta – Gran San Bernardo con un Ford 4500 preparado por él mismo en sociedad con el Conde Paolo Cordero di Montezemolo.
Su primera victoria llegó un año después en el Trofeo Ruota d’Oro con un Fiat Topolino.
Un resultado importante en la etapa temprana de su carrera fue el undécimo puesto en la Mille Miglia de 1952 compartiendo el volante de una Siata 208S con Franco Rol.
Entre otros resultados importantes Munaron ganó las 12 Horas de Hyères con una Ferrari 750 en 1955, y la Coppa Inter – Europa en 1959 con un Alfa Romeo Giulietta SS.
Manejó muchos y muy lindos autos como: Alfa Romeo 6C 2500 Competizione, Siata 208S, Ferrari 750 Monza, 500 Mondial, 500 TR, 250 GT, Dino 206 S y la Maserati Tipo 61 conocida como Birdcage.
Pero entre todos estos autos hay uno que se destaca por su relación con Argentina de manera doble. Primeramente porque esta OSCA FS372 está en Buenos Aires y es usada regularmente no sólo en diversos eventos sino también para ir de un lado a otro, y además porque cuando este mismo auto era propiedad de Gino Munaron practicó para los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires, no pudiendo largar la carrera debido a un accidente con consecuencias mecánicas que no pudieron ser subsanadas a tiempo.
Gino Munaron se retiró de las carreras en 1961 pero continuó activo concurriendo a diferentes manifestaciones de autos clásicos y en alguna oportunidad pudimos verlo charlando sobre su OSCA en la largada de la Mille Miglia en Brescia.
Categorías: HistoriasFecha: 02/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
56 días, 56 clásicos
Rolls-Royce Corniche, Sarmiento al 1100, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/08/2010 10 Comentarios
77 días, 77 clásicos
Ford F100, Laguna de los Padres, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/09/2010 2 Comentarios
246 días, clásicos de la Calle 13
Chevrolet, Ford, Packard, Cadillac, Dodge y otros, Agencia Auto Caldas, Calle 13 y Carrera 19, La Sabana, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/02/2011 Sin Comentarios
El Concorso Italiano volvió a brillar
El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]
Raúl Cosulich21/08/2011 13 Comentarios
64 días, un arma de instrucción masiva
Arma de instrucción masiva, en algún lugar de Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES25/08/2010 5 Comentarios
¡El Numa vive!
Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV. Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 15 Comentarios
Toyota en Le Mans: pasado y presente
La semana pasada Toyota mostró al mundo su nuevo sport prototipo híbrido, el TS040, que será contendiente de Audi y de Porsche, entre otras marcas, en las 24 Horas de Le Mans del 2014. Para meternos anticipadamente en clima, ahora Toyota divulgó algunas imágenes realizadas en el museo de Toyota Motorsport GmbH, habitado por algunos […]
Staff RETROVISIONES09/04/2014 9 Comentarios
Píntame
Entrañable personaje y amigo por celestial decantación, me enteré que Rafa estaba exhibiendo sus obras en algún lugar del centro de Buenos Aires. Después del reto de rigor, como sólo lo hacen quienes tienen poco tiempo compartido, y muchas pasiones en común, lo invité a que nos mande información sobre su muestra. En estas pocas líneas nos gustaría ilustrar con su […]
Hernán Charalambopoulos01/12/2011 9 Comentarios
La resurrección de una Mexico
Esta es la historia de una Maserati Mexico de 1969 que pasó del abandono al primer premio en un concurso de elegancia en Estados Unidos; y la de un hombre, Martin Lodge, quien fue capaz de ver más allá del óxido del pobre tridente. Ivan Ruiz, ex dueño de este auto contó sobre su historia: […]
Cristián Bertschi07/12/2009 12 Comentarios
Ley de auto argentino
Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]
Cristián Bertschi22/12/2011 113 Comentarios
456 días, 456 clásicos
Chevrolet 3100 «Sapo» pick up, Avda Artigas y Mangarelli, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/09/2011 2 Comentarios
(F)regata
Espejismo que llega directamente desde los años ochenta, completamente desaparecido de estas calles, probablemente todos engullidos en los campos de demoliciones del sur de Italia, exprimidos hasta el final con el baúl lleno de cascotes, papas y hortalizas , este indigno ejemplar “tricolore” (dos tonos de gris y un toque de óxido) del peor periodo […]
Qui-Milano04/04/2013 41 Comentarios
El rey del accesorio
Tres días tardé en llegar a Bariloche, pero me prometí entrar al Llao Llao con mi Estanciera y lo logré. Les hice un ole a los morochos de la entrada (que son tan morochos como yo pero me trataron como si se hospedaran ahí) y estacioné la máquina (que otra vez empezaba a tirar el […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2009 3 Comentarios
Viernes de recorrida
Clima estival en la gran isla. Momento del año en que todos desearíamos tener aire en el auto. Pero se pasa enseguida cuando la lluvia atenúa la temperatura ambiental. Hoy estuve en Classic Restorations de Chichester, Inglaterra. Especialista en Rolls, Bentley y algún que otro juguete a mi parecer más interesante y con más pesto […]
Gabriel de Meurville13/07/2015 6 Comentarios
804 días, 804 clásicos
Citroën 11 CV Traction Avant, Giebert y España, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2013 3 Comentarios
1 día, 2 clásicos
Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]
Jason Vogel29/06/2010 2 Comentarios
584 días, 584 clásicos
Daihatsu Cuore, Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos06/06/2012 20 Comentarios














tigre
El auto está fuera de escala con respecto al personaje que aparece por detrás.
…y daaale con la franja!
El rey Dasmi
Lamento informar a los monosabios qe esta franja es historicamente correcta. Alguien arriesga por que?
cinturonga
Porque al dueño le gustaba asi?
Diego Barría
Es igual a la que corre actuamente Stirling Moss?
En una nota aparte, me parece que mi compatriota Kovacs también corrió una en los 1.000 kms de Buenos Aires.
Muy bueno el blog. Keep up the good work!
tigre
¿tal vez debe haber sido para identificar pais o escuadra, en una carrera de Endurance?.Igual no me malinterprete pero sigue sin gustarme, tan solo es una apreciación estética.
¿Ud. sabe que es lo que dicen en la rioja de los monarcas?
El Rey Dasmi
Mitad Mono mitad Garca??
Monarca le decían también a De la Sota creo por el mismo motivo.
La franja se solía poner en los autos del campén Italiano. Sobre todo en la categría Sport. Giulio Cabianca salió campeón de Sport con una OSCA «hermana» de esta y consecuentemente pinto la franja.
Como dice Cinturonga, No es que «de gustos no hay nada escrito», hay mucho escrito pero poco leido!!!!
admin
Estimado Diego,
Si, es similar a la que tiene Stirling Moss.
Correcto también con respecto a Kovacs.
¿Dónde estará esa OSCA?
Gracias por los elogios.
Saludos.-
Diego Barría
Estimado señor Administrador,
Junto con reiterar los elogios, lamento no poder contestar la pregunta. Sí puedo decir que me parece que ninguno de los 3 autos «importantes» de Kovacs permanece en Chile, léase OSCA 372, Mercedes Benz 300 SL y Alfa Romeo Giulietta/Giulia Zagato.* Entiendo que los SL que hay en Chile han sido importaciones recientes. En todo caso, sí está en Chile, aunque en estado deplorable, el Mini Cooper «S» con que Kovacs Jr. habría corrido -y vencido- en Argentina. Mis parabienes para quienes correrán los 500 kms.
*Si era Giulietta o Giulia da para un post aparte.
Antonio Alves
Cómo hizo Tillous para sacar esa foto?