In memoriam, Gino Munaron
Cristián Bertschi - 02/12/2009Hace un par de semanas murió un piloto de la vieja guardia, de los que disfrutaron los autos sport en los 50 en esa mezcla de profesionalismo, amateurismo y amistad.
Gianpaolo Gino Munaron nació el 2 de abril de 1928 en Turín, Italia. Tal vez el gusto por los autos le haya venido a través de la sangre de su abuelo Ramiro que en 1903 participó del Giro d’Italia con un Léon Bollée, y además de parte de su padre que era el distribuidor Alfa Romeo para el Piemonte y la Emilia Romagna.
Evidentemente era muy difícil que el joven Gino se dedicara a otra cosa más que al automovilismo. Su debut deportivo fue a poco de terminada la Guerra, en 1949, en la Aosta – Gran San Bernardo con un Ford 4500 preparado por él mismo en sociedad con el Conde Paolo Cordero di Montezemolo.
Su primera victoria llegó un año después en el Trofeo Ruota d’Oro con un Fiat Topolino.
Un resultado importante en la etapa temprana de su carrera fue el undécimo puesto en la Mille Miglia de 1952 compartiendo el volante de una Siata 208S con Franco Rol.
Entre otros resultados importantes Munaron ganó las 12 Horas de Hyères con una Ferrari 750 en 1955, y la Coppa Inter – Europa en 1959 con un Alfa Romeo Giulietta SS.
Manejó muchos y muy lindos autos como: Alfa Romeo 6C 2500 Competizione, Siata 208S, Ferrari 750 Monza, 500 Mondial, 500 TR, 250 GT, Dino 206 S y la Maserati Tipo 61 conocida como Birdcage.
Pero entre todos estos autos hay uno que se destaca por su relación con Argentina de manera doble. Primeramente porque esta OSCA FS372 está en Buenos Aires y es usada regularmente no sólo en diversos eventos sino también para ir de un lado a otro, y además porque cuando este mismo auto era propiedad de Gino Munaron practicó para los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires, no pudiendo largar la carrera debido a un accidente con consecuencias mecánicas que no pudieron ser subsanadas a tiempo.
Gino Munaron se retiró de las carreras en 1961 pero continuó activo concurriendo a diferentes manifestaciones de autos clásicos y en alguna oportunidad pudimos verlo charlando sobre su OSCA en la largada de la Mille Miglia en Brescia.
Categorías: HistoriasFecha: 02/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
Franela de domingo
Directamente desde los años ochenta, otro sobreviviente de la jungla de Milano. Alfa Romeo Giulietta 1.8 ’83, perfecta por donde se la mire, bien mantenida, patente negra original, color marrón metalizado bien años ochenta, interior en gamuza «vellutino a coste» (igual a unos pantalones que usaba para ir al colegio). Duerme en la calle en […]
Qui-Milano18/11/2012 8 Comentarios
Cuando calienta el sol (aquí en Taiping)
Como pueden ver, las señoras de la pequeña ciudad de Taiping salen a matar la tarde en su “Aurorita 24” tuneada con canastito. Para que los primeros rayos del otoño chino no dañen su inmaculada y nívea piel, se protegen con un parasol, que en caso de lluvia, les sirve también para el agua…
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 6 Comentarios
La foto del día: ingeniería italiana
Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.
Gabriel de Meurville24/06/2013 16 Comentarios
Pagoda tedesca in America
En marzo de este año Hernán El griego Charalambopoulos nos contaba la historia de la Pagoda Mercedes-Benz diseñada en Italia por Pininfarina en este post, click aquí. Unos meses más tarde, caminando por el pasto del Quail Lodge en Carmel vino a mi memoria esa nota cuando me cruzé con el auto en cuestión. Allí […]
Cristián Bertschi08/09/2010 7 Comentarios
919 días, 1 clásico alienígena
Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…
Diego Speratti07/04/2015 2 Comentarios
Pedalò
¿Vignale?, ¿Pininfarina?, ¿Bertone? ¿Ghia? ¿Anónimo “carrozziere” lombardo? Bote a pedales (acá más conocido como “pedalò”) más o menos de los años ’60, con carrocería metálica y flotadores en aluminio, volante de Jeep, y todavía en acción después de más de 40 años de duro trabajo.
Qui-Milano26/07/2013 4 Comentarios
Llegan los regalos
No importa lo que hayan pedido…Desde un juego de Pirelli Cinturato rodado 13, pasando por un juego de acrílicos de ese farito que tanto se hizo esperar, hasta un auto entero si lo desearon. El buen » Babbo Natale» se ocupará pacientemente de todos nosotros y raudo en su trineo de dos tiempos irá entregando los […]
Staff RETROVISIONES24/12/2014 14 Comentarios
Disegno di Bertone
Y ahí estaba el pequeño Mateo en la luneta de un Alfa Romeo Montreal. Un verdadero alfista.
Cristián Bertschi20/10/2009 2 Comentarios
899 días, 2 clásicos
A estos no parece que los trajo la corriente. Tampoco los barcos. Da envidia pensar que llegaron hasta el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento con las capotas bajas, condiciones climáticas perfectas y el viento en la cara, sea por ruta 1, con sus toboganes cosidos por hileras de palmeras o por la ruta 21, […]
Diego Speratti26/12/2014 6 Comentarios
Los años dorados del Rally
httpv://www.youtube.com/watch?v=U4UuZ5mauKk El grupo B de Rally corrió allá por los 80, llegando a su máxima expresión a mediados de esa década, veo rally hace muchos años y puedo decirles sin miedo a equivocarme y a que me tilden de obtuso que sin lugar a dudas fue la época dorada de la especialidad, algo irrepetible, donde […]
Lectores RETROVISIONES09/11/2010 16 Comentarios
Que tendrá el petiso…
Segunda (y última) entrega de galanes retro, esta vez para nuestras tías que en los sesenta y setenta suspiraban por el escocés de pelito largo. En pose algo subida de decibeles para la época, el buen Jackie se las ingenió para mostrarse vestido de Adán en medio de las posesivas señoritas que se lo cotejan […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 11 Comentarios
Fiat competizione…
Como clásicos son todos, y nuestros lectores siempre tienen razón, no tuvimos más remedio que acontentar las irrefrenables ansias de nuestro amigo Raúl Cosulich, quien casi con desesperación nos pedía las fotos de este increíble Duna SCX en versión “Desafío de los valientes”. Perteneció a Silvio Oltra, quien lo corrió en alguna edición de finales […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2010 11 Comentarios
Der Ohanessian y su Fuego
La segunda carrera de TC2000 del año 1990 se corrió el 18 de marzo en Buenos Aires, en el tradicional circuito número 9. Aquel año hubo una interesante contienda de marcas y pilotos, y dos nuevos autos ganadores: el Fiat Regatta de la mano de Osvaldo «Cocho» López, con preparación de Osvaldo Antelo, y el […]
Lao Iacona12/04/2014 13 Comentarios
Ganga
BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.
Gabriel de Meurville10/01/2012 5 Comentarios
753 días, 753 clásicos
Bedford K c.1949, Valparaíso y Paraguay, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti30/05/2013 1 Comentario




![YR0J0926 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/04/YR0J0926-1280x768.jpg)











tigre
El auto está fuera de escala con respecto al personaje que aparece por detrás.
…y daaale con la franja!
El rey Dasmi
Lamento informar a los monosabios qe esta franja es historicamente correcta. Alguien arriesga por que?
cinturonga
Porque al dueño le gustaba asi?
Diego Barría
Es igual a la que corre actuamente Stirling Moss?
En una nota aparte, me parece que mi compatriota Kovacs también corrió una en los 1.000 kms de Buenos Aires.
Muy bueno el blog. Keep up the good work!
tigre
¿tal vez debe haber sido para identificar pais o escuadra, en una carrera de Endurance?.Igual no me malinterprete pero sigue sin gustarme, tan solo es una apreciación estética.
¿Ud. sabe que es lo que dicen en la rioja de los monarcas?
El Rey Dasmi
Mitad Mono mitad Garca??
Monarca le decían también a De la Sota creo por el mismo motivo.
La franja se solía poner en los autos del campén Italiano. Sobre todo en la categría Sport. Giulio Cabianca salió campeón de Sport con una OSCA «hermana» de esta y consecuentemente pinto la franja.
Como dice Cinturonga, No es que «de gustos no hay nada escrito», hay mucho escrito pero poco leido!!!!
admin
Estimado Diego,
Si, es similar a la que tiene Stirling Moss.
Correcto también con respecto a Kovacs.
¿Dónde estará esa OSCA?
Gracias por los elogios.
Saludos.-
Diego Barría
Estimado señor Administrador,
Junto con reiterar los elogios, lamento no poder contestar la pregunta. Sí puedo decir que me parece que ninguno de los 3 autos «importantes» de Kovacs permanece en Chile, léase OSCA 372, Mercedes Benz 300 SL y Alfa Romeo Giulietta/Giulia Zagato.* Entiendo que los SL que hay en Chile han sido importaciones recientes. En todo caso, sí está en Chile, aunque en estado deplorable, el Mini Cooper «S» con que Kovacs Jr. habría corrido -y vencido- en Argentina. Mis parabienes para quienes correrán los 500 kms.
*Si era Giulietta o Giulia da para un post aparte.
Antonio Alves
Cómo hizo Tillous para sacar esa foto?