In memoriam, Gino Munaron
Cristián Bertschi - 02/12/2009Hace un par de semanas murió un piloto de la vieja guardia, de los que disfrutaron los autos sport en los 50 en esa mezcla de profesionalismo, amateurismo y amistad.
Gianpaolo Gino Munaron nació el 2 de abril de 1928 en Turín, Italia. Tal vez el gusto por los autos le haya venido a través de la sangre de su abuelo Ramiro que en 1903 participó del Giro d’Italia con un Léon Bollée, y además de parte de su padre que era el distribuidor Alfa Romeo para el Piemonte y la Emilia Romagna.
Evidentemente era muy difícil que el joven Gino se dedicara a otra cosa más que al automovilismo. Su debut deportivo fue a poco de terminada la Guerra, en 1949, en la Aosta – Gran San Bernardo con un Ford 4500 preparado por él mismo en sociedad con el Conde Paolo Cordero di Montezemolo.
Su primera victoria llegó un año después en el Trofeo Ruota d’Oro con un Fiat Topolino.
Un resultado importante en la etapa temprana de su carrera fue el undécimo puesto en la Mille Miglia de 1952 compartiendo el volante de una Siata 208S con Franco Rol.
Entre otros resultados importantes Munaron ganó las 12 Horas de Hyères con una Ferrari 750 en 1955, y la Coppa Inter – Europa en 1959 con un Alfa Romeo Giulietta SS.
Manejó muchos y muy lindos autos como: Alfa Romeo 6C 2500 Competizione, Siata 208S, Ferrari 750 Monza, 500 Mondial, 500 TR, 250 GT, Dino 206 S y la Maserati Tipo 61 conocida como Birdcage.
Pero entre todos estos autos hay uno que se destaca por su relación con Argentina de manera doble. Primeramente porque esta OSCA FS372 está en Buenos Aires y es usada regularmente no sólo en diversos eventos sino también para ir de un lado a otro, y además porque cuando este mismo auto era propiedad de Gino Munaron practicó para los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires, no pudiendo largar la carrera debido a un accidente con consecuencias mecánicas que no pudieron ser subsanadas a tiempo.
Gino Munaron se retiró de las carreras en 1961 pero continuó activo concurriendo a diferentes manifestaciones de autos clásicos y en alguna oportunidad pudimos verlo charlando sobre su OSCA en la largada de la Mille Miglia en Brescia.
Categorías: HistoriasFecha: 02/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
Ménage à trois
La historia que nos ocupa hoy es una de las tantas que suceden en un estudio de diseño a la hora de interactuar con varios clientes a la vez. Los nombres de los protagonistas son mundialmente conocidos, y los autos en cuestión, largamente difundidos en nuestro mercado, por lo que me pareció interesante compartir uno […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2009 22 Comentarios
La foto del día: la Biblia y el calefón
¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville07/12/2012 12 Comentarios
Cartel de miércoles #31
Aeropuerto Marco Polo, Venecia, Italia.
Cristián Bertschi08/05/2013 4 Comentarios
Cartel de miércoles #97
Dentro del equipo de Escudería Norte, los «reyes de la gomita», los hacedores de tanta hoja de ruta y competencia de regularidad para autos históricos en Argentina, Eduardo Casasnovas lleva la voz cantante. Entre los que más o menos a menudo cubrimos estas competencias (Mil Millas Sport, Gran Premio Histórico, y el resto de carreras […]
Diego Speratti24/03/2015 7 Comentarios
Giles, dame más gasolina
La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.
Diego Speratti02/10/2009 1 Comentario
872 días, 872 clásicos
Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años […]
Diego Speratti18/07/2014 13 Comentarios
479 días, 2 clásicos
Toyota Koromo (Toyopet RK) pick-up y Chevrolet Belair 1955 4 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/12/2011 Sin Comentarios
76 días, 76 clásicos
Jeep IKA corto, General Pirán, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/09/2010 5 Comentarios
Inéditos de Paul Bracq
Agradeciendo infinitamente las fotos enviadas por Federico Sierpien, estoico seguidor de RETROVISIONES desde el otro lado del río, publicamos esta documentación que retrata el estudio de un roadster BMW realizado por Paul Bracq sobre la base del modelo 1600. En las imágenes vemos la clara influencia de su pasado en la estrella a la hora […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2011 16 Comentarios
Archivos secretos
Subidos a la nueva tendencia internacional de destapar ollas y mostrar al público archivos secretos, desde RETROVISIONES decidimos aportar nuestro pequeño granito de arena, y dara conocer un archivo secreto que estuvo traspapelado durante muchos meses hasta que ayer lo descubrí por casualidad mientras formateaba mi castigada computadora. Con los años, seguramente será un documento […]
Hernán Charalambopoulos09/02/2011 17 Comentarios
Listo el March-BMW de F2
Cars Internacional, un experto en monopostos históricos, tanto en restauración como en atención en carrera y ventas, puso en pista, unos días atrás en el circuito de Silverstone, al March 782-BMW de Fórmula 2, recién salido de los talleres de esta empresa inglesa. Este monoplaza construido en 1978 es propiedad del BMW Museum AG, que le […]
Staff RETROVISIONES02/06/2015 6 Comentarios
688 días, un futuro clásico
Nissan Figaro, Av Bunge y Shaw, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/01/2013 23 Comentarios
No te vayas, campeón…
Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423
Hernán Charalambopoulos19/07/2013 24 Comentarios
Concurso «Look 50»
Continuando con la sección QUIZ de RETROVISIONES, esta vez nos pusimos más profesionales: Bocha Balboni, un legendario lector de sitio, nos envió un par de fotos, con lo que decidimos realizar un concurso con premio incluído para quién logre despejarnos algunas dudas. Las imágenes están tomadas en el circuito “Los toboganes”, y el premio se […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2010 20 Comentarios

















tigre
El auto está fuera de escala con respecto al personaje que aparece por detrás.
…y daaale con la franja!
El rey Dasmi
Lamento informar a los monosabios qe esta franja es historicamente correcta. Alguien arriesga por que?
cinturonga
Porque al dueño le gustaba asi?
Diego Barría
Es igual a la que corre actuamente Stirling Moss?
En una nota aparte, me parece que mi compatriota Kovacs también corrió una en los 1.000 kms de Buenos Aires.
Muy bueno el blog. Keep up the good work!
tigre
¿tal vez debe haber sido para identificar pais o escuadra, en una carrera de Endurance?.Igual no me malinterprete pero sigue sin gustarme, tan solo es una apreciación estética.
¿Ud. sabe que es lo que dicen en la rioja de los monarcas?
El Rey Dasmi
Mitad Mono mitad Garca??
Monarca le decían también a De la Sota creo por el mismo motivo.
La franja se solía poner en los autos del campén Italiano. Sobre todo en la categría Sport. Giulio Cabianca salió campeón de Sport con una OSCA «hermana» de esta y consecuentemente pinto la franja.
Como dice Cinturonga, No es que «de gustos no hay nada escrito», hay mucho escrito pero poco leido!!!!
admin
Estimado Diego,
Si, es similar a la que tiene Stirling Moss.
Correcto también con respecto a Kovacs.
¿Dónde estará esa OSCA?
Gracias por los elogios.
Saludos.-
Diego Barría
Estimado señor Administrador,
Junto con reiterar los elogios, lamento no poder contestar la pregunta. Sí puedo decir que me parece que ninguno de los 3 autos «importantes» de Kovacs permanece en Chile, léase OSCA 372, Mercedes Benz 300 SL y Alfa Romeo Giulietta/Giulia Zagato.* Entiendo que los SL que hay en Chile han sido importaciones recientes. En todo caso, sí está en Chile, aunque en estado deplorable, el Mini Cooper «S» con que Kovacs Jr. habría corrido -y vencido- en Argentina. Mis parabienes para quienes correrán los 500 kms.
*Si era Giulietta o Giulia da para un post aparte.
Antonio Alves
Cómo hizo Tillous para sacar esa foto?