Raza fuerte
Diego Speratti - 14/01/2010Bengolea, departamento Juárez Celman, provincia de Córdoba. Fundación: 1903. Población: 1.199 personas y un Gallo. Mayoría de trabajadores de campo y una planta procesadora de arveja, de garbanzo y de maíz pisingallo.
Allí nació para criarse y quedarse Emilio Carasso, quien pone cada días sus curtidas manos sobre la tierra, sobre sus frutos y sobre el volante de su «chata» Ford 1937.
«Gallo» Carasso la maneja hace 40 años, y aunque dicen los vecinos que brotan como la soja las ofertas para comprársela, el piensa seguir manejándola por otros tantos años. Con sus ojos del mismo color del cielo pampeano bajo el que habita, de Emilio asoma una sonrisa sincera ante cada pregunta de los forasteros que, como nosotros, llegan para admirar a la máquina y de paso, compartir una charla amena con un simple y sabio hombre de campo.
La «forcito» conserva el V8 de 85 HP, prácticamente la totalidad de sus elementos mecánicos ensamblados muy lejos de aquí, en Detroit, y hasta el asiento (con parches y respaldo retapizado), el volante y los instrumentos con los que un día fue creada.
El toldo que cubre la caja de carga es obra del propietario y bajo el se resguardan las herramientas y los alimentos de cualquier día de campo. Vetas que marcan territorios, caminos de vida y sacrificios, con los años las arrugas en esta parte de la pick-up se mimetizaron con la piel de Don Emilio.
Y mañana saldrá el sol y Emilio y su Ford iluminarán, con su inalterada dignidad, esta rica porción de pampa cordobesa.
Categorías: HistoriasFecha: 14/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
¡Salvad al Conosur!
Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]
Gabriel de Meurville02/03/2013 98 Comentarios
La reina del aperitivo
Directamente desde los años ochenta… Uno de los últimos y pocos ejemplares de R100 GS Paris-Dakar última serie, con el característico y enorme tanque de treinta y dos litros, chapón cubre carter de aluminio de 40/10, bull-bar, y altura ampliada. Llamada «Desert Queen», cualquier hijo de vecino podía sentirse el rey del desierto subiéndose al […]
Qui-Milano05/08/2014 1 Comentario
Limón de plástico
Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2010 8 Comentarios
Callejeros de verdad (II)
Quiero extender con esta imagen la foto que Hernán publicó la semana pasada (click aquí) para compartir el recuerdo del triunfo de Fangio en Mónaco el 19 de mayo de 1957. La Maserati 250F siempre fue, según sus palabras, el auto que más disfrutó. Con una excelente distribución de peso, una dinámica impecable y un motor […]
Gabriel de Meurville05/03/2012 10 Comentarios
248 días, 248 clásicos
Cadillac Deville 1961, Calle 63B y Carrera 20C, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti26/02/2011 Sin Comentarios
El Kübelwagen de los brasileros en Italia
Era el final de 1944 y la Fuerza Expedicionaria Brasilera se encontraba en plena actividad en Italia. El aspirante-aviador Joel Clapp, que volaba un Piper Cub de la “1ª Esquadrilha de Ligação e Observação da Fuerza Aérea Brasilera (FAB)”, se quedó, literalmente, en el aire, cuando se encontró con un Kübelwagen, capturado por los norteamericanos […]
Jason Vogel20/10/2010 4 Comentarios
«Reparto Esperimentale»
Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]
Daniel Claramunt22/02/2010 9 Comentarios
El Lole hace 36 años
httpv://www.youtube.com/watch?v=jjPmO4lst3A El 30 de marzo de 1974 Carlos Alberto Reutemann disputaba su 28vo. Grand Prix de Fórmula Uno. Lejos de su Santa Fe natal, el Lole daba cátedra en aquella peligrosa categoría, cuyo staff de pilotos era denominado por parte de la prensa especializada europea como Los Caballeros del Riesgo. Ganando el Grand Prix de […]
Lao Iacona30/03/2010 22 Comentarios
La que faltaba…
Les mando una International R110 exhibida en el Piriápolis Kustom Weekend 2015. Es la serie que les faltaba en el post de la International L110 de San José (click aquí). Rodolfo Bautista
Lectores RETROVISIONES22/03/2015 3 Comentarios
Imprevisto matutino
El camino diario al taller no lleva más de 15 minutos por la Autopista A27 de Chichester a Waterlooville. Pero, hay mañanas en que necesito una pequeña descarga de adrenalina para comenzar la semana con pilas. Por eso el camino alternativo entre los campos es la elección que tomo 2 o 3 veces a la […]
Gabriel de Meurville14/03/2012 9 Comentarios
El rey del accesorio
Tres días tardé en llegar a Bariloche, pero me prometí entrar al Llao Llao con mi Estanciera y lo logré. Les hice un ole a los morochos de la entrada (que son tan morochos como yo pero me trataron como si se hospedaran ahí) y estacioné la máquina (que otra vez empezaba a tirar el […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2009 3 Comentarios
Pato con zapato
Simpática manera por parte de los dueños de restaurantes en China de mostrar la frescura de sus productos y el buen estado de conservación. En muchos lugares de comidas el patrón, haciendo alarde de las bondades de su carta, ofrece un regocijo para la vista de los potenciales clientes, exponiendo patos degollados a la entrada […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2010 9 Comentarios
570 días, 570 clásicos
Si esta sección tiene alguna meta es la de encontrarle el/la novio/a a los autos que publicamos que lo andan necesitando. La otra es promover la salud de los buscadores de tesoros, porque no hay mejor forma de encontrarlos que andando a pie o pedaleando. A juzgar por pequeñas pistas en las fotos que nos […]
Lectores RETROVISIONES06/05/2012 9 Comentarios
Toscano para consumo personal
Ya comentamos sobre la fama de fumeta de habanos de Domingo Marimón y de su triunfo en la Buenos Aires-Caracas en la nota sobre el Autoservicio Toscanito (click aquí). Cuando regresó, junto a su copiloto Pedro Duhalde, luego de aquella gesta sudamericana, sus amigos de Cosquín le prepararon esta sorpresa: sobre un camión (¿Dodge?) construyeron […]
Diego Speratti19/01/2010 3 Comentarios
866 días, 866 clásicos
Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2014 2 Comentarios
























cinturonga
Le hace falta una mano de «bleque» no?. Es unico dueño?.
«Con sus ojos del mismo color del cielo pampeano bajo el que habita, de Emilio asoma una sonrisa …»
Me parece o… sus miradas se fundieron cual motor sin liquido elemento refrigerante.
No tome esto como un ataque estima Diego, pero me hace menos ruido cuando sus poesías van dirigidas a las máquinas, y no a los ojos de un señor trabajador. Ojo, se lo ve «pinton» al buen hombre, pero…la poesía. En fin.
Espero estas breves lineas no hagan mella en lo que ud. cree y comenta que tan bien lo hace.
Mis mas sinceros regards, y le envio glandes carinhos.
Napoleon Solo
Increible, la maquina y su chofer, he tenido la gran suerte de transitar el amplio interior de nuestro gran pais, compartidendo largas charlas en la frontera con gendarmes asigandos a Unimogs y 911 con 1.000.000 de kms en su haber y sus jugosas anecdotas… Que lindo.
Atte.
NS.
IRIS CARASSO
SOLAMENTE QUERIA AGREGAR QUE SOY LA SOBRINA DE ESTE GRAN SEÑOR, EMILIO » GALLO » CARASSO, A QUIEN NOSOTRAS LAS SOBRINAS LE DECIMOS QUE EL CUANDO LA COMPRO A LA FORT, SE CASO CON LA MISMA Y NO QUIERE OTRA MUJER MAS QUE ELLA. CUANDO ERAMOS CHICAS NOS LLEVABA TODOS LOS DOMINGOS A GENERAL CABRERA A PASEAR DE OTROS PRIMOS,PERO NOS LLEVABA EN DOS RUEDAS PORQUE VIAJABA MUY FUERTE Y POR CAMINO DE TIERRA… NO SE IMAGINAN ESOS VIAJES LO QUE ERAN, JA, JA, JA.SALUDOS. IRIS
miguel46
Soy Laura,desde el perfil de mi padre. También sobrina de el «TIO GALLO». Recuerdo cuando éramos chicos, íbamos a Bengolea, y el tio nos llevaba a tomar un rico y tradicional helado, en su espectacular Ford. Éramos tan felices!!!
ROMAN77
OTRO SOBRINO DEL POPULAR «GALLO»RECUERDO CUANDO EL TIO NOS LLEVABA A DAR UNA VUELTA EN LA «MAQUINA»Y MAS DE UNA VEZ LE PEDIA EL VOLANTE… Y YA SABRAN QUE JAMAS ,JAMAS ME LO DIÓ JA JA ES ASI HOMBRE DE UNA SOLA MUJER(POR LA PICK UP LO DIGO JE JE)SALUDOS PARA TODOS Y ES UNA RELIQUIA LA FORD 1937 EN MARCHA Y CON LOS DETALLES DEL PASO DEL TIEMPO,FORMA PARTE DE LA FAMILIA CARASSO-ATTE ROMAN CARASSO
miguel46
Hola, soy Miguel Carasso, hermano del popular «Gallo». Les quería contar que por allá, en el año 1969, con Emilio decidimos comprar esta Ford ´37, en sociedad. Después de unos años, él quedó como único dueño de esta reliquia.
Aún puedo recordar las grandes polvaderas, que cubrían el amanecer de los campos pampeanos, cuando «la Ford», atravezaba los caminos.
Pensar que cuando yo nací, la chatita ya tenía unos 7 años!!!
LES DEJO UN CORDIAL SALUDO…Y SI ALGUIEN ESTÁ INTERESADO EN SABER ANÉCDOTAS, PUES ESCRIBA A MIGUELCARASSO46@HOTMAIL.COM!!! con gusto le responderé su mail.
Saludo atte, Miguel Carasso