Shelby en Almagro
Hernán Charalambopoulos - 21/01/2010Ayer al mediodía, después de un soberbio especial de crudo y queso en pan francés, el cual no tuve más remedio que empujar con unos largos sorbos de cerveza, me quedé hipnotizado pensando en lo lindo que es volver a vivir en Buenos Aires…
Estaba sentado en una mesa de la increíble confitería «Las Violetas», de la cual seguramente vamos a hacer una nota, mirando la obsesión en el cuidado de los detalles del decorado, algo que desgraciadamente se perdió en nuestra querida ciudad.
Esa coquetería porque sí, el barroquismo innecesario y superfluo, en algún momento se vuelven intensamente útiles para un alma en plena digestión, y que aturdida por el accionar de sus jugos internos, comienza a viajar por caminos que la invaden de preguntas y reflexiones acerca de la existencia misma del ser humano…
Pasada la marea alcalina, y lengüeteando restos de café, tiré mis huesos a la vereda y los arrastré unos metros más adelante (ya sobre Castro Barros) donde tenía que comprar unas vendas y guantes en la tienda que roza sus espaldas con la sede de la Federación de Box. Estaba entrando al local y me topé con este aparato, que hizo saltar más de un archivo de mis carpetas, eternizando el instante de la duda, hasta que finalmente logré garabatear una sonrisa confirmando de que se trataba.
¡Un Taunus Shelby! Salí corriendo al auto, agarré la cámara y comencé a disparar sobre esta criatura tan burda como intrigante, y seguramente tanto o más apetitosa para nuestra sección kitsch que el mismísimo especial de crudo y queso. Como verán, el truco de la triple luz trasera fue ingeniosamente resuelto por el artista que, con pocos recursos, logró un efecto notable. Las infaltables franjas decorativas del modelo, rematan un posterior para la ovación de todo el barrio. Pido como ejercicio final al lector entrecerrar los ojos en las dos primeras fotos, y verán lo que vi en la calle. Sin salir corriendo a decir que es un Mustang Fastback, nos genera un frío y lánguido momento de duda que nos recorre de punta a punta, llenando nuestros bolsillos de preguntas.
Almagro, otro de los cien barrios porteños que ayer nos entregó una perlita envuelta para regalo.
Categorías: En cada esquinaFecha: 21/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Mamma mia, una «otto-ci»
En el marco de la semana de delirio automovilístico que culmina el domingo 15 de agosto con el Concurso de Elegancia en el hoyo 18 de Pebble Beach, se subastarán varios cientos de autos. Por mi gusto personal por la marca que cumple este año 100 de vida, este 8C 2300 Monza es mi favorito […]
Cristián Bertschi27/07/2010 89 Comentarios
Nobleza obliga
Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]
Staff RETROVISIONES26/06/2013 10 Comentarios
476 días, 476 clásicos
Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/11/2011 3 Comentarios
487 días, 487 clásicos
Renault 4 GTL, Rue Condorcet, 9e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti12/12/2011 Sin Comentarios
567 días, 567 clásicos
Ford Prefect E93A 4 puertas, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2012 2 Comentarios
Cartel de miércoles #60
Camión de bodega «3 Palmas», Santa Lucía, Canelones, Uruguay.
B Bovensierpien08/04/2014 3 Comentarios
545 días, 545 clásicos
Land Rover Defender, Aeropuerto de Punta del Este, Maldonado, Uruguay. Tomás Castelli
Lectores RETROVISIONES02/04/2012 3 Comentarios
Con paciencia oriental (segunda parte)
Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 11 Comentarios
James Dean lives in Botafogo
«Cuando sale a la calle el domingo, caminando para ir al cine…». Eh… al pasar por delante de un edificio residencial en Botafogo, el número en la puerta parece muy familiar… ¡Qué increíble, el mismo 130 del Little Bastard! Espero que los residentes tengan mejor suerte que el dueño del 550 Spyder (con asociaciones así, […]
Jason Vogel05/08/2010 4 Comentarios
Fuertes como Robles
El lugar se llama Parada Robles. Hasta hace unos años era un caserío en el Partido de Exaltación de la Cruz, una posta a 77 km de Buenos Aires, cuando hacia el norte se rumbea por la Ruta Nacional 8. Ahora el pueblo creció y se rodeó de lotes de quintas y barrios cerrados. Cambió […]
Diego Speratti08/06/2010 3 Comentarios
Motor raro
Tener un blog no es tarea difícil. Probablemente lo más complejo sea responder a las preguntas que los lectores hacen llegar a nuestras oficinas de Puerto Madero a través del correo electrónico. En este caso el mangazo de información viene de parte de un ex alumno mío, que dicho sea de paso, hace cosas muy […]
Cristián Bertschi31/05/2011 7 Comentarios
Iluminado en la chatarra
Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]
Marcelo Long24/02/2015 2 Comentarios
581 días, 581 clásicos
Renault B110 4X4. Essaouira, Marruecos.
Hernán Charalambopoulos02/06/2012 6 Comentarios
Aventuras en Austin Seven
Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]
Santiago Sanchez Ortega31/01/2013 9 Comentarios










![_R0J5343 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J5343-1024x768.jpg)






Carlos M
Una tarde de hace muchos años, caminaba yo por la calle Ramsay a metros de la cancha de River y me enfrentó un León que salía de una casa. Creí que estaba alucinando y un sudor de miedo me cubrió el cuerpo. En ese momento salió muerto de risa el dueño de la supuesta fiera y me explicó que era un perro Chow Chow de los mas grandes al cual le habían hecho un corte veraniego » simil leon «.
Me pareció que la analógía era válida.
El dueño de la cupecita ? : «Un mostro», Chapeau.
Daniel
¡Vamos Hernan, parece que los sorbos fueron bastaaante largos!
Sobre la cupe tengo algo que decir, soy propietario de una igual, pero en su estado original, o sea, Taunus, no mustang, autos tal vez no muy valorados hoy en dia, dado que a lo largo de su vida, fueron vapuleados y manoseados por emulos de Shelby o por una larga lista de diseñadores «made in casa» que se encargaron de darle su «toquecito personal», por lo que termino siendo segun la jerga, un auto grasa, pero bueno, es lo que hay, aparte con su auto cada uno hace lo que quiere
fedem
jajaj yo tambien lo vi, eso es a unas cuadras de casa..
tete
Como proliferan los chipfose caseros, porbre auto, es un auto que cuando esta original es muy lindo.
Hernan no puedo creer que compartamos la pasion por el box, habremos cruzado guantes alguna vez sin saberlo ??
Griego
Tete, no se…yo hacía en Geba de chico y después pasé por lo de Zacarías, en parque centenario, Federación (solo un dia…) y Castellini.Ahora en megatlon hacemos box para la tercera edad y está bueno…ja,ja…
zplash
si quiere tener mas aire a shelby, las llantas del xr4 no tienen nada que ver,, como pickle en pan dulce
tete
entonces no, yo tambien practico BOX para 3 edad en martinez en el gimnasio del «karateca» medina nos divertimos mucho con los 3 rounds, pulmotor y oxigeno.
Para cuando una nota sobre los autos de los boxeadores ?
Todavia recuerdo de chico cuando caminando rumbo a mi club de barrio en martinez, pasaba por el bar «La cuyanita», en la puerta habia parada una Mercedes pagoda blanca increible, era del negro Monzon que se la pasaba en el bar jugando al truco y tomando vino, no me gustaria tener que cantarle «truco a esa mier….»
Marcelo
Qué grasada…
Patton
che se dieron cuenta de la franja lateral que dice GT 2300, un capo !!!
miguel
AL VER LA FRANJA LATERAL QUE DICE 2300 GT EN VEZ DE GT 500 KR ME DI CUENTA QUE ERA UNA TAUNETA.
Monje Lutterano
Si no mencionaban lo de «2300 GT», no me daba cuenta—
p.d.: Sumado a los autos de boxeadores, conozco el Comahue GT que pertenecio a Victor Galindez.