Vientos de cambio
Hernán Charalambopoulos - 13/01/2010Ayer se oficializó a Flavio Manzoni como nuevo director de diseño de Ferrari. La noticia debería ser un bálsamo para los fanáticos de la marca, y sobre todo para quienes conocemos al personaje.
Tuve la suerte de tenerlo como profesor en la carrera de diseño, y luego de compañero durante cuatro años en el Centro Stile Lancia. Arquitecto, gran diseñador y mejor músico, este fanático de Piazzolla, era el tecladista de la banda del Centro Stile, compuesta por Marco Tencone (hoy director) en la batería, «Il talebano» (responsable de la gráfica) en guitarra, un bajista amigo, y la esposa de Alberto Dilillo (Diseñador del Ypsilon y Fiat Bravo) como cantante.
Más allá de las anécdotas, rescato el valor humano de esta persona y sus innegables aptitudes profesionales, rematadas por un gusto increíblemente refinado. Ojalá la dirigencia del Cavallino saque el justo provecho de su capacidad, y junto a Pininfarina vuelvan a darle el porte y la distinción que la marca se merece, y que había perdido completamente en los últimos años, cuando cayó en manos de un verdadero «mono con navaja» como era Jason Castriota, ex «golden Boy» de Pininfarina, y hoy devuelto por justicia divina al país del cromo, su Tierra natal, lugar que nunca debió haber abandonado…
Buona fortuna, Flavio !!!
Categorías: DiseñoFecha: 13/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Feliz Día del Niño
El de la foto ya no es niño, es un señor grande que siempre colabora con RETROVISIONES contando sus experiencias de vida enriqueciendo este espacio. Con Federico Kirbus en la foto le deseamos un feliz día a todos los que se sientan niños.
retrovisiones10/08/2014 4 Comentarios
Välkommen!!!
Amor y compra a primera vista: les presentamos el nuevo móvil de RETROVISIONES, con el que cubriremos de manera más eficiente cada uno de los acontecimientos del mundo clásico en esta parte del globo. Bienvenido a RETROVISIONES, querido y esperado Saab 900.
Hernán Charalambopoulos08/06/2012 30 Comentarios
Como auto para chocolate
No sabemos si es una sagaz estrategia de marketing o una mera casualidad, pero con las Mil Millas en sus vísperas, las vidrieras barilochenses de las tiendas «Chocolates del Turista» están en estos momentos ocupadas por una curiosa oferta: un auto deportivo de chocolate. No dejamos de reconocer que un chocolate de estas formas puede […]
Diego Speratti11/11/2009 Sin Comentarios
Manifiesto Futurista #7
No hay belleza sino en la lucha. Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La poesía ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre.
Cristián Bertschi09/08/2010 1 Comentario
2 202 2
Córdoba, año 1985. La 202 coupé convertible ex Eva Perón, que hoy debe estar por las calles de Mónaco (por lo menos allí se remató el año pasado…). El Dr. Sergio Lugo me confirmó que este fue el auto del matrimonio Perón y que estas fotos son las únicas en color que existen del auto […]
Chuzo Gonzalez20/11/2010 23 Comentarios
Autitos para un récord mundial
El National Motor Museum de Beaulieu, Inglaterra, está celebrando un nuevo éxito tras el reciente desafío por romper el récord mundial de la línea de autos de juguete más larga del mundo. A los voluntarios que la montaron les llevó mas de 10 horas completar la línea de 24.189 autitos, que rodeó como una serpiente […]
Staff RETROVISIONES07/05/2014 12 Comentarios
Álbum de familia
Después del premio en Autoclásica al mejor vehículo militar, me acordé de un cuento que me había contado mi padre hace muchísimos años atrás (falleció en 1988). Según él , y que lugar no me acuerdo , durante el transcurso de la segunda guerra mundial, y siendo teniente primero de comando de infantería de marina […]
Charles Walmsley26/10/2010 15 Comentarios
169 días, 169 clásicos
International KB1 pick-up, La Martita, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/12/2010 2 Comentarios
La cueva de Alí con baba
httpv://www.youtube.com/watch?v=MYuq3WhBdFE En el año 2005 estuvimos con Cristián Bertschi en Automobilia Monterey, California, en esa mágica «semana del automovilsimo» clásico y sport que se da cita en la mentada bahia. Cada año arranca con Automobilia Monterey, pasa por Laguna Seca y las carreras de clásicos y cierra con el majestuoso, y no voy a usar la palabra glamoroso, […]
Lao Iacona22/03/2010 8 Comentarios
Un poco de amor francés
Al ver esta nota, el lector se preguntará: con la excusa de que esto es un espacio de autos clásicos, a cualquier porquería que encuentran tirada en la calle, le sacan una foto y listo… En parte es así, pero en definitiva, respetamos los autos que nos generan gratos recuerdos, como este Talbot Tagora del […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2009 31 Comentarios
Venga China, súbase a mi Porsche…
Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 8 Comentarios
779 días, 779 clásicos
Fiat 500 Gamine Vignale ‘71 Milano, a la hora del aperitivo. Una muestra de estacionamiento creativo. Via Montevideo, Milano, Italia.
Qui-Milano02/07/2013 5 Comentarios
828 días, 828 clásicos
Según el censo más reciente del INDEC, Patquía, en La Rioja, Argentina, tiene 2.427 habitantes. Según Google Analytics ninguno de ellos visita RETROVISIONES. Nosotros repetimos visita a Patquía pocas semanas atrás, en esta oportunidad por ser un punto marcado en la hoja de ruta de la caravana del Gran Premio Histórico del ACA. Muchos de […]
Diego Speratti21/10/2013 3 Comentarios
Duesenberg-Cummins, pionero de los Diesel de carrera
Mientras las alemanas Benz y Daimler por separado, producían y desarrollaban motores Diesel que tenían por destino al transporte pesado ya en la primera parte del siglo veinte, de forma contemporánea en Estados Unidos, Clessie Lyle Cummins creía ciegamente en la evolución del concepto ideado por Rudolf Diesel a fines del siglo XIX. Cummins, quien […]
Jose Rilis04/08/2011 9 Comentarios
El ídolo de los niños
Participando del 19 capitales en mi fiat 600 saqué esta fotito que mucho habla de un integrante de los tres mosqueteros de Retrovisiones. La timidez, que no le deja tener perfil propio en vuestro/nuestro blog, la cambia por la ternura triste. Abrazo Sergio Mendez.-
Lectores RETROVISIONES13/05/2013 6 Comentarios















cinturonga
Cinturonga se sigue preguntando….que _arajo haces acá en bs as?! para sacarse el chapeau lo de ud.(si, cinturonga es políglota), el hecho que este por estos pagos. Igual veremos cuantos discursos de cris (no Berstchi) mas aguantas, jeje.
Desde la tierra del chorizo y las achuras, cinturonga le desea glandes éxitos para Flavio en su conducción. Mandale un mail diciendole que Cintucatzonga le envie los mejores augurios a ver que dice.
Pablo de Zarate
Pueda ser que este gran diseñador le devuelva a esta gran marca todo lo que se perdio a nivel diseño.
Lucasg
Vine a buscar esta nota para comentar sobre los destinos de Jason Castriota, de infausta memoria.
Comparto esta nota donde el tipo, bueno, reivindica al Corvette como un ícono estético universal. O algo así.
Todo lo cual explicaría lo que hizo con Ferrari.
Acá el link: http://jalopnik.com/5222533/jason-castriota-stile-bertone-mantide-pininfarina-p45-designer
(Para que se entienda el estado desesperante del arte, Jalopnik lo considera uno de los mejores diseñadores vivos)
Penetrit
Por qué? por qué me hacen esto? faltan algunos minutos para el asado del día de la madre y no puedo ir ahí con ganas de vomitar.
Sería bueno que lo consideren uno de los mejores diseñadores muertos, por lo menos no habría mas de esos engendros. Viendo el ambo y el cinturón del chabón, uno se explica el estilo de diseño de este tipo.
Ese Mantide no se merece otro destino que la prensa hidráulica. El tuje también lo tiene cuadrado como los pasarruedas?
CC