¿Por qué le habrán puesto caballos?

Hernán Charalambopoulos - 05/02/2010

cañocañocañocañocaño...

El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería de Juramento y la vía.

Allí, en el canasto de los usados, me topé con un libro que había leído hacía casi veinte años, y que no dudé en comprar: la autobiografía de Lee Iacocca. ¿Quién es este señor? Fue un gran personaje de la industria de Detroit, y saltó a la fama como alto dirigente de Ford para luego pasar a Chrysler, generando uno de los salvatajes financieros más famosos de la historia del automóvil. Durante su estadía en la casa del óvalo, fue él quien dio el visto bueno, y apoyó decididamente la creación del auto deportivo más emblemático de historia de la marca: el Mustang.

Rexona, no te abandona...

Releyendo su historia, me encontré con el capítulo dedicado a este auto y su graciosa anécdota de cómo nació el nombre. La denominación que en principio se barajó había sido la de «Gran Falcon», ya que no olvidemos que la primera versión del Mustang estaba construida sobre la plataforma y mecánica de nuestro querido y gauchísimo «forcito». «Gran Falcon» lo emparentaba demasiado al utilitario del que derivaba y no convencía, entonces comenzó la danza de nombres, entre los cuales quedaron preseleccionados » Montecarlo», «Monaco», «Cougar» y «Torino».

Este último fue el elegido, ya que es la denominación en italiano de la ciudad de Turín, y daba al vehículo un cierto aire europeo, que era de alguna forma el espíritu que deseaban comunicar: es decir un auto mediano, equilibrado, elegante, y a la vez deportivo, pero ante todo muy sobrio y sin las estridencias estilísticas a la que los gringos nos tenían acostumbrados por esos años…

decapitado

En plena campaña publicitaria para el lanzamiento del «Ford Torino», y con todo ya encaminado, el jefe del departamento de relaciones públicas de la compañía, llamo a Lee Iacocca, padre intelectual de la criatura, para anunciarle que el auto nacería con otro nombre y que de ninguna manera se podía llamar Torino. «¿Por qué?» fue la respuesta de Iacocca.

Sucedió que en ese período, Henry Ford II, nieto del fundador, presidente de la compañía y personaje de gran exposición mediática, estaba tramitando su divorcio. Hasta aquí nada nuevo. Lo que ocurría es que para amenizar la espera del papelerío, el buen Henry andaba de amoríos con una tal Cristina Vettore Austin, aristócrata italiana a quien había conocido en una fiesta en París.

Los cortesanos de Don Henry, siempre tan atentos a sus cambios de humor, consideraban que bautizar con un nombre italiano al auto, podría dar lugar a habladurías y chismes que sin dudas hubieran irritado al sensible de Henry. Fue así que para evitar inútiles ataques de furia del patrón, decidieron no exponer sus nervios (y mucho menos sus propios traseros), a una situación tan riesgosa como incómoda.

La conclusión final de esta colorida historia, obliga como entusiasta, a agradecer a la Señora Vettore Austin por presentarse tan puntualmente en la vida de Don Ford, y liberar de esa manera el nombre «Torino» para que nuestros ingenieros cordobeses bauticen al más autóctono de los deportivos con el nombre de una ciudad a la que muchos de ellos seguramente pertenecen por descendencia.

el mejor de todos los mustangs.

(Artículo publicado por el autor en la revista Auto Plus)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 05/02/2010
10 Respuestas en “¿Por qué le habrán puesto caballos?
  1. Agustin

    mira vos…por una mina se llama Mustang

  2. Mike

    Ahhh fijáte que algo que tira más que una tropilla de caballos salvajes fue el causante del origen de este nombre… igual después pasado el tiempo a uno le pusieron Torino. Todo había prescripto…

  3. tete

    Alguna vez vi en History chanell, (cuando tenia buena programacion y no la bosta de hoy en día que pasan documentales de obnis o del chupacabras) un programa dedicado al mustang, donde hablaba de este tipo Lee Iacocca, mencionaban que fue el padre del mustang en ford, modelo con el cual salvo a la compania y de la minivan caravan en Chrysler vehiiculo que revoluciono el mercado y le dio ganancias magnificas a la empresa.

  4. javier

    tete: tengo todos esos videos…..sin lugar a dudas esos programas estaban muy buenos.
    Por otro lado y según tengo entendido el nombre de Mustang no es por algo referente a autos sino a un avión, el Mustang P51 que por sus formas,

    http://bradbarnett.net/mustangs/timeline/99-04/04/04mustang_P51_03.jpg

    sirvió de inspiración para diseñar el auto en cuestión y parece que el caballo es porque en esa època, se usaba mucho el termino de PONY CAR a los autos musculosos del momento.

    Por otro lado, Cougar era el nombre que se le dió al proyecto (mas tarde llamado Mustang) puertas adentro, al fin y al cabo el Cougar fué el modelo que saco Mercuri, marca propietaria de Ford y según dicen, el Cougar es el primo del Mustang, hasta de hecho compartieron la plataforma y muchas piezas le van perfectamente.

    http://www.seriouswheels.com/pics-1960-1969/1967-Mercury-Cougar-maroon-fa-nf.jpg

    http://image.mustangandfords.com/f/9320796/mufp_0606_03_z+1968_mercury_cougar_XR_7+rear.jpg

    Si algo no es asi, corrijanme.

  5. Horacio P. desde Rosario

    Javier, casi toda la info que pusiste es la misma que manejo yo (lo que no significa necesariamente que sea correcta), lo único el tema del caballito, mustang es el nombre en inglés que se le da a los caballos salvajes, nuestro equivalente sería cimarrón, y el nombre pony car nace con posterioridad al auto (haciendo referencia a él) para denominar a los compactos (para los yonis) de estilo deportivo que salieron a competirle al original Iacocca baby.

  6. Javier

    Horacio:
    Este mundo de los autos clásicos no deja de sorprenderme, cada día aprendo algo nuevo, gracias por los datos.

  7. Efe

    Genial nota. Pero hay un Ford Torino que se hizo famoso como «Zebra 3». Era rojo y blanco y lo usaban dos policias llamados Starsky y Hutchinson.

  8. Pippo Baudo

    El Gran Torino Es un auto de Ford de lo saños setenta. Estamos hablando de autos de los sesenta, chango…

  9. Mariana

    GRACIAS!!Feliz x leer esta hermosa nota!la marca qmás me gusta!FORD! mi hno.tuvo un Torino hace tiempo atrás..todo un lujo.. Mustang un Emblema!! como siempre muy entretenida la historia..

  10. shossni

    El Mustang es el caballo Norte Americano por excelencia. Traído a las Americas por los españoles, desciende de caballos domesticados pero luego se convierte en un caballo feral, ó libre. Se lo reconoce, por su «libertad», como un símbolo Americano (léase Estado ‘Unidense’). Por ello el original Pony Car es más que un auto, es la pináculo del símbolo de libertad, velocidad, y poder que es parte del American Dream.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Se terminó el verano

nena en verano

Fernando Crippa.-

Lectores RETROVISIONES
21/03/2013 15 Comentarios

Llegó la Petite Royale

la rueda gira

En el atardecer de un día de verano cuando el sol va perdiendo su brillo, se nos presenta un escenario único. De fondo, una residencia en un country de la zona norte con un jardín que se prolonga en el verde de la cancha de polo, la luz del sol es reemplazada de a poco […]

Raúl Cosulich
21/01/2012 5 Comentarios

¡¡¡Creansenlón!!!

que caro !!!!

El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]

Gabriel de Meurville
16/06/2010 2 Comentarios

Il Turbone

P1000448 copy

Renault 5 Turbo Serie 1. El hermano mayor, ruidoso, musculoso y anabolizado (ver aquí el de cualquier vecino) del sucesor del R4. Para participar en los campeonatos de rallies, después de los grandes años del Alpine A110, se creó este monstruo (como estaba de moda y como los reglamentos permitían en aquel período). La Renault, […]

Qui-Milano
27/09/2013 8 Comentarios

Un día de Fúria

Fúria batiendo alas

La invitación llegó de repente, por teléfono, de alquien que yo sólo conocía de una efímera charla en el encuentro de autos antiguos de Araxá (click aquí) – Y a usted, ¿le gustaría manejar el Fúria? Quien me estaba haciendo la propuesta indecente era Antonio Vilas Boas, abogado de Brasilia, quien tiene una afición por […]

Jason Vogel
05/10/2010 5 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 10 máquinas imperdibles

st marys trophy

El Goodwood Revival 2014 comenzará mañana, 12 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 14. Un vez más a todos los presentes se les hará agua la boca cuando vean en exposición estática, o en acción sobre la pista, a algunos de los autos más espectaculares de las décadas de los años 40, 50 […]

Staff RETROVISIONES
11/09/2014 10 Comentarios

265 días, 265 clásicos

Poor´s man E Type

Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.

Diego Speratti
15/03/2011 Sin Comentarios

Precursor

perdiste cangura...

El precursor del glorioso 900 en una de sus más atractivas versiones. Sólo el 99 turbo, verdadero «cult car» de la época, lo destronaba en pinta.

Hernán Charalambopoulos
16/07/2012 9 Comentarios

197 días, 2 clásicos

Ford 57 luz

Ford 2 puertas 1957 y Plymouth 4 puertas 1946-48, Pitágoras y La Morena, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
06/01/2011 2 Comentarios

Se viene el Road Test del año

IMG_6664

Años esperando por una prueba de este tipo, en breve publicaremos el material recogido por nuestras cámaras en donde el infalible y riguroso tester hace de las suyas detras del volante de estos dos símbolos patrios. No convulsiven queridos lectores, Cinturonga y el test del año vienen llegando…

Staff RETROVISIONES
03/12/2013 6 Comentarios

Las mejores fotos del Goodwood Revival 2012

Goodwood foto premiación copy

Hay veranito en Europa y la temperatura sigue subiendo porque nos vamos acercando a la fecha del Goodwood Revival, el evento en el circuito de Chichester famoso por sus carreras de autos históricos y el ambientazo que generan el resto de actividades, junto a los participantes y visitantes caracterizados de época. ¡Hay tanto para ver […]

Staff RETROVISIONES
01/08/2013 5 Comentarios

114 días, 114 clásicos

Panel izquierdo de la Panel

Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
14/10/2010 2 Comentarios

¿Por qué no?

niente male...

No hubiese sido mala idea agregarle un poco de espacio al Alfa 164. ¿No es cierto? Una lástima que no lo hayan pensado seriamente.

Hernán Charalambopoulos
21/03/2012 11 Comentarios

Invasión de pista

pidiendo pista

El 7 de diciembre decidí ir al autódromo a ver la final del TC. De tanto en tanto voy; el ruido de los autos y en general el espectáculo que brindan me gusta. Cuando llegué la sensación fue rara: voy a ver TC desde la década del ochenta, y esta vez no había ni bullicio […]

Lao Iacona
02/01/2012 8 Comentarios

Cartel de miércoles #87

Paris-20140201-00390

Carteles remachados de miércoles… No es un intento de colaboración fallido entre Marta Minujín y la campaña de educación vial del «Flaco» Traverso. Este prototipo de Oak Racing, categoría LMP2, construido aparentemente por nuestro conocido Henri Pescarolo, corrió en las 24 Hs de Le Mans 2013 así vestido por el artista Fernando Costa. La historia […]

Lectores RETROVISIONES
06/01/2015 10 Comentarios

Despiertan las «bellas durmientes»

Escort en túnel de viento ecológico

Nos encantan los fósiles mecánicos «olvidados» por los rincones del mundo. Los que recién llegan a RETROVISIONES lo pueden comprobar en la pestaña «En cada esquina»; allí está la sección «Viven!» con hallazgos de autos olvidados por varios rincones del mundo. Aunque no es el primer caso ni mucho menos, en Inglaterra la editorial especializada […]

Diego Speratti
03/02/2010 3 Comentarios

Muchos días, un pedazo de clásico

más cachos, no castañas

Isabela, Islas Galápagos, Ecuador… algo Fiat. ¿Alguien se anima a identificarlo?

Cristián Bertschi
20/11/2010 11 Comentarios

177 días, 177 clásicos

Madera FIVA

Chevrolet c. 1928 chatita, Estación Carupá, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/12/2010 4 Comentarios

68 días, 68 veces

montevideotopolino

Topolino esperando adopción en el centro de Montevideo Gracias Federico Sierpien por la foto.

Lectores RETROVISIONES
29/08/2010 2 Comentarios

Cartel de miércoles #62

Dormilindo-M-Benz-Sprinter

SergioQ4.-

Lectores RETROVISIONES
06/05/2014 4 Comentarios

Vengo del interior

vamos a pasear?

Uno de mis primeros recuerdos concretos de deslumbramiento por el diseño de un auto se remonta a 1986 cuando mi amigo Juan Pablo me mostró un folleto que su padre había sacado de algún lado. Se trataba del Peugeot Proxima. Me impactó. Todo. Su mecánica, su diseño y sobre todo su interior. Con el tiempo […]

Cristián Bertschi
03/11/2010 13 Comentarios

358 días, 358 clásicos

Ford A remolque

Ford A 1928 voiturette, Ruta provincial 26, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
16/06/2011 1 Comentario

El primer Gran Premio Histórico

SAAAAAAAAAB

Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores  me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos […]

Charles Walmsley
29/03/2012 22 Comentarios

498 días, 498 clásicos

Hornet capot

Wolseley Hornet Mk III, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
23/12/2011 8 Comentarios

Rally de muy invierno del CAS y la Fundación Barra

Esto es la Fundación

El pasado sábado 25 de julio se celebró el VII Rally de Invierno organizado por el Club de Automóviles Sport con la particularidad de que fue a beneficio de la Fundación Lory Barra que se dedica, entre otras cosas, a formar jóvenes en el arte de restaurar autos en todos sus aspectos valorando y rescatando […]

Cristián Bertschi
30/06/2011 4 Comentarios