¿Por qué le habrán puesto caballos?

Hernán Charalambopoulos - 05/02/2010

cañocañocañocañocaño...

El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería de Juramento y la vía.

Allí, en el canasto de los usados, me topé con un libro que había leído hacía casi veinte años, y que no dudé en comprar: la autobiografía de Lee Iacocca. ¿Quién es este señor? Fue un gran personaje de la industria de Detroit, y saltó a la fama como alto dirigente de Ford para luego pasar a Chrysler, generando uno de los salvatajes financieros más famosos de la historia del automóvil. Durante su estadía en la casa del óvalo, fue él quien dio el visto bueno, y apoyó decididamente la creación del auto deportivo más emblemático de historia de la marca: el Mustang.

Rexona, no te abandona...

Releyendo su historia, me encontré con el capítulo dedicado a este auto y su graciosa anécdota de cómo nació el nombre. La denominación que en principio se barajó había sido la de «Gran Falcon», ya que no olvidemos que la primera versión del Mustang estaba construida sobre la plataforma y mecánica de nuestro querido y gauchísimo «forcito». «Gran Falcon» lo emparentaba demasiado al utilitario del que derivaba y no convencía, entonces comenzó la danza de nombres, entre los cuales quedaron preseleccionados » Montecarlo», «Monaco», «Cougar» y «Torino».

Este último fue el elegido, ya que es la denominación en italiano de la ciudad de Turín, y daba al vehículo un cierto aire europeo, que era de alguna forma el espíritu que deseaban comunicar: es decir un auto mediano, equilibrado, elegante, y a la vez deportivo, pero ante todo muy sobrio y sin las estridencias estilísticas a la que los gringos nos tenían acostumbrados por esos años…

decapitado

En plena campaña publicitaria para el lanzamiento del «Ford Torino», y con todo ya encaminado, el jefe del departamento de relaciones públicas de la compañía, llamo a Lee Iacocca, padre intelectual de la criatura, para anunciarle que el auto nacería con otro nombre y que de ninguna manera se podía llamar Torino. «¿Por qué?» fue la respuesta de Iacocca.

Sucedió que en ese período, Henry Ford II, nieto del fundador, presidente de la compañía y personaje de gran exposición mediática, estaba tramitando su divorcio. Hasta aquí nada nuevo. Lo que ocurría es que para amenizar la espera del papelerío, el buen Henry andaba de amoríos con una tal Cristina Vettore Austin, aristócrata italiana a quien había conocido en una fiesta en París.

Los cortesanos de Don Henry, siempre tan atentos a sus cambios de humor, consideraban que bautizar con un nombre italiano al auto, podría dar lugar a habladurías y chismes que sin dudas hubieran irritado al sensible de Henry. Fue así que para evitar inútiles ataques de furia del patrón, decidieron no exponer sus nervios (y mucho menos sus propios traseros), a una situación tan riesgosa como incómoda.

La conclusión final de esta colorida historia, obliga como entusiasta, a agradecer a la Señora Vettore Austin por presentarse tan puntualmente en la vida de Don Ford, y liberar de esa manera el nombre «Torino» para que nuestros ingenieros cordobeses bauticen al más autóctono de los deportivos con el nombre de una ciudad a la que muchos de ellos seguramente pertenecen por descendencia.

el mejor de todos los mustangs.

(Artículo publicado por el autor en la revista Auto Plus)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 05/02/2010
10 Respuestas en “¿Por qué le habrán puesto caballos?
  1. Agustin

    mira vos…por una mina se llama Mustang

  2. Mike

    Ahhh fijáte que algo que tira más que una tropilla de caballos salvajes fue el causante del origen de este nombre… igual después pasado el tiempo a uno le pusieron Torino. Todo había prescripto…

  3. tete

    Alguna vez vi en History chanell, (cuando tenia buena programacion y no la bosta de hoy en día que pasan documentales de obnis o del chupacabras) un programa dedicado al mustang, donde hablaba de este tipo Lee Iacocca, mencionaban que fue el padre del mustang en ford, modelo con el cual salvo a la compania y de la minivan caravan en Chrysler vehiiculo que revoluciono el mercado y le dio ganancias magnificas a la empresa.

  4. javier

    tete: tengo todos esos videos…..sin lugar a dudas esos programas estaban muy buenos.
    Por otro lado y según tengo entendido el nombre de Mustang no es por algo referente a autos sino a un avión, el Mustang P51 que por sus formas,

    http://bradbarnett.net/mustangs/timeline/99-04/04/04mustang_P51_03.jpg

    sirvió de inspiración para diseñar el auto en cuestión y parece que el caballo es porque en esa època, se usaba mucho el termino de PONY CAR a los autos musculosos del momento.

    Por otro lado, Cougar era el nombre que se le dió al proyecto (mas tarde llamado Mustang) puertas adentro, al fin y al cabo el Cougar fué el modelo que saco Mercuri, marca propietaria de Ford y según dicen, el Cougar es el primo del Mustang, hasta de hecho compartieron la plataforma y muchas piezas le van perfectamente.

    http://www.seriouswheels.com/pics-1960-1969/1967-Mercury-Cougar-maroon-fa-nf.jpg

    http://image.mustangandfords.com/f/9320796/mufp_0606_03_z+1968_mercury_cougar_XR_7+rear.jpg

    Si algo no es asi, corrijanme.

  5. Horacio P. desde Rosario

    Javier, casi toda la info que pusiste es la misma que manejo yo (lo que no significa necesariamente que sea correcta), lo único el tema del caballito, mustang es el nombre en inglés que se le da a los caballos salvajes, nuestro equivalente sería cimarrón, y el nombre pony car nace con posterioridad al auto (haciendo referencia a él) para denominar a los compactos (para los yonis) de estilo deportivo que salieron a competirle al original Iacocca baby.

  6. Javier

    Horacio:
    Este mundo de los autos clásicos no deja de sorprenderme, cada día aprendo algo nuevo, gracias por los datos.

  7. Efe

    Genial nota. Pero hay un Ford Torino que se hizo famoso como «Zebra 3». Era rojo y blanco y lo usaban dos policias llamados Starsky y Hutchinson.

  8. Pippo Baudo

    El Gran Torino Es un auto de Ford de lo saños setenta. Estamos hablando de autos de los sesenta, chango…

  9. Mariana

    GRACIAS!!Feliz x leer esta hermosa nota!la marca qmás me gusta!FORD! mi hno.tuvo un Torino hace tiempo atrás..todo un lujo.. Mustang un Emblema!! como siempre muy entretenida la historia..

  10. shossni

    El Mustang es el caballo Norte Americano por excelencia. Traído a las Americas por los españoles, desciende de caballos domesticados pero luego se convierte en un caballo feral, ó libre. Se lo reconoce, por su «libertad», como un símbolo Americano (léase Estado ‘Unidense’). Por ello el original Pony Car es más que un auto, es la pináculo del símbolo de libertad, velocidad, y poder que es parte del American Dream.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

577 días, mucho Sapo

Sapo b

Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
28/05/2012 2 Comentarios

Nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo

a laburar muchachos

En la noche de anoche se eligieron nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo. El Presidente saliente, Edgardo Petrizzo dirigió el último acto en su cargo y luego de la elección expresó sus mejores augurios a la Comisión entrante y al nuevo Presidente Ricardo Gattoni. Los socios presentes brindaron con asado y saludaron y felicitaron […]

Cristián Bertschi
23/10/2009 2 Comentarios

Ecilda Paullier está de fiesta

Uniforme oficial

En el departamento de San José, casi en el límite con el departamento de Colonia, se erige, entre la campiña suavemente ondulada, Ecilda Paullier. «Ecilda» acaba de cumplir 130 años de su fundación y además fue nombrada recientemente ciudad, razones suficientes para que el (ex) pueblo sea por estos días una fiesta. Dentro de los […]

Diego Speratti
21/05/2013 17 Comentarios

384 días, 384 clásicos

Simca vel

Simca 9 Aronde 4 puertas 1951, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Diego Speratti
12/07/2011 2 Comentarios

Montecarlo comienza en Barcelona

703991_click..

El próximo viernes 30 de enero saldrá desde Barcelona, por decimotercera vez consecutiva, el ‘Rallye Monte-Carlo Historique’. Será uno de los cinco puntos de partida desde donde comenzará esta mítica prueba de regularidad para clásicos, la más importante del calendario y la que registra mayor inscripción (310 equipos), rally que en 2015 llega a la […]

Staff RETROVISIONES
27/01/2015 7 Comentarios

El Río de la Plata revisitado

MG TC

Como no podía ser de otra manera, las fotos del Rally del Río de la Plata (click aquí) me hicieron ir a revolver «LA BAULERA». Esto es lo primero que apareció. No sé si sabían que los autores de los primeros Río de la Plata son argentinos: el Club de Autos Clásicos y el Club […]

marbadan
03/07/2012 14 Comentarios

Cómo ver el GP histórico de Mónaco

trepada

Que Montecarlo es uno de los lugares más caros del mundo, si no el más, no es ninguna novedad. Que conseguir entradas para ver el Gran Premio Histórico es difícil, tampoco es nada nuevo. Pero nada es imposible para un argentino, ni siquiera viniendo de un pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

Cristián Bertschi
02/05/2010 5 Comentarios

Los 50 años de Alfa en Brasil

Anuncio Alfa Romeo 2300

A mediados de los años cincuenta fue lanzada en Italia una berlina que no tuvo el suceso esperado. Descendiente directo del 1900 del año 1950 -que en Argentina dio origen al Bergantín, un curioso híbrido con motor Jeep-, el 2000 de 1957 era considerado como un auto pesado y poco competitivo, especialmente si se lo […]

Mahar
27/04/2010 4 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: ganaron Erejomovich – Pelaya

El Erejomóvil

Terminaron las 1000 Millas Sport y la clasificación general terminó casi como venía con Daniel Erejomovich y Agustín Pelaya en el primer puesto con un Triumph TR3B, seguidos por el Presidente del Club de Automóviles Sport Manuel Eliçabe con el estadounidense Mark Gessler en un BMW 328. En el tercer lugar otro TR3, de Fernando […]

Cristián Bertschi
04/12/2011 7 Comentarios

El colado de la fiesta

nunca taxi...

¿Recuerdan la película «La fiesta inolvidable»? En ella, Peter Sellers personifica a un actor mediocre que trabaja como extra y es invitado por error a una fiesta en la que no tiene ningún punto en común con los otros asistentes, ya que se trata de artistas consagrados o de cierta trayectoria. Digamos, como desagravio para […]

Hernán Charalambopoulos
09/10/2009 1 Comentario

Yo estoy al derecho, dado vuelta estás vos

Chatita volcada

Seguramente es una de las trivias más difíciles de todas las que propusimos en RTV. Esta chatita acuatizó panza arriba junto a las alcantarillas del río que pasa por debajo de algún camino del Uruguay. El vehículo está registrado en la ciudad donde nació Carlos Gardel (según 3 millones de personas) y en casi todas sus […]

Diego Speratti
14/09/2013 4 Comentarios

«Royale», no sólo autos lujosos

TGV cuarenta años antes...

Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 9 Comentarios

La verdad revelada

mirá y sacá fotocopia

Respondiendo a las preguntas sobre el paradero del auto de Patoruzú, va una nota sobre ella, con quien tuve la dicha de dar un ruidoso paseo alegre por el ex territorio argentino de Monterey, California. En 1954 José María Ibáñez quería competir de igual a igual con la Scuderia Ferrari en la primera carrera del […]

Cristián Bertschi
16/03/2010 15 Comentarios

Transformismo en un MG

Vista lateral K3 en Almafuerte

Una tarde-noche de primavera de 1983 en “la docta”, esperaba impaciente, en la puerta del “Gaucho” (Ayacucho n° 139), la llegada del “Sacho” (Jorge Martínez Casas) y del “Pinco” (Julio González), que habían ido a rescatar un MG Magnette NA 6C, de un desarmadero de Oncativo, Córdoba. De pronto aparecen, en la coupé “Toro” 79 […]

Chuzo Gonzalez
21/05/2010 16 Comentarios

¡Qué carula!

cherry lips Gabriel de Meurville
14/12/2011 13 Comentarios

Una noche para un clásico

poné la patita ahí

Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.

Raúl Cosulich
18/08/2011 2 Comentarios

194 días, 194 clásicos

Mantenlo prendido, fuego, no lo dejes apagar

Opel Olímpico 2 puertas, Xola y Pitágoras, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
03/01/2011 2 Comentarios

Autoclásica 2012: Curas y pecadores

Mesa de miércoles en el CAC, el cura rodeado de pecadores

Anoche volvió nuestro curita. Después de una ausencia muy prolongada fuera del país, nuestro Padre Augusto Zampini retomó oficialmente sus funciones en el Club de Autos Clásicos. Todos con las caritas agachadas, dando gracias por la comida, qué lindo!!! El CAC debe ser uno de los pocos clubs con un párroco socio y puesto en funciones oficialmente por el obispo Jorge Casaretto. Recuerdo bien […]

Charles Walmsley
27/09/2012 4 Comentarios

205 días, 205 clásicos

Palermo chic

Grúa a restaurar, la encontré hoy, en la puerta de un taller, en Palermo. Javier Busto

Lectores RETROVISIONES
14/01/2011 2 Comentarios

De La Boca a Le Mans

Bombero_Boca1b

En el fantástico Musée Automobile de la Sarthe (dentro del circuito de Le Mans), entre docenas de autos deportivos que tomaron parte en la carrera, encontramos esta sorpresa rioplatense: un Renault KY, año 1923, con patente porteña e identificaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca. – «Che, ¿qué carajo haces acá?», le pregunté al antediluviano camión. […]

Jason Vogel
23/06/2015 7 Comentarios

Hispanoamericano

mañana nos ocupamos del R5

Seat 1500 estacionado en Viladecans, Barcelona. Reemplazante del 1400, y con grandes aires americanos, este 1500 supo ser el vehículo de lujo de su Tierra en aquellos años grises. Recomendamos visitar el sitio www.clubseat1500.com en donde encontrarán toda la información necesaria para entender cada detalle acerca de este auto. El sito mencionado, está hecho por […]

Hernán Charalambopoulos
21/09/2011 5 Comentarios

El podio de las Pre 1000

de regreso, Mirta

Mientras preparamos más notas con los mejores momentos, los mejores autos y las mejores fotos del Rally Pre 1000 Millas, les adelantamos los resultados de la clasificación general de esta competencia de regularidad que comenzó hoy sábado 30 por la mañana en el Hipódromo de San Isidro y culminó, después del mediodía, en Los Cardales, […]

Diego Speratti
31/10/2009 4 Comentarios

1000 Millas Sport 2013: 25 ediciones

Regularidad-y-Velocidad-para-Tito

Mientras Ernesto “Tito” Bessone analiza la chance de ser uno de los 150 participantes de edición 25, quienes algunas vez pudieron ganarla, reflexionan sobre lo que significa esta celebración histórica. La edición 25 de las 1000 Millas Sport, la competencia de regularidad para autos Sport Clásicos más importante de Sudamérica, está en su cuenta regresiva. […]

Jose Rilis
10/09/2013 2 Comentarios

Monterey Pre-Reunion 2015: los favoritos

IMG_0127

Hace ya tiempo que el fin de semana previo a las carreras para clásicos de Laguna Seca en California se hace un encuentro que comenzó llamándose Pre-Historics y ahora se llama Pre-Reunion. Quienes quieren aprovechar el viaje del auto hasta Monterey, prepararse para las carreras del Historics, o simplemente para divertirse otro fin de semana […]

Lectores RETROVISIONES
10/08/2015 26 Comentarios

Desborde emocional perpetuo

Doug Nye con los Iriarte

Esa fue la sensación a lo largo del fin de semana que ha pasado. Ver después de 40 años el debut del Berta LR en un evento internacional como Goodwood fue, sin duda, “Un Fin de Semana en el Jardín de los Dioses”, como mencioné en el artículo anterior (ver aquí). Ya veremos a lo […]

Gabriel de Meurville
08/07/2010 18 Comentarios