Bebé de ballena
Cristián Bertschi - 03/02/2010
Arrancamos con la segunda etapa de artículos sobre Rétromobile, ya con el salón cerrado, pero con mucho material todavía en el bolso, le toca ahora a un auto que me atrajo muchísimo por sus llamativas líneas y su historia intrincada.
Luego de las victorias de Porsche en Le Mans en las ediciones de 1970 y 1971 con el endemoniado 917, la marca decidió repartir sus esfuerzos con autos derivados de la producción. Así nació el Carrera RSR derivado del 911 normalmente aspirado y luego para la temporada de 1976 fue reemplazado por los derivados del 911 Turbo, conocido como 930 en los Grupo 4 y Grupo 5. Bautizado este último como 935, fue el auto que recibiría toda la atención de la fábrica.
Como el 935 había dominado el mundial de marcas, BMW decidió retirarse dejando como competencia para los 935 oficiales, solamente los 935 privados. Al no tener oposición, Porsche decidió buscar una categoría donde poder demostrar que le podía ganar a otros equipos por lo que se decidió a desarrollar un auto para el torneo local. El reglamento establecía que los motores debían ser de dos litros o en el caso de tener un turbocompresor la cilindrada bajaba a 1.42. Esta bestia, en su versión full erogaba 370 HP a 8.000 rpm con el turbo soplando a 1.4 bar y con un intercooler aire-aire.
Otra característica de este 935 baby, como se lo llamó para distinguirlo de su hermano mayor, es la caja de velocidades de 5 marchas derivada del 915 y las ruedas traseras de 13.5” que permitían generar una carrocería más aerodinámica. Con un tanque de combustible de 100 litros y la reestructuración de todos los radiadores los ingenieros de Porsche llevaron el peso a solamente 710 kg necesitando 20 de lastre para poder llegar a los 730 que establecía el reglamento.
El debut del auto fue en la carrera de Norisring de 1977. Esta nueva versión más pequeña del 935 fue terminada a último momento y no pudo ser probada previo a la carrera. El apuro siempre se paga y la responsabilidad de penar con el nuevo auto recayó en Jackie Ickx que no logró mejorar el 13er. tiempo en clasificación. Durante la carrera logró trepar hasta el sexto lugar pero debido a la pobre aislación térmica Ickx debió parar en boxes semiderretido y abandonar la carrera.
La siguiente carrera fue en Hockenheim donde logró demostrar todo su potencial obtieniendo un resonante triunfo, el último ya que nunca más volvió a correr.
Luego de su breve carrera de dos competencias solamente este auto se retiró y pasó a formar parte de la colección del Museo Porsche que lo prestó para ser exhibido en el stand de la fábrica suiza de relojes Chopard.

Fecha: 03/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
Giulietta decorada

En ninguna otra ciudad del mundo se puede unir el nombre Romeo al de Giulietta como en Verona, la ciudad cantada por el poeta de Stratford-upon-Avon (y el otro lugar del mundo solo puede ser Milano…). Conociendo esto, el propietario debe querer muchísimo a esta pobre Giulietta 1.6 “seconda serie” bastante anónima de afuera, pero […]
Qui-Milano09/12/2014 10 Comentarios
Asadito con lectores

Cuando en esa incandescente noche de carnaval en Barranquilla, fundamos dentro de nuestras cabezotas RETROVISIONES, materializar un encuentro como el del último sábado era una de nuestras grandes fantasías: ¡gente encontrándose y conociéndose por culpa y a través de los autos clásicos! Mientras nos subíamos al auto con Bertschi, luego de esa maratónica sobremesa en la […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2010 16 Comentarios
Un Abarth de Playstation

En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]
Cristián Bertschi10/09/2010 10 Comentarios
150 días, 150 clásicos

Teram Porsche, Alvear y el río, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/11/2010 6 Comentarios
733 días, un futuro clásico

Como les critican tanto las imágenes de bergamotas que suben, les paso estas fotos sacadas recientemente de un Honda S2000, ejemplar raro visto en Miami, Estados Unidos.
Raúl Cosulich23/04/2013 5 Comentarios
Chapron, Chapron, que grande sos…

De lo mejor que se vio en el concurso de elegancia de Villa D’Este, fue esta increíble interpretación de Chapron sobre la base de un Citroën SM. Se trata de una versión de cuatro puertas magníficamente ejecutada por el ecléctico chapista francés. Pareciera ser una tontera, pero la verdad es que hacer de un coupé […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2011 14 Comentarios
«The Racers» en Brescia

En 1955 se rodó la película «The Racers» protagonizada por Kirk Douglas y dirigida por Henry Hathaway. La historia es simple pero entretenida para los que nos gustan los autos, principalmente por la aparición de dos Ferrari bastante raras. La primera es una 166 Mille Miglia (s/n 0272M) carrozada por Autodromo. No es de las […]
Cristián Bertschi22/09/2009 3 Comentarios
La «déesse» y los holandeses

Escribir sobre un auto mítico como la DS «déesse», diosa en francés, donde los autos no son «el» sino «ella» (la voiture) no es algo demasiado fácil. Primero porque se ha dicho tanto sobre este vehículo y segundo porque, ¿quién soy yo para hablar de semejante obra? Teniendo en cuenta esto último, propongo simplemente contar […]
GF06/10/2009 9 Comentarios
563 días, 563 clásicos

Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti27/04/2012 5 Comentarios
Alfasula

Cari miei: Revolviendo en el arcón de las fotos olvidadas, en un viaje a Buenos Aires del 2004 en Villa Crespo (hoy Palermo-trendy) en la esquina de Scalabrini Ortiz (hoy Canning) y Acevedo (hoy Acevedo) me encontré con este hermosa barchetta biposto italiana que según los estudiosos de la marca viene considerado como el eslabón perdido entre Arese […]
Qui-Milano22/11/2012 34 Comentarios
847 días, 847 clásicos

La profusa oferta de productos de Chrysler para su generación de modelos 1949-1952, se repartía en cuatro marcas, que a su vez tenían una infinidad de variantes de largos y tipos de carrocerías, ornamentación y equipamiento. La marca de entrada del grupo era por aquellos años Plymouth; luego se posicionaba Dodge, y los más lujosos […]
Diego Speratti05/04/2014 5 Comentarios
165 días, 165 clásicos

NSU P10, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/12/2010 10 Comentarios
35 días, 35 clásicos

Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti27/07/2010 2 Comentarios
Misma receta

Cuando se habla de proporciones en el diseño de autos, nada mejor que estas dos imágenes para retratarlo: Se puede ver como lso elementos estilísticos son exactamente iguales, es decir misma línea de cintura, hombros, línea de carácter, gráfica de ventanillas y demás. Lo que hace cambiar un auto a otro, es precisamente el sutil […]
Hernán Charalambopoulos28/02/2012 19 Comentarios
El Fiat 1800 B de Damián

Quisiera presentarles nuestro Fiat 1800 B del año 1962. Estos autos se fabricaron desde 1959 hasta 1966, y este en particular tuvo como primer dueño a un médico del departamento de Rocha. Nosotros somos los segundos dueños, ya que más o menos por el año 1970 lo compró mi abuelo, y desde entonces está con […]
Lectores RETROVISIONES25/10/2012 20 Comentarios
Hippie chic

Cuando lo vi pensé que a un costado lo vería a Diego tirado en el piso haciendo unas fotos. Pero no. Ahí estaba solito, debajo de un pino angosturense. Entonces, emulando al citado autor, le tomé unas fotos para inmortalizar y compartir con ustedes una versión más agradable de lo que sería un tuning. Un tuning «Retrovisiones-friendly«. ¡Se […]
Valeria Beruto08/02/2010 4 Comentarios
Cuatro eminencias en setiembre

Habíamos ido de Stuttgart a Milano para que las máquinas y los pilotos del equipo Mercedes-Benz se familiarizaran con el nuevo circuito; más exactamente con la flamante curva peraltada del Autódromo Nazionale Monza. Fue algunas semanas antes del Gran Premio de Italia propiamente dicho, el de ese año de 1955 tan trágico como dramático para […]
Federico Kirbus21/03/2011 7 Comentarios
El Concorso Italiano volvió a brillar

El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]
Raúl Cosulich21/08/2011 13 Comentarios
Tocá madera
httpv://www.youtube.com/watch?v=C_CDLBTJD4M Momento sensible.
Cristián Bertschi08/05/2011 10 Comentarios
Mike
Muy buena nota Christian! No conocía esta historia del «baby Moby Dick» que insólitamente participó en dos carreras y lo guardaron… Porsche arrasó con sus rivales en las distintas categorías y lamentablemente hoy no está compitiendo en ninguna de las «Grandes Ligas» como puede ser la división top de Le Mans por ejemplo.