Bebé de ballena
Cristián Bertschi - 03/02/2010
Arrancamos con la segunda etapa de artículos sobre Rétromobile, ya con el salón cerrado, pero con mucho material todavía en el bolso, le toca ahora a un auto que me atrajo muchísimo por sus llamativas líneas y su historia intrincada.
Luego de las victorias de Porsche en Le Mans en las ediciones de 1970 y 1971 con el endemoniado 917, la marca decidió repartir sus esfuerzos con autos derivados de la producción. Así nació el Carrera RSR derivado del 911 normalmente aspirado y luego para la temporada de 1976 fue reemplazado por los derivados del 911 Turbo, conocido como 930 en los Grupo 4 y Grupo 5. Bautizado este último como 935, fue el auto que recibiría toda la atención de la fábrica.
Como el 935 había dominado el mundial de marcas, BMW decidió retirarse dejando como competencia para los 935 oficiales, solamente los 935 privados. Al no tener oposición, Porsche decidió buscar una categoría donde poder demostrar que le podía ganar a otros equipos por lo que se decidió a desarrollar un auto para el torneo local. El reglamento establecía que los motores debían ser de dos litros o en el caso de tener un turbocompresor la cilindrada bajaba a 1.42. Esta bestia, en su versión full erogaba 370 HP a 8.000 rpm con el turbo soplando a 1.4 bar y con un intercooler aire-aire.
Otra característica de este 935 baby, como se lo llamó para distinguirlo de su hermano mayor, es la caja de velocidades de 5 marchas derivada del 915 y las ruedas traseras de 13.5” que permitían generar una carrocería más aerodinámica. Con un tanque de combustible de 100 litros y la reestructuración de todos los radiadores los ingenieros de Porsche llevaron el peso a solamente 710 kg necesitando 20 de lastre para poder llegar a los 730 que establecía el reglamento.
El debut del auto fue en la carrera de Norisring de 1977. Esta nueva versión más pequeña del 935 fue terminada a último momento y no pudo ser probada previo a la carrera. El apuro siempre se paga y la responsabilidad de penar con el nuevo auto recayó en Jackie Ickx que no logró mejorar el 13er. tiempo en clasificación. Durante la carrera logró trepar hasta el sexto lugar pero debido a la pobre aislación térmica Ickx debió parar en boxes semiderretido y abandonar la carrera.
La siguiente carrera fue en Hockenheim donde logró demostrar todo su potencial obtieniendo un resonante triunfo, el último ya que nunca más volvió a correr.
Luego de su breve carrera de dos competencias solamente este auto se retiró y pasó a formar parte de la colección del Museo Porsche que lo prestó para ser exhibido en el stand de la fábrica suiza de relojes Chopard.
Categorías: EventosFecha: 03/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
Buena foto
Buena foto de la última gran coupé de Mercedes-Benz. Lo que vino después, poco se acerca a este porte de vehículo que supo ofrecer la casa de Stuttgart. Bruno Sacco y su genio, a la hora de empaquetar las por entonces refinadas mecánicas que ofrecía esta gran marca. Duelen un poco los ojos hoy en […]
Staff RETROVISIONES30/10/2013 13 Comentarios
La foto del día: F40 para todos
Visto en el más reciente autojumble de Beaulieu en Inglaterra. Por sólo 100 Libras te llevas un cacho de F40 pal’garage. La chapita de Pininfarina, la tienen que buscar por su lado.
Gabriel de Meurville15/02/2013 9 Comentarios
Así llegaron
Cuando comenzamos a hablar del Datsun 280ZX, obviamente el primero que acercó documentación fotográfica es el gran Roberto Landler, quien puso a disposición esta perla de su archivo. La imagen dice Diciembre del 83, pero según el protagonista nos confesara después de algunos fernetitos, el solía dejar los rollos en la heladera largas temporadas hasta […]
Lectores RETROVISIONES31/03/2014 9 Comentarios
626 días, 626 clásicos
Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/10/2012 2 Comentarios
Cabrios criollos: Terribetti
Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2009 17 Comentarios
Villa D’Este 2012: Bubble cars
Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia. Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno […]
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 11 Comentarios
203 días, 203 clásicos
Plymouth Valiant Volare c. 1977, Guadalupe Victoria y 12 de octubre, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
Diego Speratti12/01/2011 5 Comentarios
Pelopincho, travesaño y Lotus
En el ambiente están los que se entrenan todo el año para bajar una décima en las gymkhanas con conitos; los que practican de enero a diciembre para pisar mejor que nadie la gomita; hay de los que pasan cientos de horas al mes arriba del auto controlando que la aguja no trepe ni caiga […]
Diego Speratti02/10/2012 8 Comentarios
812 días, 812 clásicos
Este «El Camino cimarrón» anda seguido en el estacionamiento de la casa de mi novia, en el Parque Posadas de Montevideo, Uruguay. Supongo que antes del «facelift», era un Chevrolet Caprice Classic del 70 y pico, de todas maneras no les quedo tan mal.
B Bovensierpien02/09/2013 3 Comentarios
269 días, 269 clásicos
AMC Javelin SST 1970, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti19/03/2011 1 Comentario
Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix
1980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams. Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos […]
Lao Iacona05/03/2014 12 Comentarios
Lancia del día # 5
Lancia D50 en acción. Uno de los Fórmula 1 más carismáticos de la década del cincuenta.
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 4 Comentarios
Villa d’Este 2013: BMW V12 Granlusso Pininfarina
Un «one-off» de coupé de altas prestaciones gran clase, terminaciones interiores impresionantes y una línea típica de la marca enriquecida por Pininfarina.
Qui-Milano25/07/2013 3 Comentarios
La foto del día: spaghetti a la británica
Lotus 38 Indianápolis en el Goodwood Festival of Speed 2012.
Gabriel de Meurville14/03/2013 5 Comentarios
920 días, 920 clásicos
Es una cuestión estadística. Si uno se dedica a mirar por hendijas de puertas, cerraduras, luces entre puertas y pilares, o vidrios rotos de todos los garajes que se cruza, de tanto en tanto aparece una recompensa. A oscuras y tan lejos geográficamente de las autobahns para las que fue concebido como podía quedar Carmelo […]
Diego Speratti08/04/2015 6 Comentarios




















Mike
Muy buena nota Christian! No conocía esta historia del «baby Moby Dick» que insólitamente participó en dos carreras y lo guardaron… Porsche arrasó con sus rivales en las distintas categorías y lamentablemente hoy no está compitiendo en ninguna de las «Grandes Ligas» como puede ser la división top de Le Mans por ejemplo.