El campeón está intacto

Lectores RETROVISIONES - 10/02/2010

el campeón intacto, las pastas? no...

Hace unos meses, invitado o arrastrado por la turba, me volví a subir a un auto de carreras. Todo empezó en Las Tipas, donde almorzamos todos los días. No se habla de temas importantes – más bien, de nada importante. En este menester estábamos cuando me preguntaron si aceptaba un desafío de Gustavo Terrizano. La idea era dar tres vueltas con su auto de Turismo Nacional Histórico en el autódromo de Buenos Aires, obviamente contra reloj (click aquí para ver la primera parte de esta historia).

terri-happy
– Si no le saco tres segundos por vuelta me hago monje tibetano – respondí sin levantar la cabeza, y seguí comiendo unas pastas que nunca pude diferenciar qué sabor tenían. Ernesto Claramunt, después de levantar la servilleta del piso, sentenció, «Se abren las apuestas,» y allí varios se sumaron. Los números y los importes los desconozco, pero a «éstos» no les sacan un peso ni con una amenaza de Bin Laden. Tal vez se jugaron cinco o seis mangos cada uno, no más. No voy a decir que hubo fraude, lo voy a escribir para que quien esto lea sepa la realidad y pueda, con argumentos ciertos, definir su postura.

póntelo y pónselo

No recuerdo la fecha exacta, pero cuando llegué a Las Tipas y pedí un plato de pastas, la moza me preguntó:
– ¿Con qué salsa?
– Es lo mismo – respondí.
Llegó Carlos Ratto y me consultó:
– ¿No se hacía lo del autódromo?
Yo le dije:
– ¿Era una joda, no?
– No, no, era cierto, te están esperando. Yo voy con Pulenta en un ratito…

Tenía razón, allí estaban. Una vez más pude comprobar que nadie labura. Este dato ya lo sabían, ¿no?

vamos que largamos

El Peugeot 504, bautizado «La Perla,» parecía eso, una perla. Impecablemente armado y presentado, esperaba por mí. Digo así, porque antes de apoyar mi bolso en el piso, Terrizano me dijo:
– Tiramos una moneda… vas vos primero.

Unos años atrás, Ignacio Viale, un hombre muy mayor, me invitó a correr con su Fiat 1500 los 500 kilómetros. Yo le consulté en qué cambios hacía cada tramo del circuito para no estar probando al cuete. Ignacio me confió sus secretos y salí a la pista… Instantáneamente comprobé que él, tal vez por su avanzada edad, o por ser demasiado precavido, no usaba el auto hasta donde podía llegar. Mi teoría, refrendada por Balestrini, es que los motores deben durar exactamente lo que dura una carrera, ni un metro más.

no, no es Nürburgring

Esto de ninguna manera es maltratarlos, muy por el contrario, es usarlos para lo que fueron hechos: para correr. Exprimir toda su potencia no significa romperlos, es hacer lo correcto; los motores no se rompen cuando se los usa bien, se rompen por estar mal armados, o por alguna brutalidad del piloto. No estoy hablando de eso; no se trata de pasarlos de las vueltas previstas. Es buscar la potencia y el torque justo para poner cada cambio en cada curva y poder acelerar desde donde corresponde.
Claro que, cuando uno paga de su bolsillo cada motor hay otras teorías y, desde ya, otras maneras de manejar. Hoy Ignacio acelera mucho mejor, y usa todo el auto; los resultados están a la vista: está en los primeros lugares siempre a pesar de los consejos de su hermano, Atilio, que, calzado en sus botitas de gamuza, recorre el circuito acompañado de otro jovencito, Willy Mieres.

Terrizano me dio sus parámetros:
– Tirá hasta las 6.200 rpm, hasta 6.700 y se aguanta sin problemas – agregó antes de cerrar mi puerta.

eau rouge

Había más gente que en la última carrera de F1. Todos estaban en el paredón. Allí también estaba Daniel Claramunt, como siempre, tirando la gomita. Había colocado en la pista un presóstato para que lo pisáramos en cada pasada y que nuestros tiempos quedaran por escrito.
Aceleré por los boxes rumbo a la pista. Hacía 32 años que no lo hacía en esta categoría.
Cometí un error y no lo quiero ocultar: no hablé con quien hace el motor, Miguel Marroco; me dejé llevar por mi olfato (me estoy haciendo tratar desde ese día) y se me vino a la mente lo que había pasado con el auto de Viale.

Usando mi teoría, el 504 llegaba al tobogán cerca de las 6.600 rpm en tercera velocidad… un poco menos del máximo que Terrizano me dijo. ¿Por qué debería poner cuarta? No la puse. Al curvón del circuito 9 llegaba en cuarta a unas 6.000 rpm, ¿por qué no hacerlo en tercera y tirar hasta las 6.700 rumbo a Ascari? Así lo hice.
Cuando me equivoco, me equivoco y no hay excusas. Yo no pregunté dónde estaba el torque del auto, pregunté hasta dónde podía cambiar y no me mintieron: hasta las 6.700 se podía. Yo no cambié nunca a más de eso – tampoco a menos.

vienen fuerte

Dí mis tres vueltas; no me dieron ni una posibilidad de volver a subir – no era lo pactado. Tampoco se podía ir antes: no es de caballeros… si yo no me subía a un auto desde hacía 35 años, tampoco era justo que el dueño lo haga antes de comenzar el desafío. Hay gente rara.
¿Qué me contaría Ud. si yo le digo que eso no fue lo único?
¿Cómo se sentiría Ud. si le cuento que no fueron «unas vueltitas»? Se tomaron una clase con un maestro como Valentín Bianchi, corrigiendo cada trayectoria, cada frenaje, y cada movimiento de volante. Hay gente muy rara.

No tengo ninguna excusa. Hago una crónica cierta, real y dolorosa de la actitud de un piloto.
¡La vida nos da sorpresas, sorpresas nos da la vida!
Alcides Raies, padre de Gabriel, varias veces Campeón Argentino, acuñaba una frase divertida en su tonada cordobesa, «El mundo es redondo y nos vamos a encontrar.»

saluda como Raies

La temporada Internacional de Kart acaba de concluir. Este año se corrió en Punta del Este. Allí degusté unas pastas con buen sabor. Mi estado físico es deplorable, y en mis vacaciones no quiero pensar en nada, sólo ir a la playa.
Terrizano es seguidor, vive agarrado a su celular y, desde éste, me desafió una vez más…:
– Esta tarde a las tres vamos con todos «los mejores pilotos» de la categoría TNH a correr en Kart, ¿estás?

Esas fueron las últimas palabras que le escuché decir, porque cuando nos dieron luz verde, (sin que Ud. lo tome mal, yo había hecho el mejor tiempo) no los volví a ver a ninguno de» los mejores» pilotos. Más de 13 segundos me separaban de quien estaba segundo. No sé quién es… cuando me iba del circuito aún estaban por terminar…

Con Karts iguales, sin entrenamiento previo de nadie, con un plato de sabrosas pastas en mi panza, con casi 20 años más y sin pertenecer al grupo de «los mejores de la categoría TNH».
Perdieron la clasificación por más de un segundo; el récord de vuelta en carrera (lo hice faltando tres para terminar), por más de un segundo; la carrera, por más de trece. Esto habla de un manejo muy parecido al de Schumacher, ¿o no?

Cristián Bertschi, con sabiduría escribió aquí mismo hace unos meses, «Un tropezón…»
Por eso me acuerdo tanto de Raies, «El mundo es redondo y… nos vamos a encontrar.»

EL CAMPEÓN ESTÁ INTACTO, QUE NADIE LO DUDE.

Bueno, me voy a Las Tipas, esta vez voy a probar con un poco más de sal… por lo menos los fideos tendrán ese gusto: más saladitos.

y hasta parecen amigos...

Rubén Daray (Campeón de Kart Punta del Este 2010)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 10/02/2010
17 Respuestas en “El campeón está intacto
  1. tete

    Con maquinas iguales y en igualdad de tiempo en pista, es donde se ven los pingos.
    Igualmente seria bueno un nuevo desafio en el 504, 6 vueltas para cada uno, y de esa forma aclarar toda duda.
    Ahi pongo mi plata a las ruedas de Daray !,, que mi plata no vale……..!

  2. javier

    …..“El mundo es redondo y… nos vamos a encontrar.” je, excelente! Buen relato Rubén, traenos más historia.
    Gracias.

  3. admin

    RETROVISIONES comienza a levantar apuestas.

  4. Rifle Sanitario

    Me acaba de decir Terrizzano que va a poner un luca a mano del veterano y que en el autodromo va a levantar el pie. Para mi no vale.

  5. Juan el pregunton

    Quien dice que los karts eran iguales? Daray?
    Y que hacia Daray los dias previos en la pista? o fue a comprar baguettes a Tienda Inglesa y se distrajo?

  6. DUETTO

    Y eso que no llega a los pedales el Petiso Daray. Con el Tano Fazzini, estamos organizando el desafio con (Tuto) el Gringo Tuzzzolino de Quilmes. ¿Que les parece?

  7. mastergtv

    FACIL,EL SEÑOR DE ESCASA ESTATURA(FISICA)Y ENEMIGO DE LOS AUTOS VERDES,ES UN PROFESIONAL.SU HISTORIAL ASI LO MARCA,CON LOS OJOS VENDADOS Y UNA MANO ATADA,IGUAL LES DA EL PESTO.
    SALUTI DON DARAY Y NO HUMILLE MAS.OO=V=OO

  8. Duetto

    Veo que la escasa imaginación reina por aquí. Ya están copiando los seudónimos…

  9. Patton

    Rifle, cual de los dos es el veterano ?

  10. Tano Fazzini

    Amigos Retrovisionarios del Automovilismo Deportivo de todo el Pais. Recojo el guante tirado por el venadense Duetto, «el Rial Santafesino», tal como lo bautizara su coprovinciana la Sra. Mirta Legrand. Duetto integro la resistencia Santafesina a la Mision Argentina de Nurburgring (un loooocoooo).
    Propongo que el Desafio sea Ruben Daray con el TN y nuestro idolo Tuto de Quilmes-Bernal, con su Argenta, tres vueltas a la Plaza de Mayo, sin reaprovisionamiento.
    Nuestro piloto cautivo con su pulido manejo al publico Argentino, y descarto, que Tuto volvera a enderezar las esquinas de la Plaza Pinguinera, como lo hiciera doblando «La Rascasse», en tres tramos, sin mover el volante, tal como le enseño Don E. Ferrari, aquel Jueves del año 50, cuando Tuto se bajo del auto y le pregunto al Comendatore ¿Donde estoy perdiendo tiempo?, a lo que Enzo respondio: «en el automovilismo». Los dejo, en cualquier momento vuelvo, con la Premiere del Libro «Tuto & Duetto , dos que parecen uno». Los dejo, Uds. ¿se dejan?

  11. Rifle Sanitario

    Estimado Patton:

    El veterano es Daray. Terrizzano es solamente viejo.

  12. el reventa

    que confianza se tenia Terrizano para desafiar al campeon a mediados de enero, sabia que esta vez podia llegar a mitad de mes y se jugo, el campeon merecia la revancha y la aprovecho y al final todos contentos, pero vamos por partes como decia el amigo Jack y me gustaria aclarar algunos puntos que no hacen a la prueba pero vale aclararlos, Claramunt es incapaz de levantar una servilleta,se jugaron unos buenos mangos,mas de uno se hizo la semana,los temas de la mesa son lo mas importante para todos y cada uno de la mesa,esperamos con ganas que llegue las 13 horas porque es lo unico que vamos a hacer en el dia y por ultimo todos se hacian los boludos pero nadie daba un mango por el reventa de barcos y el campeon lo sabia y sabia que le romperia el tuje, la vida te sorpresas,,,sorpresas te da la vida y asi fue, todos volvimos a la rutina y esperamos que pasara rapido el dia para juntarnnos nuevamente a la mesa, nadie hacia comentarios, Braga como siempre el primero en defemnder a su gran amigo, Rato creo que no se entero como salio el desafio y Claramunt sin servilleta y con la autoridad que le dan los años hacia todos los comentarios que los demas no se animaban, asi es pero el campeon sabia que juego que tiene revancha no hay que tenerle miedo y asi fue nomas, todos contentos y de laburar ni hablemos.PD la perla esta en venta, si queres mas datos llamalo al reventa amigo

  13. pedro del rio

    Habria que chequear en Punta si no entreno…..lo del mundo y sobretodo las pastas es verdad!!

  14. tino

    Hola me gustaria opinar que el Sr Daray esta para dar charlas de seguridad ,hacer programas en tv y no para buscar excusas que no son validas Si se probo o no antes y si comio fideos o no yo le daria mi humilde opinion ,que afloje con los fideos haber si hace mejor tiempo
    Si hay un ganador en el autodromo ya sabemos quien es
    Sr terrizano siga entrenando que no va por mal camino
    PD Respeten a la gente mayor hay que dejarlo ganar para que no tenga que poner mas excusas y un saludo muy grande al sr Hugo Pulenta por su destacada actuacion pero reponga la rueda cuadrada
    Gracias
    Tino

  15. DIEGO

    Ruben, no jodas…….que para eso està el Gobierno de turno,
    El automovilismo actual esta como todo, gana el que Cocina antes todo con el dueño del Circo…….y A Vos me contò un pajarito te vio un par de veces arreglando todo con el dueño del circo mientras tu hermu quemaba la targeta en el Punta Shopping…………No jodamos mas !!!
    Abrazo !
    Diego
    Despues cuando te quede bien publica los tiempos en Paul Richard de todos en la formula Renault y en el F1……….me gustaria verlos, los tenes ??

  16. tano fazzini

    Estimado Ruben, creo haberle escuchado alguna vez en su exitoso programa televisivo, que la niña Zanazzi en una «pistita» de Karting, le pego un autazo (kartazo) y solo la pudo volver a ver en los Boxes, y cuando nuestro Campeon fua a increparla, vio la dulzura de la niña, en aquella oportinudad se pregunto ¿Estoy Intacto?. Nunca mas se supo nada de nuestro Campeonisimo, hasta ahora. Ahora bien ¿A quien le gano el Campeon?. Se midio alguna vez con Tuzzolino de Quilmes?. Los dejo….

  17. TREBOLINO

    Ruben: «El Campeon esta intacto». Y claro! Como no va a estar intacto el Campeon? Si has sido un becado de la vida, nunca laburaste,ja,ja, en la agencia y las carreras endurance te salvaba las papas Miguel (pobre tipo, ese si que laburo por los dos) y en la tele, hacias trabajar al noble Ingeniero. Como no vas a estar intacto! Ja joder.
    Antes de continuar, debo confesarte, que los Sabado llevo a lavar mis clasicos, ej. ayer le toco al Corvette y los muchachos del Lavadero que saben que los autos son mi debilidad, siempre me avanzan hablando de Clasicos, y ayer pesque de donde sacan la info los vagos.
    En la sala de espera, encuentro una Revista «Autos de Epoca», mas presisamente el nro. 70. Le doy una ojeada y en la pagina 43, encuentro la clasificacion de la ultima carrera de TMH. Empiezo de abajo hacia arriba, y no puedo parar de cag..me de risa. Tu contrincante G. Terrizano llego decimo,ja, ja, 8vos. los Bomberos, 9na. la Ambulancia y 10mo. Mr. T (tu contrincante). Pero aca no termina mi asombro y tentacion , para mayor sorpresa y continuar con mi risa, me encuentro que la carrera la gano el flaco Harpe,ja, ja, vos te acordaras cuando Harpe quiso correr (en serio) en el CAP y era tan bruto que le pintaron Rojo el pedal de freno y Verde el acelerador?.
    Bueno campeon, te deseo mucha suerte, despues de leer esta nota veo que salud y humor tenes de sobra.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Un poco de amor francés

tagora_34_cola1

Al ver esta nota, el lector se preguntará: con la excusa de que esto es un espacio de autos clásicos, a cualquier porquería que encuentran tirada en la calle, le sacan una foto y listo… En parte es así, pero en definitiva, respetamos los autos que nos generan gratos recuerdos, como este Talbot Tagora del […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2009 31 Comentarios

Medio siglo – El documento

el documento

Gracias EP.-

Cristián Bertschi
06/03/2013 5 Comentarios

A soñar en Kombi

794511_volkswagen-store

Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]

Staff RETROVISIONES
18/03/2015 1 Comentario

Chopperchino

ITV al día...

Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]

Hernán Charalambopoulos
02/10/2010 4 Comentarios

199 días, 199 clásicos

Dodge 38 trompa

Dodge 1938 coupé, Mérida y Álvaro Obregón, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
08/01/2011 3 Comentarios

Las mejores fotos del Goodwood Revival 2012

Goodwood foto premiación copy

Hay veranito en Europa y la temperatura sigue subiendo porque nos vamos acercando a la fecha del Goodwood Revival, el evento en el circuito de Chichester famoso por sus carreras de autos históricos y el ambientazo que generan el resto de actividades, junto a los participantes y visitantes caracterizados de época. ¡Hay tanto para ver […]

Staff RETROVISIONES
01/08/2013 5 Comentarios

La Fiesta de la Competición en CAdeAA

Te parto al medio

Hola amigos, les cuento que este domingo fui a CAdeAA. Un mediodía muy lindo, con sol… pero caímos después del medio, sin saber que había asado… Arrancamos mal… Cuestión que la reunión convocó a un par de baquets, monopostos y algunos autos más entre los que se encontraban los que van a participar del París-Dakar […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2009 1 Comentario

854 días, 2 clásicos

IMG_7672

Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]

Diego Speratti
16/04/2014 3 Comentarios

521 días, 521 clásicos

Zodiac volante

Ford Zodiac Mk II, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/02/2012 3 Comentarios

Un día en las carreras

Caballos llegada

El 25 de agosto es feriado en Uruguay, pues ese día de 1825 tuvo lugar la Declaratoria de la Independencia. En esa fecha patria, la tradición de miles de colonienses es darse una vuelta por el hipódromo del Real de San Carlos. Es éste un hábito que comparten quienes acompañan a algún caballo, stud o […]

Diego Speratti
06/09/2012 17 Comentarios

Se vino en banda el Best of Show

PLUM

Todo gran evento de elegancia tiene un ganador y el de Carmel en el Quail Lodge es parte de esa tradición. Como es costumbre, luego de la entrega de premios clase por clase con bombos y platillos (grabados digitalmente) se anunció al mejor de la muestra, a.k.a. (también conocido como) Best of Show. Estaba en la […]

Cristián Bertschi
03/09/2010 8 Comentarios

Retromobile 2014: 1900 SS by Boano

b2

Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo:  la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina?  Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]

Lao Iacona
24/02/2014 7 Comentarios

El caballito de batalla de Vauxhall

871264__MG_8987

En medio de las conmemoraciones para recordar el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial, Vauxhall -la marca británica más longeva que continua fabricando automóviles- preparó su D Type Staff Car para eventos y shows que están teniendo lugar en estas semanas. La primera salida de este «veterano de guerra» tuvo lugar en el […]

Lectores RETROVISIONES
30/07/2014 2 Comentarios

Cartel de miércoles #61

Cartel-enlozado

Norberto Chiappe.-  

retrovisiones
29/04/2014 10 Comentarios

Leva Lunga reloaded

2-IMG_5216

No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]

Qui-Milano
12/05/2015 11 Comentarios

El gran auto de Ferrari

httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-

Cristián Bertschi
13/06/2013 6 Comentarios

Villa D’Este 2012: Work in progress

psicoplancia

Increíble pieza de colección. Una especie de photoshop de chapa. Una imagen en tres dimensiones del proceso de diseño que llevó desde la 275 GTB hacia la Daytona. Verán los flancos de la evolución, con la trompa todavía cruda y con rémoras del modelo a sustituir. Aquí se ve la diferencia de concepto entre estas […]

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 8 Comentarios

La foto del día: ¡qué masa la Pagoda!

mazza-pagoda copy

Valeria Mazza posando en el interior de una Mercedes-Benz Pagoda. Autor desconocido

Gabriel de Meurville
27/02/2013 8 Comentarios

¡Feliz Día de Muertos!

Rambler 34 cola copy

A esta Rambler fúnebre la encontré ayer en uno de los accesos al Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Hasta el bidón que anuncia la venta o la permuta mete miedo. Por las dudas, le hice las fotos y salí a los piques, cuando leí lo que me recomendaba la patente…

Lectores RETROVISIONES
02/11/2012 9 Comentarios

Más Colombito en proceso

tomando forma...

Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:

Cristián Bertschi
03/01/2011 21 Comentarios

Venga China, súbase a mi Porsche…

Venga China, subase a mi Porsche...

Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2010 8 Comentarios

«Huang Shan», la montaña amarilla

ehmmmm....No se me ocurre nada.

Sin ánimos de alterar nuestro querido espacio destinado a los clásicos y transformarlo en la revista “Weekend” (¿Existirá todavía?), me tomo la licencia de hablar del paisaje más increíble que mis ojos registraron hasta el momento. Se trata del “Huang Shan”, o montaña amarilla, que de tal tiene muy poco ya que se trata de cientos de […]

Hernán Charalambopoulos
25/09/2010 8 Comentarios

La lluvia y el viento de Pinamar

Cambalache en Dolores

Desde diferentes rincones de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y la capital argentina, el viernes pasado confluyeron en las playas de Pinamar los más de 70 clásicos que participaron de una nueva edición del Rally Aniversario de CAdeAA. Tren, subte, tren, y parada en la estación Sarandí para subirme a una cupé […]

Diego Speratti
07/09/2010 3 Comentarios

413 días, 413 clásicos

Justicialista emblema

Institec Justicialista Sport 1954, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
10/08/2011 15 Comentarios

El hijo de Vialidad

la mono

Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con  la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]

Chuzo Gonzalez
11/11/2010 12 Comentarios