Todo bicho que camina va a parar a la vitrina

Lao Iacona - 11/02/2010

te están buscando Carabó!

Ninguno de los modelos de competición del Alfa Romeo Tipo 33 causó tanta sensación o controversia como los concept cars. El primero de la saga, y que hoy nos reúne en estas líneas fue el Carabo, que en el idioma del Dante significa algo así como escarabajo. Cuando empecé a coleccionar juguetes y maquetas en escala, me di cuenta de que las más de las veces, el agregar un modelo a la vitrina me llevaba indefectiblemente a los libros a ver a ciencia cierta de qué se trataba en la realidad aquello que en miniatura estaba entrando en la colección.

que cara vó!
Un día llego a mis manos el primer ejemplar de Carabo. Era un Solido francés de la década del noventa (#172, escala 1/43), con un buen lejos y no tan buen cerca, pero bien logrado en las proporciones del auto real, sobre todo cola y ruedas, y portando el color original de la vettura. Teniendo una vaga noción de la cosa, me interné en los libros para descubrir que era realmente el Alfa Romeo Carabo.

todo bicho que camina, va a parar a la vitrina

Cuando la casa del Biscione decidió emprender el fantástico proyecto de la Tipo 33 Stradale (Progetto 105.33; 1964), evidentemente no tuvo en cuenta los elevadísimos costos que tendría llevar de la pluma a la realidad el magistral trabajo de Franco Scaglione. Unos cincuenta (sí, cincuenta) chasis se pensaron en un primer momento, pero al llegar a la décima unidad construida, Alfa Romeo, Carrozzeria Marazi (empresa donde se armaban los autos) y el propio Scaglione decidieron suspender el proyecto. Así, algunos chasis que ya estaban listos para transformarse en Stradale fueron a parar a autos de competición o concept cars.

carucha

El primer chasis de estos varios (s/n 75033.109) fue a la casa Bertone y al tablero del genial Marcello Gandini; conocido por el Lamborghini Spada, Alfa Romeo Montreal, Lancia Stratos, Lamborghini Countach, Ferrari Dino 308GT4 y Fiat X1/9 entre otros. Si, claro, esto da para otro libro.

Gandini utilizó al Carabo para corregir defectos que había presentado la aerodinamia del frente del Lamborghini Miura, e introdujo a la vez un novedoso sistema de apertura de puertas, que pivotando sobre su anclaje y elevándose, se asemejan en su movimiento a la forma en que un escarabajo abre sus alas, de allí la inspiración para su nombre.

dos bichitos

Construido en solo diez semanas desde que Gandini concluyó su traza, fue presentado por Bertone en el Salón de París de 1968, en Porte de Versailles, causando sensación. Hay algo notable en el Carabo y es que aún siendo un concept car es totalmente funcional, ya que proviene de la plataforma de un auto real, la 33 Stradale. Tiene el clásico motor 8 cilindros de dos litros de cilindrada ubicado en la parte posterior y comandado por una caja de 6 velocidades. Muchos de los autos que siguieron a este diseño de Gandini han tomado elementos del Carabo en sus líneas.

Volvemos a la realidad. Algún tiempo después de adquirir el Solido llegó a mis manos un Carabo Matchbox (New 75, Lesney Products) comprado a mi querido amigo Ramiro Díaz en San Telmo. El Carabo, digámoslo, es perfecto para ser un Matchbox y la diminuta caja es tan futurista como el auto real.

En Argentina la firma Aguti Toys decidió que calcar el Matchbox valía la pena y allá fue. El resultado no fue otro que un Matchbox Superfast mal calcado. Se hizo en tres o cuatro colores distintos, y con una caja muy prolija. Ramiro también logró venderme dos o tres, azul, verde, bordó.

dos bichitos más

En Rétromobile edición 2009, último día del show, divisé en las alturas de un local de venta de juguetes antiguos, un gigantesco ejemplar del Alfa con nombre de insecto. Italiano, hecho in plastica, del color original del auto, es escala 1/10 y funciona a pilas, prendiendo luces en su interior al andar. Estaba con la caja y todo, en estado inmaculado. En el acto surgió un solo tema que no pude resolver, y que era como lo llevaría a Buenos Aires, ya que la compra estaba totalmente y absolutamente decidida. Como quien no quiere la cosa, calzó en la valija de mano junto a un 8C 2300 Pocher (ver nota aquí) y se vino para estos lares.

Nuevamente París, edición 2010 de Rétromobile, mi amigo Diego Barría tras una vuelta por el Autojumble me avisa de unos italianos que estaban vendiendo decenas de modelos Alfa Romeo. Allá fuimos, y tal como en la primaria y viendo uno a uno le iba diciendo a Diego: “lo tengo, lo tengo, lo tengo… ¡no lo tengo!”. Y acá está, una interesante y rara versión en 1/43 de la firma italiana Speedy, que caratula al autito como Carabo Bertone (¿no habrán arreglado derechos con la Mamma Alfa?)

me picó el bichito...

¿Falta alguno? Sí, hay varios más que pueden conseguirse, en especial un Togi escala 1/23, hecho en Italia, que en algún momento recalará en la vitrina.

Dato importante, si les ofrecen un Carabo que fue de Eva Perón, es imposible, el único esta en Italia.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 11/02/2010
5 Respuestas en “Todo bicho que camina va a parar a la vitrina
  1. Mike

    Tiene un cierto parentesco estilístico con el Lamborghini Marzal del ’67 también de diseño Marcello Gandini.

  2. cinturonga

    Muy buena nota Lao! me gusto la mezcla de realidad y coleccionismo.
    Un carinho glande. Cintu.

  3. mastergtv

    LINDA NOTA LAO,SE APRENDE Y SE AGRADECE.AHORA EN UN SEGUNDO SE PUEDE CAER TODO,SI TE DIGO QUE ES PARECIDO AL «DOGO» DE BUCCI,O MEJOR DICHO AL REVES.
    SALUTI OO=V=OO

  4. Lao Iacona

    Juancito; El Dogo es una copia de este auto pero en chiquito…eso si, entre la calidad de la carroceria (del Dogo) y su planta impulsora (Peugeot 404), alguna diferencia hay entre dicha unidad y el Carabo…Un abrazo, Lao.

  5. o+

    Tengo esa cajita,siempre me pareciò increible el dibujo,pero sin el autito, que era el de Fangio.
    Me bueno como la escribiste; muy lindo el fondo, ex saco de olmedo.
    saludos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2015: las córneas de Carrozza

DSCN5884

Estas son algunas de las fotos que pude rescatar, ya que cuando las estaba bajando a la PC, un «error inesperado» me vació el contenido de la memoria de la cámara y más de la mitad de las imágenes se desvanecieron. Y lo peor es que eran las fotos que tomé bien temprano, a partir […]

DiegoCarrozza
16/10/2015 3 Comentarios

91 días, 91 clásicos

Ise, ta?

BMW Isetta, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/09/2010 8 Comentarios

Recoleta-Tigre 2012: los personajes

IMG_2306 copy

Personajes caracterizados, personajes disfrazados y personajes que no necesitan nada para ser personajes. Todos juntos en una encantadora edición, disputada ayer domingo 11 de noviembre, del gran paseo para autos veteranos de Latinoamérica que une Recoleta con Tigre.

Diego Speratti
12/11/2012 5 Comentarios

Noche Jaguar en el CAS

feliz cumple che...

El lunes pasado, día de reunión en el Club de Automóviles Sport, se homenajeó a la marca Jaguar en el año de su 75to. aniversario. Concurrieron casi todos lo socios del Club Jaguar con varios E Type, MK 2 y un XK. Como en toda cena temática hubo un orador que en este caso fue […]

Raúl Cosulich
26/09/2010 1 Comentario

Polaroid de locura ordinaria

sonrian !!!!

Sonrían… ¡Click!

Hernán Charalambopoulos
18/02/2013 15 Comentarios

Los muchachos bugattistas 1977

Mirtha antes de ser Mirtha

Los otros días, revisando en mis cajones, encontré unas pocas fotos de la primera exposición que recuerdo haber visitado, donde había autos «antiguos». Tenía por entonces 9 años y, tal vez, ese fue el punto de partida de mi interés por los clásicos y por acumular juguetes, folletos, y cuanto material de autos estuviera dentro […]

Lectores RETROVISIONES
06/10/2010 19 Comentarios

Chop tops eran los de antes

DKW Marinho y Panhard Flor de Campo

El DKW con techo recortado que publicaron recientemente (click aquí) no es nada inédito. Seguramente el manos de tijeras porteño no conocía este auto… Allá por mitad de los años 60, en lo que se conocía como “División 3”, corría este DKW con similar recorte. Aquí se lo ve compitiendo en el autódromo de Rivera, […]

Lectores RETROVISIONES
15/05/2013 3 Comentarios

Te acordás hermano: el Peugeot 403 de Colonia

img362 copy

¡Cómo se economizaban disparos en la juventud y con cámaras analógicas! En el verano del 96, por los mismos días que el Rugby del alambrador estaba tirado en las afueras de Colonia (click aquí), sobre la calle de San Pedro, en pleno Barrio Histórico, habitaba este Peugeot 403. Invertí en el ¡dos disparos! Para saber […]

Diego Speratti
21/07/2013 9 Comentarios

Mi clásico: Fiat 125S 1978

_DSC1069 copy

Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro. Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica. Javier Bruno 

Lectores RETROVISIONES
27/08/2013 15 Comentarios

Hombre prevenido, vale por dos

tiren clavos nomás...

Por si las moscas, el equipo comandante de esta 250LM lleva provisiones y mucho caucho de repuesto. Extraña imagen en versión acorazada de uno de los más refinados autos de competición que dio la marca.

Hernán Charalambopoulos
19/03/2012 11 Comentarios

Vianini y Estéfano, héroes con Porsche

Targa Florio 1964

Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien […]

Lao Iacona
05/08/2011 23 Comentarios

El 500, heladera sobre ruedas

09 copy

Recientemente se presentó en París la heladera ‘SMEG 500’, realizada por Smeg y Fiat, con la colaboración estilística de Italia Independent. Auténtico ícono del «Made in Italy», el Fiat 500 encontrará así una nueva dimensión en los bares y hogares de todo el mundo. La heladera ‘SMEG 500’ se añade a los demás productos exclusivos […]

Staff RETROVISIONES
03/06/2013 13 Comentarios

Goodwood Revival 2014: lo mejor de lo mejor

Goodwood Revival-2014-d

¿Cómo vertir tanta actividad en sólo una nota? ¿Cómo expresar tanta adrenalina en sólo una nota? El 17º Revival del circuito de Goodwood fue muy especial. Esta vez, como varios ya saben, la presencia argentina fue masiva. Esta participación dio un brillo personal a la hora de ver correr a nuestros representantes con sendas Maserati […]

Gabriel de Meurville
20/09/2014 21 Comentarios

La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini

Riva_Aquarama_Lamborghini_ 2copy

Con la presentación de la Riva Aquarama Lamborghini totalmente restaurada conforme a sus características originales, el mundo náutico ha recuperado una leyenda viva. Esta lancha, la Aquarama más rápida del mundo, fue construida hace 45 años para Ferruccio Lamborghini, el fundador de la mítica marca italiana de autos deportivos, y vuelve a estar lista para […]

Staff RETROVISIONES
09/10/2013 6 Comentarios

Photo Finish

IMG_3254

Bell Ville, la ciudad del centro-este cordobés, es famosa por ser la capital de la pelota. A los costados de los accesos a la ciudad y especialmente sobre la traza de la vieja ruta 9 se instalan los puestos que venden las redondas que se producen en la zona, prontas para buscar la complicidad de los […]

Diego Speratti
21/04/2015 2 Comentarios

Monoposto, multimisterios

Lo mejor que hizo mi vieja es este ...eo que maneja

En el garage tenemos esta carrocería y no sabemos de que puede ser. Es un monoposto y fíjense que al costado tiene unas leyendas que les puedan dar a los conocedores alguna pista para saber de qué se trata.

Lectores RETROVISIONES
02/12/2010 13 Comentarios

Autoclásica 2012: chapitas, emblemas y mascotas

Cortinillas y emblema Stutz

Charlie Kober está en todos lados; manejando su preciosa BMW 635 CSI en cualquier salida del Club BMW; acomodando bajo la lluvia a los autos participantes del Gran Premio Histórico en el parque cerrado; o recorriendo fascinado con sus ojos y su cámara de el corredor central de Autoclásica de ida y de vuelta. No […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2012 3 Comentarios

No te vayas, campeón…

toro

Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423

Hernán Charalambopoulos
19/07/2013 24 Comentarios

Dame Fuego

fuego-7

Imágenes publicadas en la revista Renault Magazine de octubre de 1980, en las que aparece la historia del proyecto «Fuego». Como decíamos en la nota anterior, todavía con técnicas analógicas, pero no por ello con resultados peores que en la era digital. Se extrañan los bocetos a mano, pero los tiempos decididamente han cambiado y […]

Lectores RETROVISIONES
14/08/2014 3 Comentarios

«Reparto Esperimentale»

la otra incognis

Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]

Daniel Claramunt
22/02/2010 9 Comentarios

Autoclásica 2012: Espor Nacional

como dice Cinturonga: un racimo de

Dueño de hermosa colección de autos, que incluye un Espor Nacional fotografiado aquí debajo y autoridad de importante Club de clásicos nos envió esta serie de postales con un breve texto:

Cristián Bertschi
06/10/2012 9 Comentarios

Mi primer amor: H.R.G. 1100

retrovisiones de un H.R.G

Allá por el año 1963, aproximadamente, andábamos todos los amigos muy “calientes” con los autos sport. Entiéndase que hablo de los que había acá, alguna que otra Bugatti, Healey-Silverstone, MG TC, algún Porsche 356, etc. El primer auto que hubo en la barra fue un Lancia Lambda 8a. serie siete asientos de Aldo Conti. Quizás […]

Lectores RETROVISIONES
14/09/2010 8 Comentarios

El mejor de todos

36.000 pé...

Para no desviar el candor de nuestra atención, presentamos a quienes estén interesados en una de estas reliquias nacionales, una oportunidad única en su género. No dejen de visitar el anuncio (y si así lo desearan), entrar en contacto con el colorido personaje que vende esta gloria mecánica de aquellos años. http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-451903245-rastrojero-camioneta-_JM

Hernán Charalambopoulos
06/03/2013 12 Comentarios

Palermo en los ’40 o San Isidro en el ’10

el auto más grosso del país, y que me la vengan a discutir

Hoy es domingo de premiación en Autoclásica. Todas las dudas se empezarán a despejar a partir de las 14.00 o tal vez las 15.00, y los comentarios de rigor sobre los criterios de los jueces van a empezar a llover, tan caprichosos como una tormenta en primavera. Si todo sale bien, este Alfa Romeo 308 […]

Cristián Bertschi
10/10/2010 6 Comentarios

Promesa cumplida

De Souza´s

A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra… Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.

Hernán Charalambopoulos
05/01/2013 20 Comentarios