Una tormenta de facha…
Hernán Charalambopoulos - 16/02/2010En la semana de la llanta, celebramos en RETROVISIONES a una de las más emblemáticas, creativas y desconcertantes ruedas que hayan sido montadas sobre autos de gran serie. Se trata del modelo «Inca» montado para la foto en los modelos del Saab 900 turbo de los años 1980 y 1981.
Esta rueda fue heredada del modelo 99, el más pequeño de la gama, y del que el 900 en parte (sólo en parte) derivaba. La llanta «Inca» hace su aparición en el año 1977 con la versión Turbo del modelo 99 y automáticamente se transforma en un mito para quienes aprecian este tipo de apuestas estilísticas.
Inspirarse, y partir de una pirámide Inca para construir algo no es nada nuevo, pero hacerlo y terminar el recorrido creativo en un objeto que se mueve, y además es circular, eso sí que es fuerte. Cada escalón de la pirámide tiene un orificio de ventilación y evacuación de aire, que de ninguna manera impiden perder el aspecto macizo del objeto.
Este modelo fue dado de baja a fines de 1981, siendo reemplazado tiempo después por la inolvidable versión de tres rayos que distinguió hasta no hace mucho, a la mayoría de los Saab Turbo producidos. Ah… el coqueto tapizado en «plush» rojo, lo dejamos para otra ocasión.
Categorías: DiseñoFecha: 16/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
El Toro Tiwle
Nuestro lector Paulo Ibarra encontró este Tiwle en Villa la Angostura hace unos días y nos mandó estas fotos para compartirlas con Uds. queridos lectores. El Tiwle, construido por la empresa de Elvio Winograd, fue presentado a la sociedad internacional como pace car de los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires de 1971. […]
Cristián Bertschi28/03/2011 27 Comentarios
Humor británico
Un saludable baño de humor de la gran isla para decorar la tarde gris. Freak como pocos, desbordante de kitschería y adornos improbables, este mágico cucarachón de distingue de sus clones con una cara que destapa toda la magia de su creador. Agradecemos especialmente la colaboración del Sr. Alfredo Barbagallo por entregar tan preciada pieza […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2013 5 Comentarios
Manifiesto Futurista #8
¡Estamos sobre el promontorio más elevado de los siglos! ¿Por qué deberíamos protegernos si pretendemos derribar las misteriosas puertas del Imposible? El Tiempo y el Espacio morirán mañana. Vivimos ya en lo absoluto porque ya hemos creamos la eterna velocidad omnipresente.
Cristián Bertschi10/08/2010 2 Comentarios
63 días, 63 clásicos
Ford Fairlane 4 puertas 1957, Colonia Sarmiento, Provincia de Chubut, Argentina. Gastón Carletti
Lectores RETROVISIONES24/08/2010 8 Comentarios
¿Quién es el jardinero?
Un lector de RETROVISIONES, y amigo de la casa, salió a pasear por el campo. ¿Quién lo identifica? Este espacio está abierto para que el protagonista haga su descargo.
Lectores RETROVISIONES22/03/2013 7 Comentarios
84 días, 84 clásicos
Citroën Ami 8 1979, Río Negro y Domingo Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2010 4 Comentarios
39 días, un clásico triste
VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.
Jason Vogel01/08/2010 7 Comentarios
871 días, 871 clásicos
«Mi flete era parejero, mis años, de domador, y los caminos, cortitos pa’l trote del corazón. Caminos de mi recuerdo, tierra roja y pedregal, bordea’o de cerros parejos, que se empinan al pasar…», canta el gran Osiris Rodríguez Castillo. En la ciudad que lo vio crecer, Sarandí del Yí, todavía vive otro flete, uno que todos los días […]
Diego Speratti11/07/2014 3 Comentarios
Retrovisiones en los medios
El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]
Cristián Bertschi10/06/2011 10 Comentarios
730 días, 730 clásicos
Fordson E83W, José Enrique Rodó, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2013 8 Comentarios
Sólo para obsesivos
Fulvia Coupé, «Seconda Serie «1.3: Increíble estado de conservación de esta coupé maniacalmente restaurada por su propietario. No logramos dar con él todavía, pero seguramente luego del fragor de la contienda mecánica, lo atraparemos para que nos cuente su historia y la de su impoluta mascota.
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 3 Comentarios
Mis preferidas
Creo todos conocemos a Divito, pero para los que no, acá van unas muestras. Hice pintar como podrán apreciar una en el lateral de mi monoposto, una simpática señorita por un excelente filetero de colectivos. Sin embargo ahora me vengo a enterar de que no soy el primero, y que hay un auto en el […]
Charles Walmsley20/04/2011 14 Comentarios
432 días, 432 clásicos
Camión Magirus-Deutz Mercur, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti30/08/2011 Sin Comentarios
Seguimos con los rastrojos
Como estamos con el Mal o Bien de los rastrojos, les mando esta foto, que tiene un montón de anécdotas alrededor (entrando en lo futbolístico). Pero lo increíble son las vueltas que tuvo que dar el dueño para conseguir el Rastrojero (en el interior de Buenos Aires) y todo el repuesterío. JUANCEGA.-
Lectores RETROVISIONES05/03/2013 14 Comentarios
















maximo palmbaum
Extraordinaria nota¡¡
Saludos
Daniel
Excelente
El Sueco
Se inspiraron de sus hermanos daneses e hicieron una llanta con una pirámide de…Lego, mon dieu!
Sin Bar el marino abstemio
El barco de atrás es de Charalambopoulos?
CC
El diseñador debe haber sido el famosísimo Inca Paz.
cinturonga
altas llantas!, muy atento Sin Bar!
Charam entrega el bote!!!
Napoleon Solo
Estimado Sr. Diseñador, yo estoy con Ud. a mi el Saab me encanta, ni hablar del gran aporte al desarrollo de esta industria…
VIVA SAAB…!!!
charly walmsley
Recuerdo vinieron dos autos parecidos a este a correr aca por el 198 y algo, uno quedo sin papeles en un taller Saab cerca de la Gral. Paz, creo se corto hace poco. No soy fanatico de Saab, soy enfermo mal de toda mi vida, por favor ponerse de pie al invocar esta marca legendaria. Fojo, idolo, siempre presente en mi corazon.
Chau GM, queremos una muerte digna.Basta de marcapasos y andadores.
Mariana
hermoso auto!!Q llantas!!–
(el barquito de atras dice Gringo o Griego??)
Fuoripista
Yo creo que es el barco del Griego… por eso está el Saab estacionado allí.