Keen on BMW. Los elegidos
Diego Speratti - 20/04/2010Entre los más de 25 BMW que “caravanearon” a Carlos Keen, destacamos por su estado, rareza, o las dos cosas juntas, a estos cuatro “be-emes”.
BMW M635 E24 1986
Los socios más fanatizados por este modelo aseguran que fueron por lo menos tres los M635 que se vendieron en Argentina.
Este es el mejor de todos, con menos de 80.000 km recorridos, con una repintada general más reciente, y en un estado de conservación envidiable. Cada uno de los 286 caballos que ofrecía originalmente siguen ahí.
Del M635 (M6 en Estados Unidos) E24 se construyeron 5.855 unidades entre 1983 y 1989, con las características llantas milimétricas manufacturadas por BBS y vestidas por las Michelin TRX. Ganó por amplia mayoría de votos el premio al mejor auto pre 1990 en esta salida a Carlos Keen.
BMW 535i E28 1987
El E28, evolución de los E12 de la “Plata Dulce”, es un modelo escaso en Argentina y más raro que perro verde en esta versión equipada con el motor M30 de 3,5 litros y 218 caballos.
Importado originalmente por el cónsul de Paraguay en tiempos alfonsinistas, este 535i equipa ABS y airbag para el conductor. Otra muestra de su alto nivel de equipamiento para la época son sus asientos con regulaciones eléctricas.
Este auto traía originalmente las llantas milimétricas con neumáticos Michelin TRX de 15,5 pulgadas, pero su anterior dueño importó las llantas de 16 pulgadas y el alerón que corresponden a los M5 E28 (estos elementos, paragolpes, insignias y algunos retoques en suspensiones eran lo único que diferenciaban a los 535i de los M5 coetáneos) y que equipa aún hoy, según se aprecia en las fotos.
BMW 318 iS E30 1991
Esta es una versión muy deseada del Serie 3 E30, ya que el Motor M42 de cuatro cilindros consigue limitar bastante las visitas al surtidor y, por otra parte, asegura algunas caritas felices cuando se lo pisa, gracias a sus 136 caballos. El M42 fue el motor más moderno montado sobre un E30, con doble árbol de levas, un sistema de distribución VANOS algo más primitivo, y pistones y cigüeñal más livianos que los de los otros 4 cilindros.
Este modelo equipado con caja manual y los característicos paragolpes y ojos de gato de las versiones gringas, fue importado en 1996 por una señora que residía en New Jersey.
Luego se mudó a La Plata y allí sigue viviendo en concubinato con un novel socio del BMW Auto Club que gritó los goles de Estudiantes allí sentado mientras el resto sólo pensaba en hacerle un lugarcito a la bondiola.
BMW M5 Touring E34 1993
Los E34 fueron los últimos M5 hechos a mano, en una unidad especial en Garching, mientras los Serie 5 más mundanos se construían en Dingolfing.
Él o los encargados de armarlo se tardaban dos semanas en completarlo, tanto con las versiones sedán como las más raras Touring.
De las familiares se produjeron 897 unidades y esta en particular es más rara aún pues le tildaron el pack Nürburgring en la orden de compra y entonces incorpora suspensiones mejoradas con elementos como la barra estabilizadora y las llantas de 9,5 pulgadas de ancho atrás para las características Throwing Stars forjadas con tasas de magnesio.
Adentro de la pecera los tapizados son de Alcántara y tela y bajo el capot habitan 347 caballos dispuestos a galopar libres como los equinos que curiosaban a su paso por los campos de Carlos Keen. Son 6 los cilindros dispuestos en línea y 3,8 los litros de capacidad cúbica.
Con años de residencia en Bélgica, en el 2003 llegó a Argentina y sigue entre nosotros y con el Daytona Violet, el color exclusivo para los M de la época, original. El techo Webasto (marca proveedora de BMW, por otro lado) fue una incorporación posterior.

Fecha: 20/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Comenzó la travesía

Con inmensa alegría les comunicamos que el pedido de rescate tuvo repuesta, y nuestro querido socio envió sus primeras señales desde Colombia, su tierra adoptiva hasta hace pocos meses. Para los que no lo saben, Diego Speratti fue a buscar su auto (el de la foto), y en un viaje que solamente un personaje de su […]
Hernán Charalambopoulos20/02/2010 13 Comentarios
Jugando a ser pilotos

Carrera de campeones como pocas veces vista. Inútil deshacerse en comentarios superfluos que empañarían tan diáfana demostración de técnica al volante por parte de los experimentados pilotos.
Hernán Charalambopoulos17/12/2011 21 Comentarios
Medio siglo del Škoda 1000 MB

El Škoda 1000 MB cumple 50 años, ya que su presentación tuvo lugar el 21 de marzo de 1964. Se trató del primer vehículo de la marca checa con motor y tracción trasera y se ha convertido en un hito en los casi 119 años de historia de Škoda. En su apogeo, el modelo de […]
Staff RETROVISIONES25/03/2014 4 Comentarios
612 días, 612 clásicos

BMW/De Carlo 700 coupé, General Acha y 9 de Julio, San Juan Capital, provincia de San Juan, Argentina.
Diego Speratti18/09/2012 22 Comentarios
Alfa Romeo & Roccatagliata

Tras la odisea que significó el acuerdo entre don Eduardo Carú y la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili Ing. Nicola Romeo & Cia. (click aquí), la posta en la importación a la Argentina fue tomada por Giovanni Alberto Roccatagliata, un acaudalado empresario de aquel entonces. Se apostó a la marca con una fuerte campaña publicitaria y un gran salón de […]
Lao Iacona25/06/2010 3 Comentarios
514 días, 514 clásicos

Hansa 1800 chatita c. 1953, Av. General Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/01/2012 4 Comentarios
Los clásicos viven en Giles

Odioso resulta escuchar aquello de que «ahí no pasa nada» cuando alguien menciona la vida de tal o cual pueblo. 24 horas en cualquiera de ellos bastan para volverse a la ciudad renovado y con muchísima información en el disco duro para compartir con los parceros de RETROVISIONES. Con un día completo para pueblerear y […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
269 días, 269 clásicos

AMC Javelin SST 1970, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti19/03/2011 1 Comentario
Mi General, cuanto valés…

¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 5 Comentarios
Martin, Aston Martin

En los últimos días RM Auctions dio una gran noticia para el mundo de los amantes de «double O, seven.» El mismísimo auto de James Bond va a salir a la venta en la próxima subasta que la casa canadiense va a hacer en Londres el próximo 27 de octubre. Lo bueno de esta noticia […]
Cristián Bertschi17/06/2010 3 Comentarios
24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans

El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]
Staff RETROVISIONES27/03/2014 16 Comentarios
La «vera» Vespa

Plaza de San Francisco, Sevilla, hace un rato. Siguiendo con los inoxidables del mundo motor, aquí un ejemplar del PX125, modelo que a pedido del público volvió a producirse a mediados del año pasado, después de haberse discontinuado en el año 2007. «La vera Vespa», con cambio de cuatro marchas, motor de dos tiempos, y […]
Hernán Charalambopoulos10/01/2012 2 Comentarios
610 días, 610 clásicos

Y dale con la Chevy… Acá va una de Zona Oeste. Jorge Primolini.-
Lectores RETROVISIONES10/09/2012 5 Comentarios
173 días, 173 clásicos

Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Miguel Tillous13/12/2010 8 Comentarios
742 días, 742 clásicos

Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2013 4 Comentarios
Otro enfermito…

Fuimos compañeros de escuela hace ya muchos años, y el tiempo nos fue llevando por caminos diferentes, aunque siempre con la brújula apuntada hacia el mismo lugar: diseñar automóviles. Nicola Danza, un gran personaje y responsable de buena parte del diseño de los Hyundai contemporáneos, es tan aburrido como la mayoría de nosotros a la […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
Papanuel
Interesante el lugar donde armaban a mano el M5. ¿No es una cobntradicción que en Garching hicieran las cosas a mano?