Lima, una pinturita
Diego Speratti - 02/04/2010Si bebe no conduzca, monte bicicleta. Eso hice una noche limeña de clima perfecto, cuando pedalié hacia Barranco para acodarme en la barra del mítico bar de Don Juanito, ya sin Juanito como lo reflejan las noticias (click aquí).
De regreso, todo iba sobre ruedas y estas iban rectas, sin indeseables zig zags que recordaran los pisco sours y las cuzqueñas que decidieron emprender conmigo la vuelta a casa.
Hasta que tuve que echar mano de tantos años de entrenamiento en el arte de la evasión conseguido en los gymkhanas de los rallies de clásicos y aplicarlo al manubrio de mi velocípedo para hacerles una finta a los banderilleros. Y es que a esas horas también hay hombres que trabajan, en ese caso en mantener bien pintadas las calles de Lima, que de por sí están muy pintadas.
Aquella situación (y los elixires autóctonos, claro está) fueron la inspiración para proponerme una tarea para el día siguiente, camarita en mano. Hacer el habitual scouting de autos clásicos botados en las calles o visibles en los garages, pero agregarles una dificultad: mostrarlos junto a la pintura asfáltica que tanto caracteriza a esta Lima más maquillada que la que conocí hace una década.
Flechas, «pares», «despacios», cebras y líneas acompañan esta vez a algunos de los muchos clásicos que viven en las calles limeñas. Dejame que te cuente…
Categorías: En cada esquinaFecha: 02/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Oda elemental a la carrocería original
Quisiera abrir un pequeño debate sobre las carrocerías originales y las de plástico. La de la foto es una buena, muy buena, carrocería de los gloriosos años sesenta. Vean el trabajo del carrocero, líneas muy estilizadas, yo diría que de carácter netamente italiano, como son las mejores carrocerías del mundo. Quizás son líneas un poco […]
Charles Walmsley01/12/2012 24 Comentarios
Resistiré
Todavía resiste este pequeñito taller en la calle principal del chinatown milanés , donde todo ya se convirtió en negocios de ropa barata y restaurantes chinos. Vía Paolo Sarpi – Milano
Qui-Milano29/07/2013 2 Comentarios
Date una vueltita Diego…
Con esta frase inocente, el buen Moyano, propietario de la joya que vemos, invitaba al temerario autor de este espacio a darse una vueltita en el Peugeot. “¿No…te parece?” respondía nuestro amigo parpadeando, y buscando alguna nubecita con la mirada… Cuando después de la insistencia se puso al mando del 404 cabrio, el demonio se […]
Hernán Charalambopoulos22/04/2013 8 Comentarios
«San Ramón» eran los de antes
El gran “Chuzo” González sacó otro conejo de la galera y se despachó con estas fotos que se retraen a la primavera de 1979 cuando por aquel entonces, el padre del actual organizador, Don Enrique Sánchez Ortega ya realizaba el Gran Premio San Ramón en su versión original. Como verán las fotos son un deleite, […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 8 Comentarios
309 días, 309 clásicos
Hudson Commodore 1949, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2011 1 Comentario
253 días, 253 clásicos
Citroën 3CV AK, Calle 78 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti03/03/2011 Sin Comentarios
Lancia del día #35
El primer rally que ganó el Lancia S4 fue el RAC del ‘85, con Toivonen, el piloto que mejor interpretó este “mostro” que dominaba los hombres, arrugaba el asfalto y que, finalmente lo llevó a la muerte en el Tour de Corse del ‘86. El S4 de esta nota (chasis s/n 000201) fue conducido por […]
Qui-Milano02/05/2014 1 Comentario
La Biela
La historia de este lugar emblemático de Buenos Aires, está ligada con la del barrio Recoleta: primero pulpería del vasco Michelena hasta la actual «La Biela», han pasado por la esquina de Quintana y Junín un barcito que algún gallego llamara «La viridita» y otro que se denominó «Aerobar». Cabe destacar que el nombre de […]
Lectores RETROVISIONES05/02/2013 37 Comentarios
15 millones de Boxer Subaru
Subaru alcanzó recientemente las 15 millones de unidades producidas de su motor Boxer. El desarrollo de los motores con esta disposición en la marca nipona comenzó 49 años atrás, y desde entonces se ha vuelto sinónimo de Subaru alrededor del mundo, y uno de los ejes de la inversión en ingeniería de esta división de vehículos […]
Staff RETROVISIONES20/02/2015 23 Comentarios
El Rolls del príncipe marroquí
La inauguración el próximo 11 de octubre en Londres de un muestra llamada «Monarcas de Nigeria», del fotógrafo George Osodi, permitirá a los visitantes ver algo del «ajuar» de la nobleza del país africano, la segunda potencia económica del continente negro. Entre ellos está el famoso «ALW11», un Rolls-Royce Silver Wraith de chasis largo, construido […]
Staff RETROVISIONES26/08/2013 1 Comentario
Experimento del Este
Otro de los autos que me sorprendieron en aquellos años de infancia y llenos de descubrimientos en cada esquina, era sin dudas este Zastava 1100, o 101 (según mercado de destino). Se trataba ni más ni menos que del conocidísimo Fiat 128 pero con otra marca, y sobre todo, con una puerta más. Curioso por […]
Hernán Charalambopoulos06/11/2011 8 Comentarios
758 días, 758 clásicos
Buick Invicta 1960 4 puertas, Calle 40 y Carrera 48, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti10/06/2013 4 Comentarios
El reposo de «Otto Von Wagen»
El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]
GF21/10/2009 7 Comentarios
Llamá al ACA
Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]
Cristián Bertschi23/03/2011 20 Comentarios
Una sueca con dos gomas
Un “cancello”, como le llaman por aquí, un tractor de dos tiempos que conecta directamente el sublime acero sueco al barro de todo el mundo. Con patente original de los años ochentas, se intuye que ha participado en mil batallas, como se puede notar por la falta de calcomanías, borradas a fuerza de caídas, su faro Acerbi con la reja de protección casera, los pedales […]
Qui-Milano01/05/2014 1 Comentario
647 días, 647 clásicos
Lancia Beta Berlina 1600, Pasaje Darwin al 500, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Manuel Speratti23/11/2012 10 Comentarios
El patrimonio de Arese
Foto recibida a través de una red social. Aunque parezca increíble, son tres propuestas hechas para el Alfa 164. El más alejado corresponde a una llamativa versión de Alberto Bertelli, diseñador del también muy interesante concept car “Proteo”del año 1991. La segunda (volcada) es la de Pininfarina, y que finalmente fuera la elegida del management. La […]
Hernán Charalambopoulos07/11/2011 8 Comentarios
La Touring Super Leggera
Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a […]
marbadan16/06/2012 13 Comentarios
Lo que se viene
Luego del evento realizado por el Club Alfa Romeo, tuvimos la oportunidad de hacer un test largamente anhelado, y que desarrollaremos durante la semana, entregando los detalles de tan peculiar encuentro para nuestros inquietos lectores. Apenas acomodemos las ideas, y logremos volcarlas sobre el teclado, estará en la red el segundo test drive de RETROVISIONES, […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2010 4 Comentarios



















a-traccion
Que orden y que limpieza reflejada en sus calles y el estado de sus autos. Que inspiración Fiat 124 (1600, 125 para nosotros) que tiene ese Corolla. Es un primera generación? Excelente calidad informativa.
Diego, visitaste la colección Nicolini en Lima?
Marcelo
Por lo pronto, no veo ningún auto «botado» en la calle……..bastante enteritos los que salen en las fotos.
DS
a-tracción, este Toyota es un Corona de tercera generación. Dicen que Battista Farina metió mano allí, como lo hicieron todos los grandes estudios italianos en tantos sedanes y cupés japoneses de la década del sesenta. Salió en 1964 y fue contemporáneo al primer Corolla.
Se los puede ver en varios países de Latinoamérica y también del Caribe, especialmente estas versiones cuatro puertas y las pick-ups.
Fui al Museo Nicolini. Se necesita procesarlo… Hay tanto y tan bueno para ver.
Marcelo, quizá fue un exabrupto semántico, pero con botado quise decir que viven en las calles. Los más abandonaos eran otros que finalmente no entraron en la selección de fotos final.
Mariana
re linda la nota!!! cuando vi el titulo de la misma (Lima una pinturuta) e dije, sera Lima (mi pueblo) q esta en el partido de Zarate?… pero apenas vi as fotos, ya me di cuenta q no..es un lujo el lugar, poder ver autos clasicos lindos con buen mantenimiento (algunos mas q otros) y limpieza…ah!! y muxa señalización, como es correcto en todas las calles q estan siendo transitadas…
muy buena nota…!