Aguante el óxido

Lectores RETROVISIONES - 14/05/2010

Visto y considerando que DS (y no hablo de la reciente alta gama del double chevron…) está imposibilitado de mantener con frecuencia y regularidad el opaco y desteñido brillo que supo ganarse la sección “Óxido”, es que sumo mi granito de arena -más con la intención de que los visitantes de RETROVISIONES me desasnen, que de aportar algo interesante, convincente o novedoso, sabida es mi limitadísima cultura en la materia que los convoca (hablo de los autos históricos y no de la cerveza)-.

Ya sé que cruzar el charco, llegar a Uruguay y encontrarse con raros especímenes motores no es motivo de titular en RETROVISIONES, pero me gratificó noblemente -no el estado (desastroso en la mayoría de los casos)- que fueran máquinas que se usaban a diario y que todavía reportaban genuinas satisfacciones a sus dueños; autos “vivos”. Oxidados muchos, pero de pie.

De esta manera les refiero algunas cosas que fotografié en mi última estancia en Colonia… no voy a negar que después del primer “hallazgo” –ok, es un poco presuntuoso, digamos encuentro- me sorprendí, cámara en mano, buscando autos viejos/raros por calles perdidas, en vez de chicas en las playas.

Les dejo una notita al pie de cada uno y espero los comentarios que me aporten algo de luz.

Austin… ¿qué Austin?

Este impoluto ejemplar no sé si tendrá un gran valor histórico pero el hecho que de que estuviera -para mi ojo poco entrenado- en un estado llamativo, ameritó disparar mi doméstica digital. Tenía unos calcos y escudos que testimoniaba presencia o membresía a la elite de clásicos uruguayos. Y, desde ya, con el valor agregado de encontrarlo “aparcado” con total normalidad y con visos de trasladar -a diario- a su feliz dueño.

Rural urbana

De este modelo hallé varios ejemplares, en disímiles estados de conservación y permanencia, desde ya. No sé porqué pero me cayó simpático… inclusive el gris que estaba cuasi abandonado al lado del estadio de fútbol, camino a la Plaza de Toros.

¿Es una rural? ¿Un derivado de un sedán? ¿Dónde se fabricaba? ¿Circuló por Argentina?

Ligero tracción adelante

¿Es éste un Traction Avant o un 11 Ligero (¿o es el mismo auto?)? Ya sé que este tipo de pregunta les generan urticarias y que son preguntas del CBC de los clásicos, pero leo en la página que cada tanto se cuela algún comentario de “normalitos” o sólo entusiastas.

La foto del otro modelo, el vegetativo, es una postal obligatoria de Colonia… y da lástima el ruin fin cuasi abandónico en el empedrado oriental.

Agencia de Escorts

Sin razón especial alguna pero es un auto que desde mi niñez me desveló… seguramente al grabarse a fuego esas imágenes en blanco y negro (desde ya en Corsa) y derrapando en el hielo buscando ganar un rally en el Viejo Continente.

Comentario aparte para las llantas “atigradas”, una de las más lindas que alguna vez hizo Ford. Cascados como están estos ejemplares me siguen despertando maripositas en la panza y guardan parte de la magia de los autos de los 70.

El de cuatro puertas es el más veterano, ¿no?

Estanciera con grip

Dignísimo representante del link “Óxido”. Desaliñado, sucio, emparchado… pero vivito y coleando. Nótese el detalle del grip del volante (non original, of course) para asegurar las mejores prestaciones doblando a 65 km/h… siempre y cuando se encuentren con suficiente grasa los 34 alemites que conforman su tren delantero.

Falcon TC

De este me gustaría que me contaran de qué se trata… se ve que quedó a mitad de camino para un “TC Yourugua” o se quedó sin plata para terminar de reparar un piñón de frente.

Agradezco que ennoblezcan mis vacuos conocimientos sobre este ejemplar que espera justicia.

Oggi es lo de hoy

Creo que puedo ver sus arcadas al abrir estas fotos… pero a mí me gusta. Es más, en franca asociación libre (y lisérgica) lo veo como la versión Mercosur de mi amado Fiat 131 (ése que corrió una vez Lole).

¿Por qué no llegó nunca a estas playas?, ¿existió en Europa o fue un desarrollo regional?

Lindo auto para destrozar desde los postulados puristas del diseño…

Madera de Austin

Éste, pobre, realmente necesita un alma caritativa que primero lo compre y después le dedique una parte de su vida. Preguntas de neonato imberbe en la materia: ¿los apliques de madera son originales?, ¿es una evolución del otro Austin que les mostré?

800 más 50

¿Tiene algo que ver temporal o mecánicamente con “nuestros” Fiat 800? No me parece un hallazgo de elegancia o esteticismo pero, precisamente por lo raro, es que le guardé unos megas.

Mignoncitos de Jaguar

Este ejemplar –meritoriamente conservado- me llamó la atención más que por el auto en sí mismo, por el contexto social: el afortunado dueño se bajó, el domingo a la mañana, a llevarse su cuarto kilo de “mignoncitos” de la panadería del barrio y lo dejó abierto sin la más mínima preocupación. Ni siquiera lo miraba de “ojito” desde el interior del local.

Me gustó el auto… pero más me encantó que lo pueda disfrutar con total tranquilidad… y que lo use para ir a comprar el pan como cualquier hijo de vecino!!!

Si tienen data del modelo, año y potencia (el largo del capot preanuncia algo grande dentro ¿no?), agradecido.

León escondido

De lejos me pareció un viejo Audi 80… que justificaba la caminata. Pero a pocos metros tuve que dar dos vueltas para afiliarlo a la casa del León. Por tamaño debe corresponder a un “3”, ¿estamos hablando de los ´70 no?

Studebaker seis gambas

Este lo defiendo a capa y espada. Ausencia total de vidrios y un precio que lo transforma en una auténtica bicoca. Detalles imperdibles: complejo levantavidrios trasero centralizado… a piolín; máximo rendimiento gracias a los tubos de GNC; exclusiva baca de techo y un interior que haría las delicias de Peter Parker.

Lo maravilloso es que anda… y que no hacen descuento. A poner los seis billetitos uno arriba del otro.

¿Fiat o Zastava?

Acá me rindo ante ustedes… ¿es un auto ruso?, ¿es una variante del 500 Múltipla?, ¿es hijo de la Guerra Fría? Por diseño y terminaciones no dudo que se trata de un hijo de la Cortina de Hierro pero no hallé ni al dueño ni nadie que se hiciera cargo de su historia… y por lo visto tampoco de su presente.

Claudio Capace

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 14/05/2010
11 Respuestas en “Aguante el óxido
  1. Daniel

    Lindas fotos, me fascinan los coches antiguis que uno se encuentra «por casualidad». La rural urbana es un Renault Juvaquatre http://en.wikipedia.org/wiki/Renault_Juvaquatre, y en la foto un ejemplar en un estado un poco mejor que el que viste: http://tinyurl.com/28ctsyw. Que yo sepa nunca llegó a Argentina.

    La «cupecita» Jaguar es un XJ-S, reemplazante del Tipo E, se fabricó desde el 75 hasta no sé cuando. Debajo del capó tiene un pequeño V12 de algo mas de 5 litros…

    El Traction Avant, creo que si, también se llama 11 ligero. El resto…no se que decirte. Un saludo.

  2. Romina

    Cuanto oxido por Dios!! Esto esta ideal para «El Pibe Poxiran» que juega al mecanico los Sabados. Habria que mandarlo con un cepillito de dientes y unas lijas 600 y que se vaya a Uruguay un tiempo.
    Respecto de los autos de la nota, quiero acotar algo al respecto de los 65 kmts/h de la Estanciera.
    Paso a comentarles una «aneda». Cierto dia Trebolino le regalo a «el Cipriano», el Paisano de la Estancia, una Estanciera (lo unico que tenia roto era el silenciador) que estaba guardada en el galpon. Fue asi que en la primera intervencion del Cipriano al volante, fue hasta el Ramos Grales. a comprar Yerba (cierro los ojos y me imagino al Pibe Poxiran). Alli el dueño, Don Zenon, le pregunto «¿Como estas Cipriano?», a lo que él le respondio : » mire como estare de bien que ahora ando con «una Estanciera» (haciendole la chanza como que la estanciera era una Sra. hacendada).
    Y la paisanada habia pensado que el Cipriano habia salido de perdedor y se habia enganchado «una ricachona». «Salgan y comprueben Uds. mismos». Una vez afuera del Almacen le descubrieron que era una jodita, entonces tuita la paisanada al unisono, lo despidio a «piedrazo limpio» , a estos, se sumaron los que estaban jugando a las bochas, dejaron el juego y le tiraron con las lisas, rayadas, bochin y hasta el tanteador de Amargo Lucera.
    Cipriano cuidaba mucho la IKA, y para evadir los toscazos, puso a fondo la Estanciera y al llegar a la curva «Gomifume» (nombre del corredor que se habia desaparecido en Febrero ultimo con un 125 de PVC). Era una derecha ( de dos menos-menos) de 90 grados y alli tumbo el utilitario.
    Con Trebo, estabamos en la piscina, tomando un Martini y ecuchabamos el ruido del escape libre, cuando de pronto mi Principe me dice, «viene la curva y este no corta». Al segundo el 226 Continental «callo su vos» y paso seguido llego el pedido de auxilio. Una vez en el lugar y con el hecho consumado, mi Rey le pregunto: «¡Hombre! ¿A que velocidad quisiste doblar?». y Cipriano le respondio a CATORCE (ver la litografia del tablero) en realidad intento doblar a 140 Kmts/h. Mucha velocidad y alto despeje del suelo, eran contraproducentes, esto me lo enseñaron el diseño.
    Ademas veo un Falcon de TC (ideal para el pibe Poxiran) una linda Austin de madera para llevar las tablitas de Surf.
    A mis diseñadores , les dejo tres Chuik´s.

  3. dCarrozza

    Este es simplemente un comentario que no aporta nada de luz…
    Hace un poco más de un año estuve por Colonia, y ví (y le saqué fotos) a ese Studebaker…. incluso hasta con los mismos cortinados arácnidos…

    El Traction Avant es un clásico de Colonia…. Por un lado da lástima el estado en que se encuentra, pero por otro, si no está más, sería como que no esté más el faro …

  4. Papanuel

    Traction Avant o simplemente Traction es el nombre de la gama. Los modelos que hubo fueron los 7CV, 11CV y 15CV (6 cilindros, La Reine de la route). Cuando al 7 CV se le puso el motor del 11 (1900cc en vez de , creo, 1500 y pico) conservó su carrocería más pequeña y por eso se lo llamó Legère (que significa liviano).

    El Peugeot tapado es un 305. Vos te preguntás por qué no vino el Oggi. Yo me pregunto por qué no vinieron los Peugeot medio medianos (204, 304, 305).

  5. a-tracción

    El Austin tendra mucha historia, pero vale menos que los mignones del XJ-S. El Escort 4 puertas es raro de ver, el Yeyo es un 305 y el Oggi es un egendro hecho en Brasil sobre la base del
    Spazio. El balance de sus lineas me recuerdan al Rastrojero Cono-Sur.

  6. Codatronca

    El Fiat es un 850, sucesor del 600, y predecesor del 127.
    El frontalito celeste es un Zastava, licenciatario Yugoslavo de Fiat. En esos años armaba este furgón, que era el 900 «Amico» con motor posterior, y una muy ineresante versión del 128 de cinco puertas. Su producto más célebre fue el Yugo, auto berreta si los había que hasta llegó a venderse en USA en los ochenta a menos de 5000 dólares, y competí ani más ni menos que con el VW FOX, que era el Gacel !!!!! Los dos a un precio muy parecido.

  7. Romina

    Cuanto oxido por Dios!! Esto esta ideal para “El Pibe Poxiran” que juega al mecanico los Sabados. Habria que mandarlo con un cepillito de dientes y unas lijas 600 y que se vaya a Uruguay un tiempo.
    Respecto de los autos de la nota, quiero acotar algo al respecto de los 65 kmts/h de la Estanciera.
    Paso a comentarles una “aneda”. Cierto dia Trebolino le regalo a “el Cipriano”, el Paisano de la Estancia, una Estanciera (lo unico que tenia roto era el silenciador) que estaba guardada en el galpon. Fue asi que en la primera intervencion del Cipriano al volante, fue hasta el Ramos Grales. a comprar Yerba (cierro los ojos y me imagino al Pibe Poxiran). Alli el dueño, Don Zenon, le pregunto “¿Como estas Cipriano?”, a lo que él le respondio : ” mire como estare de bien que ahora ando con “una Estanciera” (haciendole la chanza como que la estanciera era una Sra. hacendada).
    Y la paisanada habia pensado que el Cipriano habia salido de perdedor y se habia enganchado “una ricachona”. “Salgan y comprueben Uds. mismos”. Una vez afuera del Almacen le descubrieron que era una jodita, entonces tuita la paisanada al unisono, lo despidio a “piedrazo limpio” , a estos, se sumaron los que estaban jugando a las bochas, dejaron el juego y le tiraron con las lisas, rayadas, bochin y hasta el tanteador de Amargo Lucera.
    Cipriano cuidaba mucho la IKA, y para evadir los toscazos, puso a fondo la Estanciera y al llegar a la curva “Gomifume” (nombre del corredor que se habia desaparecido en Febrero ultimo con un 125 de PVC). Era una derecha ( de dos menos-menos) de 90 grados y alli tumbo el utilitario.
    Con Trebo, estabamos en la piscina, tomando un Martini y ecuchabamos el ruido del escape libre, cuando de pronto mi Principe me dice, “viene la curva y este no corta”. Al segundo el 226 Continental “callo su vos” y paso seguido llego el pedido de auxilio. Una vez en el lugar y con el hecho consumado, mi Rey le pregunto: “¡Hombre! ¿A que velocidad quisiste doblar?”. y Cipriano le respondio a CATORCE (ver la litografia del tablero) en realidad intento doblar a 140 Kmts/h. Mucha velocidad y alto despeje del suelo, eran contraproducentes, esto me lo enseñaron el diseño.
    Ademas veo un Falcon de TC (ideal para el pibe Poxiran) una linda Austin de madera para llevar las tablitas de Surf.
    A mis diseñadores , les dejo tres Chuik´s

  8. Daniel

    Primero debo aclarar que el Daniel del primer comentario no soy yo,
    supuestamente no se podrian registrar dos usuarios con el mismo nombre (telefono a los administradores)
    Un honor que el sr Claudio Capace participe de este blog, lo seguia con mucha atencion en las paginas de Auto Test y ahora de su programa Rutiere.
    El Falcon destroncado pertenece a la tercera y ultima generacion del mismo en USA y debe ser mas o menos del año 70, luego si no me equivoco lo suplantaria el Maverick.
    Una lastima que el Escort dos puertas, auto con el gran historial deportivo en el mundo se encuentre abandonado a la buena de dios
    La chatita gris como dijo mi homonimo es una Juvaquatre
    El Fiat efectivamente es un 850, modelo intermedio entre el 600 y el 1100, hecho sobre la plataforma del 600 con mecanica trasera.
    Del Oggi mejor ni hablar

  9. Eirwal

    El Austin «de madera», ¿no es un Hillman?

  10. 007

    Felicito a Romina por la anecdota. Dia a dia se esta haciendo mas grande el grupo de muijeres en Retrov. ¡ Animense chicas !

  11. 007

    Excelente el relato de la dama. Linda historia,

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Laguna Seca 2013: Mazda rotativos

la-foto-2-3

Raros de ver en las carreras históricas, son los Mazda rotativos. Uno es el que ganó las 24 Horas de Le Mans, el primer auto japonés y rotativo en hacerlo.

Raúl Cosulich
31/08/2013 4 Comentarios

658 días, 658 clásicos

kiwi

Leyland Mini LS, CBD, Melbourne, Victoria, Australia.

Cristián Bertschi
09/12/2012 17 Comentarios

Goodwood y sus autos locos

El Compact Pussycat de Penélope Glamour

El Festival de la Velocidad de Goodwood –que tiene lugar desde comienzos de los años noventa—es sinónimo de elegancia, estatus, glamour y competición. Sin embargo, cuando podemos avistar a Pierre Nodoyuna, junto a su perro Patán, conduciendo el Súper Ferrari, y detrás de ellos a todos los demás competidores de “Los Autos Locos” que desfilan […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2010 4 Comentarios

Noche Mille Miglia en el CAS

el presi

Inscribir un binomio extranjero en el álbum de oro de la Mille Miglia es algo que acontece como excepción a la regla.  De las 24 ediciones originales, solo tres fueron ganadas por extranjeros: dos alemanes y un británico. Esta tendencia tuvo continuidad en las 30 ediciones históricas, donde hasta hoy se registran solo cuatro victorias […]

Marcelo Beruto
14/06/2012 2 Comentarios

Les petits Bugattistes

llerta

Estas fotos seguramente no salieron en el libro Bugatti de Argentina… Están tomadas en el rally de Jose C. Paz, durante la primavera de 1963. Los chicos son: Jaime, Diego y Manuel Arcos, Lucio Bollaert, Marcos (sentado en la Buga), Javier y yo “los chuzitos”. El de atrás no lo llego a ver. En otra foto, […]

Chuzo Gonzalez
16/04/2010 4 Comentarios

43 días, una obra de arte…

VW Art Car

Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
04/08/2010 10 Comentarios

Raduno Italiano 2015: el ojo de Kuve

DSC05590

El IX Raduno Italiano largó el sábado pasado desde el Paseo Fangio, en los bosques de Palermo, y fue hasta Cardales. Con un hermoso día de sol, participaron 30 autos, con gran mayoría de Alfa Romeo, entre antiguos y actuales, y el resto divido entre otras marcas italianas como Ferrari, Maserati, Lancia y Fiat. Kuve

Lectores RETROVISIONES
20/04/2015 5 Comentarios

Lancia del día #10

QUATRRORUOTE

¿Volverá nuestra civilización a ver una tapa de Quattroruote como esta? Teléfono Sergio… Gracias Bocha Balboni por la foto.

Lectores RETROVISIONES
06/07/2013 4 Comentarios

Luche y vuelve (a funcionar)

5

El stand del club I.A.M.E. es siempre una caja de agradables sorpresas para quien todos los años visita la expo. Gente muy trabajadora, con un entusiasmo sin límites, y muchas ganas de divulgar lo que fue una parte muy importante de nuestra industria, que al margen de los colores políticos, representó la concreción del sueño […]

Hernán Charalambopoulos
09/10/2009 4 Comentarios

La OSCA de Bitito en 1:24

DSC01068

Leyendo la nota sobre la OSCA que Bitito corrió en la Carrera Panamericana de 1954 (ver aquí), me surgió compartir con los lectores de Retrovisiones fotos de la mía. Como siempre , la hice toda desde cero ( «scratch») en escala 1:24. Marcelo Figliozzi.-

Lectores RETROVISIONES
28/02/2014 8 Comentarios

241 días, 241 clásicos

Motor

AMC Matador, Carrera 27A con Calle 75, Alcázares, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
19/02/2011 Sin Comentarios

60 años de clubes Porsche

Museo Porsche

Porsche ya ha puesto en marcha los festejos por los sesenta años de los Porsche Club. En estas décadas se cuentan de a miles los entusiastas de marca que se han nucleado en los clubes oficiales para celebrar a la marca de Sttutgart y a sus productos alrededor del mundo. Todo comenzó sesenta años atrás, […]

Jose Rilis
23/05/2012 Sin Comentarios

Cuando calienta el sol (aquí en Taiping)

Taiping

Como pueden ver, las señoras de la pequeña ciudad de Taiping salen a matar la tarde en su “Aurorita 24” tuneada con canastito. Para que los primeros rayos del otoño chino no dañen su inmaculada y nívea piel, se protegen con un parasol, que en caso de lluvia, les sirve también para el agua…

Hernán Charalambopoulos
24/09/2010 6 Comentarios

751 días, 751 clásicos

IMG_6267 copy

Jeep AM General M151, Cerro Largo y Yí, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
27/05/2013 4 Comentarios

FoS 2014: jueves calmo

DSC_2829

Día tranquilo en el primero del Festival of Speed en Goodwood solo para caminar e ir preparándose para mañana y el resto del fin de semana.Inevitable hacer una visita al market donde siempre terminamos comprando algún buen libro, pilcha temática o ese auto a escala que por fin encontramos. Mañana seguimos con más imágenes.

Gabriel de Meurville
26/06/2014 6 Comentarios

Los mejores de Autoclásica 2010

el Unimog que faltaba

Autoclásica 2010 ya llegó a su fin pero la expo seguirá reverberando por mucho más tiempo aquí. Nos pusimos a hacer la tarea para mostrar a cada uno de los autos y algunos de los camiones premiados. Aquí están, estos son los mejores de Autoclásica 2010.

Diego Speratti
12/10/2010 26 Comentarios

Más 500 design

helatodo

Esto está en una vidriera de la Lincoln, en Miami Beach. Darío Dolfi.- Nota relacionada: El 500 heladera sobre ruedas

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 Sin Comentarios

¡A la carga Mil Millas! (segunda parte)

Sucursal de Territorio sin ballenas

La carga de los autos para las Mil Millas Sport es cada vez más un evento en si mismo. El club organizador mejora en cada edición esta parte de la competencia, en la que los participantes deben llevar sus autos para que la organización los traslade hasta la ciudad base del evento: Bariloche.

Diego Speratti
23/11/2010 8 Comentarios

VW Classic Parts amplia su oferta de repuestos

volkswagen-classic-parts taller

No paran de generarse noticias que hablan del interés de diferentes marcas por mantener y recuperar parte de su patrimonio; los vehículos que algún día supieron construir. Lo más reciente lo comunicó el Grupo VW, ya que su división Volkswagen Classic Parts (VCP) lanzó su nuevo catálogo, con 40.000 ítems de piezas originales para vehículos […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 5 Comentarios

Rafaela bajo cero

Fitito

Vacaciones de invierno y un único destino: Rafaela. La edición 2012 de su tradicional rally tuvo un parque más reducido -apenas 40 largados-, pero digno, y un auto que se robó las miradas y los premios: el BMW 327 que llevó el Tucu Blachowicz, que restauró un hombre de La Plata a partir de un […]

Miguel Tillous
17/07/2012 14 Comentarios

Mi perro dinamita

grrrrrrrr.....

Autoconvocado a paladear las sobras de la hecatombe gastronómica perpetrada por los insaciables comensales, el mejor amigo del hombre que le da de comer, se acercó a los invitados no sin antes cerciorarse con quién estaba tratando. Sutil pero firmemente, el Perro Dinamita olfateó al fotógrafo de RETROVISIONES, y allí comenzó un diálogo que los llevó […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2010 25 Comentarios

104 días, 104 clásicos

BMW 2002 interior

BMW 2002, Oakland Gardens, New York, EE.UU.

Lectores RETROVISIONES
04/10/2010 4 Comentarios

810 días, 810 clásicos

P1010176 copy

Peugeot 203 Familiale 1954, Falcia, Córcega, Francia. 

Qui-Milano
31/08/2013 14 Comentarios

649 días, 649 clásicos

Campagnola motor

Fiat Campagnola c.1960, Ruta 1, Colonia Wilson, San José, Uruguay.

Diego Speratti
28/11/2012 5 Comentarios

Las manos mágicas que dan Honda

httpv://www.youtube.com/watch?v=Dxy4n0UT82o&feature=player_embedded

Cristián Bertschi
15/07/2013 4 Comentarios