Aguante el óxido

Lectores RETROVISIONES - 14/05/2010

Visto y considerando que DS (y no hablo de la reciente alta gama del double chevron…) está imposibilitado de mantener con frecuencia y regularidad el opaco y desteñido brillo que supo ganarse la sección “Óxido”, es que sumo mi granito de arena -más con la intención de que los visitantes de RETROVISIONES me desasnen, que de aportar algo interesante, convincente o novedoso, sabida es mi limitadísima cultura en la materia que los convoca (hablo de los autos históricos y no de la cerveza)-.

Ya sé que cruzar el charco, llegar a Uruguay y encontrarse con raros especímenes motores no es motivo de titular en RETROVISIONES, pero me gratificó noblemente -no el estado (desastroso en la mayoría de los casos)- que fueran máquinas que se usaban a diario y que todavía reportaban genuinas satisfacciones a sus dueños; autos “vivos”. Oxidados muchos, pero de pie.

De esta manera les refiero algunas cosas que fotografié en mi última estancia en Colonia… no voy a negar que después del primer “hallazgo” –ok, es un poco presuntuoso, digamos encuentro- me sorprendí, cámara en mano, buscando autos viejos/raros por calles perdidas, en vez de chicas en las playas.

Les dejo una notita al pie de cada uno y espero los comentarios que me aporten algo de luz.

Austin… ¿qué Austin?

Este impoluto ejemplar no sé si tendrá un gran valor histórico pero el hecho que de que estuviera -para mi ojo poco entrenado- en un estado llamativo, ameritó disparar mi doméstica digital. Tenía unos calcos y escudos que testimoniaba presencia o membresía a la elite de clásicos uruguayos. Y, desde ya, con el valor agregado de encontrarlo “aparcado” con total normalidad y con visos de trasladar -a diario- a su feliz dueño.

Rural urbana

De este modelo hallé varios ejemplares, en disímiles estados de conservación y permanencia, desde ya. No sé porqué pero me cayó simpático… inclusive el gris que estaba cuasi abandonado al lado del estadio de fútbol, camino a la Plaza de Toros.

¿Es una rural? ¿Un derivado de un sedán? ¿Dónde se fabricaba? ¿Circuló por Argentina?

Ligero tracción adelante

¿Es éste un Traction Avant o un 11 Ligero (¿o es el mismo auto?)? Ya sé que este tipo de pregunta les generan urticarias y que son preguntas del CBC de los clásicos, pero leo en la página que cada tanto se cuela algún comentario de “normalitos” o sólo entusiastas.

La foto del otro modelo, el vegetativo, es una postal obligatoria de Colonia… y da lástima el ruin fin cuasi abandónico en el empedrado oriental.

Agencia de Escorts

Sin razón especial alguna pero es un auto que desde mi niñez me desveló… seguramente al grabarse a fuego esas imágenes en blanco y negro (desde ya en Corsa) y derrapando en el hielo buscando ganar un rally en el Viejo Continente.

Comentario aparte para las llantas “atigradas”, una de las más lindas que alguna vez hizo Ford. Cascados como están estos ejemplares me siguen despertando maripositas en la panza y guardan parte de la magia de los autos de los 70.

El de cuatro puertas es el más veterano, ¿no?

Estanciera con grip

Dignísimo representante del link “Óxido”. Desaliñado, sucio, emparchado… pero vivito y coleando. Nótese el detalle del grip del volante (non original, of course) para asegurar las mejores prestaciones doblando a 65 km/h… siempre y cuando se encuentren con suficiente grasa los 34 alemites que conforman su tren delantero.

Falcon TC

De este me gustaría que me contaran de qué se trata… se ve que quedó a mitad de camino para un “TC Yourugua” o se quedó sin plata para terminar de reparar un piñón de frente.

Agradezco que ennoblezcan mis vacuos conocimientos sobre este ejemplar que espera justicia.

Oggi es lo de hoy

Creo que puedo ver sus arcadas al abrir estas fotos… pero a mí me gusta. Es más, en franca asociación libre (y lisérgica) lo veo como la versión Mercosur de mi amado Fiat 131 (ése que corrió una vez Lole).

¿Por qué no llegó nunca a estas playas?, ¿existió en Europa o fue un desarrollo regional?

Lindo auto para destrozar desde los postulados puristas del diseño…

Madera de Austin

Éste, pobre, realmente necesita un alma caritativa que primero lo compre y después le dedique una parte de su vida. Preguntas de neonato imberbe en la materia: ¿los apliques de madera son originales?, ¿es una evolución del otro Austin que les mostré?

800 más 50

¿Tiene algo que ver temporal o mecánicamente con “nuestros” Fiat 800? No me parece un hallazgo de elegancia o esteticismo pero, precisamente por lo raro, es que le guardé unos megas.

Mignoncitos de Jaguar

Este ejemplar –meritoriamente conservado- me llamó la atención más que por el auto en sí mismo, por el contexto social: el afortunado dueño se bajó, el domingo a la mañana, a llevarse su cuarto kilo de “mignoncitos” de la panadería del barrio y lo dejó abierto sin la más mínima preocupación. Ni siquiera lo miraba de “ojito” desde el interior del local.

Me gustó el auto… pero más me encantó que lo pueda disfrutar con total tranquilidad… y que lo use para ir a comprar el pan como cualquier hijo de vecino!!!

Si tienen data del modelo, año y potencia (el largo del capot preanuncia algo grande dentro ¿no?), agradecido.

León escondido

De lejos me pareció un viejo Audi 80… que justificaba la caminata. Pero a pocos metros tuve que dar dos vueltas para afiliarlo a la casa del León. Por tamaño debe corresponder a un “3”, ¿estamos hablando de los ´70 no?

Studebaker seis gambas

Este lo defiendo a capa y espada. Ausencia total de vidrios y un precio que lo transforma en una auténtica bicoca. Detalles imperdibles: complejo levantavidrios trasero centralizado… a piolín; máximo rendimiento gracias a los tubos de GNC; exclusiva baca de techo y un interior que haría las delicias de Peter Parker.

Lo maravilloso es que anda… y que no hacen descuento. A poner los seis billetitos uno arriba del otro.

¿Fiat o Zastava?

Acá me rindo ante ustedes… ¿es un auto ruso?, ¿es una variante del 500 Múltipla?, ¿es hijo de la Guerra Fría? Por diseño y terminaciones no dudo que se trata de un hijo de la Cortina de Hierro pero no hallé ni al dueño ni nadie que se hiciera cargo de su historia… y por lo visto tampoco de su presente.

Claudio Capace

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 14/05/2010
11 Respuestas en “Aguante el óxido
  1. Daniel

    Lindas fotos, me fascinan los coches antiguis que uno se encuentra «por casualidad». La rural urbana es un Renault Juvaquatre http://en.wikipedia.org/wiki/Renault_Juvaquatre, y en la foto un ejemplar en un estado un poco mejor que el que viste: http://tinyurl.com/28ctsyw. Que yo sepa nunca llegó a Argentina.

    La «cupecita» Jaguar es un XJ-S, reemplazante del Tipo E, se fabricó desde el 75 hasta no sé cuando. Debajo del capó tiene un pequeño V12 de algo mas de 5 litros…

    El Traction Avant, creo que si, también se llama 11 ligero. El resto…no se que decirte. Un saludo.

  2. Romina

    Cuanto oxido por Dios!! Esto esta ideal para «El Pibe Poxiran» que juega al mecanico los Sabados. Habria que mandarlo con un cepillito de dientes y unas lijas 600 y que se vaya a Uruguay un tiempo.
    Respecto de los autos de la nota, quiero acotar algo al respecto de los 65 kmts/h de la Estanciera.
    Paso a comentarles una «aneda». Cierto dia Trebolino le regalo a «el Cipriano», el Paisano de la Estancia, una Estanciera (lo unico que tenia roto era el silenciador) que estaba guardada en el galpon. Fue asi que en la primera intervencion del Cipriano al volante, fue hasta el Ramos Grales. a comprar Yerba (cierro los ojos y me imagino al Pibe Poxiran). Alli el dueño, Don Zenon, le pregunto «¿Como estas Cipriano?», a lo que él le respondio : » mire como estare de bien que ahora ando con «una Estanciera» (haciendole la chanza como que la estanciera era una Sra. hacendada).
    Y la paisanada habia pensado que el Cipriano habia salido de perdedor y se habia enganchado «una ricachona». «Salgan y comprueben Uds. mismos». Una vez afuera del Almacen le descubrieron que era una jodita, entonces tuita la paisanada al unisono, lo despidio a «piedrazo limpio» , a estos, se sumaron los que estaban jugando a las bochas, dejaron el juego y le tiraron con las lisas, rayadas, bochin y hasta el tanteador de Amargo Lucera.
    Cipriano cuidaba mucho la IKA, y para evadir los toscazos, puso a fondo la Estanciera y al llegar a la curva «Gomifume» (nombre del corredor que se habia desaparecido en Febrero ultimo con un 125 de PVC). Era una derecha ( de dos menos-menos) de 90 grados y alli tumbo el utilitario.
    Con Trebo, estabamos en la piscina, tomando un Martini y ecuchabamos el ruido del escape libre, cuando de pronto mi Principe me dice, «viene la curva y este no corta». Al segundo el 226 Continental «callo su vos» y paso seguido llego el pedido de auxilio. Una vez en el lugar y con el hecho consumado, mi Rey le pregunto: «¡Hombre! ¿A que velocidad quisiste doblar?». y Cipriano le respondio a CATORCE (ver la litografia del tablero) en realidad intento doblar a 140 Kmts/h. Mucha velocidad y alto despeje del suelo, eran contraproducentes, esto me lo enseñaron el diseño.
    Ademas veo un Falcon de TC (ideal para el pibe Poxiran) una linda Austin de madera para llevar las tablitas de Surf.
    A mis diseñadores , les dejo tres Chuik´s.

  3. dCarrozza

    Este es simplemente un comentario que no aporta nada de luz…
    Hace un poco más de un año estuve por Colonia, y ví (y le saqué fotos) a ese Studebaker…. incluso hasta con los mismos cortinados arácnidos…

    El Traction Avant es un clásico de Colonia…. Por un lado da lástima el estado en que se encuentra, pero por otro, si no está más, sería como que no esté más el faro …

  4. Papanuel

    Traction Avant o simplemente Traction es el nombre de la gama. Los modelos que hubo fueron los 7CV, 11CV y 15CV (6 cilindros, La Reine de la route). Cuando al 7 CV se le puso el motor del 11 (1900cc en vez de , creo, 1500 y pico) conservó su carrocería más pequeña y por eso se lo llamó Legère (que significa liviano).

    El Peugeot tapado es un 305. Vos te preguntás por qué no vino el Oggi. Yo me pregunto por qué no vinieron los Peugeot medio medianos (204, 304, 305).

  5. a-tracción

    El Austin tendra mucha historia, pero vale menos que los mignones del XJ-S. El Escort 4 puertas es raro de ver, el Yeyo es un 305 y el Oggi es un egendro hecho en Brasil sobre la base del
    Spazio. El balance de sus lineas me recuerdan al Rastrojero Cono-Sur.

  6. Codatronca

    El Fiat es un 850, sucesor del 600, y predecesor del 127.
    El frontalito celeste es un Zastava, licenciatario Yugoslavo de Fiat. En esos años armaba este furgón, que era el 900 «Amico» con motor posterior, y una muy ineresante versión del 128 de cinco puertas. Su producto más célebre fue el Yugo, auto berreta si los había que hasta llegó a venderse en USA en los ochenta a menos de 5000 dólares, y competí ani más ni menos que con el VW FOX, que era el Gacel !!!!! Los dos a un precio muy parecido.

  7. Romina

    Cuanto oxido por Dios!! Esto esta ideal para “El Pibe Poxiran” que juega al mecanico los Sabados. Habria que mandarlo con un cepillito de dientes y unas lijas 600 y que se vaya a Uruguay un tiempo.
    Respecto de los autos de la nota, quiero acotar algo al respecto de los 65 kmts/h de la Estanciera.
    Paso a comentarles una “aneda”. Cierto dia Trebolino le regalo a “el Cipriano”, el Paisano de la Estancia, una Estanciera (lo unico que tenia roto era el silenciador) que estaba guardada en el galpon. Fue asi que en la primera intervencion del Cipriano al volante, fue hasta el Ramos Grales. a comprar Yerba (cierro los ojos y me imagino al Pibe Poxiran). Alli el dueño, Don Zenon, le pregunto “¿Como estas Cipriano?”, a lo que él le respondio : ” mire como estare de bien que ahora ando con “una Estanciera” (haciendole la chanza como que la estanciera era una Sra. hacendada).
    Y la paisanada habia pensado que el Cipriano habia salido de perdedor y se habia enganchado “una ricachona”. “Salgan y comprueben Uds. mismos”. Una vez afuera del Almacen le descubrieron que era una jodita, entonces tuita la paisanada al unisono, lo despidio a “piedrazo limpio” , a estos, se sumaron los que estaban jugando a las bochas, dejaron el juego y le tiraron con las lisas, rayadas, bochin y hasta el tanteador de Amargo Lucera.
    Cipriano cuidaba mucho la IKA, y para evadir los toscazos, puso a fondo la Estanciera y al llegar a la curva “Gomifume” (nombre del corredor que se habia desaparecido en Febrero ultimo con un 125 de PVC). Era una derecha ( de dos menos-menos) de 90 grados y alli tumbo el utilitario.
    Con Trebo, estabamos en la piscina, tomando un Martini y ecuchabamos el ruido del escape libre, cuando de pronto mi Principe me dice, “viene la curva y este no corta”. Al segundo el 226 Continental “callo su vos” y paso seguido llego el pedido de auxilio. Una vez en el lugar y con el hecho consumado, mi Rey le pregunto: “¡Hombre! ¿A que velocidad quisiste doblar?”. y Cipriano le respondio a CATORCE (ver la litografia del tablero) en realidad intento doblar a 140 Kmts/h. Mucha velocidad y alto despeje del suelo, eran contraproducentes, esto me lo enseñaron el diseño.
    Ademas veo un Falcon de TC (ideal para el pibe Poxiran) una linda Austin de madera para llevar las tablitas de Surf.
    A mis diseñadores , les dejo tres Chuik´s

  8. Daniel

    Primero debo aclarar que el Daniel del primer comentario no soy yo,
    supuestamente no se podrian registrar dos usuarios con el mismo nombre (telefono a los administradores)
    Un honor que el sr Claudio Capace participe de este blog, lo seguia con mucha atencion en las paginas de Auto Test y ahora de su programa Rutiere.
    El Falcon destroncado pertenece a la tercera y ultima generacion del mismo en USA y debe ser mas o menos del año 70, luego si no me equivoco lo suplantaria el Maverick.
    Una lastima que el Escort dos puertas, auto con el gran historial deportivo en el mundo se encuentre abandonado a la buena de dios
    La chatita gris como dijo mi homonimo es una Juvaquatre
    El Fiat efectivamente es un 850, modelo intermedio entre el 600 y el 1100, hecho sobre la plataforma del 600 con mecanica trasera.
    Del Oggi mejor ni hablar

  9. Eirwal

    El Austin «de madera», ¿no es un Hillman?

  10. 007

    Felicito a Romina por la anecdota. Dia a dia se esta haciendo mas grande el grupo de muijeres en Retrov. ¡ Animense chicas !

  11. 007

    Excelente el relato de la dama. Linda historia,

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

1000 Millas Sport: Canceló Despres y no se cruza a Chile

IMG_3571

La 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina se pondrá en marcha mañana, a las 7.30 hs, cuando el primero de los más de 130 autos participantes, parta desde el Hotel Llao-Llao. En las últimas horas además, se produjeron dos novedades relevantes: el francés Cyril Despres, cinco veces ganador del Dakar […]

Jose Rilis
13/11/2013 2 Comentarios

Cartel de miércoles #76

IMG_2947

Lejos del iracundo vecino del Griego, que pintó arbitrariamente de amarillo el cordón (sin garaje) que queda enfrente de su casa, y raya todo auto que ose estacionarse allí, este vecino de Santa Lucía, Canelones, Uruguay, todavía recurre a otros métodos conciliatorios para que no le tapen la salida de su garaje. Aparte de ser […]

Diego Speratti
10/09/2014 8 Comentarios

Se vienen los fantasmas

XI Rally de los Fantasmas 2015

El club Fiat Clásicos, asociación que cuenta con muchos lectores de nuestras páginas, inaugura como todos los años la actividad vernácula de regularidad con su ya conocido (y reconocido) Rally de los Fantasmas. Más abajo leerán la invitación oficial enviada por la secretaría del club: Estimados Amigos, Tenemos el agrado de anunciar la edición 2015 […]

retrovisiones
20/02/2015 Sin Comentarios

Nuestra primera enciclopedia

fieras !!!!!

Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]

Hernán Charalambopoulos
05/06/2010 19 Comentarios

250 TR se vende

vendo TR con varios km

Los catálogos para las subastas de agosto en Monterey ya van tomando color y una de las últimas entradas es la Ferrari 250 TR de la foto que lleva el número de chasis 0738TR. Todavía se está trabajando en el texto y las fotos para la descripción así que compartimos esta noticia con los lectores […]

Cristián Bertschi
20/06/2010 8 Comentarios

Goodwood sigue impresionando…

Goodwood 72MM-2014-c

El sábado y domingo se celebró el 72nd Members Meeting en el circuito de Goodwood. Con la idea de cubrir el espacio de categorías ya históricas pero más modernas de lo que ofrece el ya conocido Revival que se celebra en septiembre, la organización del circuito al mando del incansable Lord March, decidió ofrecer a […]

Gabriel de Meurville
07/04/2014 16 Comentarios

Un día de furia

a la carga...

Dado el magrísimo resultado de pesca de clásicos conseguido durante mi estadía en China, no me queda más que hurgar en la web en busca de información, o apelar a la memoria  de buenos recuerdos a bordo de algún auto que invite a soñar a algún lector. Esto, condimentado con un período de intensísimo trabajo […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2010 9 Comentarios

20 de junio, la bandera de la pasión

Saab y NSU

El pasado 20 de junio, el Club de Automóviles Sport se hizo presente en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez para celebrar el Día de la Bandera. Es así que un grupo de apasionados por los autos clásicos se reunieron para dar unas vueltas en sus bólidos. Pero hubo un caso que me llamó la […]

Lectores RETROVISIONES
22/06/2012 29 Comentarios

El poster del campeón

cañooooooooo....

Muchos lo habrán tenido pegado en sus habitaciones. Venía junto con la revista de Lancia en formato desplegable de cuatro páginas, además de la versión más pequeña en revistas europeas del sector automotor, como Quattroruote. Si alguien tiene uno colgado, ¡que nos avise, por favor!

Hernán Charalambopoulos
28/09/2009 Sin Comentarios

Tour Auto 2012: Ferrari 250 Passo Corto

linda

Aquí está el número 1 de la carrera

Cristián Bertschi
19/04/2012 6 Comentarios

Mediterranean Landy

2-IMG_3569

Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]

Qui-Milano
20/05/2015 8 Comentarios

484 días, 484 clásicos

Porsche

Porsche 912, Rue Gaillon, 2e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
09/12/2011 Sin Comentarios

A cada «Chancha» le llega su Rau

tribuna

El automovilismo argentino de la inmediata posguerra tenía como protagonistas a los bravos pilotos de TC entre los que estaban Fangio, los Gálvez («El Chueco» y «El Aguilucho» luego brillarían en diferente medida en monoplazas) y una larga lista de etcéteras, y las carreras para monopostos, con dos categorías que solían compartir fechas y escenarios […]

Diego Speratti
14/12/2009 3 Comentarios

Villa D’Este 2012:Harada y la Ferrari 250 Zagato

zetadelzorro....

Panzada de Ferrari 250 en Villa D’Este. Todas las formas y colores, versiones y carroceros para el número más emblemático de la historia de la casa Emiliana. Norihiko Harada, histórico responsable de diseño de Zagato, ante la mejor (según nuestro criterio) de las 250 presentadas por los participantes. Ferrari 250 Zagato. Impecable.

Hernán Charalambopoulos
27/05/2012 7 Comentarios

Pergamino de curiosidades

Seven, three, two, one, top

Durante nueve temporadas ininterrumpidas la Asociación Autoclásica de Pergamino viene organizando su rally anual. Este año adelantaron sus fechas de realización y eso provocó que más de sesenta autos se presentaran en la línea de largada, acompañando al staff de RETROVISIONES… Nuestra cobertura empieza por algunas situaciones curiosas vividas en la parte competitiva del rally, […]

Diego Speratti
29/08/2010 3 Comentarios

439 días, 439 clásicos

Int perfil

International L110 pick-up c. 1951, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
05/09/2011 3 Comentarios

Desde Necochea

10540362_10204370754772408_1612666615030484501_n

Buenas tardes, les envío unas fotos de mi vieja Siam Argenta modelo 1961, desde Necochea. Está en proceso de restauracion, pero funciona perfectamente. ¡Muchas gracias! Tengo mas fotos si les interesa. Gabriel Luspa

Lectores RETROVISIONES
15/08/2014 6 Comentarios

Cunningham con vestido italiano

Cun (ilin) ningham

Este año en el track day en Palm Beach apareció este Cunnigham C3 de 1953 con motor hemi y carrocería Vignale . Seguro que los lectores de RTV podrán más aportar información.

Raúl Cosulich
25/01/2011 5 Comentarios

474 días, 474 clásicos

Citroen detalle trompa

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/11/2011 4 Comentarios

La Fissorenault

¿Open Door? No, Sáenz Peña

Estos «restos mortales» se encuentran en la calle Senador Benito Ferro, entre Caseros y Villa Raffo, en Saenz Peña (Buenos Aires), detrás del campo de golf. En este lugar se suelen «dejar de recuerdo» todo tipo de basura, animales muertos, ramas, etc. Y también autos abandonados. En este caso lo curioso es que se trata […]

Lectores RETROVISIONES
03/06/2010 4 Comentarios

De paseo en Opel

Opel-287657 copy

En Alemania se los agrupa por la letra inicial de sus nombres. Son los Opel «KAD»: los Kapitän, Admiral y Diplomat con los que el fabricante teutón tuvo embajadores en el segmento de autos de lujo entre los años 1964 y 1977. Los tres representaron en su momento lo más exclusivo y distinguido que era […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2013 5 Comentarios

Una sueca con dos gomas

1-Husqvarna 240 2t WR

Un “cancello”, como le llaman por aquí, un tractor de dos tiempos que conecta directamente el sublime acero sueco al barro de todo el mundo. Con patente original de los años ochentas, se intuye que ha participado en mil batallas, como se puede notar por la falta de calcomanías, borradas a fuerza de caídas, su faro Acerbi con la reja de protección casera, los pedales […]

Qui-Milano
01/05/2014 1 Comentario

La resurrección de una Mexico

ganando Concorso Italiano

Esta es la historia de una Maserati Mexico de 1969 que pasó del abandono al primer premio en un concurso de elegancia en Estados Unidos; y la de un hombre, Martin Lodge, quien fue capaz de ver más allá del óxido del pobre tridente. Ivan Ruiz, ex dueño de este auto contó sobre su historia: […]

Cristián Bertschi
07/12/2009 12 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: autos a la carga

Peugeot Grand Prix

El sábado, en el Hipódromo de San Isidro, estuve espiando la carga de los autos participantes de las Mil Millas en los camiones mosquito que los llevarán hasta Bariloche. ¡Una cantidad y calidad de autos espectaculares! Les envió algunas fotos que seguramente serán un mínimo adelanto de lo que veremos publicado en los próximos días […]


25/11/2012 1 Comentario

57130

la Buga del Sr. con apellido de país

Hace unos días publicábamos «Con poca memoria» en el post que puede verse haciendo click aquí. Utilizando el concepto del suizo Karl Gustav Jung cuando hablaba de inconciente colectivo, y llevándolo hacia la idea de memoria colectiva, combinándolo con la entelequia «Lector de Retrovisiones» con su subconjunto «Colaborador de Retrovisiones», arribamos a un puerto sin […]

Cristián Bertschi
04/11/2010 8 Comentarios