Aguante el óxido

Lectores RETROVISIONES - 14/05/2010

Visto y considerando que DS (y no hablo de la reciente alta gama del double chevron…) está imposibilitado de mantener con frecuencia y regularidad el opaco y desteñido brillo que supo ganarse la sección “Óxido”, es que sumo mi granito de arena -más con la intención de que los visitantes de RETROVISIONES me desasnen, que de aportar algo interesante, convincente o novedoso, sabida es mi limitadísima cultura en la materia que los convoca (hablo de los autos históricos y no de la cerveza)-.

Ya sé que cruzar el charco, llegar a Uruguay y encontrarse con raros especímenes motores no es motivo de titular en RETROVISIONES, pero me gratificó noblemente -no el estado (desastroso en la mayoría de los casos)- que fueran máquinas que se usaban a diario y que todavía reportaban genuinas satisfacciones a sus dueños; autos “vivos”. Oxidados muchos, pero de pie.

De esta manera les refiero algunas cosas que fotografié en mi última estancia en Colonia… no voy a negar que después del primer “hallazgo” –ok, es un poco presuntuoso, digamos encuentro- me sorprendí, cámara en mano, buscando autos viejos/raros por calles perdidas, en vez de chicas en las playas.

Les dejo una notita al pie de cada uno y espero los comentarios que me aporten algo de luz.

Austin… ¿qué Austin?

Este impoluto ejemplar no sé si tendrá un gran valor histórico pero el hecho que de que estuviera -para mi ojo poco entrenado- en un estado llamativo, ameritó disparar mi doméstica digital. Tenía unos calcos y escudos que testimoniaba presencia o membresía a la elite de clásicos uruguayos. Y, desde ya, con el valor agregado de encontrarlo “aparcado” con total normalidad y con visos de trasladar -a diario- a su feliz dueño.

Rural urbana

De este modelo hallé varios ejemplares, en disímiles estados de conservación y permanencia, desde ya. No sé porqué pero me cayó simpático… inclusive el gris que estaba cuasi abandonado al lado del estadio de fútbol, camino a la Plaza de Toros.

¿Es una rural? ¿Un derivado de un sedán? ¿Dónde se fabricaba? ¿Circuló por Argentina?

Ligero tracción adelante

¿Es éste un Traction Avant o un 11 Ligero (¿o es el mismo auto?)? Ya sé que este tipo de pregunta les generan urticarias y que son preguntas del CBC de los clásicos, pero leo en la página que cada tanto se cuela algún comentario de “normalitos” o sólo entusiastas.

La foto del otro modelo, el vegetativo, es una postal obligatoria de Colonia… y da lástima el ruin fin cuasi abandónico en el empedrado oriental.

Agencia de Escorts

Sin razón especial alguna pero es un auto que desde mi niñez me desveló… seguramente al grabarse a fuego esas imágenes en blanco y negro (desde ya en Corsa) y derrapando en el hielo buscando ganar un rally en el Viejo Continente.

Comentario aparte para las llantas “atigradas”, una de las más lindas que alguna vez hizo Ford. Cascados como están estos ejemplares me siguen despertando maripositas en la panza y guardan parte de la magia de los autos de los 70.

El de cuatro puertas es el más veterano, ¿no?

Estanciera con grip

Dignísimo representante del link “Óxido”. Desaliñado, sucio, emparchado… pero vivito y coleando. Nótese el detalle del grip del volante (non original, of course) para asegurar las mejores prestaciones doblando a 65 km/h… siempre y cuando se encuentren con suficiente grasa los 34 alemites que conforman su tren delantero.

Falcon TC

De este me gustaría que me contaran de qué se trata… se ve que quedó a mitad de camino para un “TC Yourugua” o se quedó sin plata para terminar de reparar un piñón de frente.

Agradezco que ennoblezcan mis vacuos conocimientos sobre este ejemplar que espera justicia.

Oggi es lo de hoy

Creo que puedo ver sus arcadas al abrir estas fotos… pero a mí me gusta. Es más, en franca asociación libre (y lisérgica) lo veo como la versión Mercosur de mi amado Fiat 131 (ése que corrió una vez Lole).

¿Por qué no llegó nunca a estas playas?, ¿existió en Europa o fue un desarrollo regional?

Lindo auto para destrozar desde los postulados puristas del diseño…

Madera de Austin

Éste, pobre, realmente necesita un alma caritativa que primero lo compre y después le dedique una parte de su vida. Preguntas de neonato imberbe en la materia: ¿los apliques de madera son originales?, ¿es una evolución del otro Austin que les mostré?

800 más 50

¿Tiene algo que ver temporal o mecánicamente con “nuestros” Fiat 800? No me parece un hallazgo de elegancia o esteticismo pero, precisamente por lo raro, es que le guardé unos megas.

Mignoncitos de Jaguar

Este ejemplar –meritoriamente conservado- me llamó la atención más que por el auto en sí mismo, por el contexto social: el afortunado dueño se bajó, el domingo a la mañana, a llevarse su cuarto kilo de “mignoncitos” de la panadería del barrio y lo dejó abierto sin la más mínima preocupación. Ni siquiera lo miraba de “ojito” desde el interior del local.

Me gustó el auto… pero más me encantó que lo pueda disfrutar con total tranquilidad… y que lo use para ir a comprar el pan como cualquier hijo de vecino!!!

Si tienen data del modelo, año y potencia (el largo del capot preanuncia algo grande dentro ¿no?), agradecido.

León escondido

De lejos me pareció un viejo Audi 80… que justificaba la caminata. Pero a pocos metros tuve que dar dos vueltas para afiliarlo a la casa del León. Por tamaño debe corresponder a un “3”, ¿estamos hablando de los ´70 no?

Studebaker seis gambas

Este lo defiendo a capa y espada. Ausencia total de vidrios y un precio que lo transforma en una auténtica bicoca. Detalles imperdibles: complejo levantavidrios trasero centralizado… a piolín; máximo rendimiento gracias a los tubos de GNC; exclusiva baca de techo y un interior que haría las delicias de Peter Parker.

Lo maravilloso es que anda… y que no hacen descuento. A poner los seis billetitos uno arriba del otro.

¿Fiat o Zastava?

Acá me rindo ante ustedes… ¿es un auto ruso?, ¿es una variante del 500 Múltipla?, ¿es hijo de la Guerra Fría? Por diseño y terminaciones no dudo que se trata de un hijo de la Cortina de Hierro pero no hallé ni al dueño ni nadie que se hiciera cargo de su historia… y por lo visto tampoco de su presente.

Claudio Capace

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 14/05/2010
11 Respuestas en “Aguante el óxido
  1. Daniel

    Lindas fotos, me fascinan los coches antiguis que uno se encuentra «por casualidad». La rural urbana es un Renault Juvaquatre http://en.wikipedia.org/wiki/Renault_Juvaquatre, y en la foto un ejemplar en un estado un poco mejor que el que viste: http://tinyurl.com/28ctsyw. Que yo sepa nunca llegó a Argentina.

    La «cupecita» Jaguar es un XJ-S, reemplazante del Tipo E, se fabricó desde el 75 hasta no sé cuando. Debajo del capó tiene un pequeño V12 de algo mas de 5 litros…

    El Traction Avant, creo que si, también se llama 11 ligero. El resto…no se que decirte. Un saludo.

  2. Romina

    Cuanto oxido por Dios!! Esto esta ideal para «El Pibe Poxiran» que juega al mecanico los Sabados. Habria que mandarlo con un cepillito de dientes y unas lijas 600 y que se vaya a Uruguay un tiempo.
    Respecto de los autos de la nota, quiero acotar algo al respecto de los 65 kmts/h de la Estanciera.
    Paso a comentarles una «aneda». Cierto dia Trebolino le regalo a «el Cipriano», el Paisano de la Estancia, una Estanciera (lo unico que tenia roto era el silenciador) que estaba guardada en el galpon. Fue asi que en la primera intervencion del Cipriano al volante, fue hasta el Ramos Grales. a comprar Yerba (cierro los ojos y me imagino al Pibe Poxiran). Alli el dueño, Don Zenon, le pregunto «¿Como estas Cipriano?», a lo que él le respondio : » mire como estare de bien que ahora ando con «una Estanciera» (haciendole la chanza como que la estanciera era una Sra. hacendada).
    Y la paisanada habia pensado que el Cipriano habia salido de perdedor y se habia enganchado «una ricachona». «Salgan y comprueben Uds. mismos». Una vez afuera del Almacen le descubrieron que era una jodita, entonces tuita la paisanada al unisono, lo despidio a «piedrazo limpio» , a estos, se sumaron los que estaban jugando a las bochas, dejaron el juego y le tiraron con las lisas, rayadas, bochin y hasta el tanteador de Amargo Lucera.
    Cipriano cuidaba mucho la IKA, y para evadir los toscazos, puso a fondo la Estanciera y al llegar a la curva «Gomifume» (nombre del corredor que se habia desaparecido en Febrero ultimo con un 125 de PVC). Era una derecha ( de dos menos-menos) de 90 grados y alli tumbo el utilitario.
    Con Trebo, estabamos en la piscina, tomando un Martini y ecuchabamos el ruido del escape libre, cuando de pronto mi Principe me dice, «viene la curva y este no corta». Al segundo el 226 Continental «callo su vos» y paso seguido llego el pedido de auxilio. Una vez en el lugar y con el hecho consumado, mi Rey le pregunto: «¡Hombre! ¿A que velocidad quisiste doblar?». y Cipriano le respondio a CATORCE (ver la litografia del tablero) en realidad intento doblar a 140 Kmts/h. Mucha velocidad y alto despeje del suelo, eran contraproducentes, esto me lo enseñaron el diseño.
    Ademas veo un Falcon de TC (ideal para el pibe Poxiran) una linda Austin de madera para llevar las tablitas de Surf.
    A mis diseñadores , les dejo tres Chuik´s.

  3. dCarrozza

    Este es simplemente un comentario que no aporta nada de luz…
    Hace un poco más de un año estuve por Colonia, y ví (y le saqué fotos) a ese Studebaker…. incluso hasta con los mismos cortinados arácnidos…

    El Traction Avant es un clásico de Colonia…. Por un lado da lástima el estado en que se encuentra, pero por otro, si no está más, sería como que no esté más el faro …

  4. Papanuel

    Traction Avant o simplemente Traction es el nombre de la gama. Los modelos que hubo fueron los 7CV, 11CV y 15CV (6 cilindros, La Reine de la route). Cuando al 7 CV se le puso el motor del 11 (1900cc en vez de , creo, 1500 y pico) conservó su carrocería más pequeña y por eso se lo llamó Legère (que significa liviano).

    El Peugeot tapado es un 305. Vos te preguntás por qué no vino el Oggi. Yo me pregunto por qué no vinieron los Peugeot medio medianos (204, 304, 305).

  5. a-tracción

    El Austin tendra mucha historia, pero vale menos que los mignones del XJ-S. El Escort 4 puertas es raro de ver, el Yeyo es un 305 y el Oggi es un egendro hecho en Brasil sobre la base del
    Spazio. El balance de sus lineas me recuerdan al Rastrojero Cono-Sur.

  6. Codatronca

    El Fiat es un 850, sucesor del 600, y predecesor del 127.
    El frontalito celeste es un Zastava, licenciatario Yugoslavo de Fiat. En esos años armaba este furgón, que era el 900 «Amico» con motor posterior, y una muy ineresante versión del 128 de cinco puertas. Su producto más célebre fue el Yugo, auto berreta si los había que hasta llegó a venderse en USA en los ochenta a menos de 5000 dólares, y competí ani más ni menos que con el VW FOX, que era el Gacel !!!!! Los dos a un precio muy parecido.

  7. Romina

    Cuanto oxido por Dios!! Esto esta ideal para “El Pibe Poxiran” que juega al mecanico los Sabados. Habria que mandarlo con un cepillito de dientes y unas lijas 600 y que se vaya a Uruguay un tiempo.
    Respecto de los autos de la nota, quiero acotar algo al respecto de los 65 kmts/h de la Estanciera.
    Paso a comentarles una “aneda”. Cierto dia Trebolino le regalo a “el Cipriano”, el Paisano de la Estancia, una Estanciera (lo unico que tenia roto era el silenciador) que estaba guardada en el galpon. Fue asi que en la primera intervencion del Cipriano al volante, fue hasta el Ramos Grales. a comprar Yerba (cierro los ojos y me imagino al Pibe Poxiran). Alli el dueño, Don Zenon, le pregunto “¿Como estas Cipriano?”, a lo que él le respondio : ” mire como estare de bien que ahora ando con “una Estanciera” (haciendole la chanza como que la estanciera era una Sra. hacendada).
    Y la paisanada habia pensado que el Cipriano habia salido de perdedor y se habia enganchado “una ricachona”. “Salgan y comprueben Uds. mismos”. Una vez afuera del Almacen le descubrieron que era una jodita, entonces tuita la paisanada al unisono, lo despidio a “piedrazo limpio” , a estos, se sumaron los que estaban jugando a las bochas, dejaron el juego y le tiraron con las lisas, rayadas, bochin y hasta el tanteador de Amargo Lucera.
    Cipriano cuidaba mucho la IKA, y para evadir los toscazos, puso a fondo la Estanciera y al llegar a la curva “Gomifume” (nombre del corredor que se habia desaparecido en Febrero ultimo con un 125 de PVC). Era una derecha ( de dos menos-menos) de 90 grados y alli tumbo el utilitario.
    Con Trebo, estabamos en la piscina, tomando un Martini y ecuchabamos el ruido del escape libre, cuando de pronto mi Principe me dice, “viene la curva y este no corta”. Al segundo el 226 Continental “callo su vos” y paso seguido llego el pedido de auxilio. Una vez en el lugar y con el hecho consumado, mi Rey le pregunto: “¡Hombre! ¿A que velocidad quisiste doblar?”. y Cipriano le respondio a CATORCE (ver la litografia del tablero) en realidad intento doblar a 140 Kmts/h. Mucha velocidad y alto despeje del suelo, eran contraproducentes, esto me lo enseñaron el diseño.
    Ademas veo un Falcon de TC (ideal para el pibe Poxiran) una linda Austin de madera para llevar las tablitas de Surf.
    A mis diseñadores , les dejo tres Chuik´s

  8. Daniel

    Primero debo aclarar que el Daniel del primer comentario no soy yo,
    supuestamente no se podrian registrar dos usuarios con el mismo nombre (telefono a los administradores)
    Un honor que el sr Claudio Capace participe de este blog, lo seguia con mucha atencion en las paginas de Auto Test y ahora de su programa Rutiere.
    El Falcon destroncado pertenece a la tercera y ultima generacion del mismo en USA y debe ser mas o menos del año 70, luego si no me equivoco lo suplantaria el Maverick.
    Una lastima que el Escort dos puertas, auto con el gran historial deportivo en el mundo se encuentre abandonado a la buena de dios
    La chatita gris como dijo mi homonimo es una Juvaquatre
    El Fiat efectivamente es un 850, modelo intermedio entre el 600 y el 1100, hecho sobre la plataforma del 600 con mecanica trasera.
    Del Oggi mejor ni hablar

  9. Eirwal

    El Austin «de madera», ¿no es un Hillman?

  10. 007

    Felicito a Romina por la anecdota. Dia a dia se esta haciendo mas grande el grupo de muijeres en Retrov. ¡ Animense chicas !

  11. 007

    Excelente el relato de la dama. Linda historia,

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #9

compren

Estambul, Turquía, foto tomada por mi madre en marzo de 2011.

Cristián Bertschi
27/04/2011 9 Comentarios

El príncipe de la lluvia

Fiat 600 Antinolfi

Ok, voy a escribir estas líneas con mis impresiones sobre el Rally Anual 32 Aniversario de CAdeAA. Trataré de hacerles llegar mi visión (limitada visión…), desde el empañado parabrisas de un NSU Prinz. Como sabrán, emprendimos el viaje desde Buenos Aires a Pinamar el viernes por la mañana, cuando llevábamos ya varias horas de temporal […]

Ernesto Parodi
10/09/2010 6 Comentarios

Fiera di Padova: Alfetta Austera

¿qué vale jefe?

Cuando Retrovisiones me informó que requería mis servicios para cubrir el evento AUTO MOTO D’EPOCA en Padova, Italia, no lo dudé. Más que nada teniendo en cuenta que viajar en primera y alojarse en hoteles lujosos no le ocurre a cualquiera a menudo. La limusina con ploteo de Retrovisiones pasó por el hotel esta mañana […]

Lao Iacona
28/10/2011 8 Comentarios

Cartel de miércoles #97

IMG_2322

Dentro del equipo de Escudería Norte, los «reyes de la gomita», los hacedores de tanta hoja de ruta y competencia de regularidad para autos históricos en Argentina, Eduardo Casasnovas lleva la voz cantante. Entre los que más o menos a menudo cubrimos estas competencias (Mil Millas Sport, Gran Premio Histórico, y el resto de carreras […]

Diego Speratti
24/03/2015 7 Comentarios

Una Giulietta que vuelve a vivir

Giulietta Ti

Allá por mayo de 2009 en un asado en Villa Allende, Córdoba, en casa de un viejo amigo junta herrumbre comenta que allí mismo había una Giulietta TI a medio restaurar que se vendía, color blanca. Allí empezó todo, la vimos y nos enganchamos. Había trampa, estaba todo como restaurado, con pocos faltantes, pero todo […]

Chuzo Gonzalez
06/07/2012 15 Comentarios

343 días, 343 clásicos

Fiat 1500 cola abajo

Fiat 1500 berlina, Estados Unidos al 300, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
01/06/2011 1 Comentario

Rétromobile 2012: Febo asoma

lindo!

Es tarde y como algo hay que mostrar de la fresca muestra parisina va un jueguito, a ver quien nombre el auto que asoma. A mí me emociona.

Cristián Bertschi
03/02/2012 7 Comentarios

Statler & Waldorf

Podestá - Cosulich, la fórmula del éxito

Entre tanto auto, repuesto y gente que hay en Autoclásica decidimos hacer un recreo y escribir un comentario sobre dos de los más grandes ídolos de nuestra generación: Statler & Waldorf. Nos han llenado de enseñanzas desde el balcón y recuerdo de chico que pasada la hora del show la aparición de ellos significaba un […]

Cristián Bertschi
10/10/2010 9 Comentarios

Cintu: Del onanismo al enanismo

cin1

Vióselo, como tantas otras veces, al buen Cinturonga enfundado en paños que ocultan perennemente su atribulada identidad. Entre confesiones al lado de la botella mientras caían las últimas gotas de sol, declaró alguna que otra travesura de adolescente y las indelebles secuelas que le habían procurado a lo largo de su misteriosa existencia tales prácticas. […]

Hernán Charalambopoulos
06/08/2014 12 Comentarios

Cartel de miércoles #35

stup!

San Isidro, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Gracias RS.-

retrovisiones
03/07/2013 2 Comentarios

Motor raro

detashe

Tener un blog no es tarea difícil. Probablemente lo más complejo sea responder a las preguntas que los lectores hacen llegar a nuestras oficinas de Puerto Madero a través del correo electrónico. En este caso el mangazo de información viene de parte de un ex alumno mío, que dicho sea de paso, hace cosas muy […]

Cristián Bertschi
31/05/2011 7 Comentarios

48 días, 48 clásicos

funciona a vapor ????

Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky

Lectores RETROVISIONES
09/08/2010 5 Comentarios

GPAB 2014: composición: tema la vaca

IMG_1281

El Gran Premio Argentino de Baquets, además de permitirnos maravillarnos por los paisajes inigualables de la Argentina profunda, también es un viaje de ida a los hitos perdidos de la bizarrez criolla. El punto de largada de la segunda etapa, que fue desde Olavarría hasta Sierra de la Ventana, estaba marcada en la hoja de ruta en […]

Diego Speratti
11/11/2014 5 Comentarios

Mis Bubys

Panzadas de Lucas cuando niño jugando con estos !!!!!!!!!!!

Con derroche de verborragia pocas veces visto, el dueño de estas maravillas nos mandó el siguiente mensaje de presentación de tamaña colección: «Acá van mis Bubys, algunos originales, algunos restaurados.» ¡Gracias Darío Dolfi por las fotos!

Lectores RETROVISIONES
30/04/2013 11 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: gente motori

DSC01364 Chuzo Gonzalez
05/12/2011 2 Comentarios

Locos por los Aston

692076_'Barn Find' 1964 As copy

Un Aston Martin «one-off» consiguió recientemente un precio desorbitado en relacion a lo que se venia pagando por autos de la marca. Este lote fue parte de la subasta Aston Martin Centenary, celebrada el pasado 18 de mayo en el Edificio Olympia, que hace parte de Aston Martin Works, la división oficial que se encarga […]

Staff RETROVISIONES
10/06/2013 5 Comentarios

Te acordás hermano: Urracas en El Pinar

img998

DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. […]

Diego Speratti
13/06/2013 6 Comentarios

El mejor alumno

maneje el viento

Nacho es uno de los alumnos de mi taller de diseño con quien mejor relación hemos entablado a lo largo de los muchos meses compartidos juntos entre bocetos, ideas, sueños, y miles de proyectos. Admirador de la cultura nórdica y fanático de los buenos autos escandinavos, está viviendo por estos días una suerte de éxtasis […]

Hernán Charalambopoulos
03/06/2010 8 Comentarios

Aston Martin con precios récord

Aston y Martin con las manos en el ídem

El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]

Jose Rilis
27/05/2010 3 Comentarios

Crónicas leoninas

jefe....el avión !!!!

Para la muchachada del león, algunos restos de viejas glorias que descansan en distintos estados de conservación del otro lado del río. Para quienes tenemos viejos “yeyos”, dan muchas ganas de repatriar alguno de los muchos 203 que todavía hay dando vueltas, o bien ya reposando en algún baldío. Todos los que vimos están en […]

Hernán Charalambopoulos
15/07/2010 9 Comentarios

Tres horas en la previa de Autoclásica

1822

15.36 hs. El panorama es bien distinto al del día anterior. Ya hay muchos autos y más clima. Entre los vehículos militares me encuentro con Enrique Bazterrica, obseso coleccionista de todo lo que tenga un doble chevron. Me cuenta que el stand de su club estará enfocado en los Citroën de pre-guerra. Ipso pucho me […]

Diego Speratti
08/10/2010 8 Comentarios

309 días, 309 clásicos

Hudson lateral

Hudson Commodore 1949, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/04/2011 1 Comentario

216 días, 1 clásico mutilado

L de longaniza

Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.

Diego Speratti
25/01/2011 Sin Comentarios

Copa Pocati 2015: pescados, patos y baquets

IMG_3209

Río arriba y río abajo del mojón que indica su kilómetro 600, las aguas del Paraná trajeron el fin de semana pasado buen pique. Bogas y otras delicatessen fluviales para llenar nuestros tanques, todo con ese mismo saborcito a tierra que es también el pan de cada día de las baquets y sus valientes tripulaciones. […]

Diego Speratti
16/07/2015 6 Comentarios

557 días, 557 clásicos

_MG_5838

Ford Taunus P7 2 puertas, Estación Ancap, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Miguel Tillous
21/04/2012 4 Comentarios