Lo mejor de las Seis Horas
Diego Speratti - 07/05/2010Supo ser unas de las fechas más atractivas del calendario en los tempranos noventas, una competencia tipo endurance de regularidad en pista, con cambio de pilotos y carga de combustible, una oportunidad fantástica para manejar algún auto sport en el Autódromo, que por aquel entonces tenía algo más de sabor que ahora.
Luego las fechas de regularidad en el autódromo se multiplicaron y las Seis Horas del CAS dejaron de tener tanto sentido.
Dos fines de semanas atrás se disputó la edición 2010, que ahora, al igual que muchas otros eventos en el Juan y Oscar Gálvez, combina competencias de los campeonatos de velocidad históricos con una prueba de regularidad matinal para autos sport.
En la pista, algunos de los momentos más memorables del día fueron, por ejemplo, el despiste del Peugeot 404 de Daniel Tieso en la competencia de Turismo Mejorado Histórico. El “cuatro-cuatro” venía tirando aceite desde la primera vuelta (al fondo de la foto del Fiat 1500). Para la segunda pasada, entrando al Tobogán, el motor finalmente se rompió, el auto se descontroló y salió disparado hacia adentro. Trompo, cama de leca y guard rail fueron el final, bastante feliz, del viaje.
También en el Tobogán, el Peugeot 404 de Leonardo Losada levanta la patita perseguido por el Fiat 1500 de Marcelo Gómez. Terminaron décimo y noveno en la carrera de TMH, que ganó el Peugeot 404 de Mateo Osso.
El Alfa Romeo Giulia de Julio Díaz Magallanes es el auto más lindo y mejor presentado en esa categoría. Arrastró el escape durante buena parte de la carrera y terminó séptimo.
En la carrera de velocidad en la que se unieron las categorías GT y DTNH para completar una grilla de 25 autos (no todos largaron), el BMW 2002 de Díaz Magallanes-Cagiano y el Fiat X1/9 de Viganó/Massey no se dieron tregua por unas cuantas vueltas en la segunda de las series. Aquí entran a la par en los mixtos.
En la misma competencia lo más áspero fue el duelo en el que alternaron los Peugeot 504 de Carlos Menéndez Behety (193) y Gustavo Terrizano (199) y la cupé Fiat 125 de Viganó/Battilana (178). Más tranquila fue la marcha del VW Scirocco de Billy Moche y del VW Golf II de José Visir, ganadores de cada una de las dos mangas.
Categorías: EventosFecha: 07/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
670 días, 670 clásicos
Toyota Land Cruiser bomberos, Calle de España y Av. Gral. Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/12/2012 8 Comentarios
El camión escatológico
Voy a despedir a unos amigos del interior, voy a hacer una pintura abstracta, voy a descargar archivos, voy a soltar el submarino, voy a dejarte un souvenir, voy a sacar lo que queda de torta, voy a bajar de peso, voy a liberar un rehén, voy a sacar la leña al patio, tengo al […]
Diego Speratti27/11/2009 19 Comentarios
Descansen en paz, y oxidados
Como se que tengo fama de enviar sólo fotos de grandes autos en los principales eventos nacionales e internacionales, comparto con Uds. estas que fueron tomadas cerca de Rufino, Santa Fe. Lo más interesante fue que invitado a ingresar al galpón me encontré con una muestra de artesanía nacional que me sorprendió. En otra nota […]
Raúl Cosulich17/10/2010 7 Comentarios
El último mejor que el primero
«Sabés que no sos el primero, ¿pero te importa?»
Cristián Bertschi11/06/2013 23 Comentarios
732 días, 732 clásicos
Charrúa pick up, Boulevard Artigas al 400, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/04/2013 2 Comentarios
Masajitos chinos
Luego de la opípara cena ofrecida por los jefes, y tras haber regado el jardincito con algún que otro litro de Tsing Tao, los anfitriones (siguiendo con los honores por el éxito de nuestra presentación), nos invitaron a hacernos unos masajes. “¡Qué fiesteros estos chinos!”, pensó mi turbada cabeza, y con Franco nos cruzamos un […]
Hernán Charalambopoulos03/10/2010 6 Comentarios
Custodiando el patrimonio
Este lugar, con poca pinta de museo, alberga una fantástica colección de modelos en escala 1:4 de muchos Toyota conocidos por el gran público. Es de esperar que esta larga fila de maquetas esté esperando un digno lugar donde ser expuestas en la colección de la marca.
Hernán Charalambopoulos21/02/2013 7 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Brescia
Bugatti Type 13 de 1920. Chasis N° 981 con motor de 1,453 cc, 4 cil, SOHC y 16V. Espléndida, hermosamente bien restaurada y bastante conocida… ¡un petit bijoux!
Qui-Milano08/03/2013 20 Comentarios
Volveré y seré millones
En mayo pasado se subastó la Ferrari 250 TR s/n 0714TR con la que Piero Drogo corrió los 1.000 km de Buenos Aires, pero para la prensa mundial ese no fue el punto destacado sino el récord que batió en la venta que organizó RM Auctions en Maranello llamada Leggenda e passione. Esta Ferrari es […]
Cristián Bertschi17/10/2009 1 Comentario
754 días, 754 clásicos
Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina.
31/05/2013 6 Comentarios
Trivia de verano #6
Esta foto la saqué desde la vieja terraza de boxes del autódromo de Buenos Aires. Magnifica cuánto importaba el automovilismo en aquella época en la argentina ya que, lloviendo y todo, toda esa cantidad de gente estaba ahí para ver una carrera de Turismo Nacional (… ni hablemos de las categorías «Top»). ¿Qué produjo la […]
Lectores RETROVISIONES11/02/2015 52 Comentarios
119 días, 119 clásicos
DeSoto 1932 4 puertas, Canese al 3.200, Villa Zagala, San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 5 Comentarios
Manifiesto Futurista #5
Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.
Cristián Bertschi07/08/2010 1 Comentario
178 días, 3 clásicos en Juanacatlán
Mercedes-Benz 220S, Rambler American y Ford 200 Van, Metro Juanacatlán, Colonia San Miguel Chapultepec, D.F., México.
Diego Speratti18/12/2010 6 Comentarios
46 días, 46 clásicos
Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti07/08/2010 1 Comentario
514 días, 514 clásicos
Hansa 1800 chatita c. 1953, Av. General Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/01/2012 4 Comentarios
Primera pregunta
Terminamos la semana del vehículo de carga en RETROVISIONES y mientras preparan el merecido descanso, les presentamos a nuestros lectores un furgoncito de lo más simpático, restaurado por el club de autos clásicos de Milano. Apelamos a los conocimientos de nuestros fieles seguidores para que descubran de que marca y modelo se trata. Una pista […]
Hernán Charalambopoulos26/02/2010 12 Comentarios

























morgan.
Fue nuestro debut en el Gálvez con el Lotus. Nos divertimos muchisimo y conocí a varios de los comentaristas del blog. Ya quiero que sea 25 para ir de nuevo.
Saludos
Mariana
qlinda la carr de estos simpaticos autos..»potencia y entretenimiento» para los ojos del espectador…
TREBOLINO
Viendolos manejar a estos Señores, ahora entiendo porque «Pechito» Lopez no llego a la F1.