Mis 20 momentos Alfa
Daniel Claramunt - 30/06/2010
Para festejar el centenario de la marca comparto con los lectores de RETROVISIONES 20 fotos de mis grandes momentos Alfa.

Fecha: 30/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Acto de presencia

Fiat 500 y Rolls-Royce Ghost, puerto de Niza, Francia.
Hernán Charalambopoulos03/05/2012 9 Comentarios
La foto del día: ¡qué masa la Pagoda!

Valeria Mazza posando en el interior de una Mercedes-Benz Pagoda. Autor desconocido
Gabriel de Meurville27/02/2013 8 Comentarios
341 días, 1 clásico fileteado

Renault 4 GTL fileteado, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina.
Lectores RETROVISIONES30/05/2011 2 Comentarios
Cartel de miércoles #58

¿Querés remolcarme? En la autopista camino a Maranello.
Cristián Bertschi26/03/2014 8 Comentarios
TC al día: Raimundo Caparrós.

Oriundo de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe, defendió las huestes de Chevrolet en un período fantástico del Turismo de Carretera. En definitiva, de cuando el TC era verdaderamente “carreras” de carretera, sin que esto pretenda desmerecer nada ni ofender a nadie. En 1952 ganó la Vuelta de Chacabuco, y en 1961 la […]
Lao Iacona26/08/2015 3 Comentarios
424 días, 424 clásicos

Opel Rekord P2 chatita, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti21/08/2011 4 Comentarios
16 días, 16 clásicos

Citroën Dyane 6, Av. Colombres, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti08/07/2010 2 Comentarios
396 días, 396 clásicos

Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti24/07/2011 16 Comentarios
Chop tops eran los de antes

El DKW con techo recortado que publicaron recientemente (click aquí) no es nada inédito. Seguramente el manos de tijeras porteño no conocía este auto… Allá por mitad de los años 60, en lo que se conocía como “División 3”, corría este DKW con similar recorte. Aquí se lo ve compitiendo en el autódromo de Rivera, […]
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 3 Comentarios
364 días, 364 clásicos

Indio Opel, Manuel Lobo y Alberto Méndez, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti22/06/2011 5 Comentarios
El Delage de Macoco y Podestá

Largamente postergado y ansiado, conseguimos encontrarnos con Hernán y Cristián, todos en Buenos Aires. Mientras en las mesas a nuestro alrededor se supone que se habla de los temas normales de un miércoles a la noche en una pizzería chic de Palermo, nosotros pasamos por la A y por la Z de las marcas y […]
Diego Speratti26/04/2010 5 Comentarios
295 días, 295 clásicos

Stoewer Sedina c. 1937, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti14/04/2011 1 Comentario
795 días, 795 clásicos

Skoda 1201 c. 1955 chatita, Ituzaingó y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2013 10 Comentarios
Aplauso, medalla y 100.000 km

En Uruguay, además del patrimonio rodante que solemos mostrar andando en la calle, todo se conserva. Hay casas que son auténticas cápsulas de tiempo e imaginamos que así debe ser la de nuestro lector Enabe. Revolviendo entre cosas viejas, Don Enrique encontró recientemente una cajita con una medalla y tres pines de su adorada NSU. Según […]
Lectores RETROVISIONES24/10/2012 7 Comentarios
Mille Miglia 2012: Informal

Adorable juguete de poco tiraje, y gran interés para quienes aprecian este tipo de transformaciones tan fáciles de hacer hace unos años, cuando la seguridad y otras normativas no eran tan rígidas y permitían que la imaginación se materialice en objetos como el Fiat 126 Jungla, un temerario derivado del utilitario turinés, con muchísimo encanto […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2012 3 Comentarios
Sorpresa

El ojo adiestrado de Tete vio desde muy lejos la inconfundible silueta del Charger más famoso de todos. Tirado sin pena ni gloria en las calles del conurbano norte, esta bomba naranja espera que le adopten los que saben. A juzgar por el nombre que aparece en la patente, caerá en manos expertas y volverá […]
Lectores RETROVISIONES14/03/2014 10 Comentarios
Cartel de miércoles #46

Rastrojero Mk I en alguna Villa Cariño… Foto: Archivo Speratti
Diego Speratti24/09/2013 3 Comentarios
Falleció Luciano Viaro

Enorme luto en el mundo de los apasionados de autos de época. Había ganado todo, desde tres Mille Miglia en cuatro años, a las análogas de Japón y Argentina; desde el Gran Premio Nuvolari al Golden Ring en Rusia. Oriundo del Veneto, se mudó a Trieste en los años ’50, había transformado en trabajo su […]
Daniel Claramunt23/02/2011 10 Comentarios
Fuoripista
Daniel, qué bueno que puedas disfrutar tu pasión, por los autos y por la marca, y gracias por compartir esos hermosos momentos con nosotros. Felicitaciones!!
Hernán Charalambopoulos
Haber manejado el auto mas lindo de la historia no tiene precio. Larga vida al Disco Volante !!!
Maranello
Estimado Daniel,
Muchas gracias por compartir semejante documento personal fotografico, invaluable por cierto para todo aquel que disfrute de lo maravilloso que es el mundo Alfa Romeo.
Insito en agradecerle por haber hecho lo que hizo (junto a su padre) por la Anonima Lombarda.
AdiO!
Maranello
PD: Cristian Bertschi…nunca vi a un hombre tan feliz arriba de un auto.
Cristián Bertschi
Gracias Maranello,
Nunca me sentí más feliz arriba de un auto.
Víctor Llano
Felicitaciones Claramunt!
Hay alguna novedad histórica de la marca en el corto plazo?
Mariana
Cuanto rojo!!! q lindos autos! q lindo ALFA!
Maranello
Se sabe que vehiculos se exhibiran en autoclasica 2010???
Contaremos con alguna de estas bellezas?
Adio
Rene
Pregunta a Cinturonga: ¿ud. sabe por que todos levantan una manito, en la foto que dice «circuito de pruebas Gaston Perkins»?…y por favor no me conteste que es una prueba de desodorantes.Dele… cuente, cuente!
El resto, muy buen material.Saludos.
pablo156
que ejemplares hermosos!!! felicitaciones
Don Richard
Daniel:
Gracias por compartir tus recuerdos con nosotros, y por tu amor y pasión por Alfa Romeo. Muy buen aporte por el 100º Aniversario.
Abrazo.
mastergtv
GRACIAS DANIEL,BUEN APORTE PARA CELEBRAR EL CENTENARIO,SE TE VE FELIZ AL IGUAL QUE DON CRISTIÁN.CON LAS FOTOS DE LOS PRE GUERRA SE PUEDE APRECIAR PORQUE ALFA ES LO QUE ES,SON IMPONENTES Y ATEMPORALES.COMO DIRIA EL BAMBI BELLEEEZA!!!!
cinturonga
Estimado Daniel,
vamos por partes. Ante todo quiero felicitarlo por las extraordinarias…palabras que nos deja, escuetas pero maravillosas, lo que me llevo a recorrer las también espectaculeares fotos con los ojos vidriosos de la emoción.
Hay que felicitarlo también por el mérito logrado al ser nombrado pilorto ufficiale Alfa Romeo (entre otras marcas, esssa), y es sabido que los Tanos no ponen tan importantes máquinas en manos de cualquier bobina.
Cambiando un poco el angúlo de la temática y contestando a la pregunta del amigo Rene les voy a contar la verdadera historia de las manitos que parecen saludar al fotografo. Es sintética y escueta como las palabras del amigo Daniel. Es verdad que las manos son elevadas a quien inmortalizó dicho momento, pero…pero…la realidad es que estan ejecutando un acto que responde a una pregunta efectuada en dicho momento. Ahora viene el momento de develar la pregunta…(estoy viendo si quiero ser sensurado o no)…y la pregunta fue…»quien de uds. estuvo alguna vez con cinturonga?». No era tan grave no? pero notese que en su mayoría esbozan una mueca complice para con la persona que les formulara la pregunta.
Sin mas, les dejo un carinho glande y bien sabe Daniel que cuenta con todo mi apoyo cuando lo necesite y para lo que disponga.
Lao Iacona
Dany, Una Vita Fra le Corse! Dios mio, que autos…falto la foto de la SV en el Arco del Triunfo…para la proxima nota se impone. Lao.
jimclark
Si mi memoria no falla recuerdo haber visto en el Autódromo de Bs.As., allá por 1964 en la temporada de fórmula Junior donde arrasó el suizo Silvio Moser, un Alfa Romeo con volante a la derecha, en un estado no muy bueno, de color negro. El carrocero o diseñador de la carrocería era Boano ya que ese nombre figuraba en un logo. Recuerdo que el velocímetro comenzaba a marcar arriba de los 40km/h hasta una máxima de 280km/h. El túnel del cárdan prácticamente separaba en dos el habitáculo y realmente era muy moderno para la época. El único dato que pude recabar en esa oportunidad era que su «apodo» era Plato Volador. Es acaso el mismo el Disco Volante de una de las fotos?.