El Berta LR en Goodwood 2010
Gabriel de Meurville - 28/06/2010Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, dueño de Goodwood y que junto con el Revival que se celebra en el circuito, son los dos eventos más importantes del mundo sobre automovilismo clásico y moderno.
“Es un honor que el Berta haya sido invitado por Lord March y su equipo de colaboradores. Goodwood es un evento espectacular, por los autos convocados, los pilotos y personalidades de todos los tiempos y por la atmósfera que allí se respira. Es el lugar ideal para que después de 40 años, el Berta LR, pueda medirse nuevamente a nivel internacional con sus pares de aquel entonces como lo fueron los Porsche, Alfa, Matra y Lola”.
Esas son las palabras de Cato Iriarte, que ha llevado adelante una restauración exhaustiva durante 5 años y que en menos de una semana, se dará el gusto de pilotar su Berta LR por la famosa y veloz trepada que consta de 9 curvas en casi 2 km. de longitud.
El auto ha sido restaurado con la especificación de motor Tornado que fuera usado posteriormente al original motor Cosworth DFV usado en su debut en el Autódromo en 1970 y que después de su campaña en Nürburgring no pudo ser arreglado y donde algunas piezas se cortaron durante el proceso de investigación para la construcción del motor Berta V8 de 3 litros.
“Después de lograr juntar todas las piezas del motor Tornado, lo probamos en un banco y nos dió 375 HP a 5.500 vueltas y mucho, mucho torque. Oreste (Berta) siempre fue un hombre muy ingenioso y práctico. En el proceso de restauración intenté mantener el lenguaje que él siempre uso en sus autos. No debería tener piezas sobrerestauradas, ni exceso en cromados, ya que nunca fueron utilizados por Oreste”.
Cato encontró partes del auto al sur de Córdoba, luego de un dato que le dieran durante alguna de las carreras del CAS que él mismo organiza en el autódromo de Buenos Aires.
Luego de ese hallazgo, logró dar con más partes originales del auto hasta casi lograr completarlo y pudo trabajar con gente que había colaborado en su construcción originalmente. Tal es así, que el parabrisas fue hecho nuevamente por la misma persona que lo hizo hace 40 años.
“La caja y el autoblocante fueron repasados a nuevo”, cuenta Cato. “Probamos el auto en Baradero y el primer día de pruebas se mostró confiable, estable y muy potente. Los frenos, que son calipers Berta de 4 pistones, logran que el auto frene muy bien y parejo”.
Lejos esta aquel debut del Berta en el Autódromo cuando Di Palma y Marincovich marcaron el tercer tiempo en clasificación. Berta, el genio de Alta Gracia, aquel que se atrevió a enfrentar al poderío automovilístico europeo y ponerse a la par de ellos con su LR, tendrá un merecido tributo cuando Cato haga rugir el motor Tornado en este caluroso verano inglés en el Festival of Speed, “Una Fiesta en el Jardín de los Dioses”, tal cual reza su slogan.
Fotos: Archivo y Cato Iriarte
Categorías: HistoriasFecha: 28/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
662 días, 662 clásicos
En Carmelo, frente al amarradero de la Cacciola, encontré este Chevrolet 1955 que no es de colección sino de trabajo. Es remise y está en muy buen estado como se puede apreciar. El motor fue cambiado por un Nissan de 6 cilindros diesel aunque conservaron el 6L original y su caja automática. Como todo remise […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 12 Comentarios
Sobre gustos…
Luego del comentado helado de arvejas que supe degustar al inicio de mi estadía en este lejano país, el otro día matando la tarde de domingo en un tumultuoso parque, me topé con un puestito de helados. Como no quería más sorpresas, decidí mirar bien lo que iba a comprar ya que el estómago, entre escorpiones, gorriones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 7 Comentarios
La mañana
La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2015 6 Comentarios
Curso de mecánica en la Fundación
Martín Cagnola envió información sobre el curso Introducción a la mecánica que se dará en la Fundación Lory Barra, una vez por semana. Quienes estén interesados tienen aquí la información necesaria para ponerse en contacto. ¡A las aulas!
Cristián Bertschi27/07/2011 2 Comentarios
Un día de Fúria
La invitación llegó de repente, por teléfono, de alquien que yo sólo conocía de una efímera charla en el encuentro de autos antiguos de Araxá (click aquí) – Y a usted, ¿le gustaría manejar el Fúria? Quien me estaba haciendo la propuesta indecente era Antonio Vilas Boas, abogado de Brasilia, quien tiene una afición por […]
Jason Vogel05/10/2010 5 Comentarios
Cartel de miércoles #8
Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
Óxido calchaquí
A falta de cachilas orientales, van adjuntos algunos hallazgos de mi periplo por los valles calchaquíes. Parece que los antioxidantes del vino ingerido por los propietarios no se transmiten a los vehículos… Para que los venenosos de siempre no digan que ninguno soporto el paso del tiempo…va el que faltaba…Un 400 con probablemente alguna deuda […]
Lectores RETROVISIONES16/02/2014 2 Comentarios
Un Pininfarina y un Brovarone
La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]
Gabriel de Meurville21/06/2014 5 Comentarios
Sin título
No vamos a comentar lo que aparece en las fotos por el simple motivo que nos dejó sin palabras. Huelgan las descripciones y el floreo ante un objeto semejante. Les pedimos a ustedes como espectadores que completen con sus comentarios la obra retratada. Ferrari 166 Berlinetta Touring. Museo » Casa di Enzo Ferrari», Módena.
Hernán Charalambopoulos12/06/2012 16 Comentarios
Óxido en Entre Ríos
Me porté como un gentleman los cinco días del viaje. Evité parar a cada rato para fotografiar todas las porquerías que uno ve en esos pueblitos que atraviesa la ruta. Esas porquerías que las compañeras de viaje (y de vida) no logran entender cuál es el atractivo que le encontramos, ni porqué gastamos memoria en […]
Gabriel de Meurville29/10/2012 15 Comentarios
A la hora del almuerzo
Un pequeño debate se armó hoy en el trabajo junto a mis compañeros artesanos carroceros. ¿Cómo lograr que un ordinario Ford A luzca medianamente aceptable? Si LeBaron no logró dar con las proporciones adecuadas, nos proyectamos más al terreno de la fantasía que de la realidad, y habiendo aplicando las opiniones sobre práctica y estética […]
Gabriel de Meurville10/01/2013 10 Comentarios
907 días, 907 clásicos
El tiempo pasa y nos vamos poniendo morbos. Seguimos llenando líneas de la sección Policiales de Retrovisiones. Resulta que una vecina de la Avenida José Pedro Varela, en la ciudad de Colonia del Sacramento, compró un Ford Escort Mk II 4 puertas 0 km en el año 1980. Desde hace 35 años lo cuida mucho. Tanto […]
Diego Speratti04/02/2015 17 Comentarios
El rey de los semáforos
Último gladiador de la dinastía IAVA, del que se puede asegurar con total certeza su ADN. Lo que vino después, simplemente no fue. «Cero a cien en ocho coma nueve» decía la platea enfervorizada… Capo en Lugones (pero más en Figueroa Alcorta, porque no era tan larga), nos dio mas de una alegría y algún […]
Hernán Charalambopoulos10/05/2013 13 Comentarios
797 días en Retrovisiones
El ojo entrenado de nuestro lector Santiago Ladrón de Guevara, selló la imagen alegórica para los 797 días y su correspondiente clásico … La placa del auto no deja mentir y la imaginación de nuestro amigo tampoco. Aquí van los «verdaderos 797 clásicos» de RETROVISIONES en la identificación de este C107 450 SLC que fuera […]
Lectores RETROVISIONES16/08/2013 3 Comentarios
57130
Hace unos días publicábamos «Con poca memoria» en el post que puede verse haciendo click aquí. Utilizando el concepto del suizo Karl Gustav Jung cuando hablaba de inconciente colectivo, y llevándolo hacia la idea de memoria colectiva, combinándolo con la entelequia «Lector de Retrovisiones» con su subconjunto «Colaborador de Retrovisiones», arribamos a un puerto sin […]
Cristián Bertschi04/11/2010 8 Comentarios
«Serendipity» o hallazgo casual
El idioma castellano es muy rico en gramática, tiene sus particularidades sintácticas y alguna que otra limitación de vocabulario. La palabra que necesitaría hoy para escribir esta nota no está en el diccionario de la Real Academia Española, y sí en el Merriam-Webster de Encyclopaedia Britannica. Se trata del vocablo: serendipity. Al no haber palabra […]
Cristián Bertschi05/07/2011 15 Comentarios
5,9 SEG. Recuerdos de Boxes
En el marco del Salón del Automóvil de Buenos Aires, Federico Kirbus presentó su libro de más reciente edición: 5,9 SEG. Recuerdos de Boxes La obra contiene temas inéditos, y otros conocidos a través de la Web, tales como argentinaautoblog y retrovisiones o revistas como las antiguas Motor, Ases y Motores, Velocidad y El Gráfico. […]
Jose Rilis11/07/2011 3 Comentarios



















Peraluman 25
Felicitaciónes Cato!
Fuoripista
Bien por Cato Iriarte al rescatar un auto con una historia tan rica y efímera a la vez. Seguro que a Gabriel (y a mi amiga Silvia si va) cuando lo vean allí por los jardines del «ranchito» de Lord March se les va a piantar un lagrimón!!
cinturonga
Grande Cato! felicitaciones por la restauracion y llevarlo a «pasear».
Igual quiero suponer que la nota es simplemente un recorte de la nota original de 4 hrs que debe haber dado, no?
un abrazo glande y exitos.
cordobes
Suerte Iriarte. Haceles bramar los 375 HP del Tornado Interceptor by Berta. Es la primera vez que se presenta un auto Argentino en el «Festival of Speed»?.
El próximo 2 de Julio, desde Santa Isabel este Cordobes estara levantando la copa .
mastergtv
TERRIBLEMENTE SENSUAL LAS LINEAS DE ESTE BERTA LR.PASARON 40 AÑOS Y SIGUE DESPERTANDO ADMIRACION,QUE NIVEL TENIAMOS EN ESE ENTONCES!!!
BIEN POR IRIARTE AL EMPRENDER ESTA RESTAURACION Y DE ALGUN MODO IR A REPRESENTARNOS AL TEMPLO DE GOODWOOD.
MIL FELICITACIONES.
El Gorila Julio M.
Mis más sinceras felicitaciones Cato Iriarte por esta obra maestra que ha resucitado. Y que me han emocionado recordando aquella época, sintiéndome orgulloso porque algo tuvo que ver mi familia …
Éxito en la aventura y buena estadía. Con afecto. Julio M.Méndez Peralta Ramos.
Marcelo
Genial!!!!.
a-tracción
Gracias a todos por sus palabras. Serán extendidas a Cato el fin de semana.
Es la primera vez que una expedición argentina participa en Goodwood. Si, cabe mencionar que estarán presentes autos con historia argentina como la legítima y victoriosa 250 F del Chueco en Nurburgring ’57 y la D-24 que fué donada a Perón por Lancia en 1954 y que vivió muchos años en Argentina y tantos otros autos que nos recordaran el legado histórico del automovilismo deportivo argentino.
Pero sin duda, el Berta LR llevará los colores argentinos en este Festival of Speed “veinte-diez”.
Ver nota adelanto de Goodwood:
http://www.retrovisiones.com/2010/03/goodwood-2010/
Alberto Domingo Saab
Felicitaciones por volverlo a la vida. Tuve la suerte de viajar desde Montevideo a ver los 1000 Km de ese año y poder ver debutar al Berta LR, tenía algunas fotos sacadas con mi cámara del auto, pero no las encuentro.
Saludos a todos.
admin
Búsquelas, por favor…
Lo esperamos.
Alfa Man
Felicitaciones .
Esperamos ansiosos fotos y comentarios » after » Goodwood .
Don Richard
Cato: Felicitaciones por la patriada!!!! Tuvimos muchos buenos autos en esa época, éste fué el que se acercó más a la tecnología de punta en ese momento. Sigue siendo lindo por su simpleza y fluidez de líneas. Ojalá podamos seguir rescantando todos los buenos autos que Argentina supo construir.
pablo156
FELICITACIONES!!!! QUE BUENA HISTORIA!!
carralfer
Me vuelvo a emocionar como cuando lo vi en Autoclásica, era hora que reviviese, gracias Cato!!!!
Este automóvil es parte de nuestra historia, y que lindo que vuelva a andar, y en ese escenario…..extraordinario!!!
Quisiera transmitirle al restaurador el calor de las tribunas en aquella temporada internacional, se caia el Autódromo.
¿y se lo entrevista a Marincovich?
muero por ver un encuentro de nuestros Sport-Prototipos
carralfer
No habrá algun Ford-Cosworth, tirado por alli para volver a ponérselo de nuevo?
"Pepe"
Felicitaciones querido Cato, hay un dicho que dice de tal palo tal astilla aca se da al reves de tal astilla tal palo.
Un abrazo.
"Pepe"
Me hiciste recordar viejos tiempos cuando vimos debutar internacionalmente este auto, junto con un grupo de amigos en el pasto ubicados en la horquilla (Amigos Raúl, Anibal, Amadeo, Beto etc.) esta vez un gran abrazo Dr, Cato.
«Pepe»
Fer Mariscotti
Cato, querido, que orgullo nacional¡¡¡¡¡
Te felicito, abrx grande.
Fer