El Berta LR en Goodwood 2010
Gabriel de Meurville - 28/06/2010Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, dueño de Goodwood y que junto con el Revival que se celebra en el circuito, son los dos eventos más importantes del mundo sobre automovilismo clásico y moderno.
“Es un honor que el Berta haya sido invitado por Lord March y su equipo de colaboradores. Goodwood es un evento espectacular, por los autos convocados, los pilotos y personalidades de todos los tiempos y por la atmósfera que allí se respira. Es el lugar ideal para que después de 40 años, el Berta LR, pueda medirse nuevamente a nivel internacional con sus pares de aquel entonces como lo fueron los Porsche, Alfa, Matra y Lola”.
Esas son las palabras de Cato Iriarte, que ha llevado adelante una restauración exhaustiva durante 5 años y que en menos de una semana, se dará el gusto de pilotar su Berta LR por la famosa y veloz trepada que consta de 9 curvas en casi 2 km. de longitud.
El auto ha sido restaurado con la especificación de motor Tornado que fuera usado posteriormente al original motor Cosworth DFV usado en su debut en el Autódromo en 1970 y que después de su campaña en Nürburgring no pudo ser arreglado y donde algunas piezas se cortaron durante el proceso de investigación para la construcción del motor Berta V8 de 3 litros.
“Después de lograr juntar todas las piezas del motor Tornado, lo probamos en un banco y nos dió 375 HP a 5.500 vueltas y mucho, mucho torque. Oreste (Berta) siempre fue un hombre muy ingenioso y práctico. En el proceso de restauración intenté mantener el lenguaje que él siempre uso en sus autos. No debería tener piezas sobrerestauradas, ni exceso en cromados, ya que nunca fueron utilizados por Oreste”.
Cato encontró partes del auto al sur de Córdoba, luego de un dato que le dieran durante alguna de las carreras del CAS que él mismo organiza en el autódromo de Buenos Aires.
Luego de ese hallazgo, logró dar con más partes originales del auto hasta casi lograr completarlo y pudo trabajar con gente que había colaborado en su construcción originalmente. Tal es así, que el parabrisas fue hecho nuevamente por la misma persona que lo hizo hace 40 años.
“La caja y el autoblocante fueron repasados a nuevo”, cuenta Cato. “Probamos el auto en Baradero y el primer día de pruebas se mostró confiable, estable y muy potente. Los frenos, que son calipers Berta de 4 pistones, logran que el auto frene muy bien y parejo”.
Lejos esta aquel debut del Berta en el Autódromo cuando Di Palma y Marincovich marcaron el tercer tiempo en clasificación. Berta, el genio de Alta Gracia, aquel que se atrevió a enfrentar al poderío automovilístico europeo y ponerse a la par de ellos con su LR, tendrá un merecido tributo cuando Cato haga rugir el motor Tornado en este caluroso verano inglés en el Festival of Speed, “Una Fiesta en el Jardín de los Dioses”, tal cual reza su slogan.
Fotos: Archivo y Cato Iriarte
Categorías: HistoriasFecha: 28/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Alvaro y las carreras de autitos
“La diferencia entre los niños y los adultos es el tamaño de sus juguetes”…. ¡Qué frase mezquina! Entonces que le queda a Alvaro López Fontana y a quienes disfrutamos los autos en todos sus tamaños. Socio inveterado del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata, para Alvaro hubo épocas en que su vida y […]
Diego Speratti09/08/2010 10 Comentarios
365 días, 365 clásicos
Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/06/2011 3 Comentarios
Cavallino street legal
¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
Avanza en Diputados la ley de autos artesanales
La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados dictaminó ayer en forma unánime un proyecto de ley de los Diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Paula Bertol (PRO) para promover la fabricación de autos en bajas series, entre los que se encuentran las réplicas de autos clásicos, modelos originales, automóviles restaurados y potenciados. El […]
Staff RETROVISIONES25/10/2012 21 Comentarios
El Allard J2X volvió a nacer
En esta ahora habitual práctica de recrear autos ingleses de otros tiempos con el espíritu de los autos originales y haciendo uso de las ventajas que aportan tecnologías más actuales, la noticia en estos días es que los Allard J2X están, después de más medio siglo, a la venta en Europa. El J2X fue un […]
Jose Rilis15/11/2010 39 Comentarios
María pregunta
Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 7 Comentarios
Rétromobile 2012: Ferrari 250 Monza
¿Qué se hace cuando uno encuentra algo así?. Evidentemente los dueños que tuvo este auto desde 1977 no supieron porque apenas le metieron mano para arreglarle la trompa y que no se note. Este auto es una 250 Monza, es decir un chasis Tipo 504 con un motor Colombo V12 Tipo 117. Eso quiere decir, […]
Cristián Bertschi02/02/2012 25 Comentarios
296 días, 296 clásicos
VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti15/04/2011 Sin Comentarios
Esa costilla llamada Sport Nacional
Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]
Valeria Beruto29/10/2009 2 Comentarios
Shootingpagoda
Don Pietro Frua, ese turinés nacido en 1913 que a los veintidós años ya era responsable de stile en Stabilimenti Farina, decidió poco después abrir su propio emprendimiento, dejando su lugar a su alumno y posteriormente gran amigo Giovanni Michelotti. Entre las muchas obras registradas a su nombre, y en los años en los que […]
Hernán Charalambopoulos19/08/2011 15 Comentarios
138 días, 138 clásicos
CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti07/11/2010 5 Comentarios





















![YR0J8898 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/03/YR0J8898-800x600.jpg)



Peraluman 25
Felicitaciónes Cato!
Fuoripista
Bien por Cato Iriarte al rescatar un auto con una historia tan rica y efímera a la vez. Seguro que a Gabriel (y a mi amiga Silvia si va) cuando lo vean allí por los jardines del «ranchito» de Lord March se les va a piantar un lagrimón!!
cinturonga
Grande Cato! felicitaciones por la restauracion y llevarlo a «pasear».
Igual quiero suponer que la nota es simplemente un recorte de la nota original de 4 hrs que debe haber dado, no?
un abrazo glande y exitos.
cordobes
Suerte Iriarte. Haceles bramar los 375 HP del Tornado Interceptor by Berta. Es la primera vez que se presenta un auto Argentino en el «Festival of Speed»?.
El próximo 2 de Julio, desde Santa Isabel este Cordobes estara levantando la copa .
mastergtv
TERRIBLEMENTE SENSUAL LAS LINEAS DE ESTE BERTA LR.PASARON 40 AÑOS Y SIGUE DESPERTANDO ADMIRACION,QUE NIVEL TENIAMOS EN ESE ENTONCES!!!
BIEN POR IRIARTE AL EMPRENDER ESTA RESTAURACION Y DE ALGUN MODO IR A REPRESENTARNOS AL TEMPLO DE GOODWOOD.
MIL FELICITACIONES.
El Gorila Julio M.
Mis más sinceras felicitaciones Cato Iriarte por esta obra maestra que ha resucitado. Y que me han emocionado recordando aquella época, sintiéndome orgulloso porque algo tuvo que ver mi familia …
Éxito en la aventura y buena estadía. Con afecto. Julio M.Méndez Peralta Ramos.
Marcelo
Genial!!!!.
a-tracción
Gracias a todos por sus palabras. Serán extendidas a Cato el fin de semana.
Es la primera vez que una expedición argentina participa en Goodwood. Si, cabe mencionar que estarán presentes autos con historia argentina como la legítima y victoriosa 250 F del Chueco en Nurburgring ’57 y la D-24 que fué donada a Perón por Lancia en 1954 y que vivió muchos años en Argentina y tantos otros autos que nos recordaran el legado histórico del automovilismo deportivo argentino.
Pero sin duda, el Berta LR llevará los colores argentinos en este Festival of Speed “veinte-diez”.
Ver nota adelanto de Goodwood:
http://www.retrovisiones.com/2010/03/goodwood-2010/
Alberto Domingo Saab
Felicitaciones por volverlo a la vida. Tuve la suerte de viajar desde Montevideo a ver los 1000 Km de ese año y poder ver debutar al Berta LR, tenía algunas fotos sacadas con mi cámara del auto, pero no las encuentro.
Saludos a todos.
admin
Búsquelas, por favor…
Lo esperamos.
Alfa Man
Felicitaciones .
Esperamos ansiosos fotos y comentarios » after » Goodwood .
Don Richard
Cato: Felicitaciones por la patriada!!!! Tuvimos muchos buenos autos en esa época, éste fué el que se acercó más a la tecnología de punta en ese momento. Sigue siendo lindo por su simpleza y fluidez de líneas. Ojalá podamos seguir rescantando todos los buenos autos que Argentina supo construir.
pablo156
FELICITACIONES!!!! QUE BUENA HISTORIA!!
carralfer
Me vuelvo a emocionar como cuando lo vi en Autoclásica, era hora que reviviese, gracias Cato!!!!
Este automóvil es parte de nuestra historia, y que lindo que vuelva a andar, y en ese escenario…..extraordinario!!!
Quisiera transmitirle al restaurador el calor de las tribunas en aquella temporada internacional, se caia el Autódromo.
¿y se lo entrevista a Marincovich?
muero por ver un encuentro de nuestros Sport-Prototipos
carralfer
No habrá algun Ford-Cosworth, tirado por alli para volver a ponérselo de nuevo?
"Pepe"
Felicitaciones querido Cato, hay un dicho que dice de tal palo tal astilla aca se da al reves de tal astilla tal palo.
Un abrazo.
"Pepe"
Me hiciste recordar viejos tiempos cuando vimos debutar internacionalmente este auto, junto con un grupo de amigos en el pasto ubicados en la horquilla (Amigos Raúl, Anibal, Amadeo, Beto etc.) esta vez un gran abrazo Dr, Cato.
«Pepe»
Fer Mariscotti
Cato, querido, que orgullo nacional¡¡¡¡¡
Te felicito, abrx grande.
Fer