El racionalismo gótico inglés

Hernán Charalambopoulos - 08/06/2010

El racionalismo gótico inglés nace como una respuesta del nieto de William Morris a la memoria de su abuelo que con el versito del “Art and Crafts”, comenzó a separar el diseño del arte, dando el puntapié inicial a lo que luego se llamaría diseño industrial.

Fue tanto lo que sufrió el pequeño «Minor» con la figura de su abuelo, que decidió trascender el también, y quedar en los libros haciendo una fusión de estilos. Probó y probó hasta que tomando algo de su archirrival Gropius y su densa franela bauhausiana, le agregó la majestuosidad de los templarios, verdaderos maestros de la arquitectura medieval. Fue en una mañana de resaca, que el eclipsado nieto de William se presentó a la misa dominical en la Westminster Abbey, y allí el pequeño «Minor» descubrió que sus ojos le estaban diciendo algo… Hizo entrar por los 3 milímetros de iris, toda la imponencia de la Abadía, y la mezcló con las ideas de Walter (Gropius, no De Silva). Fue entonces que luego de licuarlas en una Braun, obtuvo un extracto con el que luego untaría la esbelta silueta del Morris (otra vez esa palabra atormentándolo…).

Despreciando a Walter y también su linaje paterno, en especial el nombre de su abuelo, «Minor» entró en confianza con Rocco, entonces portero de Pininfarina, y a hurtadillas, sólo después de sobornarlo con publicaciones eróticas de la época, logró filtrarse en el “Sancta Sanctórum” del diseño, y hurgar en los cajones de Giovanbattista hasta dar con el plano de la aleta posterior del Morris que estaban haciendo… En realidad, estaban diseñando el 404, y el Morris era una maqueta que les había quedado mal. Justo vinieron los ingleses en busca de un poco de fantasía latina y se la embocaron, total… «No creo que lo hagan», dijeron. Con el pésimo gusto que los caracteriza, los ingleses se enamoraron de la propuesta fea del 404 y la adoptaron como propia, viendo además que en los planos había una «modificación» hecha por un anónimo («Minor») que consideraron aumentaba el «estilo» del auto.

Fue así que el pequeño «Minor» logró, como su abuelo, una trascendencia en el mundo del diseño, pero esta vez proponiendo nuevos caminos y corrientes artísticas dentro de la disciplina fundada por su «Nonno». Según Manuel Speratti, también estudioso de esta corriente artística de finales de los cincuenta, el racionalismo gótico inglés nace del fuego sagrado de «Minor» y su desprecio por su abuelo, y sobre todo por Walter. Dicen que este último, luego de ver compactado en un solo objeto como era la luz posterior del Morris (aquí llamado Di Tella por expreso pedido de «Minor») toda su magnificencia creativa, cerró la Bauhaus, y se dedicó a la cría de ganado porcino en Aldo Bonzi, Provincia de Buenos Aires, desde donde enviaba mensajes cifrados a los jerarcas nazis radicados en Corrientes y Bariloche, intentando en vano reclutar cómplices para eliminar a «Minor» y su satánica criatura: el Siam Di Tella.

Se comenta también que Walter al ver el primer Di Tella argentino, entendió el mensaje mafioso de «Minor» quien sabía donde se encontraba gracias a sus informantes, ocultos entre las heces de las bestias… Al pobre Walter se le disfrazó una honorable muerte, siendo el paradero de «Minor» una incógnita hasta el día de hoy.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 08/06/2010
13 Respuestas en “El racionalismo gótico inglés
  1. Mariana

    Interesante historia!!
    (el primer auto que tuvimos en casa fue un Siam DT.. que precioso, de color celeste,y su tapizado color «crema clarito» graaaande!! ibamos a Entre Rios con ese hermoso auto–q lindo!!)

  2. Papanuel

    ¿Llamaste al gasista para revisar las estufas antes de encenderlas? Me parece que te hicieron efecto los gases tóxicos, jaja..
    Muy bueno el relato, me encantó el delirio.

  3. karmannia

    Que buena historia, nunca mejor contada!!! solo queda agregar Muerte a Raymond Loewys!!!!!!! Que fue quien separo definitivamente el arte del diseño y lo puso de rodillas ante el marketing…. jaja, espero tengan para contar alguna historia tragica para Raymond

  4. cinturonga

    Chapeau griego! cuanto nombre familiar en el relato…muy bueno!!

  5. a-tracción

    Una historia delirantemente atractiva. Los ingleses y su costumbre de clonar un mismo auto bajo diferente nombre (badge engineering). Han sabido aprovechar bien este hijo bastardo de Pinin. El Riley 1500, el Austin Cambridge, el Morris Oxford, el MG Magnette, junto a su version pampeana, el Di Tella, tenian otro comun denominador que fue su performance. Con toda seguridad puedo afirmar que la heladera Siam de mis abuelos aceleraba mas rapido que cualquiera de ellos. Y encima sin ningun S.U.

  6. Don Richard

    Don Griego:

    Realmente su imaginación y erudición son un deleite para el espíritu. Lamentablemente se le mezcla el léxico arquitectónico, parecido al del Suplemento de Arquitectura de La Nación (se piran todos mal creyéndose artistas), ya que si escribiera como habla normalmente sus piezas literarias estarían para los anales de la Real Academia. Pero reconozco que hay que tener imaginación y osadía para mezclar a Gropius con el gótico!!!

    No ceje, que por ahí lo logra!!!

  7. Fuoripista

    Por momentos volví al encabezamiento de la nota para corroborar que no estaba leyendo una nota filosófica de Feinmann, que no estaba en la página del canal Encuentro y que Retrovisiones seguía allí arriba.
    Espeluznante relato pleno de misterio, ambiciones, espionaje industrial… y lo del criadero porcino en Aldo Bonzi… imperdible!!

    Recordemos un héroe vernáculo que utilizó a los dos diseños, el 1500 y el 404: Rolando Rivas.

  8. fluorpista

    Poca potencia, marcha rumorosa, escaso radio de giro.
    La historia dice: «El 2 de abril sale de la planta de Monte Chingolo, el primer Siam Di Tella 1500». Fluorpista pregunta: ¿ Quien fue el que dejo el porton abierto????

  9. Mariana

    Agradecida a quien dejo el portón abierto! porque es un auto hermosisisissiSImoo!!!!
    potencia perfecta para «su cuerpo», buena marcha, espactacular radio de giro–perfecto para mi!♥

  10. VIVIANA01

    gran auto!!!!!!

  11. Eirwal

    Hernán:
    Me reí mucho tu crónica onírica. Se ve que andaba circulando alguna hierba de la buena.
    Y, si, es verdad. Parece que British Motor Crap-oration se llevó los primeros bocetos fallidos del 404. Pero es justo recordar que esta carrocería debutó en diciembre del ’58 en un Wolseley (en tu listado se te escapó esa marca a-tracción) mientras que el 404 salió en mayo del ’60. En ese año y medio de diferencia de desarrollos Pininfarina debe haber pulido los «detalles» que los diferenciaron. Además, sabemos de su habilidad para vender el mismo dibujo a diferentes terminales.
    También es justo reconocer que en el ’61 le tocó a toda la línea una lavada de cara (o de cola) que suavizó mucho las ojivas góticas y las aletas discordantes (como vimos en el Magnette local).
    Finalmente, si bien ninguno de estos 1500 eran una belleza, el Riley/Di Tella y el Woseley tenían las trompas menos agraciadas del conjunto. Los Morris, Austin y MG nunca llegarán al nivel «clásico» de un 404, pero eran bastante pasables para la época. Queda por preguntarnos por qué Di Tella eligió lo más pior.

  12. pinco

    Muy buena la nota , coincido con la mayoria de los comentarios pero no ofendan ; yo en revival cai en la tentacion y me compre un DT 1500 negro y todo ,nunca taxi , de paso alguien me comento que el diseño original del 404 era un diseño para Lancia que la firma tana no acepto! un abrazo de pinco

  13. admin

    La firma tana lo aceptó y fué el glorioso Lancia Flaminia !!!! Un tiempo después se lo embocaron también a los franceses…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

431 días, 431 clásicos

Vauxhall cola

Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/08/2011 Sin Comentarios

Vístete y anda

el sol brilla y la sombrilla

Como todos los años la tradicional competencia Tigre-Recoleta, abierta a autos veteranos («la London-Brighton argenta»), reunió a una enorme cantidad de participantes engalanados con los mejores atuendos que se pueden encontrar en las pruebas de autos clásicos al sur del Río Bravo.

Diego Speratti
21/11/2010 6 Comentarios

Coppa Intereuropa Monza 2015: la mejor F1

Mon15 MasF1 (5)

36 autos de la mejor época de la máxima categoría, todos impulsados por el inmortal Cosworth V8 DFV de 3 litros, formaron la grilla de partida de la Coppa Intereuropa en el autódromo de Monza, el domingo pasado. Los autos iban del primer Tyrrel 001 construido (s/n 001) de Jackie Stewart al Tyrrel 012 de […]

Qui-Milano
25/06/2015 5 Comentarios

560 días, 3 clásicos intervenidos

Chevrolet frente

Ford Ranch Wagon c.1970 recortada, Peugeot 203 sedán, Chevrolet 1957 4 puertas recortado, Avenida Uruguai, Chuí, Rio Grande Do Sul, Brasil.

Diego Speratti
25/04/2012 4 Comentarios

Cómo entrar al automovilismo por la puerta chica

isaura

Mi familia siempre estuvo vinculada a los autos, son más de 60 años de estrecha vinculación con el automovilismo. Tal vez por eso me hubiera gustado que mi primer recuerdo de automovilismo deportivo fuera algo glamoroso, rimbombante o pintoresco. Mónaco, Spa, o tal vez una carrera de F1 en el autódromo alentando al Lole. Pero […]

Manuel Eliçabe
22/10/2009 24 Comentarios

Vuelta de Areco Revival

YR0J0926 [1280x768]

La cosa arrancó con un tiempo pésimo, y con cafecito previo en el ramal Pilar de la Panamericana. Una a una, fueron llegando las máquinas, incluído el famoso Mustang F-100 ex-Vicente Sergio. Este auto, que iba a ser tripulado por la muy mentada dupla Breard-Figueras, acusando algún problemita de fiebre en sus entrañas, fue preventivamente […]

Miguel Tillous
07/04/2014 16 Comentarios

Primeras consideraciones

MM

Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en […]

Hernán Charalambopoulos
06/05/2010 5 Comentarios

926 días, 926 clásicos

IMG_4898

El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]

Diego Speratti
01/05/2015 12 Comentarios

58 días, 58 clásicos

Tapizados originales, todo mint condition

IKA Rambler Ambassador, Manuel Belzú al 3700, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/08/2010 1 Comentario

La buena madera de Goodwood

mr-bean590

El pasado fin de semana tuvo lugar uno de los eventos más importantes de la temporada clásica, el Goodwood Revival, que entre otras cosas celebró en esta edición los 80 años de Stirling Moss y el medio siglo del Mini. El “ochentón” más rápido del mundo desfiló a bordo del Aston Martin DBR1 en que […]

Diego Speratti
23/09/2009 3 Comentarios

La foto del día: la rubia y la barchetta

Dos bellezas

Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?

Charles Walmsley
10/11/2012 11 Comentarios

Héroes

maneja Didier Auriol

Las 1000 Millas tienen además de los participantes y los autos sus héroes anónimos, sin ellos no sería posible la prueba. Los cronometristas, los controles, los banderilleros, los servicios médicos que acompañan a la caravana,  las promotoras, todos con cualquier clima están firmes en sus puestos. Y además, la chica de la permanente sonrisa, Carolina, […]

Raúl Cosulich
29/11/2010 6 Comentarios

¿Qué hacemos con esto?

gema-2

Nuestra amiga Gema Carrillo nos manda desde Ibiza estas fotos para que le despejemos algunas dudas sobre la identidad del auto aquí retratado. Partiendo de la base de que estamos frente a un objeto de «belleza no tradicional» nos gustaría saber de parte de ustedes de que auto se trata. Viniendo desde España quizás sea […]

Lectores RETROVISIONES
20/09/2013 17 Comentarios

Los destacados del Rally de Pergamino

Austin Seven en largada de Pergamino

Dicen los que han estado ahí, en las ediciones anteriores del Rally de Pergamino, que el parque automotor pegó, este año, un salto cuantitativo y, especialmente, cualitativo. Mayor cantidad y mejor calidad, más para disfrutar y más trabajoso seleccionar a los autos destacados de esta novena edición de la competencia organizada por la Asociación Autoclásica. […]

Diego Speratti
31/08/2010 3 Comentarios

Carrera contra el tiempo

Berliet

Pasados por agua, más bien empapados, quedaron varios de los participantes y espectadores que esta mañana asistieron al fenomenal diluvio durante el que, entre otras cosas, se largó la tradicional carrera de clásicos veteranos «Recoleta-Tigre» frente al conocido bar La Biela. Hasta quince minutos antes de la largada, caían «misiles de punta» (basta de escatológicas […]

Hernán Charalambopoulos
29/11/2009 7 Comentarios

Nunca le prestes el Batimóvil a Robin

rocha

El lunes pasado partimos junto a mi amigo Joaquín Ciurleo hacia Roque Pérez a participar del desafío del Sport Nacional. Como siempre, cada vez que salgo a la calle con el Lotus Eleven, me gritan “Batman” y “aguante el Batimóvil”. Será por la panza que tengo similar a la de Adam West en sus años […]

Willy Iacona
26/08/2013 5 Comentarios

Pre-Autoclásica 2014: el Sport Nacional de Juse

bastardito2

Chicos, les mando tres fotos que me gustan para que elijan alguna si es que las quieren publicar. Fui honrado con una invitación para exponer mi auto en el stand de Sport Nacional, por tercera vez, y les recuerdo que al fin soy el único que le puso el sticker de Retrovisiones. Los veo por […]

Lectores RETROVISIONES
06/10/2014 10 Comentarios

452 días, 452 clásicos

otro león, no Trotsky

Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.

Lectores RETROVISIONES
18/09/2011 23 Comentarios

Recoleta – Tigre: desde adentro

llegada a Tigre

El domingo se realizó otra edición del gran premio Recoleta – Tigre. Gracias a la gentileza del Club de Automóviles Clásicos y del propietario del Renault que fue del presidente Roca pude ir de acompañante en el Anasagasti hasta San Isidro y en el  Renault hasta Tigre. Gracias a la pericia de los chaufeurs el […]

Raúl Cosulich
14/11/2011 3 Comentarios

894 días, 894 clásicos

IMG_2432

La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]

Diego Speratti
02/12/2014 4 Comentarios

El Torino turinés que no fue

torino1-b

Hola Cristián: Como para echarle más nafta al fuego te envío foto del styling de Pininfarina para una segunda etapa del Torino. Este modelo se pensó para 1969 pero nunca vio la luz. En cambio, en 1970 salió el restyling local en el que la casa turinesa no tuvo participación. Podemos ver sí que algunos elementos se aplicaron. Un […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2015 14 Comentarios

Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas

Ay Kokotas...

El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]

Jose Rilis
28/11/2012 8 Comentarios

Vicente López y planes con un Packard

calle Packard

Zambullirse en los archivos propios para ver fotos de autos clásicos en la calle genera tanto placer como nostalgia. ¡Qué lindo es volver a la memoria el día en que te encontraste alguna joya callejera! Acto seguido, el momento va acompañado por alguna reflexión del tipo: «ya no se ven cosas así en la calle». […]

Diego Speratti
04/11/2009 3 Comentarios

369 días, 369 clásicos

Taunus luz trasera

Ford Taunus P3 17M Turnier 1962, Don Bosco y José. Enrique Rodó, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
27/06/2011 14 Comentarios

Pasando revista

C&SC-IMG_3160-LowRes copy

Tal vez la mejor publicación de autos clásicos del mundo, Classic & Sports Car, realiza anualmente una fiesta/reunión en el estacionamiento de su redacción en el barrio londinense de Teddington, a orillas del Támesis. Realizada la tarde del jueves 27 de junio con comida y bebida libre mediante, y un poco de lluvia para variar, […]

Gabriel de Meurville
29/06/2013 14 Comentarios