Play it again, Goodwood
Jose Rilis - 18/06/2010El tradicional Festival Of Speed que se celebrará en Goodwood del 2 al 4 de julio, tendrá la habitual música de motores que invade al circuito inglés cada año. Pero esta vez también le dará cabida a otros ritmos.
El festival en su edición 2010 incluirá un segmento bautizado “Cars, Stars & Guitars”, para celebrar la relación del automóvil con la música popular, especialmente la de EE.UU.
Parte del show previsto es que algunos guitarristas consagrados hagan mover los piecitos a los fanáticos del automovilismo que colmarán los espacios verdes de la célebre trepada de montaña británica. Jeff Beck, Jimmie Vaughan y Billy Gibbons, de ZZ Top, son algunos de los artistas confirmados para trepar al escenario.
Pero estos no sólo tocarán sus buenos “solos” on stage si no que debajo de el estarán acompañados por sus vehículos más emblemáticos, como es el caso del Cadillac 48 customizado y bautizado CadZZilla del integrante del grupo de los barbudos, algún hot rod de la colección de Beck y el Cadillac 1961 custom color verde pistachio del hermano de Stevie Ray Vaughn.
Otros vehículos propiedad de estrellas de rock que participarán de esta muestra son un Ford 1949 customizado de Eric Clapton y un salvaje Auburn Speedster con papeles a nombre de James Hetfield, el frontman de Metallica. Estos autos estarán acompañados en la exhibición por guitarras personalizadas de los músicos que manejan estos vehículos “rockeros”.
Desde los primeros días del blues o del rock, los músicos han tenido una relación de amor con el automóvil, aprovechándolos para expresar sus personalidades, acompañar sus extravagancias y reflejar sus éxitos.
Desde Elvis y su Cadillac 55, al Rolls-Royce Phantom psicodélico de John Lennon o el Porsche 356 “flower power” de Janis Joplin, las imágenes de los artistas y sus automóviles favoritos han recorrido el mundo y forman parte de la memoria colectiva.
Más imborrables que esas imágenes aún son todas las canciones que hablan de autos, de viajes por carreteras, de adrenalina y de placeres a bordo de ellos. El Festival of Speed celebrará también a 20 de las canciones más recordadas que hablen de autos, con el vehículo que sirvió de inspiración a la letra acompañando la música que brotará de los parlantes.
Un Pontiac Star Chief celebrando “Pontiac Blues” de Sonny Boy Williamson, un Chevrolet Impala Low Rider representando “Low Rider” de War, un Chevrolet Corvette 1961 para “Little Red Corvette” de Prince, un Cadillac 1959 para “Pink Cadilac” de Bruce Springsteen, un Mercedes-Benz 600 para “Mercedes-Benz” de Janis Joplin, una VW Kombi Typ 2 para “The Magic Bus” de The Who, un Cadillac 1955 Coupé De Ville para “Ol´55” de Tow Waits, un Ford Mustang 1965 convertible para “Mustang Sally” de Wilson Pickett y un Ford 1932 Coupé hot rod para ¨Little Deuce Coupé” de The Beach Boys, son algunos de los autos que se exhibirán en esta muestra de “auto-canciones”.
El show comenzará en dos semanas, pero ya nos imaginamos a los presentes a los gritos pidiendo “one more and we don´t bother more”…
LITTLE DEUCE COUPE
httpv://www.youtube.com/watch?v=B1LiKpv-VfE
Ol´55
httpv://www.youtube.com/watch?v=Z6CDa-z1MUY
MERCEDES-BENZ (Medicine Head remix)
httpv://www.youtube.com/watch?v=8djMafdIffA&feature=related
Categorías: AutomobiliaFecha: 18/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
761 días, 761 clásicos
Buick Skylark Special 4 puertas 1962, Calle 64 y Carrera 27A, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti13/06/2013 4 Comentarios
33 días, 33 clásicos
Ford Taunus P3 17M Super, calle Belgrano, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti25/07/2010 7 Comentarios
La enfermedad de Luis
El pediatra lo sospechaba y el clínico lo confirmó. Luis sufría una grave enfermedad: el automovilismo. Era una enfermedad congénita y muchas veces hereditaria, con la particularidad que el progenitor sentía una inmensa satisfacción al transmitirla. Los médicos solían recomendar la montaña o el mar para determinadas enfermedades. Pero para la condición de Luis recomendaron […]
Valeria Beruto24/09/2009 14 Comentarios
Fin de semana rosso
Llegan las 5 de la tarde y el taller queda desierto después de una semana más de trabajo. Con la sola compañía de estos objetos móviles que despiertan tantos deseos entre nosotros, desde el entrepiso, decidí plasmar esta imagen en mi Panasonic Lumix para compartirla con Uds. Alfa Romeo 8C-2900A y Lancia-Ferrari D50 recreation. Buen […]
Gabriel de Meurville09/03/2012 3 Comentarios
Soñando con vender
Con esto de la crisis en España, el mercado parece estar deprimido como pocos. Prueba de ello es este registro tomado durante la manifestación denominada “Auto Retro Barcelona” en donde vemos a este nieto de Buddha en pleno trance después de clavarse algún suculento plato regional. Ante la baja demanda de sus productos, y la […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2011 3 Comentarios
Tiempos dorados II
…y no sólo por el color del flamante Esprit, sino también por los laureles acumulados en esos magníficos setenta por la escudería del aquí sonriente Colin Chapman.
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 17 Comentarios
Más Colombito en proceso
Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:
Cristián Bertschi03/01/2011 21 Comentarios
Bullit ¡Un poroto!
httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]
Gabriel de Meurville08/08/2011 9 Comentarios
903 días, 903 clásicos
Haciendo honor a su nombre, este Wanderer tiene una vida errante. Se lo suele ver algunas veces al año paseando por Colonia, pero su vida de inmigrante la inició en el año 1939 en Argentina, y allá ha permanecido en la misma familia a lo largo de tres generaciones. Se trata de un W23, y […]
Diego Speratti18/01/2015 2 Comentarios
728 días, pila de clásicos
Plymouth Deluxe 1946-48 4 puertas, VW Kombi ¿?, Mazda pick up, Overland chatita, Studebaker 2R5 pick up y Chevrolet 1938 2 puertas, Joaquín Suárez y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti08/04/2013 6 Comentarios
Aventuras en Austin Seven
Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]
Santiago Sanchez Ortega31/01/2013 9 Comentarios
40 días, 40 clásicos
Mercury 1947 4 puertas y Willys CJ3B, Arenales y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti01/08/2010 2 Comentarios
Gladiadores y caballos
Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]
Diego Speratti31/12/2009 9 Comentarios
570 días, 570 clásicos
Si esta sección tiene alguna meta es la de encontrarle el/la novio/a a los autos que publicamos que lo andan necesitando. La otra es promover la salud de los buscadores de tesoros, porque no hay mejor forma de encontrarlos que andando a pie o pedaleando. A juzgar por pequeñas pistas en las fotos que nos […]
Lectores RETROVISIONES06/05/2012 9 Comentarios
















Fuoripista
Ahí seguramente estará el amigo Gabriel pidiendo «una que sepamos todos!!!» (ante la mirada estupefacta de la monada…)
DBU
Entradas compradas!
Pablo Felipe Richetti
No caben dudas que el rockero con mejor gusto automoviístico y filo suficiente para darse los gustos es el amigo Nick Mason…
Alfa Man
No se olviden de Mark Knopfler, que tiene una 250 GTO y no precisamente para exposicion sino que el tipo la acelera ….
a-tracción
Alfa Man, es Nick Mason quien es dueño de una 250 GTO cuya patente esta registrada como 250 GTO y la maneja bien fuerte en cada Revival. Me perdí a Knopfler de hacerle una entrevista en 2009. Nick es un tipazo y tengo muy buenas anécdotas contadas por el que ya transcribiré aquí.
Fuoripista, sabrán estos ingleses algo del repertorio de nuestro Norberto Napolitano?
Espero ver al alguno de uds. por Goodwood.
Tete
Nick Mason es un fenomeno, primero por ser parte fundamental en Pink Floyd y segundo por los autos que tiene y por que cada tanto los presta y aparecen en 5 gear.
A no olvidarce de JK de Jamiroquai quien es amante de los buenos autos y pacitos de baile
DBU
Sumen a Clapton, Harrison (RIP), Elton John y Chris Rea.
550spyder
Como sabe TETE…………..
biposto
Teté: no te olvides de Alcides que fue uno de los primeros en tener una Fuego 2.2 !!
Salu2.
Alfa Man
Ya que estamos en lo telurico recordemos al gran PAPO y su coupe Chevy serie 2 …..
GRAHAM 30
Coincido plenamente respecto de Nick Mason. En su libro «Into The Red» incluye un CD con el sonido de cada uno de los autos testeados (más de 30) incluyendo la 250 GTO, Porsche 962, Bentley, Aston Martin, etc.) Es lo máximo.
Y ya que mencionan a Chris Rea, en uno de los LP (así lo decimos los «clásicos») hay un tema llamado «Daytona» en honor a la Ferrari Daytona, que incluso reproduce el sonido del motor.
Tete
Los musicos se divian entre los que «la tenian clara» e invertian en autos de verdad y los grasulines que sucumbian ante la tentacion del Rolls, con accesorios de todo tipo, como liberace que tenia uno cubierto con diamantes, lo que tenia de excelentisimo pianista lo tenia de extravagante.
Fuoripista
A-traccion, no creo que sepan «Sube a mi voiture»…!!!
a-tracción
O «Susi se divierte viajando en Cadillac».
Pablo Felipe Richetti
Si bien no fue un aficionado a los autos, Frank Zappa, genio musical como pocos en la historia, tiene algunas referencias a los mismos en alguno de sus temas.
Por ejemplo: «she drive a 59 Morgan…» en «Florentine Pogen» de «One size fits all»; » … on the corner over by the Dodge» de «Joe’s Garage» en el disco homónimo y también en este último el tema «Packard goose».
Espero que este comentario sea un aliciente para escuchar la inconmensurable obra del amigo Frank para aquellos que no la conozcan.