Yo te conozco…

Gabriel de Meurville - 15/06/2010

Hace más de cinco años que vengo juntando fotos en un archivo justamente llamado “Yo te conozco”. Desde entonces y bajo ese nombre, comencé a buscar cualquier auto considerado clásico que fuera consanguíneo con nuestro parque automotriz. La conexión anglo-argentina respecto a nuestra industria automovilística nunca ha sido muy amplia, pero mi busqueda comenzó desde mis primeros eventos automovilísticos aquí, donde no tardé en encontrar un Austin A55 Cambridge y algún Hillman Avenger, quienes me permitieron conectar con sus desconocidos y lejanos parientes argentinos, el Siam Di Tella y el Dodge 1500, respectivamente.

Ambos modelos, junto con el Morris 1100 y el Chevrolet Cavalier son famosos por haber encarnado bajo múltiples y ostentosas personalidades en todo el mundo. Estos 4 modelos han sido vendidos bajo diferentes marcas como ningún otro modelo en la historia. Pero ya hablaremos sobre ese tema en otro momento.




Pronto tuve que expandir esa busqueda para seguir alimentando la sed de mi archivo que pedía más parientes lejanos. El resultado fue muy amplio y variado con un común denominador que han sido los ejemplares de dos puertas, poco conocidos entre nosotros. Con matices que han ido desde el Fitito (*) y el Falcon corriendo en Goodwood en 2008, el exotismo de ver dos Taunus en el país de los Cortina, el Opel en lugar de Vauxhall o los 404, el R-4 y el 12, el Gordini, los Isabella, todos con volante a la derecha, terminando con el Ami 8 (6 en Europa) que venía siguiéndome de cerca aquel día, tras salir del supermercado.

(*) Lo que hubiera dado por ver al capó del 600 sujeto con un pedazo de madera de cajon de fruta. ¡Vamo´ Argentina!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 15/06/2010
20 Respuestas en “Yo te conozco…
  1. charly walmsley

    Lo viste Hernán? al lado de la renoleta……………

  2. admin

    Could you please read what’s written on the picture, Sir Walmsley…

  3. a-tracción

    No tienen paz uds dos, eh?
    Les voy a mandar un Saabaru a ver si les gusta!

  4. Hernán Charalambopoulos

    Nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  5. Fuoripista

    El 404 «capó negro mate» tiene toda la facha de aquellos East African Safari y el 600 Abarthizado es envidiable!!

    (Han notado que hay un rebrote de Saabismo explícito en el blog?)

  6. eduardo lavore

    bien !!!!!!!!! muy lindas fotos , que estado el 505 V6 volante a la derecha !!!????????

  7. a-tracción

    Recuerdo haber visto algún 505 V6 frances y algún Sierra XR4 V6 alemán, allá por mediados de los ochentas. Andarán todavía por algún lado? Que optimista!
    Cuántos autos han sido equipados con ese mismo V6 en toda Europa, no? Volvo, Peugeot, Renault, Ford. Quién da más?

  8. admin

    Citroën… Talbot

  9. DBU

    Lancia…

  10. eduardo lavore

    que yo sepa ningun ford vino equipado con ese motor PRV , motor desarrollado por el dto de ingenieria de talbot y usado en peugeot , renault , volvo, talbot y citroen.

  11. Papanuel

    Una pequeña corrección: el Ami 6 es el Ami 6 y el Ami 8, el Ami 8. El 8 es una evolución del 6. Aquí se produjo sólo el Ami 8 Break con algunas mezclas, como ser manijas de puertas internas y externas de Ami 6. El Ami 6 sedán es muy característico con su parante trasero en Z, y debe ser el modelo más deseado después del DS entre los citroneros.

  12. Alfa Man

    Lo mejor de cada foto :

    1.El parque parece que esta bueno .
    2.La rural es Audi o Mercedes ?
    3.Quien habra arreglado ese guardabarro delantero .. ?
    4.Lastima que la Renoleta esta tan atras…
    5.Sin comentarios …
    6.No se si es original pero esta bueno .
    7.Linda la Mercedes Sl amarilla …

  13. Fluence

    Los Ford Granada y Capri equipaban el PRV, en la coupé incluso le habían puesto un Turbo, algo que me parece que no hízo ninguna de las otras marcas que lo usaron.

  14. Mariana

    AVART!!AVART!! AVART!!! R4!!!!

  15. Ale06

    Los V6 de Ford NADA TIENEN QUE VER con los de Renault, Peugeot etc…
    El primer V6 Ford, lo monto un Taunus P5 en el 64. Este V6 de 2.0 litros derivaba de los V4 1.2/1.3 y 1.5 que equipaban a los Taunus 12M, los cuales donaron su motor a los prototipos Mustang del 63.
    Estos V6 de origen aleman se los conoce como «Cologne».
    Mientras tanto en UK se desarrolaban sus V4 y V6 conocidos como Essex.

  16. Marcelo Beruto

    Caí en la tentación de entrar en un post antiguo, y veo que a los alfistas les agarró amnesia temporal aquí ya que nadie hizo referencia al último hito del PRV: el Alfa 155 de DTM usaba block PRV.

  17. Qui-Milano

    Marcelo Beruto:
    Que yo sepa no deriva del PRV.. por lo que yo se, (y por reconocerme en la categoría que Ud nombró), el 155 DTM usó al principio de su desarrollo el motor «Busso» V6 de °60 y después, para bajar aún más el baricentro, se usó un motor nuevo que tomaba el ángulo de bancadas del V8 de la Montreal (°90), ya que el reglamento DTM decía que el numero de cilindros y el ángulo de las bancadas tenían que ser de un auto de producción, pero no especificaba claramente que tenían que ser del mismo motor, y con itálica creatividad, Alfa Romeo usó un poco de cada uno… Los alemanes se enojaron un poco y meditaron seriamente de invadir el norte de Italia, pero después la pensaron mejor y desarrollaron un nuevo Mercedes y otro Audi

  18. Marcelo Beruto

    Qui-Milano: lo de «derivado de Montreal» fue un invento para la prensa. La ficha de homologación del 155 V6 TI de 90° que se usó a partir de Silverstone en el ’96 decía: «PRV 2.850cc». El Lancia Thema usaba el PRV en ese entonces. Nunca hubieran podido homologar con el motor de Montreal que llevaba casi 20 años discontinuado para entonces. De todas formas no es para alarmarse, del PRV no llegó nada al Alfa del DTM… solo echaron mano de él para poder usar un block de 90°.

  19. Qui-Milano

    Marcelo Beruto:
    Lo lindo de RTV es que se aprende siempre algo nuevo…
    Sabìa que Lancia tenia el Thema V6 de 2800 con el motor PRV pero no lo relacionè con el 155 DTM… lo que saliò publicado en las Autosprint de la epoca (que en algun lado de casa deben estar) es la versiòn que le contè antes…
    Esta teorìa le pone mas ènfasis aùn a la «Italica creatividad» ya que ni siquiera era Alfa.
    Gracias por la aclaraciòn.

  20. Horacio P. desde Rosario

    Salteando, hacia atrás, la discusión itálica, complementando lo expuesto por Ale06, aquí llegaron los 2.8 V6 Cologne de Ford equipando a los Granadas europeos y a los musculosos Mustang 79 con briosos 109HP, por suerte los del norte recapacitaron y en el 80 lo reemplazaron por un 6 en línea 3.3 que erogaba 85HP, eso si, fatto in casa. De los V6 Essex hay dos ramas, la primera es la inglesa del 65 al 81 mencionada por Ale06, la otra es la del 3.8 canadiense que equipó, entre otros, al Granada yanky, con distinto origen en dos versiones (del origen), la más difundida es que se trata de un V8 5.0 Windsor al que le sacaron 2 cilindros, la otra (que el referí no lo vea) que le hicieron «ingeniería inversa» al V6 de Pontiac de mediados de los 70s. En todos lados se cuecen habas, aunque distintas al PRV.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¡SIGMA!

3-P1030757

La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]

Qui-Milano
29/12/2014 13 Comentarios

Vuelve el trío

_84571539_creditamazonprimevideo

Los que se divertían con Top Gear hoy tuvieron una buena noticia. A través de sus cuentas de Twitter, Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond anunciaron la firma de un contrato con Amazon Prime (nada que ver con los Prime de acá) para volver a salir al aire con un nuevo programa. Todavía no […]

Cristián Bertschi
30/07/2015 10 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Victoria Bárbara para Juan Tonconogy

IMG_7030

Juan Tonconogy logró imponerse por quinta vez en las 1000 Millas Sport, esta vez acompañado de Bárbara Ruffini y a bordo de un Riley Sprite. De este modo se convierte en el mayor ganador de la prueba con una victoria más que Fernando Sánchez Zinny. Segundo llegó la dupla integrada por BUGA y TINA en […]

Jose Rilis
23/11/2014 1 Comentario

Acto de presencia

permisooooo.....

Fiat 500 y Rolls-Royce Ghost, puerto de Niza, Francia.

Hernán Charalambopoulos
03/05/2012 9 Comentarios

Retratos en blanco y negro

rastrojoypfaerolineas

Instantánea de un heroico Rastrojero alimentando sueños y estómagos de los felices pasajeros del vuelo de Aerolíneas Argentinas, que a su vez nutre sus alas con el fluido entregado por el cisterna de YPF. Una suerte de «Polaroid de locura ordinaria», diría un cantor rosarino, «Contame tu condena», agregaría el polaco del barrio de Saavedra, y […]

Hernán Charalambopoulos
02/12/2009 5 Comentarios

Locos por los Aston

692076_'Barn Find' 1964 As copy

Un Aston Martin «one-off» consiguió recientemente un precio desorbitado en relacion a lo que se venia pagando por autos de la marca. Este lote fue parte de la subasta Aston Martin Centenary, celebrada el pasado 18 de mayo en el Edificio Olympia, que hace parte de Aston Martin Works, la división oficial que se encarga […]

Staff RETROVISIONES
10/06/2013 5 Comentarios

El Alpax Mono

ALPAX Mono tres cuartos trasero

A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.

marbadan
24/02/2013 24 Comentarios

Sesenta años del primer SEAT

2-1400lneamontaje copy

Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona. Desde el […]

Staff RETROVISIONES
01/12/2013 Sin Comentarios

Rétromobile 2015: mudo

DSC_7306

Hoy es martes y es el día de armado de stands, por lo tanto hay mucho ruido, muchas cajas de cartón tiradas por todos lados, no hay calefacción así que hace un frío de la Madelaine y se pone todo bastante desprolijo. Hasta acá la introducción. Hay muchos autos, lindos, etc… Pero no puedo sacarme […]

Cristián Bertschi
03/02/2015 23 Comentarios

Balada de un loco

berutttto

Las tardecitas de la provincia de Buenos Aires tienen ese que se yo, viste? Cuando de repente de ahí detrás aparece… Mezcla rara de penúltimo socio del CAS y de primer polizonte en el viaje a las 300. Loco! Loco! Loco! Ya vas a ver! Salgamos a volar, querido mío; subite a mi ilusión super-sport, […]

Marcelo Beruto
13/05/2015 1 Comentario

641 días, 641 clásicos

37frente

Chevrolet 1937 4 puertas, Juan F. Murguía y De la Ribera, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/11/2012 4 Comentarios

Villa d’Este 2013: Aston Martin CC 100

image

¡Comenzózó el show!

Cristián Bertschi
25/05/2013 4 Comentarios

556 días, 556 clásicos

Citro panorama trompa

Citroën 3CV furgoneta, Calle de San José y Virrey Ceballos, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
20/04/2012 7 Comentarios

VW Classic Parts amplia su oferta de repuestos

volkswagen-classic-parts taller

No paran de generarse noticias que hablan del interés de diferentes marcas por mantener y recuperar parte de su patrimonio; los vehículos que algún día supieron construir. Lo más reciente lo comunicó el Grupo VW, ya que su división Volkswagen Classic Parts (VCP) lanzó su nuevo catálogo, con 40.000 ítems de piezas originales para vehículos […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 5 Comentarios

La Cisialgo, desencadenada

y para cerrar, la cola

El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]

Cristián Bertschi
22/06/2011 14 Comentarios

Fórmula Histórica en Baradero

Fórmula Histórica

Mientras la Fórmula 1 hace su prueba de pretemporada en el circuito de Montmeló (ver nota del griego aquí), nuestra Fórmula Histórica hizo lo propio este pasado sábado en el circuito de Baradero, en la provincia de Buenos Aires. ¿Menos glamour? Es posible. Pero igual entusiasmo y seguramente mayor diversión.

Manuel Eliçabe
06/03/2012 17 Comentarios

Se largó el Autojumble

¿auto o mobilia?

Desde este instante y hasta mañana sábado 17 de julio a las 17.00, el boliche de Willy Iacona está siendo el centro de intercambio de automobilia, libros, repuestos y un enorme etc. Además de sus libros y automobilia participan de la muestra Dardo Olarrieta, Héctor Neri y sus videos, Agustín Carreira, Bernie Birabent y el […]

Cristián Bertschi
16/07/2010 13 Comentarios

Queso de Hombre

coman y saquen queso!

Los coleccionistas de figuritas habrán visto el nombre Panini impreso en álbumes y sobres, pero este apellido también es conocido, aunque en menor medida por la colección de Maserati que descansa en un edificio en la ciudad de Cittanova en Módena. En la entrada hay un tímido cartel que indica que es el lugar correcto […]

Cristián Bertschi
10/06/2010 2 Comentarios

Autoclásica 2014: otro cartel de miércoles

DSC09455 retrovisiones
05/11/2014 2 Comentarios

Cartel de miércoles #103

Prohibido Votar Basura

En estas épocas eleccionarias en Argentina, nunca está de más recordar la máxima estencileada en este cartel que Frank Wolf encontró al otro lado del río Bermejo, en algún punto de Bolivia fronterizo con la Argentina. Advertencia: colabore con la limpieza, favor de realizar las descargas iracundas en las urnas…

Staff RETROVISIONES
08/07/2015 5 Comentarios

Destrucción masiva

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Les presento una selección de un par de «autos» con los que me he cruzado. Siendo diseñador (industrial), trato de estudiar un poco el concepto constructor (¿o será destructor?) de autos que me encuentro en la calle. Obviamente el Renault 12, al que vi circulando por Miramar, se le aplicó un concepto ecológico (dicen que […]

Lectores RETROVISIONES
17/04/2014 17 Comentarios

669 días, 669 clásicos

Renault perfil der

Renault Floride, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/12/2012 6 Comentarios

Arrancó la Escudería Viento en contra

Correntoso

Mientras los lectores de Retrovisiones le dedican algún minuto a leer estas líneas, el grupo de intrépidos recorre las rutas del país. Se se los cruzan salúdenlos con besos. Probablemente digan que no les gustan, pero eso los motiva.

Staff RETROVISIONES
20/03/2013 7 Comentarios

Vikingo al sol

forza ferrari, cazzo !!!

El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2010 8 Comentarios

La Bugatti de Bitito

con la T51 en el autódromo cuando era nuevito

Nada mejor que la palabra personaje para definir a este florido representante de los borrascosos años cincuenta. Apasionado de las mujeres, genial bailarín, estuvo siempre tocando fondo pero cayendo parado; fundador de 17 clubes, entre ellos el Club de Automóviles Sport y el Boating Club de San Isidro, piloto de Fórmula Uno (oficial Maserati) y […]

Lao Iacona
21/04/2010 11 Comentarios