Bola anabólica
Lectores RETROVISIONES - 28/07/2010Estimados amigos de Retrovisiones:
De mi pequeña colección de fotos «antiguas» de Abarth, ésta que les envío la considero mi favorita, tanto por lo que muestra como también por lo que me produce al verla.
Cada día estoy más convencido de que “carreras eran las de antes”, y que me hubiese encantado ser adolescente en esa época para poder disfrutar y ver los Fiat 600 corriendo como así lo muestra la imagen. No tengo idea de donde fue tomada, ni mucho menos quien es el piloto pero quizás ustedes puedan disponer de esa información.
Saludos.
Lucas Dolfi
Categorías: GeneralFecha: 28/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
386 días, 386 clásicos
VW Pingo, Terminal Carlos Gardel, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2011 16 Comentarios
188 días, 188 clásicos
Chevrolet Belair 1957, Obrero Mundial y Dr. Barragán, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 8 Comentarios
376 días, 2 Rat Rods
2 Rat Rods, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/07/2011 8 Comentarios
Lancia del día #23
El pasado fin de semana la casa de subastas Silverstone Classic ofreció a la venta este Lancia Astura, que no encontró novio. Más allá del resultado conseguido, las imágenes y la historia de este auto en particular, nos permiten volver sobre otro más de los modelos que hicieron grande a la hoy agonizante marca turinesa. […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 4 Comentarios
Desde la repisa
Darío Dolfi, lírico y sempiterno gastador de gamuzas, es además de un obseso liso y confeso con sus autos, un gran coleccionista de «modellini». Desde hace ya un tiempo nos viene entregando en cuentagotas las perlas de sus baúles, y esta no fue una excepción: camiones cisterna «Agip» de aquellos años. Gracias Darío una vez […]
Lectores RETROVISIONES25/06/2013 1 Comentario
251 días, 251 clásicos
Pontiac 1940 cupé, Carrera 28 y Calle 63C, Benjamín Herrera, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti01/03/2011 1 Comentario
¿Ordem e progresso?
Hola muchachos, como va todo? Por acá bien, todo “ Em ordem e progresso, tudo legal” Je,je… Estaba viendo RETROVISIONES, y me encontré con una sección que era de carteles en la ruta, y se me ocurrió manadar este que descubrí en Diciembre del año pasado por la costa Brasilera, más precisamente yendo de Paratí […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2010 4 Comentarios
709 días, 709 clásicos
Ayer, yendo al Autódromo de Buenos Aires para ver a los amigos de los Sport Nacional que competían en regularidad, me encontré con este Justicialista Sport por la Av. Gral. Paz. Plateado con franja central negra, creo que una combinación de colores rara para el auto.
17/03/2013 4 Comentarios
Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978
httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.
Cristián Bertschi23/12/2009 9 Comentarios
La cueva de Alí Babá
La sensación de ser parte de la historia la tuvo Vuestro humilde cronista al pasar muchas horas en el remate más grande de Europa, en el cual, en tres días de ventas RM/Sotheby le bajó el martillo a más de 400 autos, (por eso el remate se llamo “duemila ruote”) cientos de motos, bicicletas, lanchas y motores de cualquier tipo. La […]
Qui-Milano05/12/2016 2 Comentarios
Rust in Peace
Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]
Gabriel de Meurville12/07/2010 4 Comentarios
Quién te ha visto y quién te ve…
Las paradojas del destino quisieron que en la MIlle Miglia se encuentren autos de constructores que marcaron el pulso del mercado y de la evolución técnica a través de los años. Debido al fuerte sponsoreo por parte del grupo VW, los organizadores “aceptaron” vehículos provenientes de sus museos como forma de retribuir sus generosos aportes […]
Hernán Charalambopoulos17/05/2011 6 Comentarios
Paisaje lunar
Más de un admirador de los prototipos de Bertone de los sesenta y setenta, habrá notado que las fotos oficiales de los mismos, solían tener como fondo montañas de piedras, y demás acumulaciones de material rocoso de mayor o menor tamaño dependiendo de la imagen y del objeto retratado. Una vez , charlando sobre esto […]
Hernán Charalambopoulos02/07/2010 7 Comentarios
Gladiadores y caballos
Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]
Diego Speratti31/12/2009 9 Comentarios
Más Retrodiva
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron, por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/06/2010 4 Comentarios
Física y química
Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2013 12 Comentarios














Fuoripista
Lucas,
El «Bolón» de la foto corresponde al que tripularon Johan Abt – Umberto Grano en las 24 Horas de Spa de 1970, ganando el Grupo 2 División 1.
Gracias por la foto!
Lucas_1100tv
Gracias por el dato!
charly walmsley
Cuando yo era muy pibe,(50 años atras) recuerdo muy bien ir al autodromo un Sabado y ver un grupo de gente apiñada mirando un auto estacionado cerca de una de las tribunas. Yo tambien quede mudo al ver lo que bien o mal despues llamabamos un «Abarth»Para que se ubiquen, era la epoca de los 600 con llantas ciegas, puertas suicidas y farol chico. Alli estaba esta bolita blanca, bajada con llantas con agujeros tipo gota de agua, nunca vistas en bs as con cubiertas Michelin X, tablero Abarth con tus tres grandes instrumentos y el consabido escape doble, mas un sin fin de detalles. Fue la primer bolita bien hecha que vimos entre mis amigos tuercas.Seguro, un pibe de guita que se trajo «todo» de Italia y fue rey ese dia.Las minas que se habra ganado……………
Don Richard
Charly:
Qué recuerdos!!! Los Fiat 600 como los que describís, con el capot trasero abierto atado con correas a la defensa, para refrigerar, el escape doble cromado y el tablero Abarth de tres relojes, volante de madera con el escudo Abarth, la palanca de cambios recortada, un tocadiscos (si, tocadiscos) de 45 RPM bajo el tablero, y algunos con las llantas refrigeradas de acero. Puertas suicidas que abrían con una correa de cuero que las sujetaba para que no se dieran vuelta, el escorpión en el frente en lugar del escudo de Fiat. Cuántas tardes en La Biela, mientras los autos pasaban roncando por la subida de Junín, donde ahora es peatonal. El conductor de brazo afuera y manejando «de coté», seguro de infaltables mocasines de Guido. Giuliettas (mi favorita); 403; DKW; multitud de bolitas, algún Jaguar Mk II; todos a mil y haciendo chillar los neumáticos cuando pasaban frente a los que miraban el show sentados en las mesas de la vereda comiendo una Viridita. Y cuando alguno venía un poco demasiado fuerte y parecía que se iba a subir a la vereda, desbande general y sálvese quien pueda. Que años divertidos!!!!