41 días, 41 clásicos

Diego Speratti - 02/08/2010

Dodge 1500 GT100 1977, Soldado de Malvinas y Virrey Vértiz, Villa Adelina, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Gracias Raúl Cosulich por el dato.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 02/08/2010
14 Respuestas en “41 días, 41 clásicos
  1. Peraluman 25

    Un Hillman Avenger!

  2. a-tracción

    Un Plymouth Cricket!

  3. Raul Cosulich

    Desmiento terminantemente haber proporcionado semejante dato. Veo en esto alguna mano oculta, (sospecho del griego)que usa a Diego para ventilar la interna referente a su deseo que el CAS organice la noche del Dodge 1500 en cambio de la de la Ferrari 250.

  4. admin

    La noche del 1500 está en marcha según una inobjetable fuente del CAS. Quedan solo ultimar detalles, entre los cuales pedir su colaboración como orador ya que como todos saben, Ud. es un histórico fanático del «milqui». Hay fotos suyas en la popu del Gálvez saltando desenfrenado ante el raudo paso por la bandera a cuadros del «43/70» dorado…Y se dice por ahí, que fué UD quien acercó a Polesello y al Yoyo para que le pinte el auto de colores…
    Vamos,vamos hombre, que no es pecado lo suyo, es solo pasión!!! Lo entendemos, y desde estas líneas lo celebramos. De hecho nos parece muy atinada la idea del CAS de ofrecerle ser orador en la mágica noche del Dodge 1500.YA estuvimos en PARQUE ROCA el domingo pasado y los muchachos del club del milqui, además de mandarle sus saludos, prometieron venir con sus máquinas a «hacerle el aguante» mientras brinda su emotivo discurso.

  5. Mariana

    herrmosa «máquina»

  6. Esteban

    Volkswagen 1500/ Talbot Avenger!!!!!

  7. Daniel Mariani

    En otros paises pueden ser Hillman, Talbot o Plymouth, pero en Argentina es un Dodge 1500 GT 100 y aunque parezca chiste es toda una rareza, esta es la segunda serie con motor 1,8 y dos carburadores y 100 HP, solo se ofrecia en dos colores negro con dorado y azul con gris, la primera serie es todavia mas jugada con los colores, venian amarillo con negro y rojo con negro, pero con motor 1500 con los dos carburadores que proporcionaban una potencia de 90 HP de ahi la denominacion GT 90, no creo que el CAS se fije en autos como estos, que a mi tanto me gustan, pero seria cuadro de honor en el CCCP, saludos a todos

  8. Don Richard

    Puede ser que este caminara más que el milqui, nunca manejé uno, pero con 100 Hp debía moverse más.
    Raúl: comparto su negativa a hacer una noche del 1500 en el CAS, era una batata nacional. No merece ese honor. Se están contagiando del Club Alfa, que ya recepta taxis uruguayos (Mercedes Benz 190 Cosworth), Nissan 300 ZX tuneados, remises Peugeot 504 y Fiat 125 varios de los que corren en DTN. Los fundadores deben estar muy molestos. Que el CAS no cometa los mismos errores y pecados!!!
    Salvense mientras pueden!!!

  9. Bartolomeo Costantini

    Ayer me pasaron el dato, dos personas que no se conocen entre si, Que lo de la noche del 1500 en el CAS, solo sucedería, si la organiza/Preside Don Raúl. Su participación activa es condición si-ne-cua-non.
    No se mancha!!!!

  10. Papanuel

    Había rojos con franja blanca también.

    En UK hubo una versión muy picante motorizada by BRM.

  11. roli

    Que buena máquina chee… Como el que tuvo mi viejo! Que fierro!
    Encima yo hace un tiempo que estoy buscando Dodge 1500 en venta porque ando con ganas de restaurar y preprar uno. Con uno de estos aprendi a manejar! Que recuerdos!
    Este no está en venta? Está tan original que vale la pena…
    Muy bueno el post.
    Saludos

  12. redulla

    «Don Richard dice:

    Raúl: comparto su negativa a hacer una noche del 1500 en el CAS, era una batata nacional. No merece ese honor. Se están contagiando del Club Alfa, que ya recepta taxis uruguayos (Mercedes Benz 190 Cosworth), Nissan 300 ZX tuneados, remises Peugeot 504 y Fiat 125 varios de los que corren en DTN. Los fundadores deben estar muy molestos. Que el CAS no cometa los mismos errores y pecados!!!
    Salvense mientras pueden!!!»

    —–o0o—–

    Sin ánimo de ofender a nadie, hay que ser un poquitito más inteligente y saber y conocer qué vehículos hicieron historia en el mundo automotriz a nivel mundial. No por nada se fabricó desde 1971 hasta 1990, revolucionando el mercado automotriz, y ni que hablar de las hazañas en el TC 2000, siendo el primer campeón de la categoría. Decir que era una batata «nacional» denota nada más que ignorancia. Cabe destacar también que personas un poco más interesadas en el verdadero valor de los vehiculos los atesoran como verdaderas reliquias, y no hace falta más que mirar esta foto de un hillman avenger junto a un GTO en la colecciòn privada de un alemán miembro de la A.S.O.C. (Avenger & Sunbeam Owners Club) http://fotos.miarroba.es/fotos/d/9/d9c3d2c8.jpg
    Hay que aprender un poquitito nada más, y ser un poco más humildes.

    Gracias «GabrielRT» y gracias «esunchrysler»

  13. admin

    Apoyamos su comentario amigo…No en vano se esta trabajando desde hace rato en homenajear este clásico. Sa sabe que unos de los clubes mas renombrados del ambiente esta preparando una noche dedicada a este noble auto inglés, y en breve anunciarán fecha y lugar del evento. Gracias por su comentario.

  14. marcos28

    el 125 con motor 1.6 daba 100 hp

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

300 días, 300 clásicos

Picapiedras Cambará

Troncomóvil gaúcho, Cambará do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.

Diego Speratti
19/04/2011 Sin Comentarios

118 días, 118 clásicos

Camaro 68

Chevrolet Camaro RS 1969, Lavalle y Caseros, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/10/2010 31 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: premios y premiados

Tonconogy y Berisso

«Volver a Bariloche ha sido especial. Fue muy lindo disfrutar de los paisajes, de las pruebas, de todo. El año pasado no corrí las 1000 Millas y, ahora, volví a ganarlas. Parece fácil pero no lo es y más teniendo a grandes competidores como Giordano Mozzi, campeón de la Mille Miglia 2011, Daniel Erejomovich y […]

Staff RETROVISIONES
02/12/2012 Sin Comentarios

836 días, 836 clásicos

C

Les envío fotos de un Citroën 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes en Martínez, justo en frente del Dodge del post que se ve haciendo click aquí. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
03/03/2014 8 Comentarios

¡Jefe!: ¿Qué hacemos con esto? ¿Lo tiramos?

foto-10

Siempre me pregunté que se hacen con los Fórmula Uno viejos, (o sea, después de una sola temporada de carreras). .. en otros tiempos los autos duraban mucho más, por ejemplo, el McLaren M23 o el Lotus 72 de los ‘70’s hasta cinco o seis años de honrado servicio, reacondicionándolos y aggiornandolos de año en […]

Qui-Milano
27/05/2015 7 Comentarios

Un día de Fúria

Fúria batiendo alas

La invitación llegó de repente, por teléfono, de alquien que yo sólo conocía de una efímera charla en el encuentro de autos antiguos de Araxá (click aquí) – Y a usted, ¿le gustaría manejar el Fúria? Quien me estaba haciendo la propuesta indecente era Antonio Vilas Boas, abogado de Brasilia, quien tiene una afición por […]

Jason Vogel
05/10/2010 5 Comentarios

I & O

Speratti und Landler

Foto: Tillous

Cristián Bertschi
05/08/2011 5 Comentarios

Cartel de miércoles #97

IMG_2322

Dentro del equipo de Escudería Norte, los «reyes de la gomita», los hacedores de tanta hoja de ruta y competencia de regularidad para autos históricos en Argentina, Eduardo Casasnovas lleva la voz cantante. Entre los que más o menos a menudo cubrimos estas competencias (Mil Millas Sport, Gran Premio Histórico, y el resto de carreras […]

Diego Speratti
24/03/2015 7 Comentarios

Ferrari Track Day 2015

IMG_7216

En un lindísimo y bastante caluroso día sábado, el Ferrari Club Argentino se dio cita en Owners Club para celebrar su encuentro anual que ya lleva cinco ediciones desde aquella memorable en el Autódromo porteño. Desde muy temprano fueron llegando los autos que promediaron un número de 20 cavallini y a pesar de ser inferior a otras […]

Nicolás Schenquerman
19/11/2015 17 Comentarios

Historia de Carreras

PArìs, la moda, el glamour, muevan las cabezas,asi, con ganas, vamos chicas...glamour, PAris, las cabezas...

El Porsche en cuestión, llegó a Argentina para los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires en enero del año 1960, y no vino solo: embarcaron dos desde Alemania. Participaron los dos autos, uno para Von Dory, que corrió en binomio con Juan Manuel Bordeu, y el otro para Heriberto Bohnem en binomio con Von Hanstein. Nuestro Bitito […]

Chuzo Gonzalez
20/04/2010 9 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: San Martín a la carga

IMG_1939

Mientras esperamos las últimas horitas antes de que parta el auto 0 desde la puerta del Llao Llao en Bariloche, compartimos estas instantáneas tomadas por nuestro colaborador vitivinícola Pedro San Martín.  

Lectores RETROVISIONES
20/11/2014 2 Comentarios

Picnic afrancesado

pic

Textual de nuestros amigos en el Tour Auto 2014 describiendo las imágenes que se ven: «Al costado del camino, con una piedra que hacía de mesa, comida del lugar, buenos autos, mucho pasto y recostados tomando un poco de sol, viendo pasar a la caravana.»

Staff RETROVISIONES
10/04/2014 23 Comentarios

¿Grasa o grosso?

Luis Butrón

Visto en el sur de Italia, recientemente.

Cristián Bertschi
15/10/2012 12 Comentarios

Te acordás hermano: el Ford T multiusos

img370 copy

Otros dos fotogramas del preciado rollo de Kodak T-Max 400 de aquel verano del 96 (el mismo del Rugby del alambrador y del 403) lo ocupan estas fotos de un camión Ford T, al que no recordaba donde fotografié ni tampoco haberlo visto de nuevo. La solución: recurrir a mis amigos, vecinos y compañeros de […]

Diego Speratti
24/07/2013 2 Comentarios

Americanos en el Río de La Plata

seppiato

El pasado fin de semana, durante el Rally del Río de La Plata fue grande mi sorpresa al ver la cantidad y calidad de autos americanos participantes. Celebrando que del otro lado del río las reglas de admisión son algo más laxas que en el ámbito local, pude ver ejemplares que pocas veces se ven, […]

Hernán Charalambopoulos
27/04/2013 8 Comentarios

36 días, muchas cachilas

Árbolito

Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
28/07/2010 7 Comentarios

¿Lo vas a denunciar?

httpv://www.youtube.com/watch?v=8JogHiSR5P4 «No, lo voy a c… a trompadas a este pelo…» Esta es una mítica frase del Flaco Juan María Traverso, respondiendo al periodismo, tras el toquecito que le propinara Ponce de León en la carrera de TC de Río Cuarto del año 2004. Y fue tal cual, no era para denunciarlo… Viendo las imágenes […]

Lao Iacona
22/10/2009 5 Comentarios

Autoclásica 2014: cazador cazado

DSC_4276_b

Como buen fan del gran Raúl, no pude resistir la tentación de retratarlo en plena faena (no Alan).

cinturonga
16/10/2014 6 Comentarios

¡Bienvenida!

fiocco_rosa

Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.

Staff RETROVISIONES
29/08/2011 37 Comentarios

Cartel de miércoles #48

DELORTO

Yo, acá no me visto, ¿viste?

Qui-Milano
08/10/2013 2 Comentarios

Con paciencia oriental (segunda parte)

tremendous

Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]

Lectores RETROVISIONES
15/06/2010 11 Comentarios

760 días, 760 clásicos

Plymouth trompa copy

Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia. 

Diego Speratti
12/06/2013 11 Comentarios

«San Ramón» eran los de antes

tieyyya mìa...

El gran “Chuzo” González sacó otro conejo de la galera y se despachó con estas fotos que se retraen a la primavera de 1979 cuando por aquel entonces, el padre del actual organizador, Don Enrique Sánchez Ortega ya realizaba el Gran Premio San Ramón en su versión original. Como verán las fotos son un deleite, […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 8 Comentarios

¿Dónde lo ponemos?

asesino serial

¿Qué es en realidad lo que dispara la mueca peyorativa en algunos puristas a la hora de escuchar hablar de un «Lowrider»? ¿Cómo se los puede catalogar dentro de la fauna clásica? ¿Se los puede considerar clásicos? El arte de «choppear» y de planchar autos, no siempre viene acompañado de mal gusto como muchos piensan. Las […]

Hernán Charalambopoulos
13/05/2013 14 Comentarios

El día en que nació el Club de Autos de Colección

Barrio Parque, desde el día en que se junto este parque de autos

La más antigua de las instituciones argentinas que celebran a los vehículos históricos, a los entusiastas, a los coleccionistas y, preferentemente, a los entusiastas coleccionistas de éstos, es el Club de Automóviles Sport. Creado en 1948, quizá el más grande motor de la fundación del C.A.S fue el de organizar carreras de velocidad para autos […]

Diego Speratti
25/08/2010 7 Comentarios