Encuentros cercanos del cuarto tipo

Federico Kirbus - 19/08/2010

En medio siglo tratando de llegar a los sitios más recónditos del país y penetrar hasta las entrañas de los Andes, necesariamente experimentamos vivencias de toda clase y tuvimos topetazos del tercer, del cuarto y hasta del quinto tipo. Como la del Destapado, ese anónimo arriero muerto en la laguna Brava y enterrado en una tumba tan humilde que sólo se lo tapó con unas lajas, losas que éste supuestamente se las quita de encima y que viajeros piadosos cada vez vuelven a colocarla encima de su esqueleto, que aún calza las botas. O el Futre, aquel personaje que camina en Uspallata por las vías del F. C. Transandino llevando su propia cabeza bajo el brazo, como si fuera una pelota de fútbol. Y así otras.

Unas de las experiencias más recurrentes fue buscar o encontrar al azar aviones contrabandistas. Fueron episodios por puro gusto por la aventura, o también, ¿por qué no?, con la remota pero para nada descabellada esperanza de encontrar alguna bonanza. Porque ocurre que en los aviones se trasporta toda clase de caudales, por ser en principio un medio de trasporte seguro, al menos mientras está en el aire.

Algunas de las aeronaves que hallamos eran de servicio regular o charter, pero más de una había estado afectado al contrabando. Una historia larga y variada que en su momento resumí y volqué a un DVD titulado «Guía de aventuras y turismo» que no se vende en comercios pero sí puede pedirse por mail para recibirlo por correo a albero@auto-mobilia.com.ar

Como sea, aquí van unos pantallazos de nuestros encuentros, siempre en los Andes o en su piedemonte, porque el sempiterno peligro de toparse con facinerosos dispuestos a armar una mejicaneada de aquellas, es latente y omnipresente.

Así, en un viaje con una cupé Torino a Lima –el primer «Toro» que en 1971 llegaba a la Ciudad de los Virreyes– descubrimos en una remota mina de ónix azul, cerca de Olacapato, camino del paso Huaytiquina, un DC 3 enterito que había aterrizado por allí al entrar en emergencia. Quedó intacto, y pasó varios años allí hasta que el gobierno militar en vísperas del inminente choque armado con los hermanos chilenos (fines de 1978), ordenó desguazar la máquina. Tenía matrícula guaraní (ZP o Zulú Papá), como la mayoría, porque solían proceder de Asunción del Paraguay.

Con otro aparato, éste matriculado CX o Charlie X-Ray por ser uruguayo, nos enfrentamos sorpresiva e inesperadamente en el balneario de La Toma, en San Luis. Había aterrizado cerca de allí, por Concarán, y el intendente tomó la iniciativa de llevar el avión hasta el balneario para trasformarlo en un bar y boite. También debió ser desmantelado allá por 1978.

Y después está el famoso bimotor Lima Víctor – Hotel India Julliet (LV-HIJ) Curtiss C 46 Commando de Aerolíneas Carreras que en 1964 se posó, con una hélice en bandera, sobre la inhóspita Laguna Brava, en la puna riojana. Transportaba caballos pura sangre y, según se supo después, un voluminoso bagallaje de radios a transistores Spica preparadas para el tráfico fraudulento. Toda una aventura para los cinco tripulantes que para ellos salió bien, aunque no así para todas las yeguas. Este avión sigue aún en la Brava, a 4.200 metros de altura, en medio de la sal, convertido en atracción para los turistas que se atreven a llegar hasta ese solitario lago de superficie blanca y dura a la vista de volcanes gigantes tales como los Veladero, Bonete y Pissis.

Las alas, los motores y el fuselaje ya no existen, pero sí continúa estando el morro. Varios accesorios como secciones del plano y tren de rodadura se encuentran en un desarmadero a la salida N de Villa Unión, propiedad del viejo minero don Félix Martínez.

Para los inadvertidos excursionistas que suben hasta la mítica Laguna Brava, toda una pasmosa sorpresa con una historia alrededor de cuyo núcleo real se tejen y cuentan innumerables variantes.

Y ahora, aunque sólo conté un fragmento de mi recopilación sobre Aviones Contrabandistas, estoy ansioso por saber qué comentario mereceré de parte de Mariana que, ya sabemos, es el seudónimo detrás del cual se esconde la joven, bella, inteligente y simpática Claudia Schiffer. Nada menos.

Casi me olvidaba: quedan en la Alta Cordillera todavía algunas máquinas piratas que aguardan ser rescatadas por su príncipe azul.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 19/08/2010
6 Respuestas en “Encuentros cercanos del cuarto tipo
  1. charly walmsley

    Uncle Fred,
    Regatta sin patente, es de los contrabandistas, del desarmadero o es de uds?

  2. Codatronca

    Tiene la provisoria de papel pegada en la luneta.

  3. Marcelo

    Don Kirbus, es Ud. un prócer………..

  4. Tete

    Federico usted es un maestro, hacer esos viajes y encima con su mujer de acompañante, me imagino que alguna vez ella le habra dicho; te dije quq nos ibamos a encajar !!

  5. carralfer

    Federico Kirbus, o sea un Indiana Jones de verdad!!!!

  6. DanielC

    Para ma inri (somo si hiciese falta…) respecto del C-46 de La Toma: http://tinyurl.com/34ng4nt

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Noche de Oldtimers en el CAS

Noche de Oldtimers

El Club de Automóviles Sport se funda el 10 de marzo de 1948 en un reconocido Bar sanisidrense de Libertador y Martín y Omar llamado American Stores. El principal impulsor y primer presidente fue el arquitecto Nicolás Dellepiane, secundado por los no menos entusiastas Ernesto Dillon, Jorge González Cané, Lucio Bollaert, Jorge Malbrán y Roberto […]

Lectores RETROVISIONES
04/06/2011 5 Comentarios

Autoclásica 2013: lo que traerá el Buquebús

IMG_0888 copy

Como nos viene acostumbrando en las últimas ediciones, el Montevideo Classic Car Club volverá a tener espacio propio en Autoclásica, cuya edición 2013 abrirá sus puertas el próximo viernes 11 de octubre. Se trata de un esfuerzo muy valorado en la exposición al ser el único club extranjero presente con stand y autos. También porque […]

Diego Speratti
08/10/2013 4 Comentarios

«El bastardito»

va quedando, va quedando...

Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]

Lectores RETROVISIONES
29/09/2010 11 Comentarios

862 días, 862 clásicos

IMG_3590

Perdido en un horizonte de árboles añejos y fierros viejos se adivinaba la típica caída de techo de un Jaguar. El plan era hacer un buen trecho de kilómetros sin parar, pero aquella visión era motivo suficiente para tirar el ancla y desensillar de la moto. A un costado de una ruta secundaria del departamento […]

Diego Speratti
18/06/2014 17 Comentarios

The Pampa’s Bull

DSC_0303 copy

Tapa del semanal de automovilismo Autocar en Inglaterra. Merecidísimo tributo a nuestro ídolo local. Por respeto a la figura de nuestro querido Pepe, evitemos cualquier comentario facilista de comparar dos culturas diferentes. Simplemente disfrutemos el orgullo de ver lo que nuestro querido Froilán a significado a nivel mundial. Nada más que eso. Por siempre José […]

Gabriel de Meurville
22/06/2013 4 Comentarios

100 anni Bertone x Tillous

Los dos centenarios Miguel Tillous
20/11/2012 2 Comentarios

Cartel de miércoles #13

gratis

El cartel está en una empresa del Polígono «el Pilar», en Zaragoza.

Lectores RETROVISIONES
09/08/2011 9 Comentarios

355 días, 355 clásicos

DKW cola acción

Auto Unión 1000S Universal, Oroño y 27 de Febrero, Parque Independencia, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
13/06/2011 19 Comentarios

Statler & Waldorf

Podestá - Cosulich, la fórmula del éxito

Entre tanto auto, repuesto y gente que hay en Autoclásica decidimos hacer un recreo y escribir un comentario sobre dos de los más grandes ídolos de nuestra generación: Statler & Waldorf. Nos han llenado de enseñanzas desde el balcón y recuerdo de chico que pasada la hora del show la aparición de ellos significaba un […]

Cristián Bertschi
10/10/2010 9 Comentarios

Los especialistas opinan

dos maestros

Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.

Cristián Bertschi
11/06/2010 4 Comentarios

Gran Premio Baquets 2014: la presentación

IMG_0036

El IV Gran Premio de Baquets ya es una realidad. Su edición más ambiciosa se realizará este año y todos los detalles se conocieron en la conferencia de prensa celebrada ayer en el Paseo Fangio de la Ciudad de Buenos Aires. Como recordarán, en cada una de las tres ediciones anteriores el GPB ha celebrado a alguna […]

Staff RETROVISIONES
06/09/2014 1 Comentario

1000 Millas Sport 2011: Etapa 3

DSC01296 Chuzo Gonzalez
05/12/2011 1 Comentario

312 días, 312 clásicos

Stude cola

Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
01/05/2011 Sin Comentarios

Estás rodeado, Kübelwagen…

La guerra y la paz

Hace dos años escuchamos por primera vez algo sobre la réplica brasilera del Kübelwagen. Alexandre Penatti, un ingeniero de Itu, en el interior de San Pablo, estaba reproduciendo en su taller el jeep militar con mecánica Volkswagen que fue usado por las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.

Jason Vogel
18/10/2010 3 Comentarios

148 días, 148 clásicos

Al parecer, al no conseguirle un parabrisas de repuesto, le hicieron un "restyling" criollo

Goliath Express 1100 c. 1960, Agustín Álvarez al 2.700, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/11/2010 5 Comentarios

Macoco en trencito

la seriedad ante todo

Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre  de Larry) y Clive Gallop.

Charles Walmsley
19/04/2011 9 Comentarios

Cincuenta años

saab-2

El último 24 de Enero se cumplieron cincuenta años de la recordada victoria de Erick Carlsson con Saab 96 el Rally de Monte Carlo de 1963. Esta vez, y por segunda consecutiva, con Gunnar Palm como copiloto. Alberto Domingo

Lectores RETROVISIONES
28/01/2013 16 Comentarios

La que faltaba…

DSC_0032

Les mando una International R110 exhibida en el Piriápolis Kustom Weekend 2015. Es la serie que les faltaba en el post de la International L110 de San José (click aquí). Rodolfo Bautista

Lectores RETROVISIONES
22/03/2015 3 Comentarios

Cartel de miércoles #25

Soldado Puntano y río desconocido

Calle puntana conocida para el soldado puntano desconocido, en San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
19/09/2012 6 Comentarios

Villa D’Este 2012: Candidato

trompitazzz

Gran candidato en la categoría en la que compite «nuestra» Cisitalia del Dr. Lugo. Se trata de un Fiat 500 carrozado por Zagato, y que se llevó el aplauso y admiración de la platea de los diseñadores, además de muchos sorprendidos que le dedicaron una buena parte de la tarde. En «La Rosa» de Villa […]

Hernán Charalambopoulos
26/05/2012 2 Comentarios

Alfone alternativo

cuidado con esos faritos, eh?...

En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]

Hernán Charalambopoulos
06/02/2011 7 Comentarios

Falcon Futura SP versión Tomadoni

de cada pueblo un paisano

Seguimos con el archivo partido al medio del diseñador Jorge Tomadoni (más notas click aquí y aquí). Esta vez le toca a una propuesta del año 73 para lo que sería la versión fabricada hasta el año del Mundial. Este Falcon tiene, según el experto diseñador griego que escribe esporádicamente en este blog, ruedas y […]

Cristián Bertschi
17/03/2010 9 Comentarios

Encuentro en Palmira

Luces Chevrolet Diego Speratti
10/03/2010 Sin Comentarios

835 días, 835 clásicos

fierro caliente

Les comparto unas fotos de un Dodge Polara Gl brasilero, que no es otra cosa que nuestro Dodge 1500 pero en versión coupé. Estaba justo en frente a un Citroen 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes, en Martínez. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
02/03/2014 8 Comentarios

50 años, 1.000 autos

E tribuna

Celebrando las bodas de oro de uno de los más emblemáticos autos sport de la historia, el Silverstone Classic celebrado este fin de semana en Inglaterra resultó ser la meca para el E-Type y sus fanáticos. Durante los tres días del Silverstone Classic sintió fuerte la presencia del Jaguar E, ya que el evento sirvió como festejo oficial de […]

Jose Rilis
25/07/2011 7 Comentarios