Encuentros cercanos del cuarto tipo
Federico Kirbus - 19/08/2010En medio siglo tratando de llegar a los sitios más recónditos del país y penetrar hasta las entrañas de los Andes, necesariamente experimentamos vivencias de toda clase y tuvimos topetazos del tercer, del cuarto y hasta del quinto tipo. Como la del Destapado, ese anónimo arriero muerto en la laguna Brava y enterrado en una tumba tan humilde que sólo se lo tapó con unas lajas, losas que éste supuestamente se las quita de encima y que viajeros piadosos cada vez vuelven a colocarla encima de su esqueleto, que aún calza las botas. O el Futre, aquel personaje que camina en Uspallata por las vías del F. C. Transandino llevando su propia cabeza bajo el brazo, como si fuera una pelota de fútbol. Y así otras.
Unas de las experiencias más recurrentes fue buscar o encontrar al azar aviones contrabandistas. Fueron episodios por puro gusto por la aventura, o también, ¿por qué no?, con la remota pero para nada descabellada esperanza de encontrar alguna bonanza. Porque ocurre que en los aviones se trasporta toda clase de caudales, por ser en principio un medio de trasporte seguro, al menos mientras está en el aire.
Algunas de las aeronaves que hallamos eran de servicio regular o charter, pero más de una había estado afectado al contrabando. Una historia larga y variada que en su momento resumí y volqué a un DVD titulado «Guía de aventuras y turismo» que no se vende en comercios pero sí puede pedirse por mail para recibirlo por correo a albero@auto-mobilia.com.ar
Como sea, aquí van unos pantallazos de nuestros encuentros, siempre en los Andes o en su piedemonte, porque el sempiterno peligro de toparse con facinerosos dispuestos a armar una mejicaneada de aquellas, es latente y omnipresente.
Así, en un viaje con una cupé Torino a Lima –el primer «Toro» que en 1971 llegaba a la Ciudad de los Virreyes– descubrimos en una remota mina de ónix azul, cerca de Olacapato, camino del paso Huaytiquina, un DC 3 enterito que había aterrizado por allí al entrar en emergencia. Quedó intacto, y pasó varios años allí hasta que el gobierno militar en vísperas del inminente choque armado con los hermanos chilenos (fines de 1978), ordenó desguazar la máquina. Tenía matrícula guaraní (ZP o Zulú Papá), como la mayoría, porque solían proceder de Asunción del Paraguay.
Con otro aparato, éste matriculado CX o Charlie X-Ray por ser uruguayo, nos enfrentamos sorpresiva e inesperadamente en el balneario de La Toma, en San Luis. Había aterrizado cerca de allí, por Concarán, y el intendente tomó la iniciativa de llevar el avión hasta el balneario para trasformarlo en un bar y boite. También debió ser desmantelado allá por 1978.
Y después está el famoso bimotor Lima Víctor – Hotel India Julliet (LV-HIJ) Curtiss C 46 Commando de Aerolíneas Carreras que en 1964 se posó, con una hélice en bandera, sobre la inhóspita Laguna Brava, en la puna riojana. Transportaba caballos pura sangre y, según se supo después, un voluminoso bagallaje de radios a transistores Spica preparadas para el tráfico fraudulento. Toda una aventura para los cinco tripulantes que para ellos salió bien, aunque no así para todas las yeguas. Este avión sigue aún en la Brava, a 4.200 metros de altura, en medio de la sal, convertido en atracción para los turistas que se atreven a llegar hasta ese solitario lago de superficie blanca y dura a la vista de volcanes gigantes tales como los Veladero, Bonete y Pissis.
Las alas, los motores y el fuselaje ya no existen, pero sí continúa estando el morro. Varios accesorios como secciones del plano y tren de rodadura se encuentran en un desarmadero a la salida N de Villa Unión, propiedad del viejo minero don Félix Martínez.
Para los inadvertidos excursionistas que suben hasta la mítica Laguna Brava, toda una pasmosa sorpresa con una historia alrededor de cuyo núcleo real se tejen y cuentan innumerables variantes.
Y ahora, aunque sólo conté un fragmento de mi recopilación sobre Aviones Contrabandistas, estoy ansioso por saber qué comentario mereceré de parte de Mariana que, ya sabemos, es el seudónimo detrás del cual se esconde la joven, bella, inteligente y simpática Claudia Schiffer. Nada menos.
Casi me olvidaba: quedan en la Alta Cordillera todavía algunas máquinas piratas que aguardan ser rescatadas por su príncipe azul.
Categorías: Bon VivantFecha: 19/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Viernes para jugar
Buen comienzo de viernes para todos ustedes… ¿Qué otra manera de comenzar, sino recordando a la mejor producción que diera Latinoamérica en los últimos cincuenta años? Hicimos pequeños cambios en nuestro diseño y nos gustaría saber si les gusta. Habrán notado en la zona izquierda, que las primeras notas vuelven al formato horizontal, ya que […]
retrovisiones31/01/2014 17 Comentarios
Cartel de Miércoles #17
Disculpándonos de antemano por lo vulgar del nombre de la tercera localidad marcada en el cartel, no podíamos dejar de incluir este hallazgo en nuestra rúbrica. La pequeña ciudad en cuestión se encuentra en Grecia, muy cerca de Esparta. Se dice que los habitantes del lugar son muy amigables con el turista, y que a […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2012 6 Comentarios
Grand Prix color
Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]
Federico Kirbus12/07/2011 13 Comentarios
Hogar, dulce Autoar
Pasando a diario por la zona de Villa Pueyrredón, en la Ciudad de Buenos Aires, encontré esta casa rodante en la esquina de Obispo San Alberto y Epecuén. Por la forma estoy casi seguro de que se trata de un Furgón Autoar, incluso como verán en las fotos aún conserva el emblema de «Panorámico» en […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 2 Comentarios
La franela
…Y un día el hombre inventó la franela… Pasó ella a ser la fiel compañera de esos lánguidos sábados, en los que el tiempo se detiene frente a la tarea de robarle el brillo escondido a esa pieza que tanto se resiste a desvelar los secretos de su loca juventud. Oreja ciega y ojo mudo […]
Hernán Charalambopoulos30/12/2012 6 Comentarios
706 días, 706 clásicos
Peugeot 202, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/03/2013 15 Comentarios
Rétromobile 2012: el Chapulín Colorado
En París hace frío, y por eso hay que estar equipado. Retrovisiones, como no improvisa, se viste de Decathlon…
Staff RETROVISIONES04/02/2012 18 Comentarios
¡Apareció la Empernateur!
Estado de situación: nuestro hombre está tirado en el sillón. Se quedó dormido y roncando mientras veía en diferido la F1 por Fox (el rata no tiene DirecTV). Su hijo mayor, que heredó lo que mejor sabe hacer su padre (molestar a los demás…), lo despierta con una propuesta: «Papi, ¿vamos a andar en bici?». […]
Lectores RETROVISIONES13/06/2015 21 Comentarios
Icsunonove raros
El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]
Qui-Milano17/07/2014 12 Comentarios
Pantera china
Hace pocos días, en el tercer remate en pocos meses, quedó definida la nueva propiedad de la marca De Tomaso: Un consorcio de capitales chinos con sede legal en Hong Kong del que poco se sabe y que ni siquiera tiene pagina web… Construirán en China automóviles con la marca De Tomaso, sello por el que […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2015 13 Comentarios
La chata misteriosa
La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2013 15 Comentarios
Adiós al padre del Rastrojero
El fin de semana pasado, a los 90 años de edad, falleció en la ciudad de Rosario el Ingeniero Raúl Salvador Gómez, quien por encargo del Brigadier San Martín desarrollara, en 1952, el proyecto de diseño y construcción de los primeros prototipos del más famoso vehículo utilitario argentino: el Rastrojero. Hijo de inmigrantes españoles, Gómez […]
retrovisiones11/12/2014 3 Comentarios
El número uno
Y yo que me creía el más canchero de la cuadra porque voy a trabajar en un auto decapitado… Les presento al rey del estacionamiento de Seat, un increíble Lotus Esprit S2 en su limitadísima edición JPS. Se fabricaron menos de ciento cincuenta unidades, y esta es una de ellas, perteneciente a un diseñador de […]
Hernán Charalambopoulos31/08/2011 34 Comentarios
Maserati rompió récords en Silverstone
Esta vez la noticia no trata de los habituales paseos victoriosos de los autos del tridente por la legendaria pista de Silverstone. Sí de registros increíbles; en este caso lo que recaudaron dos Maserati en el reciente remate «International Trophy Sale» organizado en Inglaterra por Silverstone Auctions. Relativamente escasos, los Maserati Ghibli son autos muy […]
Staff RETROVISIONES22/05/2013 6 Comentarios
615 días, 615 clásicos
Alfa Romeo Spider en el Parque Urquiza, Paraná, Entre Ríos.
Cristián Bertschi24/09/2012 12 Comentarios
342 días, 3 clásicos en la DDR
Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.
Jason Vogel31/05/2011 1 Comentario
La Vie en Rose
Por demás de escenográfico lucía este no tan bien restaurado Citroën 2CV, al que el dueño, (o dueña, no sabemos) le hizo un «trabajito» para diferenciarlo de sus pares. Estuvo presente en el último encuentro de la marca en Parque Roca, hace un par de semanas, y guardamos estas fotos para mostrarlo a nuestros lectores, […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 3 Comentarios
















charly walmsley
Uncle Fred,
Regatta sin patente, es de los contrabandistas, del desarmadero o es de uds?
Codatronca
Tiene la provisoria de papel pegada en la luneta.
Marcelo
Don Kirbus, es Ud. un prócer………..
Tete
Federico usted es un maestro, hacer esos viajes y encima con su mujer de acompañante, me imagino que alguna vez ella le habra dicho; te dije quq nos ibamos a encajar !!
carralfer
Federico Kirbus, o sea un Indiana Jones de verdad!!!!
DanielC
Para ma inri (somo si hiciese falta…) respecto del C-46 de La Toma: http://tinyurl.com/34ng4nt