94 días, 94 clásicos
- 24/09/2010Estimado Triunvirato:
Intentando colaborar en algo para el blog, les envío unas fotos de un Ford Maverick estacionado muy habitualmente en la calle Dr. Pedro Ignacio Rivera casi esquina Mariano Acha, en el barrio de Villa Urquiza, C.A.B.A.
Categorías: En cada esquinaFecha: 24/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
El Simca 8 de Marbadan
Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años. Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente […]
marbadan23/01/2013 35 Comentarios
Historia de Carreras
El Porsche en cuestión, llegó a Argentina para los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires en enero del año 1960, y no vino solo: embarcaron dos desde Alemania. Participaron los dos autos, uno para Von Dory, que corrió en binomio con Juan Manuel Bordeu, y el otro para Heriberto Bohnem en binomio con Von Hanstein. Nuestro Bitito […]
Chuzo Gonzalez20/04/2010 9 Comentarios
777 días, 777 clásicos
En estado de eficiencia, patente original, nunca restaurado y seguramente “daily driver”… ¿quién dice que los Fiat no estan hechos para durar? Piazza Savoia – Torino
Qui-Milano30/06/2013 12 Comentarios
799 días, 799 clásicos
Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich17/08/2013 6 Comentarios
Alvaro y las carreras de autitos
“La diferencia entre los niños y los adultos es el tamaño de sus juguetes”…. ¡Qué frase mezquina! Entonces que le queda a Alvaro López Fontana y a quienes disfrutamos los autos en todos sus tamaños. Socio inveterado del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata, para Alvaro hubo épocas en que su vida y […]
Diego Speratti09/08/2010 10 Comentarios
De costado
Jim Clark llevando de costado un, ahora invaluable, Aston Martin DB4 GT Zagato, en el Tourist Trophy de Goodwood 1961. En esta carrera ganada por Stirling Moss con una 250 Passo Corto, terminaría en cuarto lugar. Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES10/04/2015 10 Comentarios
300 días, 300 clásicos
Troncomóvil gaúcho, Cambará do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti19/04/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #6
«La primera carrera fue concebida cuando el segundo auto fue construido.» Simeone Foundation, Philadelphia.
Cristián Bertschi08/09/2010 4 Comentarios
760 días, 760 clásicos
Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti12/06/2013 11 Comentarios
El Fórmula Uno «argentino»
En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]
Qui-Milano29/04/2014 17 Comentarios
La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis
Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]
Jose Rilis29/05/2014 9 Comentarios
534 días, 534 clásicos
Kaiser Manhattan 1953, La Estanzuela, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/02/2012 2 Comentarios
816 días, 816 clásicos
Aston Martin DB6, Madrid, España.
Lectores RETROVISIONES11/09/2013 4 Comentarios
Unas Touring por Milano
Un evento fuera del común dedicado al auto que le donó el nombre “barchetta” (N.d.T = lanchita, bote pequeño) a cualquier auto deportivo de dos lugares, sin techo ni capota y parabrisas bajo. El Ferrari Touring Bodied Celebration tenía como motivo, según la idea de los organizadores, celebrar los 70 años de las Ferrari 166 […]
Qui-Milano11/12/2019 1 Comentario
166 días, 166 clásicos
Mauer Union Doktorwagen, Alemania. Sergio Feltrup.
Lectores RETROVISIONES06/12/2010 5 Comentarios
Pequeño Bugattista oriental
Mi nombre es Jorge Sanguinetti, oriental casado, 47 años. Soy hijo de Jorge Sanguinetti, pero no se preocupen porque mi hijo se llama Martín. La historia es así: el tío de mi padre, el Dr. Abelardo Sáenz, un destacado médico, fue a Francia a trabajar con Luis Pasteur, o un discípulo de él, no estoy […]
Lectores RETROVISIONES20/04/2010 5 Comentarios
No te olvides de Curaçao
Una de las cosas más fascinantes de Curaçao es el papiamento, el idioma de las Antillas Holandeses que construyeron, generación tras generación, los esclavos que llegaban de África a estas islas, que fueron la base del comercio de cautivos para toda Latinoamérica y el Caribe. El papiamento tiene mucho de español y portugués, o por […]
Diego Speratti21/10/2009 3 Comentarios
Querida, te compré la tostadora….
Solo para mentes obtusas… Gorro bandera, vincha y…Tostadora. Adorable, aunque un poco demasiado.
Hernán Charalambopoulos23/08/2013 2 Comentarios
932 días, 932 clásicos
Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul. Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron […]
Diego Speratti06/07/2015 5 Comentarios













Gonzalo Balaguer
Nobleza obliga: estas fotos las tomó una amiga. Mi agradecimiento para ella.
Tete
la parte trasera del techo y la bentana posterior tienen algo de la coupe taunus,
admin
Tete, si me escribe «bentana» de nuevo con «B» hay gente que no le va a entender…
¿Bió que es fácil?
Mariana
si, parece un c.Taunus.
alta rueda!
VIVIANA01
q lindo q esta!!
Daniel.M
Al Maverick lo podriamos ubicar como decendiente directo del Falcon, a quien reemplazaba en el segmento de autos compactos despues de mas de diez años y tres generaciones de carroceria, es cierto tiene algun parecido con la cupe Taunus, es mas, a principios de los 70 Ford Argentina barajo la posibilidad de fabricarlo aqui en su version sedan y cupe aprovechando que se producia en Brasil, pero finalmente y por suerte (segun mi punto de vista)se decidio fabricar la linea Taunus, siendo este un hibrido entre carroceria europea y motor americano (del Ford Pinto)
Juancega
Es como dice Daniel M. Se decía que Ford estaba preparando un auto más chico que el Falcon. Recuerden la propaganda del Taunus (el chico de Ford). Creo que como parte de ese «estudio de mercado», se hizo una carrera en Interlagos con pilotos argentinos (Luis Di Palma fue el ganador, si no me falla la memoria)como Garro, Mayorga, Zunino, etc.
Daniel.M
Es mas, segun pude investigar, en Brasil las opciones eran fabricar el Maverick o el Taunus, para ello se hizo una encuesta entre usuarios de la marca y estos preferian al Taunus, a lo cual Ford Brasil hizo caso omiso por la gran inversion que le representaba el tema de los motores para el Taunus, en cambio en el vano motor del Maverick, entraba un viejo motor Willis de 184 pulgadas cubicas de la decada del 30 (recuerden que Ford entro en Brasil absorviendo a la Willis)para complementar la gama tambien lanzaron una version con un v8 canadiense de 302 pulgadas el cual convirtio al Maverick en inbatible en las pistas
Don Richard
Chicos:
voy a empezar a salir con la cámara a la caza de clásicos o no tanto. Buiena colaboración, Gonzalo Balaguer.
Papanuel
Me parece que una de las carreras la ganó Di Palma y la otra Garro, ¿puede ser?. La carrera se corría al estilo del Desafío de los Valientes, es decir, justo antes de la carrera se sorteaban autos supuestamente iguales. Lo que recuerdo de Di Palma es que se dio cuenta de que las gomas estaban demasiado infladas y las bajó a ojímetro y con eso logró una importante ventaja.