94 días, 94 clásicos
- 24/09/2010Estimado Triunvirato:
Intentando colaborar en algo para el blog, les envío unas fotos de un Ford Maverick estacionado muy habitualmente en la calle Dr. Pedro Ignacio Rivera casi esquina Mariano Acha, en el barrio de Villa Urquiza, C.A.B.A.
Categorías: En cada esquinaFecha: 24/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
La Modulo va a funcionar
Uno de los dreams cars más emblemáticos y revolucionarios de la historia (junto con el Testudo, el Ferrari Dino 206 Competizione y el Stratos Zero), auto lisérgico en todo sentido y que todavía hoy, después de más de cuarenta años de su aparición nos parece el ícono mismo del futuro, se vendió a un coleccionista norteamericano… […]
Qui-Milano06/11/2014 6 Comentarios
La mar en Falcon
Naciste allá lejos, en la América del Norte, tus antecesores eran seres de grandes dimensiones. Llegaste a la Argentina, eras un niño robusto, fornido, te fueron entrenando para ser fuerte y aguerrido. Tuviste hermanos y primos, más grandes, más chicos, juntos eran los reyes del camino. Tu madre, una esbelta señora, llevaba tu corazón, fue […]
Diego Speratti05/01/2010 26 Comentarios
Yo jurado
¡Me descubrieron por la credencial de jurado! Ya que no puedo ofrecer la foto en eBay, se la cedo sin cargo a Retrovisiones.
Raúl Cosulich20/10/2010 36 Comentarios
Brush
Estimados, les envío unas fotos de un Brush americano. Fueron tomadas en el rally Barcelona – Sitges 2011. El auto tiene chasis en madera, incluido los ejes (si te agarra la polilla…) y una suspensión curiosa.
Lectores RETROVISIONES24/11/2012 6 Comentarios
Un día de furia
Dado el magrísimo resultado de pesca de clásicos conseguido durante mi estadía en China, no me queda más que hurgar en la web en busca de información, o apelar a la memoria de buenos recuerdos a bordo de algún auto que invite a soñar a algún lector. Esto, condimentado con un período de intensísimo trabajo […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2010 9 Comentarios
Cartel de miércoles #74
Las nuevas Disi-sendas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en este caso cartel de Av. Alvear y Montevideo. Kuve
Lectores RETROVISIONES05/08/2014 2 Comentarios
733 días, un futuro clásico
Como les critican tanto las imágenes de bergamotas que suben, les paso estas fotos sacadas recientemente de un Honda S2000, ejemplar raro visto en Miami, Estados Unidos.
Raúl Cosulich23/04/2013 5 Comentarios
8 días, 8 clásicos
Opel Rekord C 1900 L 2 puertas automático 1968, Calle Juan B. Justo, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/06/2010 7 Comentarios
300 días, 300 clásicos
Troncomóvil gaúcho, Cambará do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti19/04/2011 Sin Comentarios
Duesenberg-Cummins, pionero de los Diesel de carrera
Mientras las alemanas Benz y Daimler por separado, producían y desarrollaban motores Diesel que tenían por destino al transporte pesado ya en la primera parte del siglo veinte, de forma contemporánea en Estados Unidos, Clessie Lyle Cummins creía ciegamente en la evolución del concepto ideado por Rudolf Diesel a fines del siglo XIX. Cummins, quien […]
Jose Rilis04/08/2011 9 Comentarios
251 días, 251 clásicos
Pontiac 1940 cupé, Carrera 28 y Calle 63C, Benjamín Herrera, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti01/03/2011 1 Comentario
Los monopostos en el autódromo
Continuando con la galería de fotos del Gran Premio Sonny Gotthold que organizó el Club de Automóviles Sport en el autódromo el lunes 20 de junio día de la Bandera (ver nota haciendo click aquí), le toca el turno a los monopostos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2011 13 Comentarios
179 días, 179 clásicos
Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.
Diego Speratti19/12/2010 12 Comentarios
Los sin techo
Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2013 10 Comentarios
Talón de aquiles
Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2013 25 Comentarios
Trivia de verano #6
Esta foto la saqué desde la vieja terraza de boxes del autódromo de Buenos Aires. Magnifica cuánto importaba el automovilismo en aquella época en la argentina ya que, lloviendo y todo, toda esa cantidad de gente estaba ahí para ver una carrera de Turismo Nacional (… ni hablemos de las categorías «Top»). ¿Qué produjo la […]
Lectores RETROVISIONES11/02/2015 52 Comentarios
161 días, 161 clásicos
Rambler Custom sedán 4 puertas 1960, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2010 5 Comentarios















Gonzalo Balaguer
Nobleza obliga: estas fotos las tomó una amiga. Mi agradecimiento para ella.
Tete
la parte trasera del techo y la bentana posterior tienen algo de la coupe taunus,
admin
Tete, si me escribe «bentana» de nuevo con «B» hay gente que no le va a entender…
¿Bió que es fácil?
Mariana
si, parece un c.Taunus.
alta rueda!
VIVIANA01
q lindo q esta!!
Daniel.M
Al Maverick lo podriamos ubicar como decendiente directo del Falcon, a quien reemplazaba en el segmento de autos compactos despues de mas de diez años y tres generaciones de carroceria, es cierto tiene algun parecido con la cupe Taunus, es mas, a principios de los 70 Ford Argentina barajo la posibilidad de fabricarlo aqui en su version sedan y cupe aprovechando que se producia en Brasil, pero finalmente y por suerte (segun mi punto de vista)se decidio fabricar la linea Taunus, siendo este un hibrido entre carroceria europea y motor americano (del Ford Pinto)
Juancega
Es como dice Daniel M. Se decía que Ford estaba preparando un auto más chico que el Falcon. Recuerden la propaganda del Taunus (el chico de Ford). Creo que como parte de ese «estudio de mercado», se hizo una carrera en Interlagos con pilotos argentinos (Luis Di Palma fue el ganador, si no me falla la memoria)como Garro, Mayorga, Zunino, etc.
Daniel.M
Es mas, segun pude investigar, en Brasil las opciones eran fabricar el Maverick o el Taunus, para ello se hizo una encuesta entre usuarios de la marca y estos preferian al Taunus, a lo cual Ford Brasil hizo caso omiso por la gran inversion que le representaba el tema de los motores para el Taunus, en cambio en el vano motor del Maverick, entraba un viejo motor Willis de 184 pulgadas cubicas de la decada del 30 (recuerden que Ford entro en Brasil absorviendo a la Willis)para complementar la gama tambien lanzaron una version con un v8 canadiense de 302 pulgadas el cual convirtio al Maverick en inbatible en las pistas
Don Richard
Chicos:
voy a empezar a salir con la cámara a la caza de clásicos o no tanto. Buiena colaboración, Gonzalo Balaguer.
Papanuel
Me parece que una de las carreras la ganó Di Palma y la otra Garro, ¿puede ser?. La carrera se corría al estilo del Desafío de los Valientes, es decir, justo antes de la carrera se sorteaban autos supuestamente iguales. Lo que recuerdo de Di Palma es que se dio cuenta de que las gomas estaban demasiado infladas y las bajó a ojímetro y con eso logró una importante ventaja.