Jazz, Miura y otras hierbas
DiegoCarrozza - 29/09/2010Hace tiempo, buscando información sobre el gran Miles Davis, encontré esta foto, donde se lo ve cómodamente sentado en el lateral de un Lamborghini Miura, SU Lamborghini Miura.
Se comenta que fue su amigo, Herbie Hancock, quien le contagió a Miles la pasión por la maquinaria fina. Hancock es, al día de hoy, la persona que más tiempo ha poseído un Cobra desde nuevo. Lo compró en 1963 (un Shelby AC Cobra 289, el sexto construído), a los 22 años, con el cheque de las regalías de su primera canción. Lo usó como auto de todos los días hasta 1990, cuando se compró una Ferrari. Hoy el Cobra está celosamente guardado, y Herbie no tiene en mente venderlo: “representa mi primer éxito en la vida”.
Volviendo al amigo Miles, fue el poseedor de una Ferrari 275 GTB/4 (s/n 10669) de 1967, un par de Lamborghini Miura, y ya en los ’80, Ferrari 308 y Testarossa.
Una de las historias de Davis con su 275, antes de salir por las noches, llamaba a la estación de policía más cercana, para que avisaran a la patrulla de carretera, que no disparasen al «negro que va en un Ferrari rojo».
Otra, en este caso con el Miura, cuando una noche lluviosa, se pegó un soberano golpe en una salida de la West Side Highway, en NY. Davis intentó doblar a más de 150km/h, el coche derrapó y fue a parar contra el guardrail. A consecuencia del golpe se fracturó las dos piernas, una de ellas con fractura expuesta.
Tras él, venía un joven llamado James Glickenhaus quien sacó a Davis del auto y le hizo un torniquete. Además, Glickenhaus, le hizo otro gran favor a Davis: como resultado del golpe, dos bolsas pequeñas llenas de un polvo blanco habían salido despedidas de la guantera, una de ellas se había desparramado en el asfalto, y su contenido fue arrastrado por la lluvia. La otra, fue lanzada por Glickenhaus lejos de la máquina momentos antes de que llegase la policía, salvando a Davis de unos cuantos años en la cárcel.
A todo esto, el accidente fue en 1972, el 21 de octubre, y dejó los tobillos de Davis muy maltrechos. Tanto que necesitó de múltiples operaciones, y lo dejó bastante alejado de los escenarios desde 1975 a 1981.
El Lamborghini, de color amarillo, quedó totalmente destrozado, por lo que Miles Davis vendió los restos e inmediatamente se compro otro igual.
Años más tarde, el actor Peter Weller, amigo de James Glickenhaus, ahora productor de cine y dueño del único Ferrari P4/5, y del primer 8C Competizione que entró en Estados Unidos, le preguntó a Davis si estos hechos eran ciertos. Davis lo confirmó. Fue entonces cuando Weller, presentó a Glickenhaus como el chico que había asistido a Davis en el accidente. Davis en ese momento exclamó: «I always wondered who that White Motherfucker was» (siempre me he preguntado quién era ese blanco hdp).
Categorías: HistoriasFecha: 29/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
534 días, 534 clásicos
Kaiser Manhattan 1953, La Estanzuela, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/02/2012 2 Comentarios
Exportación textual
Exportación Torino Lutteral a Europa Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972 “Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2013 11 Comentarios
Gauchito japonés
El Civic es un auto que ha sido asimilado a través de sus varias generaciones por el paladar criollo, además de los casi 17 millones de clientes que a lo largo de su extensa carrera apostaron por sus cualidades. No vamos a hacer el trillado análisis de su evolución a través de las distintas generaciones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 9 Comentarios
Raduno Italiano: las fotos de San Martín (parte 2)
Camino a Cardales.
Lectores RETROVISIONES12/04/2013 4 Comentarios
656 días, 656 clásicos
Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]
Lectores RETROVISIONES06/12/2012 21 Comentarios
En busca de la verdad
Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]
Hernán Charalambopoulos19/10/2010 25 Comentarios
Las diosas del verano
Desde otro punto de vista, y con mucho más estilo que la tapa de cualquier semanario de actualidad, que sólo muestra los varios cortes cárnicos a color con olas y viento de fondo, desde RETROVISIONES decidimos entronizar a nuestras propias Diosas del verano 2011. Con la enorme colaboración de Sir Walmsley, hicimos una minuciosa recopilación […]
Charles Walmsley04/01/2011 24 Comentarios
Las manos mágicas que dan Honda
httpv://www.youtube.com/watch?v=Dxy4n0UT82o&feature=player_embedded
Cristián Bertschi15/07/2013 4 Comentarios
351 días, 351 clásicos
McLaren F1 x2, Villa Erba, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi09/06/2011 6 Comentarios
Todos al oeste
Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]
Staff RETROVISIONES07/03/2011 2 Comentarios
Nos tomamos el día…
La foto está tomada en la puerta de la productora de RETROVISIONES, y quien aparece es un amigo de la casa, intentando orientar las antenas para que nuestro mensaje llegue lo más lejos posible: ¡¡¡ FELICIDADES MUCHACHOS, Y GRACIAS POR TODO!!! Cristián, Diego y Hernán
Staff RETROVISIONES24/12/2009 13 Comentarios
Viernes de recorrida
Clima estival en la gran isla. Momento del año en que todos desearíamos tener aire en el auto. Pero se pasa enseguida cuando la lluvia atenúa la temperatura ambiental. Hoy estuve en Classic Restorations de Chichester, Inglaterra. Especialista en Rolls, Bentley y algún que otro juguete a mi parecer más interesante y con más pesto […]
Gabriel de Meurville13/07/2015 6 Comentarios
616 días, 616 clásicos
Citroën T23 casa rodante, Boca del Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2012 8 Comentarios
Pioneros holandeses
Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2010 24 Comentarios
Súper Joya
El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo. Atrás […]
Lao Iacona26/01/2010 10 Comentarios
621 días, 621 clásicos
Alfa Romeo 1900 coupé Touring Superleggera, Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Raúl Cosulich01/10/2012 6 Comentarios
Cartel de miércoles #14
Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.
Diego Speratti28/09/2011 5 Comentarios
Para el bolsillo del caballero
En el último encuentro del “Club Saab”que se organiza algún que otro domingo de sol, y luego de sacarnos la pachorra matinal, hubo, además de asistencia perfecta de miembros e invitados, un objeto que cautivó la atención de los presentes: Lo mejor y más refinado del merchandising a cargo de la siempre inquieta fábrica de […]
Hernán Charalambopoulos12/08/2010 11 Comentarios
866 días, 866 clásicos
Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2014 2 Comentarios














Maximo Palmbaum
Extraordinaria nota y fotos. Felicitaciones.
MAXIMO PALMBAUM
charly walmsley
El gran pianista de jazz Oscar Peterson no usaba una Ferrari siempre? Gracias Diego, muy bueno, falto musica de fondo….
Mike
Dos capos!! Miles indiscutido en lo suyo y Diego por la nota!! Realmente siendo un seguidor de MD no sabía de estas historias.
Charly, el auto que más recuerdo de Oscar Peterson es un Mercedes 300 SL convertible color celeste/azulado metalizado.
Saludos!
charly walmsley
Mike, si señor, MB 300, muy bueno lo suyo, gracias. (cuando me case la musica durante la cena eran todos mis LP de Peterson)
Pablo Felipe Richetti
Miles un grande, siempre a la vanguardia.
Muy recomendable su autobiografía.
Mariana
otra increíble hitoria, cuantos autazooosss!!.. lindas fotos
«llamaba a la estación de policía para que avisaran a la patrulla de carretera, que no disparasen al “negro que va en un Ferrari rojo”.
no se si reirme, o no..suena gracioso, pero tmbn discriminador–
(I always wondered who that White Motherfucker was)jaja
eduardo lavore
buenisimo !!!!!!!!!!
sin comentarios !!!!!!!!
Don Richard
Jazz y autos! Qué fantástica combinación. Imaginense en el Lamborghini escuchando «So what», en algún camino de cornisa. No debe haber mayor placer.
Gracias por el post, muy bueno.
emiliosobremonte
Por estos posts, LARGA VIDA al RTV!!!! Increible conjuncion de ingredientes: sublimes máquinas con un gran genio del arte. Como frutillas con crema y dulcedeleche…
WalterSkinner
Excelente nota; muy interesante la historia y excelente su redacción. Felicitaciones para Diego.