Copacabana, allá vamos
Diego Speratti - 27/10/2010Los encantos geográficos e históricos de Sudamérica movilizan cada vez a más coleccionistas viajeros a descubrirlos a bordo de sus autos clásicos. Sólos o bien acompañados, el continente siempre recibe de la mejor manera a los aventureros, regalándole paisajes conmovedores en la cordillera andina, y todas las selvas, desiertos, llanos, más la fauna, la flora y la gente que habitan este espacio de tierra, contenido entre el Pacífico y el Atlántico.
Los más recientes viajeros de los que tengamos noticias son los tripulantes de cerca de treinta autos clásicos, que iniciaron el jueves pasado en Puerto Madero, frente a la escultura de Juan Manuel Fangio, una larga marcha de más de 13.300 km a recorrer en el transcurso de un mes, atravesando Argentina, Chile, Perú, Bolivia y Brasil.
Organizada por la compañía holandesa Classic Events, esta travesía fue bautizada Carrera Copacabana, pues es en la famosa playa carioca donde todo terminará el 21 de noviembre.
Desde que se pusieron en marcha el pasado 21 de octubre, los participantes visitaron Balcarce, Bahía Blanca, Puerto Madryn y Esquel. Los autos tomarán rumbo Norte a partir de hoy, bordeando la cordillera hacia Bariloche, Mendoza, Cafayate y Salta, antes de abandonar, momentáneamente, territorio argentino.
Cruzarán a Chile, donde la caravana tocará San Pedro de Atacama y Arica. Otro cruce de fronteras los llevará a las ciudades peruanas de Tacna, Arequipa y el Cuzco (con visita a Macchu Pichu) como punto extremo norte de la caravana. De vuelta hacia el sur visitarán Puno y el Titicaca, La Paz y el fascinante Salar de Uyuni.
La segunda vuelta en suelo argentino planea unir Jujuy con Chaco, para subir hacia las Cataratas de Iguazú. Ya en Brasil, el último tramo en camino a la “cidade maravilhosa”, incluye pernoctes en Londrina y Campinas. Las playas de Copacabana marcarán el adiós y hasta pronto para las tripulaciones. Estas están integradas mayormente por entusiastas holandeses, por ingleses en menor medida y se completa con participantes de otros países de Europa y un norteamericano.
El jueves pasado Miguel Tillous pasó un rato por la largada para compartirnos estas imágenes. Los que quieren seguir a distancia las incidencias de la Carrera Copacabana jornada a jornada o planear algún encuentro a su paso, pueden visitar la página oficial de la empresa organizadora (click aquí). ¡Buen viaje!
Fotos: Miguel Tillous
Categorías: EventosFecha: 27/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Ah… nos olvidábamos
Nada de andar tomando copitas de más y luego sentarse a bordo de nuestros autos, ¿eh? Cuidemos nuestros chasis, porque no es fácil conseguir repuestos.
Staff RETROVISIONES24/12/2009 7 Comentarios
A no desesperar… otra vez
Ya me compliqué la cabeza la primera vez con el MG-F (ver nota aquí). Esta vez, apareció en mi camino este humilde e impecable Austin 7 de 1934. No dí con su dueño ante mi apuro por volver a casa, pero bien pude ver que de acuerdo al distinguido cartel que daba nombre a su […]
Gabriel de Meurville26/08/2010 5 Comentarios
Mamá, pisé caca
No todo es glamour y esplendor en el Concours d’Elegance de Pebble Beach. También hay lugar para la desgracia, como le pasó a Arturo Keller en su Alfa Romeo 8C 2300 de 1932 carrozado por Zagato.
Cristián Bertschi09/09/2013 5 Comentarios
859 días, 859 clásicos
Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe
Lectores RETROVISIONES13/05/2014 3 Comentarios
Cajitas de fósforos
Si hay algo que me es difícil discutir y con lo que no puedo estar más de acuerdo leyendo a GF en su nota titulada «Tutú» es que la enfermedad que nos ataca a los que somos fanáticos de los autos tiene prácticamente los mismos síntomas para todos y difícilmente pueda curarse. Pero también esa nota disparó […]
Lectores RETROVISIONES19/01/2010 22 Comentarios
De paseo en Opel
En Alemania se los agrupa por la letra inicial de sus nombres. Son los Opel «KAD»: los Kapitän, Admiral y Diplomat con los que el fabricante teutón tuvo embajadores en el segmento de autos de lujo entre los años 1964 y 1977. Los tres representaron en su momento lo más exclusivo y distinguido que era […]
Staff RETROVISIONES05/09/2013 5 Comentarios
El Citroën CX cumple los 40
Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]
Staff RETROVISIONES27/08/2014 13 Comentarios
Rollinga
Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2010 11 Comentarios
377 días, 2 clásicos
Rover P4 y fuselaje avión Aerolíneas Colonia (ARCO), Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti05/07/2011 6 Comentarios
767 días, 767 clásicos
Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/06/2013 4 Comentarios
Así no, Ingeniero
Hago el ejercicio intelectual de imaginarme a un tipo camino a una agencia Peugeot a buscar su 404 cero km, con la ilusión del momento de retirar un auto nuevo. Se sienta al volante, mira su interior, lo huele, pone primera y se va a la casa a mostrarle a la familia su nuevo chiche. […]
Cristián Bertschi22/09/2009 11 Comentarios
555 días, 555 clásicos
Camión Bedford, Estación de servicio Ancap, Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti19/04/2012 8 Comentarios
Paseos de hoy entre utopías de ayer
Junto a mi amigo, el diseñador Hernán Charalambopoulos, participamos en la carrera de regularidad «300 Millas de la Costa» organizada por el CAS y fue durante el almuerzo en Pinamar que surgió una alternativa al recorrido original que nos devolvería desde Mar Del Plata hasta Buenos Aires. Nos desviamos de la Ruta 2 por la […]
Lectores RETROVISIONES27/09/2009 7 Comentarios
Un cuento
– Salomón, vení que hay gente. La voz de su esposa vibró entre la materia suspendida del desordenado cielo de su mundo. Se filtró hasta el fondo del negocio y Salomón al escucharla, despegó lentamente su silueta del banquito. Con andar claudicante, y bajando el mentón para investigar quién se veía por encima de sus […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2012 20 Comentarios
265 días, 265 clásicos
Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti15/03/2011 Sin Comentarios
298 días, 298 clásicos
Crosley Farm-O-Road 1952, Praca XV, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti17/04/2011 Sin Comentarios
38 días, mucho óxido
Desarmadero «El Nene», Ruta 20, Urdinarraín, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti30/07/2010 9 Comentarios
El Corvette entró en la tercera edad
Chevrolet está celebrando el 60 aniversario del Corvette, el emblemático deportivo gringo. El primer Corvette fue fabricado en Flint, Michigan, el 30 de junio de 1953. Desde entonces, el Corvette se ha convertido en un icono que sigue ofreciendo lo último en tecnología y prestaciones para los parámetros de su país de origen. «Durante las […]
Staff RETROVISIONES02/07/2013 4 Comentarios



















cinturonga
Gastón A. sos vos el de la foto en la largada? otro mas que seguramente me niegue.
Te mando un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Lindas fotoss!q lindo Mercedes! pura protección!
DBU
380 o 280 el Meche? Una lindura en todo caso.
jose del castillo
Piedra libre para Jorge Augé Bacqué !!!! (de anteojos oscuros en la primera foto)