Goodwood: Un paso mágico de vuelta en el tiempo
Gabriel de Meurville - 01/10/2010Reciban todos mis disculpas por el retraso en terminar esta nota. Sabiendo muchos que nobleza obliga de mi parte en publicar lo sucedido en cada edición del Revival de Goodwood.
A modo de disculpa e implícita promoción de algunos de mis quehaceres en esta isla, esta ha sido la primera vez que estuve ocupado con mi propio stand en el evento para promocionar mi propio arte. Esta situación me negó poder cubrir el evento personalmente, pero ayudado por algunas fotos oficiales, pude armar esta nota sobre lo acontecido en la pasada 13ª edición del Revival.
Este año se rindió tributo a la trayectoria de John Surtess que desfiló con gran parte de las motos y autos con los que obtuvo sus títulos mundiales. Otro interesante homenaje fue para la marca BRM con otro display increíble donde se pudo ver la mayor parte de la evolución de esta escudería tan inglesa que tuvo su mayor apogeo en los sesentas y que se los vio conducidos por Jackie Stewart durante el soleado fin de semana. Por otro lado este fue el tercer año de la edición del Salón de Earls Court en London, donde armado en un hangar, se simula un típico salón del automóvil de los cincuentas y en donde se puede ver un perfecto mix de maquinaria clásica y moderna. Todo el secreto de la atracción del Revival y su fama a nivel mundial está dada por la posibilidad de ver esos sport y Fórmula 1 de los cincuenta corriendo como lo hacían en la época y otra dosis muy importante está en el escenario general, gran parte logrado por la concientización del público en asistir al evento con rigurosa vestimenta de época. Situación única que permite la creación de un escenario y una atmósfera que personalmente y después de 8 Revival consecutivos, no deja de sorprenderme.
Fotos: Prensa Goodwood y Gabriel de Meurville
Categorías: EventosFecha: 01/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Nuevos rumbos
Según fuentes inobjetables, el Sr. Tillous habría incursionado en la compraventa de automóviles de una cierta edad. Nuestro viejo amigo, haciendo uso de su buen nombre y reputación en el ambiente, no pierde ocasión entre foto y foto de tirar algún tirito o de proponer alguna buena oferta al aficionado de turno. A sabiendas de la […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2011 10 Comentarios
Presentación y anuncio
El pasado miércoles el Dr. Cisitalia Lugo presentó en el Club de Autos Clásicos su Cisitalia 204, pudimos apreciar en detalle la magnífica restauración supervisada con toda pasión por Sergio. Nos informó que va a inscribirla para participar en la Mille Miglia y una semana después la presentará en el concurso de Villa d’Este.
Raúl Cosulich28/10/2011 18 Comentarios
Verrückt schön!!
Volviendo a la charla de lo que los locos lindos alemanes usan para “invadir “el Mediterráneo (click aquí), esto es un buen ejemplo de lo que últimamente se ve por las rutas en el verano europeo: bastantes vehículos ex-bomberos reciclados en vehículos recreacionales. Este año, por ejemplo, en el paraíso terrestre llamado Córcega, encontré este enorme […]
Qui-Milano09/09/2014 5 Comentarios
574 días, 574 clásicos
Lancia Stratos HF, San Marino, en la ruta de la Mille Miglia.
Cristián Bertschi23/05/2012 9 Comentarios
421 días, 421 clásicos
Peugeot 202 cabriolet, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2011 4 Comentarios
Picadita pekinesa
Para apaciguar el stress después de una intensa jornada en la frenética Pekín, nada mejor que meterse en un mercado callejero, y clavarse unos ricos escorpiones con una Tsing Tao bien helada. La verdad es que siempre me hice el valiente a la hora de comer, pero ante la bandeja con Tarántulas, cucarachas, lagartijas y […]
Hernán Charalambopoulos06/10/2010 7 Comentarios
La Biela
La historia de este lugar emblemático de Buenos Aires, está ligada con la del barrio Recoleta: primero pulpería del vasco Michelena hasta la actual «La Biela», han pasado por la esquina de Quintana y Junín un barcito que algún gallego llamara «La viridita» y otro que se denominó «Aerobar». Cabe destacar que el nombre de […]
Lectores RETROVISIONES05/02/2013 37 Comentarios
Cajita musical
Seis cilindros, doble árbol de levas a la cabeza, 24 válvulas, seis carburadores, 18.000 rpm… Todo eso compactado en un cubicaje de 250 c.c. Este bonsai mecánico movía sus 112 kg con los 60 CV aportados por el compacto y rabioso corazoncito, que a través de una caja de siete marchas, le permitía alcanzar los […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2012 6 Comentarios
540 días, 540 clásicos
Morgan Plus Four en anuncio de vidriera del HBSC de Salto, Uruguay, en la llegada de la tercera etapa del 19 Capitales.
Diego Speratti09/03/2012 2 Comentarios
548 días, 548 clásicos
Lancia Beta HPE 1980. Via Panisperna, Roma.
Gabriel de Meurville12/04/2012 20 Comentarios
Foto del día: il Sei C, il Otto C e la Monza
Algo del material actual en el taller. ¡Buen fin de semana para todos! Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville17/08/2013 5 Comentarios
Fetichismo
Casi el mismo efecto que ver un par de ligas negras bien amarradas, es lo que me producen las gomitas que mantienen suspendidos con cuatro «Ansa» de unaFerrari v12 de aquellos buenos años sesenta.
Hernán Charalambopoulos28/05/2012 4 Comentarios
Ferreyra Basso ¡contra la pared!
Jorge Ferreyra Basso pasó unos cuantos años diseñando para General Motors pero también ilustrando escenas del automovilismo mundial logrando gran notoriedad con sus pósters de las Mil Millas Sport y Targa Florio entre otros. Su técnica más conocida fue siempre el pastel sobre hoja de color pero en los últimos tiempos se estuvo dedicando a investigar […]
Cristián Bertschi23/11/2009 4 Comentarios
748 días, 748 clásicos
Morris Minor Series II c.1955, Paysandú y Wilson Ferreira Aldunate, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti14/05/2013 3 Comentarios
Cartel de miércoles #88
Yo a él no le dejo nada… Autostrada A4, Rho, Italia.
Qui-Milano13/01/2015 Sin Comentarios




















jose del castillo
Gabriel: Me parece a mi o tus notas son muy cortas? porque uno se queda con una sensación de «c..tus interruptus» sumamente desagradable.
Creo que un evento de tal magnitud justifica un poco mas de esfuerzo de tu parte………. pensá quienes somos y donde estamos, automovilísticamente hablando, c’mon, be a sport, man!
charly walmsley
En nuestro Goodwood criollo me van a ver usando ropa de piloto de los 40 y de mecanico de epoca tambien (no un disfraz) quiero ver si impongo la moda como es en Silverstone y Goodwood. Otra, no se pierdan la carpa de monopostos, este año baja Dios (por el cumle de la marca vio) a la carpa y vamos a tener un Alfa que va a dar que hablar.Dejen me agregar que lo mas excitante en la vida es manejar un buen monoposto, para mi y varios mas, seguramente muchos de los que estan en esta nota de arriba, son los monopostos la frutillita de la torta, lo mas del automovilismo, siempre fue y seguira siendo.
Mike
Increíble desfile de máquinas y personajes!! Muy bueno Gabriel que hayas podido ser parte con tu propio stand, seguramente ha sido un objetivo cumplido.
Los BRM!! Marca emblemática de aquellos años de una F1 totalmente distinta en tantos aspectos. El recuerdo de su «boss» Louis Stanley y algunos de sus modelos que fueron de los más lindos de la categoría. Jackie todavía entra en ese cockpit!!
Bartolomeo Costantini
la OSCA de Moss es un bombón!!!
cinturonga
…que no es lo mismo que «la COSA de Moss es un bombón». Espectacular evento y autos!! gracias por las fotos y textos Grabiel.
Mucha onda las chicas Retro. Las de la recta, digo!!!
Un carinho glande, Cintu.
a-tracción
Estimado Jose del Castillo, lamento no poder saciar su sed de mas texto y aparentemente mas fotos (el collage ayuda a ver muchas mas de lo normal). Eso si, no se preocupe que guardo sus estremecedoras y diplomaticas palabras de aliento para hacer el esfuerzo que Ud. menciona.
Daniel.M
El auto que aparece en una de las fotos por encima de la Ferrari de Surtess, es un Alfa 308 similar al de Galvez, puede ser ? y despues, es raro ver dos autos tan poco pisteros como un MB 220 ponton y un Tatra doblando exigidos en un autodromo, muy bien, como me gustaria ir alguna vez a Goodwood
a-tracción
Daniel.M, es la 308 de Julian Majzub (parecida a la de Galvez) con la que se pego un golpe importante en el pasado Festival of Speed por entrar pasado una curva en la trepada. Esta misma 308, en algun momento tuvo el famoso V-16 experimental en sus entranas y ademas corrio la posguerra en sudamerica (Cristian, danos mas datos). El MB ponton y el Tatra corren la categoria touring. Fijate que atras viene un pesado Jaguar MK7. Es una categoria digna de ver porque se dan como en la guerra.