Operación cancelada
Hernán Charalambopoulos - 30/10/2010A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica ni con la historia de la terminología, sino simplemente contar que nunca pudo ser lanzado ya que en esos días Monsieur Calvet, el entonces mandamás del grupo PSA, decidió levantar las carpas y marcharse con el circo a otro lado.
Imposible saber la suerte que hubiera corrido este estudio estilístico, que solamente estaría disponible en versión Mi16, o T16, o sea las variantes más furiosas de este elegante clon del Alfa 164 diseñado por Pininfarina.
Categorías: GeneralFecha: 30/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
87 días, 87 clásicos
Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 5 Comentarios
509 días, 509 clásicos
Morris Oxford MO rural, Bocas de Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti06/01/2012 2 Comentarios
Autos clásicos en Argentina
Siguiendo con las presentaciones editoriales de este caliente verano del 2010, nuestro querido Bertschi se destapó con otra criatura, de quien los coautores de este espacio nos sentimos también un poco padres, no sea más que por haber escuchado sus lamentos durante la frenética recopilación final, o bien justificando con el enorme trabajo realizado, cierta indolencia […]
Hernán Charalambopoulos19/01/2010 14 Comentarios
655 días, 655 clásicos
Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi05/12/2012 4 Comentarios
787 días, 787 clásicos
Toyota Starlet. Según algunos «el mejor auto fabricado por Toyota». Me dieron ganas de comprarlo, pero por las dudas ni llamé al número. Lo encontré adentro del estacionamiento del Hospital Pereira Rossel en Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien21/07/2013 2 Comentarios
Un inglés desconocido: Gordon Keeble
(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone). Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2012 10 Comentarios
Fiera di Padova: Alfetta Austera
Cuando Retrovisiones me informó que requería mis servicios para cubrir el evento AUTO MOTO D’EPOCA en Padova, Italia, no lo dudé. Más que nada teniendo en cuenta que viajar en primera y alojarse en hoteles lujosos no le ocurre a cualquiera a menudo. La limusina con ploteo de Retrovisiones pasó por el hotel esta mañana […]
Lao Iacona28/10/2011 8 Comentarios
Mille Miglia 2012: Obsesión
Simpática escena la de este señor sudafricano y su Ferrari 250 Tour de France, mientras le propina los últimos mimos antes de entregarla a los ojos de los comisarios. Número, calcos, y banderitas de su país para lucir durante la carrera. Muy buena onda y relajado, desde aquí toda nuestra envidia y a la vez […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 3 Comentarios
Vacaciones
Estimados amigos: Llega fin de año y no queríamos dejar pasar esta ocasión para saludar a nuestros fieles y (sobre todo) sufridos lectores. Que tengan un gran 2014, durante el cual les deseamos que se cumplan todos vuestros deseos, de verdad. Nos tomaremos unas cortas vacaciones, durante las cuales entre otros menesteres, nos dedicaremos a […]
Staff RETROVISIONES27/12/2013 29 Comentarios
555 días, 555 clásicos
Camión Bedford, Estación de servicio Ancap, Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti19/04/2012 8 Comentarios
¿Con qué apoyas tu auto al piso?
La Pilot Sport 2 (Veyron spec) es la cubierta más grande en tamaño y la más cara jamás vista en el mercado. Diseñada por Michelin para la Bugatti Veyron, tiene que transmitir más de 1000 caballos de potencia y soportar las dos toneladas que pesa la Veyron cuando es conducida a unos 400 km/h. Viene […]
Gabriel de Meurville04/10/2010 16 Comentarios
Rediseñando el Falcon argentino de 1978
A principios de año escribí sobre Jorge Tomadoni en el post «Así nació el auto argentino» (click aquí), que trataba sobre la fabricación casera de la versión autóctona de la rural Falcon. En este caso le toca a unas fotos que pude rescatar de una bolsa un día de orden. Verán que están cortadas al medio, […]
Cristián Bertschi19/02/2010 13 Comentarios
179 días, 179 clásicos
Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.
Diego Speratti19/12/2010 12 Comentarios
234 días, 234 clásicos
Ford F350 pick-up, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti12/02/2011 Sin Comentarios
76 días, 76 clásicos
Jeep IKA corto, General Pirán, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/09/2010 5 Comentarios
Esa costilla llamada Sport Nacional
Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]
Valeria Beruto29/10/2009 2 Comentarios
114 días, 114 clásicos
Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 2 Comentarios
Levántate y anda
El domingo perfecto con los muchachos bugattistas coronó un fin de semana que había comenzado con todo. El viernes por la noche, “Gasper” me llamó para darme los últimos detalles de la misión: rescatar del largo letargo a “Otto Von Wagen”, la joya de la familia que desde hacía más de cinco años hibernaba en […]
Hernán Charalambopoulos01/09/2010 11 Comentarios
843 días, 1 bus misterioso
Comparte la magra luz del galpón pero acumula más mugre que el Chevrolet 37 Expreso Boquense. En los talleres de Omnibus Colonia, en la Rosario charrúa, vive este simpático ómnibus #9, aparentemente equipado con mecánica Mercedes-Benz, aunque el chasis parecería ser de algún camión/colectivo inglés. Nos sentamos plácidamente en la primera fila y les proponemos […]
Diego Speratti30/03/2014 6 Comentarios
836 días, 836 clásicos
Les envío fotos de un Citroën 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes en Martínez, justo en frente del Dodge del post que se ve haciendo click aquí. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES03/03/2014 8 Comentarios
Un día de Fúria
La invitación llegó de repente, por teléfono, de alquien que yo sólo conocía de una efímera charla en el encuentro de autos antiguos de Araxá (click aquí) – Y a usted, ¿le gustaría manejar el Fúria? Quien me estaba haciendo la propuesta indecente era Antonio Vilas Boas, abogado de Brasilia, quien tiene una afición por […]
Jason Vogel05/10/2010 5 Comentarios









a-tracción
Llantas de 205 GTi 1.9. Algo parecido al 405 T16 de Ari Vatanen en Pikes Peak con la publicidad de Pioneer. Ese si tenia techo diseno coupe. El 405 Mi16 junto con el 205 Gti y el 106 GTi han sido los ultimos Peugeot con caracter deportivo desde entonces. Desde entonces, Peugeot tomo un camino que se alejo del espiritu deportivo que tuvo en los ochentas y entrados los noventas.
admin
Acá está el video que refiere a-tracción sobre la Pikes Peak:
http://www.retrovisiones.com/2009/10/climb-dance
VIVIANA01
q interesante, igual lo único q lo hubiese diferenciado del 405 es el tema de las puertas traseras q no tiene por ser coupe, xq el diseño era el mismo.
Fluence
Que interesante hubiese sido una versión de calle del 405 coupé de competición que debutó en el París-Dkar de 1988
Fluence
Uff, toqué el botón que no debía antes de terminar el comentario…
…que tambien tuvo color amarillo Camel, a mi juicio menos elegante que el celeste y blanco Pioneer. Hoy en día sería un clásico a la altura del 504 coupé, y hubiese sido un dignísimo antecesor del bellísimo 406 coupé. Todo esto, claro, es una ucronía: (que hubiese pasado si…)
En cuanto al Tempra dos puertas, hace unos días andaba por La Plata uno con patente brasileña… es una suerte que hayan dejado de lado esa costumbre de serrucharle dos puertas a cualquier sedán o rural que se les cruzara.
Mariana
Sedán sedán
DBU
Fluence, que le parece el 128 2 puertas? La ventana trasera sembra desproporcionada o no?
eduardo lavore
a-traccion : coincido 100% con ud , no han hecho mas coches deportivos … han participado en competencias pero no con vehiculos de serie o «comercializables » .
hace años que no tenemos nada deportivo en la gama .
igual recordemos que el 405 Pikes Peak era un prototipo de motor central derivado del 205 T16 .
a-tracción
Eduardo, aqui ofrecen el 207 (europeo) en version GTi con el mismo espiritu de los ochentas. Pero la realidad es que la dinamica de un auto que pesa un 30% mas que un 205 nunca puede ser la misma. Y eso es lo que Peugeot perdio, la dinamica y el desarrollo en la suspension que los hacia tan unicos por el incremento de peso. Hasta el 605 fue un muy buen auto en ese aspecto. Mejor que su hermano casi gemelo, el Alfa 164.
Alfa Man
Sres «Peugeotistas » , como que no hay nada deportivo nuevo de la marca ? y la coupe 406 pinin Farina y la muy ultima 407 ? No se mucho ( en realidad nada .. ) sobre Peugeot pero estos dos autos me parecen muy buenos .
Seguramente el Sr. lavore nos podria ilustrar sobre sus datos tecnicos y bondades y/o defectos .
Juancega
A-tracción: Como muchos en la Argentina, tuve un 405 (al que supongo te referis), era un excelente rutero pero no creo que haya sido precisamente «deportivo». Me parece que era un auto de gran confort con un buen motor para esa época, y una robustez estructural y de suspensiones que hoy es difícil de encontrar.
a-tracción
Juancega, me referia al Mi16 del cual recuerdo entraron algunos a Argentina. Excelente auto y figurita dificil aqui en Europa. Muchos trasplantaban ese motor en los 205 GTi.
Fluence
DBU: Tuve ocasión de ver un 128 dos puertas, podría haber sido un diseño brasilero, tranquilamente.
En cuanto a Peugeot, el 206 RC de 180 hp era deportivo, y el actual 207 RC con motor compartido con el Mini S, también. Lo que no tuvo mas es un sedán a la altura del 405 Mi 16 o, mas picante todavìa, el 405 turbo 4×4. Las gamas 406 y 407 tuvieron otra filosofía, el V6 que ofrecían no era un motor deportivo.
Algo similar pasó con Renault, en Europa ofrecía el 21 Quadra con doble tracción y turbo. Pero las posteriores gamas de Laguna no tuvieron nada que estuviera a esa altura, tomaron otro camino, como dice a-tracción.
Marcelo
Que raro que las marcas francesas jamás pudieron establecerse sólidamente en USA……………
Steve Ray Boga
Volviendo al tema, cortar así un auto con la personalidad de un 405 no lo hace deportivo, no podía dar resultado y no lo dió. Eso de sacarle dos puertas a un sedan y creer que así se convierte en deportivo… mmm…