Operación cancelada
Hernán Charalambopoulos - 30/10/2010A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica ni con la historia de la terminología, sino simplemente contar que nunca pudo ser lanzado ya que en esos días Monsieur Calvet, el entonces mandamás del grupo PSA, decidió levantar las carpas y marcharse con el circo a otro lado.
Imposible saber la suerte que hubiera corrido este estudio estilístico, que solamente estaría disponible en versión Mi16, o T16, o sea las variantes más furiosas de este elegante clon del Alfa 164 diseñado por Pininfarina.
Categorías: GeneralFecha: 30/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Al final del camino
No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]
Diego Speratti06/04/2010 2 Comentarios
Nobleza obliga
Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]
Staff RETROVISIONES26/06/2013 10 Comentarios
Porsche saca el museo a la calle
Este año el Museo Porsche pondrá en marcha diversos vehículos de competición históricos de la marca, para participar en los más prestigiosos eventos de autos clásicos que se celebran alrededor del mundo. En el calendario con las fechas más destacadas para el “Museo Rodante” se incluyen las Mille Miglia y el “Festival de la Velocidad” […]
Staff RETROVISIONES24/04/2014 11 Comentarios
¿Bosmal? Yo, bien
Si a una persona común le definen las siguientes premisas: «descríbame un auto Italiano, color rojo, con dos puertas, 2+2 y cabriolet», podrá imaginar cualquier cosa menos esta cajita de zapatos descubierta…. Fabricado en Polonia, por la BOSMAL (Badawczo-Rozwojowy Ośrodek Samochodów Małolitrażowych, que en polaco parece un insulto, y quizás lo sea…), entre 1991 y […]
Qui-Milano28/08/2014 1 Comentario
La foto del día: Sting y su MG B GT
Ya hemos hablado y leído mucho sobre la intensa conexión de las estrellas del rock y pop y los autos. Aquí vemos a un orgulloso Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como Sting. ¿Es ese el auto ideal para comprar después de adquirir notoriedad y dinero con el éxito de una súper banda como fue The […]
Gabriel de Meurville12/11/2012 11 Comentarios
McLaren para armar, a remate
Una escultura a partir de uno de los McLaren MP4/6 con los que Ayrton Senna consiguió el título mundial de Fórmula Uno en 1991 será subastado por la casa Coys en su próxima cita, agendada para el 13 de agosto en el circuito de Nürburgring, en Alemania. Esta gigantesca escultura que nos remite inmediatamente a […]
Jose Rilis03/08/2011 4 Comentarios
Antes sí se podía (2)
Antes sí se podía proponer un medio de transporte especial para un auto especial. ¿Qué dirían hoy los responsables de finanzas de un equipo si le proponen una idea semejante? Sin sponsors, sin grandes ingresos, después de una guerra que devastó todo, los muchachos de la estrella se daban maña en los ratos libres para […]
Hernán Charalambopoulos22/05/2013 6 Comentarios
Se me pianta un lagrimón
Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento. Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2011 24 Comentarios
313 días, 313 clásicos
Austin 12, Sarandí e Isidoro Rodríguez, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2011 Sin Comentarios
Breve historia del Porsche RSK chasis 012
El Porsche RSK de las fotos es el auto que corrió Juhan en la Carrera Panamericana de 1954. Luego vino a correr aquí los 1.000 Km. Quedó en manos de los Von Dory y luego pasó a manos de Félix Maluf. Cuando lo retiramos de lo de Maluf, pasó al taller del Chuzo-Malbrán. Estaba pintado […]
Chuzo Gonzalez04/08/2010 31 Comentarios
Froilán + Silverstone + Ferrari: el homenaje de ayer
El homenaje al Cabezón frente al box de la Scuderia Ferrari, ayer domingo 10:30 hs, en el circuito de Silverstone. Foto: Silvia Renee Arias
Gabriel de Meurville01/07/2013 7 Comentarios
El finde del campeón
Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]
Lao Iacona09/03/2011 14 Comentarios
371 días, 371 clásicos
Opel Kapitän c. 1952 y Dodge Kingsway sedán 1955, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/06/2011 1 Comentario
Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix
1980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams. Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos […]
Lao Iacona05/03/2014 12 Comentarios
La niña bonita y la niña fea
Para todos los que comentaron y también los que pensaron que la Ferrari 212 Inter carrozada por Ghia que fue de Juan Perón es fea, va esta foto con la llamada Niña Bonita de Maiocchi al lado. El lugar es desconocido por mí hasta este momento, tal vez algún lector entrado en años o algún […]
Cristián Bertschi12/11/2010 23 Comentarios
Medio siglo
Medio siglo, cincuenta años, seiscientos meses, y así sucesivamente… Autodelta, marca registrada por las tribus tuercas como algo supremo. Alcanza solamente con nombrar la palabra mágica y se descorcha el burbujeante imaginario en cada uno de nosotros. La foto, por demás emblemática, da cuenta de la gesta de esos hombres, y deja entrever la potencial […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2013 8 Comentarios
307 días, 307 clásicos
Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/04/2011 Sin Comentarios













a-tracción
Llantas de 205 GTi 1.9. Algo parecido al 405 T16 de Ari Vatanen en Pikes Peak con la publicidad de Pioneer. Ese si tenia techo diseno coupe. El 405 Mi16 junto con el 205 Gti y el 106 GTi han sido los ultimos Peugeot con caracter deportivo desde entonces. Desde entonces, Peugeot tomo un camino que se alejo del espiritu deportivo que tuvo en los ochentas y entrados los noventas.
admin
Acá está el video que refiere a-tracción sobre la Pikes Peak:
http://www.retrovisiones.com/2009/10/climb-dance
VIVIANA01
q interesante, igual lo único q lo hubiese diferenciado del 405 es el tema de las puertas traseras q no tiene por ser coupe, xq el diseño era el mismo.
Fluence
Que interesante hubiese sido una versión de calle del 405 coupé de competición que debutó en el París-Dkar de 1988
Fluence
Uff, toqué el botón que no debía antes de terminar el comentario…
…que tambien tuvo color amarillo Camel, a mi juicio menos elegante que el celeste y blanco Pioneer. Hoy en día sería un clásico a la altura del 504 coupé, y hubiese sido un dignísimo antecesor del bellísimo 406 coupé. Todo esto, claro, es una ucronía: (que hubiese pasado si…)
En cuanto al Tempra dos puertas, hace unos días andaba por La Plata uno con patente brasileña… es una suerte que hayan dejado de lado esa costumbre de serrucharle dos puertas a cualquier sedán o rural que se les cruzara.
Mariana
Sedán sedán
DBU
Fluence, que le parece el 128 2 puertas? La ventana trasera sembra desproporcionada o no?
eduardo lavore
a-traccion : coincido 100% con ud , no han hecho mas coches deportivos … han participado en competencias pero no con vehiculos de serie o «comercializables » .
hace años que no tenemos nada deportivo en la gama .
igual recordemos que el 405 Pikes Peak era un prototipo de motor central derivado del 205 T16 .
a-tracción
Eduardo, aqui ofrecen el 207 (europeo) en version GTi con el mismo espiritu de los ochentas. Pero la realidad es que la dinamica de un auto que pesa un 30% mas que un 205 nunca puede ser la misma. Y eso es lo que Peugeot perdio, la dinamica y el desarrollo en la suspension que los hacia tan unicos por el incremento de peso. Hasta el 605 fue un muy buen auto en ese aspecto. Mejor que su hermano casi gemelo, el Alfa 164.
Alfa Man
Sres «Peugeotistas » , como que no hay nada deportivo nuevo de la marca ? y la coupe 406 pinin Farina y la muy ultima 407 ? No se mucho ( en realidad nada .. ) sobre Peugeot pero estos dos autos me parecen muy buenos .
Seguramente el Sr. lavore nos podria ilustrar sobre sus datos tecnicos y bondades y/o defectos .
Juancega
A-tracción: Como muchos en la Argentina, tuve un 405 (al que supongo te referis), era un excelente rutero pero no creo que haya sido precisamente «deportivo». Me parece que era un auto de gran confort con un buen motor para esa época, y una robustez estructural y de suspensiones que hoy es difícil de encontrar.
a-tracción
Juancega, me referia al Mi16 del cual recuerdo entraron algunos a Argentina. Excelente auto y figurita dificil aqui en Europa. Muchos trasplantaban ese motor en los 205 GTi.
Fluence
DBU: Tuve ocasión de ver un 128 dos puertas, podría haber sido un diseño brasilero, tranquilamente.
En cuanto a Peugeot, el 206 RC de 180 hp era deportivo, y el actual 207 RC con motor compartido con el Mini S, también. Lo que no tuvo mas es un sedán a la altura del 405 Mi 16 o, mas picante todavìa, el 405 turbo 4×4. Las gamas 406 y 407 tuvieron otra filosofía, el V6 que ofrecían no era un motor deportivo.
Algo similar pasó con Renault, en Europa ofrecía el 21 Quadra con doble tracción y turbo. Pero las posteriores gamas de Laguna no tuvieron nada que estuviera a esa altura, tomaron otro camino, como dice a-tracción.
Marcelo
Que raro que las marcas francesas jamás pudieron establecerse sólidamente en USA……………
Steve Ray Boga
Volviendo al tema, cortar así un auto con la personalidad de un 405 no lo hace deportivo, no podía dar resultado y no lo dió. Eso de sacarle dos puertas a un sedan y creer que así se convierte en deportivo… mmm…