Sánchez, de perfil
Cristián Bertschi - 15/10/2010Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el tipo hace unos perfiles que están de pelos.
Los que se perdieron la oportunidad de llevarse alguno al garage pueden contactarse con Guillermo haciendo click aquí.
Categorías: ArteFecha: 15/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Viernes para jugar
Buen comienzo de viernes para todos ustedes… ¿Qué otra manera de comenzar, sino recordando a la mejor producción que diera Latinoamérica en los últimos cincuenta años? Hicimos pequeños cambios en nuestro diseño y nos gustaría saber si les gusta. Habrán notado en la zona izquierda, que las primeras notas vuelven al formato horizontal, ya que […]
retrovisiones31/01/2014 17 Comentarios
Naxos
Imagen del alma sobreviviente de este Bulli que entregó su cuerpo a las rocas y al viento salado del mar Egeo, que sopla con fuerza sobre las costas de la isla de Naxos,Grecia. Gracias Andrea Bassi por las fotos.
Lectores RETROVISIONES05/08/2014 5 Comentarios
Muchas dudas
Esta foto (que no fue tomada en un vagón del ferrocarril Roca por lo apretados que están estas tres personas) con la mano de la señora y la mano de los caballeros que felizmente no se ven, pero quiero que me digan por favor: Nombre del piloto, nombre de la actriz, nombre del señor mayor […]
Charles Walmsley24/10/2010 24 Comentarios
599 días, 599 clásicos
Ferrari 208 GTS Turbo, Maipú al 1000, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES16/07/2012 13 Comentarios
La consagración del placer
Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 11 Comentarios
Por una mini ley para los mini AFF
httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.
Cristián Bertschi28/12/2011 11 Comentarios
Foto robada
Magnífica modelo desparramada sobre la sala de máquinas de esta Lancia Flaminia…Ejem…perdón, Peugeot 404 coupé diseñada por PIninfarina. La imagen es de nuestro querido lector Leonardo De Souza, a quien a través de estas líneas agradecemos su pronta disponibilidad.
Staff RETROVISIONES20/09/2012 7 Comentarios
¿Qué auto es?
Figurita difícil para los lectores. Lo único que podemos decir es que fabricante y carrocero no son del mismo país.
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 13 Comentarios
Borrani, vuelta al ruedo
Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]
Qui-Milano08/03/2013 11 Comentarios
250 días, otro Renault 25
Renault 25 GTX, Calle 76 y Carrera 27A, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti28/02/2011 2 Comentarios
461 días, 461 clásicos
Peugeot 202 4 puertas, Calle 225 y Camino del Medio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2011 4 Comentarios
468 días, 468 clásicos
Como verán, este es un Dyna Panhard circa 1956. Lo notable es el aluminio en que está construido, por eso no está totalmente detonado. Aclaro que no está en Tacuarembó (de donde somos oriundos Gardel y yo…), sino en Paysandú, en un conocido desguace.
Lectores RETROVISIONES01/11/2011 28 Comentarios
333 días, 333 clásicos
Peugeot 203, Entre Ríos al 1000, Olivos, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/05/2011 5 Comentarios
Enemigos íntimos
Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2012 18 Comentarios
F1 eran los de antes…
Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]
Raúl Cosulich19/08/2010 12 Comentarios







![_R0J3881 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J3881-1024x768.jpg)






VIVIANA01
si!!! una maravilla, estaba justo en la entrada de la cara de fórmula histórica, tienen todos los detalles esos dibujos, me quede con las ganas de comprarme uno, iba a volver y el tiempo se nos pasó volando, pero la próxima uno me traigo
Fuoripista
No podía ser de otra manera: el hit fueron los Falcon!
Viviana, mal ahí… cómo no le compraste uno para Mariana?
Guillermo Sánchez es un gran artista y guardo dibujos de él publicados hace unos años.
charly walmsley
Guillermo, idolo, me ilustraste, me educaste en el tema autos de carrera argentinos con motor de avión, gracias nuevamente. De Fuerza Libre : Es la Biblia.
Coraje
Le gusta los Ford’s ? Y bue…….el Falcon tiene una ventaja, para dibujarlo se parte de una caja de te, lineas rectas, nada complicado y se logra el resultado. Tambien veo que ha dibujado Liebre’s, esta le ha dado un poco mas de trabajo.
Id en Paz……..
Tete
Vi el falcon angostado dije despues paso y me olvide.. un salame… como lo contacto ? en el link que pusoi cristian no hay mail
Tete
ya encontre el contacto !
DBU
Coraje o Carajo?
Coraje
Epa…….. me parece que mordiste los pastos………..
cinturonga
Como dibuja este muchacho es una cosa de locos!
Estimado Guillermo hace autorretratos? o solo autos. Me encantaría un autorretrato de cinturonga con el auto que corriese mi tío, un Bergantín de los que no se ven mas. Del auto solo me quedaron algunas fotos y de mi tío la urnita.
Un carinho glande Guillermo y lo felicito por la biblia de La Fuerza Libre.
Mariana
Coraje, siento disentir con Ud. pero me parece que de diseño sabe mucho MENOS q yo.. no es tan fácil dibujar un Falcón, ni es fácil dibujar el auto q sea, uno debe tener esa «mágia» en sus manos, la pasión y devoción por el «arte» (alguna vez discutido en el blog) en fín, el Falcón es hermoso, y no es taaaaan simple de dibujar, y lo mejor es FORD♥
cinturonga
Algún día alguien me va decir que es arte? hasta el día de hoy está vacante el pozo. Coincido plenamente con ud. Mariana de que un auto es una obra arte.
Jajaja, no sabes lo que te quiero Bertschi.
Un carinho glande. Cintu.
Mariana
El diseño es un arte!(en el papel) el auto una vez terminado es un innovador, hermoso y «exquisito diseño!» para ser usado–
me entienden??
Bertschi
Si el diseño es un arte entonces la naranja es una manzana.
Bartolomeo Costantini
Don cintu: vió? Es mas fácil que robarle el dulce a un niño!!!
Mariana
MANIFIESTO FUTURISTA!!ARTE
(el diseño podría ser otro tipo de «arte»)
Fantomas
Un verdadero Bon Vivant ! Cuando aparecerá por estos pagos ?
Alfa Man
No se porque se enredaron con el Ford , cuando en el primer plano de la foto se ve un cuadro de la 375 con la que Froilan ganara en Le Mans …??
Coraje
Bombon. Todo bien, hay Ford’s muy lindos, pero el diseno el Falcon…..mmmmmm
Par que veas que Coraje es amante de los lindos autos, te dejo una lista de Ford’s que me gustan:
Los Ford’s del 32 al 40 , si son cabrios o Roadster mejor.
Ford Thunderbird hasta el 64 y los Mustang hasta el 67.
Pero el Falcon, mmmm………….
Princesa, estas en mis oraciones, que tengas un lindo fin de semana.
VIVIANA01
la próxima vez le compro uno a Mari y uno para mí!!! mas aún si es un FORD y un falcón no es tan solo líneas rectas!
sobre gustos no hay nada escrito Coraje. Q marca le gusta a Ud.?
Eirwal
Coraje:
Dice Ud. que «el Falcon tiene una ventaja, para dibujarlo se parte de una caja de te, lineas rectas, nada complicado y se logra el resultado».
¿¡Qué decir entonces de su coetáneo de la marca del moño, el 400!? En su diseño se emplearon los mismos instrumentos que usaban mis compañeritos de colegio que no sabían dibujar: una regla y una moneda (para que las ruedas les salieran redondas).
Concuerdo con Mariana y Viviana y agrego que, en mi humilde opinión, las primeras series de Falcon estuvieron bastante bien logradas. Lo que pasó luego con los angulosos facelifts argentinos o los cambios radicales yanquis es otra historia.
Coraje
Hermanos y hermanas, hay muchos autos nacionales de lineas agradables y diseno muy bien logrado, por ej. Fiat 1100, 1500 coupe y 800, Peugeot 403, Torino 380 y GS, etc.etc. El Falcon lejos, ultimo, muy ultimo.
Id en Paz.
GUARD RAIL
Dejando de lado al Falcon (coincido con el Corajudo), el punto del Amigo Eirwal es interesante: Cuantos modelos se fueron «desmejorando» con las sucesivas «actualizaciones» del diseño original ?
Por ejemplo, entre los Austin Healey, el 100 es elegido por encima del «Americanizado» 3.000 MarkIII.
Y lo mismo con varios Alfa Romeo….
No lo tengo tan claro con el Citroen DS….porque el 21 es una buena evolucion del revolucionario 19 ID.
Coraje
Si, hermano GUARD RAIL, cada dia son mas los que comparten mis ideas.
Recuerdo una vez, estando con mi amigo Jose Maria, en su taller de San Pedro, le pregunate cual era el mas facil de dibujar y me dijo «el Falcon, creeme que me da verguenza presentar pinturas del Falcon, porque los que conocen de arte saben que es papita pal loro».
Id en Paz.
Buen fin de semana, y nada de andar pecando.