¡A la carga Mil Millas! (segunda parte)
Diego Speratti - 23/11/2010La carga de los autos para las Mil Millas Sport es cada vez más un evento en si mismo. El club organizador mejora en cada edición esta parte de la competencia, en la que los participantes deben llevar sus autos para que la organización los traslade hasta la ciudad base del evento: Bariloche.
La ceremonia consta de algunas etapas básicas: llegar hasta el Hipódromo de San Isidro entre las 9 de la mañana y las 2 de la tarde del día estipulado (en este caso el sábado pasado, 20 de noviembre) es la primera. Después deben someter al auto a la correspondiente verificación técnica (donde se constata el buen funcionamiento básico del auto y la presencia de todos los elementos de seguridad requeridos, además del carnet F.I.V.A.), sacarse la foto oficial junto a las promotoras y el panel de sponsors, y dejar el auto en el área de estacionamiento pre-carga.
Luego los coordinadores de carga distribuyan los autos en los diferentes «mosquitos» en función del tamaño de los mismos. Estos camiones arrancan viaje el mismo sábado, y después de más de 1.600 kilómtros de ruta llegan y descargan los autos en el aeropuerto de Bariloche.
El grueso de participantes, que viajan por avión comercial entre el martes y miércoles, salen del edificio del aeropuerto, caminan hacia sus autos, ponen contacto, arrancan y empiezan a disfrutar la convivencia con sus clásicos por los paisajes patagónicos.
Volviendo al evento de la carga, la mejor parte del asunto es la vida social, en una bacana carpa donde los sponsors promocionan sus mejores productos y los participantes desayunan, almuerzan y beben como para estas Mil Millas y las que vendrán.
Lindísimas promotoras, comodísimos lounges y hasta simuladores de carreras completan la cada vez más glamorosa carga de autos de la competencia más glamorosa de clásicos argenta.
Fotos: Miguel Tillous y D.S.
Notas relacionadas:
Categorías: EventosFecha: 23/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Torino para la familia
Hola amigos de RETROVISIONES, les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta […]
Lectores RETROVISIONES16/03/2010 15 Comentarios
Villa D’Este 2012: Best of show
«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 12 Comentarios
Aston Martin con precios récord
El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]
Jose Rilis27/05/2010 3 Comentarios
552 días, 552 clásicos
Renault 10 Mk II c.1970, Pedro de Alarcón y Méndez Núñez, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 11 Comentarios
Creador de un segmento
Quienes aprecian el segmento de automóviles poblado por el VW Crossfox, el Fiat Palio Adventure, y demás derivados de autos de serie transformados en simpáticos y aparatosos “pseudotodoterrenos”, encontrarán en el Matra Rancho la semilla que dio como resultado este nuevo segmento de autos inventado por los franceses, quienes se anotaron el primer poroto que, […]
Hernán Charalambopoulos20/09/2010 7 Comentarios
Se vende Dino 246S, pocos 1000 km
El dealer inglés de autos basado en Ginebra, Simon Kidston salió hoy públicamente a ofrecer la Dino 246S s/n 0778 que es el número de chasis que usaron José Froilán González y Ludovico Scarfiotti en los 1000 km de Buenos Aires de 1960. En esa oportunidad la pareja ítalo–argentina no pudo terminar la carrera debido […]
Cristián Bertschi11/12/2009 10 Comentarios
Que tiempos aquellos…
Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito […]
Hernán Charalambopoulos27/07/2011 8 Comentarios
730 días, 730 clásicos
Fordson E83W, José Enrique Rodó, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2013 8 Comentarios
El uno para el otro
Pocos lugares tan carismáticos como Napoli, y pocos autos tan adorables como el incombustible “Cinquecento”. Parecen hechos el uno para el otro: juguete y circo en un eterno roce de goma y asfalto que al entrar en contacto perfuman el aire de este mágico e irreverente punto del mapa. Cada rincón, cada esquina de Napoli […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2012 6 Comentarios
Gato de metal
Como es gato no necesita de los demás, salvo cuando lo considera. No puede autoconvocarse porque para comprender el concepto de «a sí mismo» debería saber que existen los demás, y eso no le pasa, porque es gato. No le importó el fotógrafo, no lo perturbó. El gato siguió inspeccionando el metal en busca de […]
Cristián Bertschi24/02/2010 3 Comentarios
Precio y calidad
Un poco por la crisis, y otro poco porque en realidad es lo que vale un honesto par de Cibiè, en el último salón retro de Barcelona encontramos esta oferta de lo mas tentadora para quienes anden con ganas de personalizar algún artefacto de origen francés.
Hernán Charalambopoulos03/01/2013 4 Comentarios
En busca de la verdad
Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]
Hernán Charalambopoulos19/10/2010 25 Comentarios
Hay equipo
Con un piloto de estirpe, su tremendo bólido, y el inoxidable apoyo de las “melli”, el equipo no oficial de RETROVISIONES está para dar pelea a quien se le plante … La foto, es gentileza de www.formulahistorica,com, quienes hicieron de la escena, un documento de inestimable valor histórico para las generaciones venideras. Notando que una […]
Staff RETROVISIONES10/12/2010 88 Comentarios
928 días, 1 Ford A 1928
¿Qué pensarían José Hernández, Ricardo Güiraldes, Benito Lynch y otros escritores costumbristas del campo de ahora, con mucha soja y cada vez menos animales y gauchos? Otra duda. En los «Martín Fierro», «Don Segundo Sombra» o en «El inglés de los Huesos» del siglo XXI, ¿aparecerán las palabras «feed lot» o Toyota Hilux? Lo que […]
Diego Speratti07/05/2015 4 Comentarios
Otra perlita
Lo más atrapante del mundo de las motos es, sin dudas, la compleja ingeniería desarrollada, y la miniaturización de muchos componentes que aportan enormes avances tecnológicos no solamente en el campo de las dos ruedas, sino que luego se expanden a otros medios de transporte más complejos. Caso paradigmático es esta notable mecánica desarrollada por […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2012 7 Comentarios
Inglesito con auto francés
Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]
Lao Iacona09/02/2012 13 Comentarios
La Monofaro coupé salió del horno
La historia de las monofaros argentinas comienza en 1980, cuando Michael Dellepiane, dueño de una Maserati original, decide construir, junto con Julio Acuña, cinco réplicas en el taller que estaba junto al estudio de arquitectura de los hermanos Dellepiane en Buenos Aires. En 1982, otro de los hermanos Dellepiane, Ito, decide hacer otra réplica más […]
Staff RETROVISIONES17/01/2013 43 Comentarios































dCarrozza
No puede ser!!!! A qué hora llegó la Passo Corto???? Estuve hasta eso de las 13.00 y no la pude ver!!!!…
poli
Raul,
Excelente cobertura!!!!
un abrazo,
Fuoripista
Excelente la previa!! Ya vamos entrando en el clima 1000 Millas!!
Las chicas también van a Bariloche o cambian de «máquinas» allá?
Por lo que se ve en la última foto hay algunos que ya están tomando algo más que recaudos…
Mariana
Que lindas fotos!!, la de los autos!solo esas!!
PD: quiero formar parte del fans club de Cintuuuu!!!!
cinturonga
Apa…no se bien por donde entrarle al tema. Primero vamos por el evento.
Como bien dicen por ahí, la carga es un evento en si mismo (duplica) a estas alturas. Tuve la suerte de pasar a visitar solo un rato corto (duplica), me hubiera gustado quedarme un poco mas, pero todo no se puede, me fui justo cuando se desplegaban los saladitos.
Aprovecho a felicitar a las chicas (y algún infiltrado) de Altamarca por el evento, todo muy «sotisficado» como siempre (como siempre…Fernandez con los dientes).
Ahora adentrándonos en las chicas «promoteurs»…Altamerca, nivel ejecutivo, «feten feten», ricas pibas, solo les falta bostezar al trote. Las felicito por lo aportado, la «lindura». Mi mamá no me dejaba decir «belleza» por ser choto?, cheto…eso, o ambos.
Y lo mejor para el final.
Estimada Mariana…,que le digo sin derrapar como en aquel curvón…ud. dice fan club de cinturonga?, mmm, la verdad no es algo que se me haya pasado por la cabeza pero que no descarto. Le agradezco que sea de su consideración mi persona (?) pero hoy por hoy (y mañana por mi amigo Onga), las condiciones no están dadas ni creo ser merecedor. Si podemos ver de organizar un Cintouronga. Dejenme ver que se me ocurre y les chiflo…
También quiero felicitar al o los fortografos por su dura tarea de ejecutar toma tras toma durante todo el evento parapetados frente a terrible plantel de burras. Quizá no era para tanto pero me encanta como suena «burrras».
No los molesto mas, ya me tome mas renglones de los recomendados.
Sin mas les dejo un carinho glande, Cinturonga.
PD: un carinho glande para Ramiro B. retratado en alguna foto, el cual compartió grandes momentos con Cinturonga.
PD2: Griego estas? te dejo otro carinho.
Raul Cosulich
Gracias Poli pero me plagiaron la idea y esta segunda parte no es mía. Lo mejor de todo es la mesa de notables y eruditos inspectores FIVA y CAS, que agotados por su dura tarea se bajaron varias botellas para recuperarse luciendo sus rojos chalecos para que nadie los confunda. d carroza la SWB llego a las 14, suena y parece un sueño. Para mi es el mas lindo auto. Cinturonga hay una tripulación de la federación Rusa integrada por dos damas que espero mostrarles en una de mis notas y desde ya aguardo su opinión.
Tete
Excelente evento !! se pueden ver los autos y las promotoras al detalle !
amigopress
Exitos a todos los participantes.
Martín.