«Royale», no sólo autos lujosos

Lectores RETROVISIONES - 02/11/2010

Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta impulsora de los “Autorail Bugatti”.

Diseñados por «Le Patron», estos trenes fueron unos de los primeros en tener una forma aerodinámica, que junto a sus potentes motores, les permitieron lograr el record de velocidad con 196 km/h en el año 1937. El primer coche-motor se denominó «Présidentiel» y tuvo su viaje inaugural con el presidente Albert Le-Brun.

Se construyeron varias unidades en sus diferentes versiones Léger, Double, Triple, Allongé y Surallongé, algunos eran impulsados por hasta 4 motores Royale juntos, o sea casi 51.200 c.c. con unos 800 HP. Tuvieron una larga actividad cubriendo recorridos como Estrasburgo-Lyon hasta los años cincuenta. Hoy en día se exhibe uno de ellos en el «Musée du Chemin de Fer» en Mulhouse, Alsacia.

Pablo Felipe Richetti

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 02/11/2010
9 Respuestas en “«Royale», no sólo autos lujosos
  1. GRAHAM 30

    Estimado Pablo:
    Sobre el Bugatti Royale, te aclaro que existieron 6 chasis, a saber:
    1) Sobre chasis Packard, con 5 versiones de carrocería. La última (actual) es la llamada coupe Napoleon.
    2) Primero llevó la carrocería roadster, a pedido de Armand Esders, luego fue carrozado por Henri Binder tipo limusina.
    3) Cabriolet carrozado por Weinberger.
    4) Sedan 7 asientos carrozado por Park Ward.
    5) Coupe carrozado por Kellner (Francia).
    6) Berline de Voyage.
    Sobre el Esders roadster que hoy se exhibe en el Museo Schlumpf de Mülhouse, se trata de una réplica construida a partir de partes de chasis y mecánica, en los mismos talleres del museo en los 70.

  2. Bartolomeo Costantini

    Con cierto temor a sonar como un monosabio…pero no puedo resistirme!!!
    Debe ser un error de tipeo de Graham, la primera no se hizo sobre chasis Packard.
    Al primer chasis (41100) Royale, se le instalo una carrocería Packard, pero sobre chasis Royale!!

  3. karmannia

    Jajajaja, todo esto me lleva a pensar que Bugatti creo su mística en un estilo muy Peronista, nunca vamos a saber la verdad, «la única verdad es la realidad!!»……. y esta es muy relativa, jajaja

  4. GRAHAM 30

    Gracias Bartolomeo por la acotación, la cual es correcta. Es que al escribir casi de memoria se me «chispoteó» los de chasis Packard.
    Se trató de una carrocería Packard Touring sobre un chasis propio.
    Evidentemente Don Meo (era como lo llamaban al piloto originalmente que no suene a agravio!!) usted es una eminem (digo eminencia) en la materia, y creo adivinar de quien se trata… Saludos!

  5. charly walmsley

    No voy a opinar de la Royale, pero que bueno leer Packard.

  6. Papanuel

    Bueno, de esa Bugatti nadie podía decir que no doblaba como un tren…

  7. DBU

    Llevar los Autorail desde la fábrica a la Estación fue todo un desafío..

  8. Guillermo Bohrdt

    Querido Pablo! Otro ejemplo de un fabricante de automóviles que incursionó en la industria ferroviaria, en este caso, los autorails. Quizás algún día alguien escriba sobre esas mismas «aventuras» exitosas que Renault tuvo en este campo……

  9. Eduardo Luis Devoto

    Si bien esta información, todavía puede ser considerada dudosa por algunos, es conveniente conocer que existió una Bugatti Royale en Argentina ¿Cómo? Si un modelo Royale, fué llevado a Brasil en los años 30 para la Exposición del Automóvil en Río de Janeiro y un Argentino dueño de una bodega compró la misma y la trajo a la Argentina, muy poco usada con muy pocos kilómetros fué vendida a un desarmado de Warnes conocido como ·El Petiso» en la actual intersección de la Calle Honorio Pueyrredón ( Ex Parral) esquina Warnes, donde hoy existe una galería comercial.

    En manos de El Petiso , estuvo dicha Buagatti varios años y era prestada al «Comisario» de la zona quién la usaba los Sábados por la Noche en compañía de alguna dama.
    Al llegar la segunda guerra mundial se desramó y se vendió por aluminio, cobre bronce etc.
    Más adelante se publicará un trabajo sobre este automóvil. Se está en busca de fotografías de la época.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Premio repatriación

la de Charlie ahora de Fede

Esta distinción, más que premio, fue para la Ferrari 166/195 Inter carrozada por Vignale como coupé y que fuera de Charlie Menditeguy en sus primeros años de existencia. Estuvo en Argentina hasta principios de la década del ’80 cuando partió hacia otras latitudes en un momento muy particular del mercado de autos clásicos. Pasaron tres […]

Cristián Bertschi
11/10/2010 25 Comentarios

A usar la barchetta..!!

3-P1080137

Intrigante barchetta Stanguellini con motor Fiat 1100 de los años cincuenta, seguramente modificada a lo largo de los infinitos años de carreras. La trompa, declaradamente inspirada en una Ferrari 166 Touring, con su parrilla “egg-crate”, es fruto de la imaginación de algún “battilastra” de pueblo después de haber destruido la original contra algo más sólido […]

Qui-Milano
22/10/2014 2 Comentarios

El camión incombustible

Accion

Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.

Lectores RETROVISIONES
05/04/2010 1 Comentario

372 días, 372 clásicos

Peugeot 34

Peugeot 404 Break, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
30/06/2011 5 Comentarios

828 días, 828 clásicos

_MG_8678 copy

Según el censo más reciente del INDEC, Patquía, en La Rioja, Argentina, tiene 2.427 habitantes. Según Google Analytics ninguno de ellos visita RETROVISIONES. Nosotros repetimos visita a Patquía pocas semanas atrás, en esta oportunidad por ser un punto marcado en la hoja de ruta de la caravana del Gran Premio Histórico del ACA. Muchos de […]

Diego Speratti
21/10/2013 3 Comentarios

Crónica de un sábado de sol

escondite

En un clima de camaradería, y una soleada mañana de invierno, como pocas veces se da en esta época del año, asistimos a un evento organizado por el CAS. Uhhhhh… ¡Que feo suena esto! Parece el artículo de un cronista que a la fuerza tiene que subir la nota porque lo espera su jefe de […]

Hernán Charalambopoulos
22/08/2010 17 Comentarios

795 días, 795 clásicos

Skoda trompa

Skoda 1201 c. 1955 chatita, Ituzaingó y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
12/08/2013 10 Comentarios

Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di

Para comprarlo y crucerear con Candle in The Wind a todo volumen...

Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2013 1 Comentario

900 para la saab-uela

interni in pelle

Para la suegra de Cristián encontré este Saab 900 Turbo 16V Racer, semiabandonado en Viale Coni Zugna, Milano, (la oblea del seguro venció en julio del ‘11, y sin eso expuesto no se puede circular) en buen estado general y sin faltantes, con interiores de cuero, y con alimentación a gas. El Saab es de […]

Qui-Milano
03/04/2013 4 Comentarios

Chocó un Jaguar D en Pebble Beach

que mal momento

Entre tantos eventos y carreras en Monterey sucedió lo que nadie quiere. Un Jaguar D Type se salió del camino en el circuito de Pebble Beach y fue a parar contra los fardos de pasto. Afortunadamente  el conductor salió ileso y no se registraron daños en el auto. Muy atento el mecánico llegó a la […]

Cristián Bertschi
16/09/2010 8 Comentarios

¿Ozeanblau o Pastellblau?

que gran color !!!!

En mi frenética búsqueda del mejor color de la serie E12 de BMW, uno de los sedanes con mas «esmowing» de los setenta, encontré este azul que combina perfectamente con las formas de su carrocería, sin caer en los ya vistos grises y metalizados a los que el mercado local nos tiene acostumbrados. La pregunta […]

Hernán Charalambopoulos
26/10/2010 15 Comentarios

808 días, 808 clásicos

International vidrio copy

International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
28/08/2013 4 Comentarios

Ancestro del Ducato

versión partida al medio

“Mio padre faceva il camionista”, me comentaba Franco en una pausa de trabajo mientras hablábamos de la vida y, entre otras cosas, de su imposible acercamiento a la señorita Sui Yu, a quién todavía no pudo vulnerar en su estoico “catenaccio”. La última cita fue en un bizarro karaoke, adonde tuve a malagana que llevar […]

Hernán Charalambopoulos
28/10/2010 4 Comentarios

La rana tiene frío

jipón, jipón...

Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman

Lectores RETROVISIONES
09/05/2012 6 Comentarios

Que se yo…

como turco...

Los Palmbaum, siempre atentos a que no decaiga el cansino ritmo estivo de RETROVISIONES, mandan un pequeño rompecabezas  para los que más saben de esto: ¿Quién se anima a decir qué auto es? Desde ya les adelantamos que cualquier respuesta es tomada en consideración, vista la poca capacitación en la materia que acredita este innoble […]

Lectores RETROVISIONES
20/01/2011 12 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Isabella

trompita

Esplendida y rarísima Borgward Isabella TS coupé primera serie ‘57.

Qui-Milano
09/03/2013 19 Comentarios

Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978

httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.

Cristián Bertschi
23/12/2009 9 Comentarios

En Rombo a Barcelona

vamo!!!!!!

Pese que en mi niñez de Atenas, la versión preferida era el Alpine con sus increíbles llantas y tapizado de terciopelo rojo, este TS fabricado en España por FASA, es un ejemplo de pequeña peste urbana con ínfulas de grandeza. Como verán estaba estacionado frente al Fiat, así que no resultó nada difícil cruzarse de vereda y seguir disparando. […]

Hernán Charalambopoulos
21/09/2011 8 Comentarios

Noche del auto no sport en el CAS

SAM_0550

Para tener de visitantes a autos que en teoría no podrían pisar el adoquinado de la sede del Club de Automóviles Sport, surgió esta idea de reunir autos no sport, aparentemente como iniciativa de uno de los socios y de el caminante Juan.

Lectores RETROVISIONES
09/01/2013 Sin Comentarios

Operatori al lavoro

Papamóvil al revés...

Durante la lenta procesión que cada auto hacía en su ingreso a la “Piazza della Loggia” se pudo ver este inmaculado Fiat 1500 perteneciente a la colección de la RAI. Este era un móvil para transmitir carreras tanto de autos como de ciclismo, y está preparado con elementos específicos para la ocasión. El techo posee […]

Hernán Charalambopoulos
13/05/2011 13 Comentarios

140 días, 140 clásicos

Estatua viviente

Camión Chevrolet 1940, Av. San Isidro Labrador y Vilela, Nuñez, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
09/11/2010 13 Comentarios

349 días, 349 clásicos

boniiiiiiiiitaaaaaa

Maserati Ghibli Spyder, Parking 1, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
07/06/2011 2 Comentarios

Caffé del Tasso

IMG_7883

Luego de algunos días en Milano y en la antesala de un fin de semana que se vendría cargado a los autos (léase Vernasca y Monza), comienzo a divagar respecto a cuál sería el mejor lugar para escaparse. Debe tener algún atractivo, en Italia no es muy difícil, pero tampoco puede ser tan lejos habiendo […]

Lectores RETROVISIONES
04/07/2015 3 Comentarios

Escorpión irracional

2-IMG_8386

Meter en una coupé Fiat 850 Bertone un motor del Fiat 124, aumentarlo a 1300cc, agregarle dos Weber doble boca horizontales, elaborarlo al máximo para sacarle 75 CV, colgarlo por detrás del eje trasero en una carrocería que pesa poco y tiene dos metros escasos de “passo”, poner todo eso en la ruta arriba de […]

Qui-Milano
21/10/2015 4 Comentarios

389 días, 389 clásicos

Vinilico sector

Peugeot 404 Le Mans con techo vinílico, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
17/07/2011 25 Comentarios