Colombito
Lectores RETROVISIONES - 14/12/2010Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador .
Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente por mí desde cero.
El motor es gemelo del que le voy a colocar a mi Barchetta 166MM escala 1/12 también hecha por mí (fotos próximamente ). Aclaro que no tengo la tara mental del francés, pero algún patinaje de embrague tiene que haber.
Valga la aclaración que para sentir el ruido de este motor hay que fruncir los labios, sacar trompita y soplar … y recién ahí acelera.
¡Saludos, qué buena está la página!
Marcelo Figliozzi
Categorías: AutomobiliaFecha: 14/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
Una 375MM cachuza es más linda
Hace un par de años un amigote inglés, mientras charlábamos de bueyes perdidos en París, metió la mano en un bolsillo, sacó un album de fotos 10 x 15, lo abrió y me dijo: «look». Las medias se me aflojaron, y los cordones de los mocasines se me desataron, era la Ferrari 375 MM de […]
Cristián Bertschi25/08/2010 26 Comentarios
Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz
Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]
Lao Iacona20/09/2011 18 Comentarios
Combatiendo el frío
Como para ponerse a tono con estos días de filoso viento, en donde el mercurio está más vago que de costumbre y también a él le cuesta levantarse, traemos una cálida imagen de un auto que en sus años hacía subir inmediatamente la temperatura de quien se encontrara celebrando su frenético deambular: con ustedes, este Fiat 131 Abarth deslizando graciosa y […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2010 8 Comentarios
729 días, 729 clásicos
Land Rover special, Rivera y Av 18 de Julio, Young, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti09/04/2013 7 Comentarios
Juguetes rotos
Gracias Alberto Domingo por el documento.
Lectores RETROVISIONES24/01/2012 8 Comentarios
383 días, 383 clásicos
Toyopet RK30 pick-up c. 1957, Av Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2011 6 Comentarios
555 días, 555 clásicos
Camión Bedford, Estación de servicio Ancap, Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti19/04/2012 8 Comentarios
755 días, 1 futuro clásico retro
LTI TX4, Colonia y Minas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti02/06/2013 10 Comentarios
Así nació el auto argentino
Dos chicos en edad de escuela primaria discutían y se peleaban. La maestra se acercó, les preguntó por el por qué de la contienda y uno de los dos dijo: “Él me hizo una apuesta y no la quiere pagar.” La maestra sorprendida y enojada pidió el cuaderno de comunicaciones del acusado y escribió: “Señores […]
Cristián Bertschi06/01/2010 37 Comentarios
812 días, 812 clásicos
Este «El Camino cimarrón» anda seguido en el estacionamiento de la casa de mi novia, en el Parque Posadas de Montevideo, Uruguay. Supongo que antes del «facelift», era un Chevrolet Caprice Classic del 70 y pico, de todas maneras no les quedo tan mal.
B Bovensierpien02/09/2013 3 Comentarios
¡Ahora sí! Montecarlo desde adentro
Finalmente llegó el muy esperado y pedido video con Manuel Eliçabe manejando el Cooper T51 en el Príncipado. Hay mucha información, mucho para ver y analizar. Disfruten y no se desconcentren que la pared está cerquita.
retrovisiones23/06/2014 18 Comentarios
Siete litros de aceite al piso
Un día cualquiera de la semana, a las 19:30/20:00 hs, en pleno centro de Buenos Aires y luego de haber trabajado todo el día, la 2.6 («el» Alfa de los varios que tuve la suerte de poseer) me dejó tirado por un problema insólito. Yo lo guardaba en una cochera tipo «pidgeon hole«, cerca de […]
Lectores RETROVISIONES23/03/2010 3 Comentarios
Caminando por Nuñez
Hace ya un tiempo que en mis caminatas de domingo nublado por el barrio, se me cruza este auto verde, o quizás sea yo quien busca cruzarse con él. Recostado bajo un añoso árbol que lo cubre, evitándole pasar malos momentos a su ya sufrida piel, yace moribundo en pleno barrio de Nuñez este raro […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2009 1 Comentario
643 días, 643 clásicos
Ford Thunderbird 1972, Valle Grande y Urquiza, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2012 13 Comentarios
Viejo y querido lápiz
Lo bueno de hacer dibujitos es que con poco, regalamos buenos momentos a quienes todavía aprecian las cosas simples. Martorell, Noviembre 2011.
Hernán Charalambopoulos24/11/2011 29 Comentarios
Domingo pintado
Seguimos entregando de a pedacitos la obra de Giancarlo Concilio. Esta vez le toca a un auto muy querido, la Fulvia “fanalone”. Habiéndonos conocido compartiendo lápices en Lancia y dedicando todavía hoy un raro y profundo afecto por la marca, nos es muy grato publicar estos dibujos en RETROVISIONES. Si quieren ver más material de […]
Hernán Charalambopoulos29/07/2012 6 Comentarios
La Ferrari del panadero
Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…
04/03/2013 32 Comentarios
Mi vitrina #2
Estas fotos las saqué hace pocos días y muestran el amontonamiento de autitos que tengo en mi vitrina… pensar que empecé con cinco estantes y con todos los autos a 45 grados. Hoy solo entran los 1/18 en filas de tres y los 1/24 solo se ven con la puerta abierta, los 1/43, los 1/32 […]
Lectores RETROVISIONES04/05/2011 12 Comentarios
499 días, 499 clásicos
Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti24/12/2011 3 Comentarios













VIVIANA01
felicitaciones Marcelo!!!! ahora falta el vídeo para escuchar el sonido de ese motor ( si se puede) y claro la foto de tu Barchetta 166MM.
Fuoripista
Si el francés está «limado» al borde del reglamento… Marcelo vos debés tener cierto grado de «preparación» también!!!
Exclente laburo y felicitaciones!!! Te envidio (sanamente y en familia) esa capacidad de crear ese motor. Ahora esperamos tus fotos de la Barchetta y anécdotas de su construcción.
a-tracción
Marcelo, felicitaciones por tu laburo y nunca mejor definicion sobre nuestra pasion. A todos nos patina un poco el embrague cuando tenemos tanta pasion por toda cosa que tenga ruedas y un motor que las haga propulsar.
Manda pronto fotos de la barchetta.
Gabriel
gallego chico
Me pregunto porque no hay un auto desarrollado en el país habiendo, que los hay, talentos con aspiraciones que se esterilizan por falta de canales donde volcar sus energías. Puesto en fácil : que esperamos para fabricar un auto creíble, vendible en Mercosur con calidad de primera.
Se hicieron los Cobra, Lotus, Bugatti, etc con gran calidad. ¿No se puede desarrollar un López SP con mecánica de 2 litros de cualquier marca una buena carrocería cupé y una barchetta que tenga «todo»?
Manden sugerencias que así se empieza…
Papanuel
Una maravilla, lo felicito. No me quedó en claro si el motor funciona o no, pero es un deatalle. Yo nunca pude armar ni una maqueta de plástico debido a mi torpeza.
Gallego chico, no se puede porque en vez de controlar que los AFF sean tales y evitar que se repatentaran chasis viejos de ómnibus como 0km, el Finado prohibió el patentamiento de los AFF.
De todos modos, antes las producciones siemrpe fueron ínfimas y muy caras. Y eso hablando de épocas en las que estábamos a un pelito de distancia de lo que se hacía en Europa. Ahora que hemos ido para atrás, no quiero imaginarme.
cinturonga
Muy bueno Marcelo! Dios los cría y el viento los amontona. La locura controlada es muy buena…creo, sino seriamos todos Santos Biasatti. Alguien lo imagina en una situación íntima descontrolado a Santos con la corbata de vincha? intenten hacer el ejercicio en sus casas, creo que es mas fácil hacer una Ferrari a escala.
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Felicitaciones!!! manitos mágicas!
Esperando el «próximamente»
gallego chico
Papanuel:
Dios lo tenga y no lo largue…
mjf
Muchas gracias a todos por los comentarios!!! y sí, alguna limadura debe existir para que a uno le gusten «cachivaches viejos» que vibran, transpiran aceite, hay que fabricarles los repuestos porque no hay más…en realidad creo que todo eso es lo lindo de esto. En mi caso tuve alguno hace tiempo, pero como dijo el francés, si no los puedo comprar, entonces hago uno en escala!
Marcelo Figliozzi
DanielC
Marcelo, sos un capo. Para quienes consideramos los motores como seres vivos que se diferencian del resto solo por transpirar aceite en vez de agua salada, estas cosas son ni mas ni menos que emocionantes. Ponete mas fotos, dale. Cinturonga, me hiciste reir con la imagen de Santo, jaja!
amigopress
Felicitaciones, muy bueno, esperamos mas fotos y queremos ver la Barchetta. Martín.
fernando valente
Hola Marcelo (pelotaaaaasss)soy Fernando Valente CPI DE montaje uno mille te acuerdas,bueno yo estoy en españa desde el 99 y simpre me acuerdo de ti asi que investigando con una amiga dimos con tigo por aqui si quieres mandame mail y nos ponemos al dia que las mellisas esta grandes no??? saludos fer
fernando valente
marce,el mail es todo en minúsculas,