Colombito
Lectores RETROVISIONES - 14/12/2010Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador .
Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente por mí desde cero.
El motor es gemelo del que le voy a colocar a mi Barchetta 166MM escala 1/12 también hecha por mí (fotos próximamente ). Aclaro que no tengo la tara mental del francés, pero algún patinaje de embrague tiene que haber.
Valga la aclaración que para sentir el ruido de este motor hay que fruncir los labios, sacar trompita y soplar … y recién ahí acelera.
¡Saludos, qué buena está la página!
Marcelo Figliozzi

Fecha: 14/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
Síganme los buenos

Más que interesantes estas versiones del Käfer en su formato de aeroestación. Sin dudas los aeropuertos representan uno de los lugares más inspiradores a la hora de llenar la baulera de ideas, sobre todo cuando nos asomamos a la pista y vemos todo tipo de vehículos componiendo un esosistema difícil o imposible de encontrar en otro […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2015 6 Comentarios
Cinema!

Sin repetir y sin soplar: auto, actriz y película. ¡Tiempo!
Hernán Charalambopoulos23/03/2012 16 Comentarios
El Rolls de McCloud

Casa de James F. McCloud, presidente de IKA, en Boulogne, provincia de Buenos Aires. Años ´60. De izquierda a derecha: James McCloud, Lucio Bollaert Jr., Jorge Malbrán, Ricardo Ochoa, Carlos Tejedor. Cuando McCloud volvió a los EE.UU. se llevó a su patria todos los autos clásicos y antiguos que había sabido adquirir en Argentina. Algunos […]
Lectores RETROVISIONES07/11/2014 18 Comentarios
Toscanito sigue en el rubro

Cosquín, Provincia de Córdoba. Apenas una calle, un balneario y un barrio recuerdan oficialmente a los Marimón, en la ciudad que los cobijo y a la que dieron a conocer por el mundo. Fuera del ámbito oficial también celebra a los Marimón un autoservicio; específicamente a uno de ellos, a Domingo, «Toscanito». Este comercio hace […]
Diego Speratti18/01/2010 9 Comentarios
651 días, 651 clásicos

El fin de semana pasado anduve por Gualeguay, Entre Ríos, y esta cupé Chevrolet 1947 estaba en la cochera del «Gran Hotel Gualeguay». Parece que por un tiempo largo, ¿no? Imagino que habrá sido de un viejo pasajero, el cual no tuvo los medios para pagar el albergue y esas cosas… ¿Quién sabe? Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES02/12/2012 6 Comentarios
Jugando con la camarita

Probando mi camarita nueva en un lugar donde valiera la pena: el museo BMW.
Hernán Charalambopoulos21/12/2011 6 Comentarios
Tango ilustrado

“…Hacia el hondo bajofondo donde el barro de subleva….” Coincidieron en un instante tango y foto. Se hizo imposible contener la carcajada. Honor al voluminoso cardiólogo de esta maltrecha Renault Fuego que a pesar de sus intervenciones, no lograba dar con el punto justo de su paciente. Otra nota de (c)olor en la amena jornada […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2013 9 Comentarios
35 días, 35 clásicos

Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti27/07/2010 2 Comentarios
Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979

A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos. Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2015 13 Comentarios
Lancia del día

El Chueco y su D24 Sport. Este fué el auto que tomamos de referencia cuando Don Gaffino nos abría el Museo Dell´Automobile di Torino solo para nosotros y así poder imaginar mejor el Stirling Moss. El W196 estaba al lado, pero yo siempre me subía al Lancia… Largas tardes después de hora jugueteando allí dentro […]
Hernán Charalambopoulos27/06/2013 2 Comentarios
Un bellissimo novembre que se termina
httpv://www.youtube.com/watch?v=w5v_jXD_tmE Se nos va el mes y lo despedimos con imágenes de una película que no vi, pero que hace méritos con el auto más lindo del mundo, al menos para mí en el momento de escribir esta nota. El Alfa Romeo 33 Stradale fue presentado en el Salón de Turín de 1967 como la […]
Cristián Bertschi28/11/2009 3 Comentarios
Motociclismo explícito

Esto es insider information. Información que maneja la gente que estaba presente. Todos sabemos de las 4000 mujeres de James Hunt. Y de su compañero de ruta Barry Sheene. Pero hay casos que nos hacen latir el corazón más fuerte. Walter Migliorati era un piloto italiano que competía como privado, con poca suerte, en el […]
retrovisiones14/06/2016 12 Comentarios
Adorables cachilas charrúas

Enclavado a metros de la Av. 18 de julio, y surcando el cansino centro montevideano en su lánguido despertar de domingo, el mercado de Tristán Narvaja es un punto obligado para quienes disfrutamos de este tipo de ritual matinal en cada ciudad que desembarcamos. La procesión se aculebra por varias cuadras, retorciéndose en ciertas esquinas […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2010 1 Comentario
Poste restante #1: un paseo en Berliet

Chalon-sur-Saône. Marzo 13, 1928. Sra. María Luisa de Hering Mi apreciada cuñada, les mando esta fotografía tomada en estos días anteriores, que hemos salido con los camaradas del Creausot (…), paseo que hemos hecho en el auto de los muchachos que lo han comprado hace pocos días, siendo un hermoso Berliet, estrenándolo en compañía de […]
Staff RETROVISIONES12/05/2014 5 Comentarios
Cartel de miércoles #72

Cartel de prohibido estacionar o detenerse en Parque Lage, sede de la Escuela de Artes Visuales de Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti22/07/2014 7 Comentarios
VIVIANA01
felicitaciones Marcelo!!!! ahora falta el vídeo para escuchar el sonido de ese motor ( si se puede) y claro la foto de tu Barchetta 166MM.
Fuoripista
Si el francés está «limado» al borde del reglamento… Marcelo vos debés tener cierto grado de «preparación» también!!!
Exclente laburo y felicitaciones!!! Te envidio (sanamente y en familia) esa capacidad de crear ese motor. Ahora esperamos tus fotos de la Barchetta y anécdotas de su construcción.
a-tracción
Marcelo, felicitaciones por tu laburo y nunca mejor definicion sobre nuestra pasion. A todos nos patina un poco el embrague cuando tenemos tanta pasion por toda cosa que tenga ruedas y un motor que las haga propulsar.
Manda pronto fotos de la barchetta.
Gabriel
gallego chico
Me pregunto porque no hay un auto desarrollado en el país habiendo, que los hay, talentos con aspiraciones que se esterilizan por falta de canales donde volcar sus energías. Puesto en fácil : que esperamos para fabricar un auto creíble, vendible en Mercosur con calidad de primera.
Se hicieron los Cobra, Lotus, Bugatti, etc con gran calidad. ¿No se puede desarrollar un López SP con mecánica de 2 litros de cualquier marca una buena carrocería cupé y una barchetta que tenga «todo»?
Manden sugerencias que así se empieza…
Papanuel
Una maravilla, lo felicito. No me quedó en claro si el motor funciona o no, pero es un deatalle. Yo nunca pude armar ni una maqueta de plástico debido a mi torpeza.
Gallego chico, no se puede porque en vez de controlar que los AFF sean tales y evitar que se repatentaran chasis viejos de ómnibus como 0km, el Finado prohibió el patentamiento de los AFF.
De todos modos, antes las producciones siemrpe fueron ínfimas y muy caras. Y eso hablando de épocas en las que estábamos a un pelito de distancia de lo que se hacía en Europa. Ahora que hemos ido para atrás, no quiero imaginarme.
cinturonga
Muy bueno Marcelo! Dios los cría y el viento los amontona. La locura controlada es muy buena…creo, sino seriamos todos Santos Biasatti. Alguien lo imagina en una situación íntima descontrolado a Santos con la corbata de vincha? intenten hacer el ejercicio en sus casas, creo que es mas fácil hacer una Ferrari a escala.
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Felicitaciones!!! manitos mágicas!
Esperando el «próximamente»
gallego chico
Papanuel:
Dios lo tenga y no lo largue…
mjf
Muchas gracias a todos por los comentarios!!! y sí, alguna limadura debe existir para que a uno le gusten «cachivaches viejos» que vibran, transpiran aceite, hay que fabricarles los repuestos porque no hay más…en realidad creo que todo eso es lo lindo de esto. En mi caso tuve alguno hace tiempo, pero como dijo el francés, si no los puedo comprar, entonces hago uno en escala!
Marcelo Figliozzi
DanielC
Marcelo, sos un capo. Para quienes consideramos los motores como seres vivos que se diferencian del resto solo por transpirar aceite en vez de agua salada, estas cosas son ni mas ni menos que emocionantes. Ponete mas fotos, dale. Cinturonga, me hiciste reir con la imagen de Santo, jaja!
amigopress
Felicitaciones, muy bueno, esperamos mas fotos y queremos ver la Barchetta. Martín.
fernando valente
Hola Marcelo (pelotaaaaasss)soy Fernando Valente CPI DE montaje uno mille te acuerdas,bueno yo estoy en españa desde el 99 y simpre me acuerdo de ti asi que investigando con una amiga dimos con tigo por aqui si quieres mandame mail y nos ponemos al dia que las mellisas esta grandes no??? saludos fer
fernando valente
marce,el mail es todo en minúsculas,