Bitito

Charles Walmsley - 06/01/2011

Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres.

La primer foto corresponde a los 1.000 kms de Buenos Aires de 1960 con Edgar Barth (no se si al lector promedio le interesará), siendo la restante tomada en Tigre allá por el año 1948.

Gran abrazo.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Héroes
Fecha: 06/01/2011
24 Respuestas en “Bitito
  1. Maximo Palmbaum

    Extraordinarias fotos ¡¡¡

  2. Fuoripista

    Recuerdo el GP Histórico de Rosario en 1999 allí lo ví preparándose para largar y después competir como en las viejas épocas en el circuito del Parque Independencia. Un grande Bitito!!
    Muy buenas fotos Charlie y gracias por compartirlas!

  3. jose del castillo

    «No sé si al lector promedio le interesaran»…..no sé si soy un lector promedio pero estas pequeñas viñetas del viejo automovilismo sport, para mí, son la escencia del blog. Gracias C.W.

  4. Mariana

    Lindo poder vivirlo!
    Lindo poder sentirlo!!
    Buenas fotos!

  5. MJF

    No sé si soy un lector promedio ( en realidad tampoco sé que será eso…), pero las fotos muestran una parte de la historia del automovilismo nacional
    Marcelo Figliozzi

  6. FUNERAL CARS

    Sr.Walmsley :

    lo molesto para consultarle lo siguiente,

    “No sé si al lector promedio le interesara »

    Promedio de que ? se podría referir a infinidad
    de items y medidas.

    Gracias por su gentileza.

  7. Alfa Man

    Muy buenas fotos .

    Una duda con respecto a la primera . En esa carrera Edgar Barth compartio el auto con Oliver Gendebien y tenia el numero 32 …?

    Quizas esos 1000 km fueron la mejor carrera de autos sport que se corriera en Argentina . No solo por la cantidad de corredores argentinos participantes , sino porque el lote de autos estaba conformado por la flor y nata de la epoca , empenzando por la Ferrari 250 TR ganadora , Porches 718 , hasta , a mi gusto , uno de los autos sport mas extraordinarios como la Maserati tipo 60/61 , mas conocida como » Birdcage «.

  8. javier

    Charly querido, por favor, no deje de publicar estas fotos acompañadas de anegdotas….a todos nos interesan estas historias.
    Ya lo dije en alguna oportunidad, ….no estaria mal editar un pequeño libro…o como quiera llamarlo.
    Javier.

  9. Papanuel

    Preguntonta: la primera foto está sacada sobre la Gral Paz, ¿no? Dado el encuadre, vista de lejos parece un curvón peraltado.

  10. Nostalgiuzo

    Mucha tela para cortar con Bitito… sin duda un grande. Edgar Barth siempre ligado a Porsche vino en 1959 y 1960 a correr el GP Standard con el equipo NSU, era un gran montañista muy hincha de la Argentina.

  11. Nostalgiuzo

    Es correcto Gendebien-Barth(Porsche 1600)con el nro 32 en esos 1000 km aunque Oliver Gendebien corria con Ferrari siempre con Paul Frere, que fue otro integrante del equipo NSU en el GP Standard.

  12. Don Richard

    Paul Frere tenía un excelente libro publicado, creo que se llamaba «Conducción en las Competiciones» donde daba teoría de conducción deportiva. Incluso tuvo una escuela de pilotos en Europa. Junto con el Taruffi eran mis libros de cabecera a principios de los ´60. Lamentablemente, presté ambos a amigos que nunca me los devolvieron.

  13. Nostalgiuzo

    Frere era además un gran periodista y otra obra suya fue «La Course Continue» dedicado a nuestro GP. No lo presto.

  14. admin

    un libro de qué?
    Si es de Porsche en Argentina… habemus!

  15. pinco

    Como promedio lector discúlpeme la intromisión a tan lindas fotos que usted tan gentilmente nos alcanza para nuestro deleite. No se trata del año 1958 la primer foto?
    Saludos!

  16. gallego chico

    Si, recuerdo el libro de Taruffi, que lo distribuía la editorial de la revista Velocidad. También lo presté y recuerdo muy bien a quien.

  17. Fuoripista

    Escrache feroz a quien no devuelve libros!! Herejes!!

  18. jose del castillo

    A Don Richard: Estimado, tengo el libro de Paul Frere, no puedo acordarme como lo obtuve, si alguien me lo prestó y no lo devolví o si me lo regalaron, tampoco la persona de donde vino. Tiene una firma ilegible en la primer hoja. Si Ud. lo reconociera como propio estaré muy contento en dárselo. Yo me voy unos dias a la costa, la seguimos en febrero.

  19. Don Richard

    Estimado José:

    Gracias por su nobleza. Estoy seguro que no se lo presté a Ud., sino a un amigo del que recuerdo muy bien el nombre y apellido y que por esas cosas de la vida no veo hace muchísimo tiempo. Le agradezco su gesto.

  20. amigopress

    Sin tener en cuenta el famoso promedio, porque no amplia Don Charlie y nos dice que «naves» nos muestra en cada foto.
    Martín.

  21. Papanuel

    ¿Paul Frère no fue quien diseñó la Mercedes Pagoda?

  22. El Gorila Julio M.

    Estimado Charlie
    Gracias por las fotos. Como siempre, excelentes. Ahora bien, la primera corresponde a los 1000 Km de 1958. Mieres-Barth ganaron su categoría hasta 1500 cc y se clasificaron quintos en la general. El piloto de reserva era Anton von Dory.

    En cuanto a la segunda lamentablemente Mieres tuvo que abandonar y fue la primera carrera del CAS corrida por un sistema de handicap ideado por Zampini.

  23. Daniel.M

    Estimado Papanuel, quien diseño el pagoda fue Paul Bracq

  24. Papanuel

    Tiene razón. Últimamente los años pesan y el alemán me mezcla las cosas.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

836 días, 836 clásicos

C

Les envío fotos de un Citroën 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes en Martínez, justo en frente del Dodge del post que se ve haciendo click aquí. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
03/03/2014 8 Comentarios

Alfasula

es una réplica de un auto falso, pero mal hecha.

Cari miei: Revolviendo en el arcón de las fotos olvidadas, en un viaje a Buenos Aires del 2004 en Villa Crespo (hoy Palermo-trendy) en la esquina de Scalabrini Ortiz (hoy Canning) y Acevedo (hoy Acevedo) me encontré con este hermosa barchetta biposto italiana que según los estudiosos de la marca viene considerado como el eslabón perdido entre Arese […]

Qui-Milano
22/11/2012 34 Comentarios

Cartel de miércoles #88

Camion Burro

Yo a él no le dejo nada… Autostrada A4, Rho, Italia.

Qui-Milano
13/01/2015 Sin Comentarios

Vianini y Estéfano, héroes con Porsche

Targa Florio 1964

Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien […]

Lao Iacona
05/08/2011 23 Comentarios

87 días, 87 clásicos

Jowett y Escort Mk I

Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
18/09/2010 5 Comentarios

Resistencia suburbana

currrrvita...

Estimados Amigos: Me comunico con ustedes animado por la variedad de artículos que diariamente leo en la página. Soy uno de los que un día como ayer entré para recrearme. Me gustó mucho el sitio por la visión del automovilismo histórico que tienen, desde un popular nacional abandonado en la calle a la excelencia de […]

Lectores RETROVISIONES
09/04/2010 2 Comentarios

El primer trabajador

speratttttttttttttti

En la ciudad de Colonia del Sacramento (no en Culonia del Excremento) en el día 15 de marzo de 2012 se ha visto por varios testigos el ejemplar que encontraran en el adjunto. La población del lugar no acierta a poder identificar tipo o especie. Para mayor confusión el objeto de estudio parece estar efectuando […]

Lectores RETROVISIONES
16/03/2012 9 Comentarios

Autoclásica 2012: la Banda Oriental

Alfa y Sánchez

La presencia del espacio del Montevideo Classic Car Club del Uruguay en las últimas ediciones de Autoclásica fortalece el carácter internacional de la muestra, y le ha permitido a los visitantes locales acercarse a algunos autos muy bien presentados y muchas veces desconocidos en las colecciones y clubes del lado occidental del Río de la […]

Diego Speratti
02/10/2012 5 Comentarios

Mucho más que cuatro Renault 4

esquema

Esta vez RETROVISIONES me encarga una tarea aún más difícil y, tengo que confesar, mucho menos glamorosa que cuando hablamos de la DS. Si bien se trata de otro producto francés, en este caso se ubica en el otro extremo de la escala automóvil. Aquí vamos a cambiar de universo geográfico, técnico y de diseño. […]

GF
16/10/2009 16 Comentarios

¿Bosmal? Yo, bien

BOSMAL 650 Cabrio (4)

Si a una persona común le definen las siguientes premisas: «descríbame un auto Italiano, color rojo, con dos puertas, 2+2 y cabriolet», podrá imaginar cualquier cosa menos esta cajita de zapatos descubierta…. Fabricado en Polonia, por la BOSMAL (Badawczo-Rozwojowy Ośrodek Samochodów Małolitrażowych, que en polaco parece un insulto, y quizás lo sea…), entre 1991 y […]

Qui-Milano
28/08/2014 1 Comentario

8 días, 8 clásicos

Rekord asientos

Opel Rekord C 1900 L 2 puertas automático 1968, Calle Juan B. Justo, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/06/2010 7 Comentarios

2 días, 2 clásicos

Sin tracción

Citroën Traction Avant, Laguna de Villarica, IX Región de La Araucanía, Chile.

Diego Speratti
24/06/2010 3 Comentarios

775 días, 775 clásicos

Ford 55 bicolor copy

Ford V8 Customline 4 puertas 1955, Calle 12C y Carrera 4, la Candelaria, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
28/06/2013 4 Comentarios

239 días, 2 Ford Anglia

Anglia negro trompa

2 Ford Anglia 105E sedán 2 puertas, Carrera 28B y Calle 67, Carrera 31 y Calle 63F, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
17/02/2011 Sin Comentarios

El hijo de Vialidad

la mono

Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con  la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]

Chuzo Gonzalez
11/11/2010 12 Comentarios

Mille Miglia 2012: Los insólitos

1000 y co

Después de estar ocho horas mirando cada uno de los más de 300 autos con Bertschi, y el griego, Ernesto Claramunt y el Presidente del CAC Daly, estas son fotos de los que me parecieron más insólitos.

Raúl Cosulich
16/05/2012 8 Comentarios

Hincha del automovilismo (I)

1968 Targa Florio

Lejos de plasmar una oda al fanatismo por el automovilismo, pretendo en estas líneas versar sobre algunas inquietudes, mutaciones, deformaciones y demás monstruosidades en las que me he visto envuelto desde que me aficioné por el automovilismo, es decir, desde que me conozco. Tampoco es mi intención encontrar compañeros de estas emociones que voy a […]

Marcelo Beruto
31/05/2012 10 Comentarios

Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible

02

No les faltó nada: encontraron y restauraron autos clásicos y sport de todas las marcas, organizaron y corrieron una y mil carreras, ambos construyeron sus propios autos y con ellos a su tiempo, fueron campeones del CAS, Michael sobre el Rocha Vintage y Junior, sobre la Simca – Gordini modifié a sport. Animadores de cuanto […]

Lao Iacona
01/12/2014 9 Comentarios

Devolvéme el libro

sano y salvo

Disparada por algunos comentarios en un post de hace unos días nació la idea de armar una nota específica para quienes gustamos de los libros y los extrañamos. Con la llegada de Internet se suponía el libro iba a dejar de existir para dejar paso a una nueva manera de acceder a la información. Contrariamente […]

Cristián Bertschi
11/01/2011 33 Comentarios

Autoclásica 2011: palo, palo, palo, palo…

Morgan

palo bonito, palo, eh, viene Autoclásica otra vez… Ayer martes todavía no había llegado ninguno de los autos que estarán en exhibición en el Jockey Club de San Isidro entre el viernes y el lunes próximo. Su ingreso está pautado entre hoy y mañana. Apenas algunos palitos clavados en el piso indicaban hasta hace algunas horas […]

Diego Speratti
05/10/2011 15 Comentarios

Spaghetti Driver

resultados

El otro día, mirando por ahí cosas que tengo guardadas en la computadora, apareció una hoja escrita a máquina más de medio siglo atrás, concretamente en 1958. Es la clasificación del IV (?) Circuito Central de Aragua (Venezuela). Nada particular, una carrera condenada al olvido como miles más, pero hay algo curioso. Aparece clasificado en […]

Lectores RETROVISIONES
14/10/2011 7 Comentarios

Noche Aston Martin en el CAS

Untitled_Panorama1

Continuando con los festejos por el centenario de la marca fundada por Lionel Martin y Robert Bamford, el Club de Automóviles Sport le dedicó una de sus clásicas «noche de…» Estuvo presente Jackie Forrest Greene acompañado por sus hijos Richard y Paul, quien recordó sus épocas de campeón sport a bordo del DB3 que fuera […]

Cristián Bertschi
29/10/2013 4 Comentarios

Museo del ACU: la Suzuki M10 1963

Suzuki frente

La muestra que organizamos junto a Jorge Sanguinetti y a pedido del ACU en Colonia (click aquí), tiene todos los autos que queríamos que estén, más las motos, las bicis, el karting (Lagarto-Bultaco) y el Jeep Willys a escala del legendario piloto Roberto Cerdeña. La base está y le damos las gracias a quienes lo […]

Diego Speratti
23/06/2012 2 Comentarios

El revival de la Coppa Intereuropa

32709_121107mrl+

La Coppa Intereuropa se disputó por primera vez en el circuito italiano de Monza, en 1949 y, a lo largo de su historia, fue parte del Campeonato del Mundo para Autos Sport, a excepción de la edición de 1979. En ella participaron muchos de los autos sport más bellos y exitosos de la historia, y […]

Jose Rilis
24/04/2012 2 Comentarios

709 días, 709 clásicos

IAME Justicialista desde ENIAK Antique

Ayer, yendo al Autódromo de Buenos Aires para ver a los amigos de los Sport Nacional que competían en regularidad, me encontré con este Justicialista Sport por la Av. Gral. Paz. Plateado con franja central negra, creo que una combinación de colores rara para el auto.


17/03/2013 4 Comentarios