Chaco for ever
Lectores RETROVISIONES - 05/01/2011Estimados amigos:
Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias.
¡Feliz Año y un abrazo!
Dante Daneri (Resistencia, Chaco)
Categorías: AutomobiliaFecha: 05/01/2011
Otras notas que pueden interesarle
Conclusiones de un día perfecto
El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]
Hernán Charalambopoulos31/08/2010 15 Comentarios
163 días, 163 clásicos
Camión Ford 1947, Playas de Molino Carmelo, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2010 1 Comentario
541 días, 541 clásicos
Morris Oxford III 1958, Las Piedras, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2012 6 Comentarios
A la meca en bicicleta a motor
El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]
Jason Vogel10/03/2014 16 Comentarios
Lancia del día # 5
Lancia D50 en acción. Uno de los Fórmula 1 más carismáticos de la década del cincuenta.
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 4 Comentarios
3 días, 3 clásicos
Mercedes-Benz Unimog 1968 de Gendarmería, Paso Mamuil Malal, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti25/06/2010 3 Comentarios
Sucesos argentinos
Cónclave de sabihondos y suicidas detrás de la pantalla que alimenta la diaria ración de vicio motor. Expectantes semblantes ante la pavura de lo desconocido que acecha como las ignotas fauces del león, hacia donde parecen dirigirse los destinos de nuestros bravos volantes criollos.
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 4 Comentarios
Comienza el desafío
Sumándose a esta nueva usanza de organizar un evento en Buenos Aires, antes de embarcar los autos hacia la competencia, el Rally de las bodegas 2010 se prepara para recibir a participantes, invitados y muchos aficionados que tendrán la oportunidad de ver los vehículos que forman parte de la carrera bien de cerca, y pasar un momento […]
Hernán Charalambopoulos27/02/2010 9 Comentarios
652 días, 652 clásicos
Cari amici: Otro ejemplo de sovrevivientes en las calles de Milano… Un seicento, bastante viejito, creo que es un modelo ’62 pero la patente es del ’68, con puertas para atrás, muy útiles per guardare le gambe (como dicen los señores de una cierta edad y el cuore abollado de mirar aquellos portaligas). Repintada, con algunas ampollas de […]
Qui-Milano03/12/2012 7 Comentarios
El Amphicar de la rive gauche
En cada visita a París surge siempre el mismo paseo, casi obligado: si el día está lindo, una buena caminata por las márgenes del Sena, aprovechando sus verdaderos corredores peatonales al nivel del agua. Los autos, el tránsito y sus ruidos quedan metros más arriba, como si fueran de otra ciudad.
Lectores RETROVISIONES19/10/2010 10 Comentarios
Uno, dos, probando…
Un grupo de jóvenes inquietos de esos que quieren dejar huella se acercaron y nos propusieron hacer una par de videos sobre autos clásicos. La idea suena interesante, las ganas también, asi que decidimos intentar juntar ánimos y probar a ver que sale. Algunos optimistas lo llaman «Retrovisiones TV», nosotros simplemente podemos decir que entre […]
Staff RETROVISIONES16/09/2014 13 Comentarios
832 días, 832 clásicos
Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]
Cristián Bertschi25/02/2014 10 Comentarios
634 días, 634 clásicos
Chevrolet 1947-1953 Deluxe Panel, Blanes Viale, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/10/2012 18 Comentarios
Visita frustrada al Museo Stanguellini
En mayo estábamos paseando por Módena, Terra di Motori, con Ernesto Claramunt cuando acatando sus indicaciones terminamos en una agencia Fiat donde se suponía nos encontraríamos con Don Stanguellini. En la recepción nos dijeron que el museo estaba cerrado y que el encargado de tener la llave llegaría en unos minutos por lo que decidimos […]
Cristián Bertschi16/09/2010 2 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 2)
E S P E C I A L Este segundo capítulo de la serie C E N T E N A R I A se detiene en la mística de la marca del tridente y su relación con el piloto argentino que más páginas de gloria escribió pilotando sus autos. Visitamos el monumento del múltiple […]
Carlos Alfredo Pereyra14/05/2014 1 Comentario
Manifiesto Futurista #6
Hace falta que el poeta se prodigue con ardor, fausto y esplendor para aumentar el entusiástico fervor de los elementos primordiales.
Cristián Bertschi08/08/2010 2 Comentarios
Retrovisiones de familia y Morgan
Cuando el año pasado visité Autoclásica, un amigo en común me presentó a Cristián Bertschi. Durante la conversación que siguió me fui enterando del nacimiento de RETROVISIONES. El nombre del blog inmediatamente caló hondo. De alguna manera mi peregrinaje hasta San Isidro tenía mucho que ver con unas “retrovisiones” propias e íntimas, que se asociaban […]
Lectores RETROVISIONES10/09/2010 12 Comentarios
Gran acuerdo
Retrovisiones y Semanal Clásico, comunican a sus lectores que han llegado a un acuerdo para transferir el vehículo oficial de Retrovisiones a esta última. Se trata de un Saab 900i de 1993 que a partir de ahora pasará a aumentar la flota estable de nuestro sitio amigo www.semanalclasico.com, y que de aquí en más, será […]
retrovisiones18/06/2013 7 Comentarios
64 días, un arma de instrucción masiva
Arma de instrucción masiva, en algún lugar de Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES25/08/2010 5 Comentarios
235 días, 235 clásicos
Willys pick-up 1962, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti13/02/2011 1 Comentario










Tete
Que grande la abuela !! par amas info sobre el auto esperemos a que los especialistas en baquets se despierten y nos cuenten hasta que volante usaba.
Alvaro
Baquet Ford «T»
Fuoripista
Intrépidas en el Transchaco! (si hubiera existido en esos años)
ARIEL SARA
que foto!!!! muy buena
a-tracción
Excelente foto.
Le dejo la experiencia en las curvas con ruedas de madera a otro mas valiente.
Mariana
Buen volante!! alto look el de las mujeres!!
Belleza de auto!
charly walmsley
No es un motor Ford T, demasiado largo ese capot, mas la salida del escape, hay un 6 cilindros me parece, muy rara esta foto, muy interesante.
Alvaro
Totalmente de acuerdo con Charly sobre la longitud del capot, que no parece albegar un motor de «T»….pero la máscara es la del producto de Don Henry….
a-tracción
Si le sacas la carroceria y le tiras los asientos casi al eje trasero, que hacemos con todo ese espacio libre? No queda otra que alargar el capo. Seis cilindros con esas ruedas? Que miedo, nene!
FUNERAL CARS
Don Alvaro me confunde.
1-Baquet Ford “T”
2-«No es un motor Ford T, Totalmente de acuerdo con Charly »
Algún experto podría aclarar el panorama
angel meunier
Es un Ford T,fijarse la distancia de la trompa y el cubrevolante,»chancho»,no es un seis cilindros.
GuillermO
Es un Motor T, fijense el chancho (caja de cambios con pedalera) que asoma por debajo del chasis, el cual se encuentra en la posicion correspondiente a un T comun
La unica explicacion para el manejo es que le hayan alargado exageradamente los pedales hasta el habitaculo
Rene
El capó llega a donde originalmente llega la linea del torpedo.Guillermo tiene razón, desplazaron seguramente con alguna extensión los pedales, modificaron la posición de la columna de dirección(tal vez la corrieron desde el chassis); la salida del múltiple está modificada y es muy probable que hayan dezplazado también el parallamas hacia atrás hasta hasta donde termina el capó.El grueso del laburo está hecho en el medio, puntualmente en los comandos.Está bueno como se ensancha el escape, sin silenciador.
La foto está sacada ´por un amateur, lo digo por la falta de cálculo en el encuadre.A doña Angela se la vé muy joven y si sigue estando al mando ud. tiene un problema(cuac!)guarde la foto en un lugar oscuro así se conserva que está bien bonita.Tal vez algún fordista pueda arrimarle más el año del auto que tiene que ser del 16 al 26.
charly walmsley
próximamente (si la cuelgan) van a ver una espectacular foto, también de época, también de una baquet T, también señoritas argentinas, seguramente vamos a poder comparar largo de chassis, capot, motores, pedalera, etc. Y la gran pregunta para mi es: Estas señoritas corrían en sus baquet? parecería que si, no? que opinan?
Alvaro
Para aclarar la confusión de «Funeral cars», a quien agradezco el título de «Don»: en ningún momento expresé que no tenía un motor «T», simplemente dije que estaba de acuerdo con Charly en que tenía un capot demasiado largo como para tener ese motor….
amigopress
Despues de leer tantos valiosos comentarios debo interpretar que me encuentro ante un vehículo sumamente modificado, o sea, un adelantado.
Martín.
ENZO
Me he deleitado con los allazgos y comentarios de esta página web.- en particular, solicito a los conocedores de otras épocas!!!
El ford T de la foto resulta con un capot muy largo y copit muy desplazado hacia atras.- Sin embargo por la ubicación de la llamada «cabeza de chancho» (parece la original, no denota que el motor estuviera desplazado o corrido hacia atrás), no me imagino como hacian las señoritas para llegar a los pedales? a caso se hacía algún tipo de extensión o modificación a los mismos??
slds Enzo
sapomeda@yahoo.com.ar
muy buena la foto es para un cuadro
vientodeldemonio
Es todo T de aki a la luna
MMM
Efectivamente, es todo Ford T, con solo ver el carter, se ve que es claramente de modelo T, y por lo demas, debe estar absolutamente modificado, venian unos alargues para los pedales, cuando eran conducidos por personas de baja estatuta…. y un largo etc de mas de 5000 accesorios sin contar los de confeccion casera..