Chaco for ever

Lectores RETROVISIONES - 05/01/2011

Estimados amigos:

Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias.

¡Feliz Año y un abrazo!

Dante Daneri (Resistencia, Chaco)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 05/01/2011
20 Respuestas en “Chaco for ever
  1. Tete

    Que grande la abuela !! par amas info sobre el auto esperemos a que los especialistas en baquets se despierten y nos cuenten hasta que volante usaba.

  2. Alvaro

    Baquet Ford «T»

  3. Fuoripista

    Intrépidas en el Transchaco! (si hubiera existido en esos años)

  4. ARIEL SARA

    que foto!!!! muy buena

  5. a-tracción

    Excelente foto.
    Le dejo la experiencia en las curvas con ruedas de madera a otro mas valiente.

  6. Mariana

    Buen volante!! alto look el de las mujeres!!
    Belleza de auto!

  7. charly walmsley

    No es un motor Ford T, demasiado largo ese capot, mas la salida del escape, hay un 6 cilindros me parece, muy rara esta foto, muy interesante.

  8. Alvaro

    Totalmente de acuerdo con Charly sobre la longitud del capot, que no parece albegar un motor de «T»….pero la máscara es la del producto de Don Henry….

  9. a-tracción

    Si le sacas la carroceria y le tiras los asientos casi al eje trasero, que hacemos con todo ese espacio libre? No queda otra que alargar el capo. Seis cilindros con esas ruedas? Que miedo, nene!

  10. FUNERAL CARS

    Don Alvaro me confunde.

    1-Baquet Ford “T”

    2-«No es un motor Ford T, Totalmente de acuerdo con Charly »

    Algún experto podría aclarar el panorama

  11. angel meunier

    Es un Ford T,fijarse la distancia de la trompa y el cubrevolante,»chancho»,no es un seis cilindros.

  12. GuillermO

    Es un Motor T, fijense el chancho (caja de cambios con pedalera) que asoma por debajo del chasis, el cual se encuentra en la posicion correspondiente a un T comun

    La unica explicacion para el manejo es que le hayan alargado exageradamente los pedales hasta el habitaculo

  13. Rene

    El capó llega a donde originalmente llega la linea del torpedo.Guillermo tiene razón, desplazaron seguramente con alguna extensión los pedales, modificaron la posición de la columna de dirección(tal vez la corrieron desde el chassis); la salida del múltiple está modificada y es muy probable que hayan dezplazado también el parallamas hacia atrás hasta hasta donde termina el capó.El grueso del laburo está hecho en el medio, puntualmente en los comandos.Está bueno como se ensancha el escape, sin silenciador.
    La foto está sacada ´por un amateur, lo digo por la falta de cálculo en el encuadre.A doña Angela se la vé muy joven y si sigue estando al mando ud. tiene un problema(cuac!)guarde la foto en un lugar oscuro así se conserva que está bien bonita.Tal vez algún fordista pueda arrimarle más el año del auto que tiene que ser del 16 al 26.

  14. charly walmsley

    próximamente (si la cuelgan) van a ver una espectacular foto, también de época, también de una baquet T, también señoritas argentinas, seguramente vamos a poder comparar largo de chassis, capot, motores, pedalera, etc. Y la gran pregunta para mi es: Estas señoritas corrían en sus baquet? parecería que si, no? que opinan?

  15. Alvaro

    Para aclarar la confusión de «Funeral cars», a quien agradezco el título de «Don»: en ningún momento expresé que no tenía un motor «T», simplemente dije que estaba de acuerdo con Charly en que tenía un capot demasiado largo como para tener ese motor….

  16. amigopress

    Despues de leer tantos valiosos comentarios debo interpretar que me encuentro ante un vehículo sumamente modificado, o sea, un adelantado.
    Martín.

  17. ENZO

    Me he deleitado con los allazgos y comentarios de esta página web.- en particular, solicito a los conocedores de otras épocas!!!
    El ford T de la foto resulta con un capot muy largo y copit muy desplazado hacia atras.- Sin embargo por la ubicación de la llamada «cabeza de chancho» (parece la original, no denota que el motor estuviera desplazado o corrido hacia atrás), no me imagino como hacian las señoritas para llegar a los pedales? a caso se hacía algún tipo de extensión o modificación a los mismos??
    slds Enzo

  18. sapomeda@yahoo.com.ar

    muy buena la foto es para un cuadro

  19. vientodeldemonio

    Es todo T de aki a la luna

  20. MMM

    Efectivamente, es todo Ford T, con solo ver el carter, se ve que es claramente de modelo T, y por lo demas, debe estar absolutamente modificado, venian unos alargues para los pedales, cuando eran conducidos por personas de baja estatuta…. y un largo etc de mas de 5000 accesorios sin contar los de confeccion casera..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

749 días, 749 clásicos

Expo Lancha

Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/05/2013 5 Comentarios

El Conosur de Deportes y Recreación

Conosur faro trasero

El mundo se divide entre los normales y los que alguna vez sufrimos los «trastornos irreparables» de haber viajado en un taxi Rastrojero Conosur por las calles de la entonces Capital Federal. Hay que ver también lo que el Rastrojero significó para el desarrollo de la industrial nacional y para la movilidad personal y el […]

Diego Speratti
04/03/2013 29 Comentarios

894 días, 894 clásicos

IMG_2432

La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]

Diego Speratti
02/12/2014 4 Comentarios

Noche del auto no sport en el CAS

SAM_0550

Para tener de visitantes a autos que en teoría no podrían pisar el adoquinado de la sede del Club de Automóviles Sport, surgió esta idea de reunir autos no sport, aparentemente como iniciativa de uno de los socios y de el caminante Juan.

Lectores RETROVISIONES
09/01/2013 Sin Comentarios

355 días, 355 clásicos

DKW cola acción

Auto Unión 1000S Universal, Oroño y 27 de Febrero, Parque Independencia, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
13/06/2011 19 Comentarios

Futuro clásico

Fiat 500 Za-GATO

No es nuestra especialidad hablar de autos modernos o menos aún, de los que estén siendo presentados al gran público por estos días. Sin embargo, y haciendo una gran excepción, nos permitimos presentarle un fututo clásico como hacía mucho no se veía. Se trata de la eterna fórmula del carrocero, tan en desuso en Italia […]

Hernán Charalambopoulos
02/03/2011 10 Comentarios

805 días, 805 clásicos

Apache 34 del copy

Chevrolet Apache 1961, Italia al 1400, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
24/08/2013 2 Comentarios

175 días, 175 clásicos

Me hago grande, me hago chiquitito

Fiat 600, Av. Quintana al 400, Recoleta, C.A.B.A., Argentina.

Raúl Cosulich
15/12/2010 8 Comentarios

Manifiesto Futurista #8

Carlo Carrà

¡Estamos sobre el promontorio más elevado de los siglos! ¿Por qué deberíamos protegernos si pretendemos derribar las misteriosas puertas del Imposible? El Tiempo y el Espacio morirán mañana. Vivimos ya en lo absoluto porque ya hemos creamos la eterna velocidad omnipresente.

Cristián Bertschi
10/08/2010 2 Comentarios

Brough Superior Black Alpine 1939

img411

La marca —para algunos “drogados” por el culto a la motocicleta— trascendió a través de la rara fascinación (tan rara como él mismo) que Lawrence de Arabia sentía por sus refinados modelos. Motivado, quizá, por su estrecha amistad con George Brough, le patron. Quien vio en su momento aquella superproducción cinematográfica dedicada a la vida […]

Enrique Sanchez Ortega
03/10/2014 7 Comentarios

Fangio y su Saab 96

trio dinamita

En el Museo Juan Manuel Fangio de Balcarce hay un Saab 96 V4 réplica de un Saab V4 de rally Finlandés. La historia es como llegó al museo ese Saab. Rafu Huhta era un finlandés que trabajó en los años 50 en la embajada Argentina en Finlandia, por lo tanto hablaba perfectamente el español. En […]

Lectores RETROVISIONES
26/07/2010 6 Comentarios

Blanco y negro

jane-birkin.ds

Jane Birkin, asomada al mundo desde un DS Chapron.

Hernán Charalambopoulos
30/03/2012 24 Comentarios

Desde aquí también

aqui estamos

Largando y disfrutando del Rally de Montecarlo histórico. Esta tarde le tocó partir al pelotón de Barcelona y esta noche, harán lo propio desde Turín y Lyon. Ayer otro grupo largó desde Varsovia y otra ciudad más que mañana les contaremos. Se juntan todos los grupos mañana en el Principado, y allí comienza la carrera. […]

Hernán Charalambopoulos
30/01/2012 7 Comentarios

Autoclásica 2011: la O&K hace chuf chuf

echando humo

Quienes ya hayan visitado Autoclásica habrán visto en la calle que une el boulevard con la entrada del estacionamiento a la bonita locomotora Orenstein & Koppel que supo prestar servicio en la cementera Minetti de Córdoba. Ayer sábado fue puesta en marcha para deleite de los presentes y nostálgicos del movimiento a vapor. Hoy domingo […]

Cristián Bertschi
09/10/2011 10 Comentarios

Manifiesto Futurista #6

Filippo Tommaso Marinetti

Hace falta que el poeta se prodigue con ardor, fausto y esplendor para aumentar el entusiástico fervor de los elementos primordiales.

Cristián Bertschi
08/08/2010 2 Comentarios

Goodwood y sus autos locos

El Compact Pussycat de Penélope Glamour

El Festival de la Velocidad de Goodwood –que tiene lugar desde comienzos de los años noventa—es sinónimo de elegancia, estatus, glamour y competición. Sin embargo, cuando podemos avistar a Pierre Nodoyuna, junto a su perro Patán, conduciendo el Súper Ferrari, y detrás de ellos a todos los demás competidores de “Los Autos Locos” que desfilan […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2010 4 Comentarios

Rodando por China

museo VW CHINA

La infructuosa y desmoralizante búsqueda de clásicos en estas lejanas tierras, me llevó a preguntarles a mis compañeros de trabajo cuáles eran los autos que existían en China antes del vendaval occidental y su consumismo desenfrenado, haciéndoles exprimir la memoria en busca de algún nombre o imagen extraviada. La nueva era todo lo tapó, hasta […]

Hernán Charalambopoulos
18/10/2010 9 Comentarios

GPAB 2014: Lobos está

IMG_0837

El domingo muy temprano arrancó en el Paseo Fangio de Buenos Aires la cuarta edición del Gran Premio Argentino de Baquets, organizado por C.A.de A.A. Esta es la edición más ambiciosa, fue bautizada como Edición Transpatagónica, y recorrerá en seis días de marcha y dos jornadas intermedias de descanso alrededor de 2.000 km, la inmensa mayoría […]

Diego Speratti
11/11/2014 1 Comentario

Otra perlita

A ver, Don Rifle si se pone a escrinir usted también y me da una manito, eh ?....

Lo más atrapante del mundo de las motos es, sin dudas, la compleja ingeniería desarrollada, y la miniaturización de muchos componentes que aportan enormes avances tecnológicos no solamente en el campo de las dos ruedas, sino que luego se expanden a otros medios de transporte más complejos. Caso paradigmático es esta notable mecánica desarrollada por […]

Hernán Charalambopoulos
12/03/2012 7 Comentarios

Pininfarina Modulo en movimiento

modulo02

httpv://www.youtube.com/watch?v=PxHcURXGlFE En el Salón del Automóvil de Ginebra de 1970 Pininfarina presentó un auto muy particular al que llamó Modulo. En octubre de ese año fue mostrado nuevamente en el Salón de Turín pero repintado de blanco. Como ejercicio es muy interesante por varios factores. El primero porque lleva el Cavallino Rampante en la trompa, […]

Cristián Bertschi
23/09/2009 6 Comentarios

788 días, 788 clásicos

Emblema GM copy

En pleno Bulevar Artigas, en la zona de Tres Cruces, en Montevideo, impávido estaba estacionado este ejemplar, seguramente de algún feriante, esperando que sean las 3 de la mañana para ir a armar el puesto a la feria del barrio de turno. Este camioncito Chevrolet, con casi nulo mantenimiento y su motor a nafta, todavía […]

B Bovensierpien
22/07/2013 5 Comentarios

225 días, 225 clásicos

Pininfanica design,

Datsun Bluebird (PL411) Wagon, Subtiava, Nicaragua.

Diego Speratti
03/02/2011 Sin Comentarios

Tintín y la Bugatti Baby

Tintin + Bugatti Baby

El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]

Lectores RETROVISIONES
21/10/2010 6 Comentarios

226 días, 226 clásicos

Chevrolet cola

Chevrolet Monza, 2a Av SO y 3a Calle SO, León, Nicaragua.

Diego Speratti
04/02/2011 Sin Comentarios

Silverstone Classic 2015: ¡llamen a Lao!

SC2015-Manuel-T51-IMG_4021-LowRes

…que esta en cualquiera. Anda en Silverstone y se embriaga con autos de Grand Prix de los ochentas. La vuelta del lunes a Buenos Aires después de la misión argentina en Silverstone va a ser más dura para Lao que para el propio Manuel tras su debut en su Cooper T51. Lao se encontró con […]

Gabriel de Meurville
30/07/2015 5 Comentarios