El último gran coupé
Hernán Charalambopoulos - 26/01/2011
( Nota de archivo, diciembre 2009)
No es fácil despegar la tradición de una marca como Lancia a la de coupés elegantes y de altas prestaciones,sin embargo el peculiar management de la marca durante los últimos años, lo logrò… Impusieron su distorsionada visiòn del producto, coartando cada intento por parte de diseñadores de proponer una interpretación de lo que debería ser un auto italiano de grandes prestaciones, y que además sepa entre otras cosas, envolver de bienestar a sus ocupantes.
Si tuvièramos que explicarle al neòfito, acerca de esta desconcertante decisiòn,le dirìamos que es como si «Banchero» un buen dìa decidiera, (sin dar explicaciones), dejar de ofrecer en su menù la fugazzetta con queso. ¿Como reaccionarìa la fiel clientela del lugar?
El último gran coupé de Lancia fue el Gamma, presentado en el Salón de Ginebra 1976, aunque su comercialización arrancó casi un año más tarde. Lo más destacado del auto desde el punto de vista tecnológico era sin dudas la disposición mecánica con tracción delantera, siendo en la época, el único coupé europeo de alta gama, junto con el Citroën SM, en empujar su esqueleto con las ruedas de adelante. El Saab 900 no entra en esta categoría, aclaremos. Es otra cosa…
Una perla metalúrgica digna de mención era su motor, completamente fabricado en aleación y con disposición bóxer, lo que le confería un centro de gravedad bajísimo y, como consecuencia, unas cualidades dinámicas de primer orden. Fue criticada, no obstante, la elección de una unidad motriz de cuatro cilindros en vez de una de seis u ocho, más en sintonía con la categoría del auto, y con las expectativas de la históricamente exigente clientela de la marca. Hoy esas exigencias no existen. Tampoco existen más los coupés Lancia…
Volviendo a la innovadora planta motriz, lo sofisticado de su mecánica venía de la mano con un desarrollo no del todo estudiado de sus elementos, y fue así como durante el primer año, se sucedieron muchos problemas que dejaron su marca indeleble en el auto: «é una macchina di m..da». Esta explícita afirmación del pueblo fierrero italiano, estaba sustentada en los desastres causados (entre otras cosas) por los tensores de la correa de distribución, que por ejemplo, también comandaba la bomba de la servodirección. Si el auto quedaba estacionado con las ruedas giradas a tope, al arrancar, la correa a veces no entendía el mensaje, y comenzaba a rezongar, involucrando en sus reclamos al tren de válvulas y las tapas de cilindros, dando como resultado espantosas voladuras de tapas, resortes, válvulas, y todo lo que se moviera en los extremos del motor, que fuera comandado por esa ingrata correa…
Un gran amigo mío supo tener una de las seis que entraron a Buenos Aires. La compró a principios de los noventa, y la tuvo unos cuantos meses, hasta que una noche mientras escuchaba música esperando la luz verde del semáforo, sintió olor a quemado. Cuando reaccionó era tarde y lo poco que pudo salvar de su Gamma Coupe 2.5 color «Blu Lancia» se lo llevó un gitano a cambio de pocos australes….
Hay muchas más anécdotas, pero como el tiempo todo lo cura (y los compasivos mecánicos también), vamos a hablar de lo bueno de este increíble coupé que nació con dos motorizaciones 2.0 y 2.5 litros de 120 y 140 CV, para unos años más tarde, adoptar un 2.5 a inyección, de igual potencia y usar la ocasión para estrenar un ligero restyling, que tuvo lugar en 1980, y que refrescò trompa e interiores hasta 1984, año en que saliò de producciòn, luego de haberse replicado unas 6.800 veces.
Volviendo a 1976, hay que decir que Don Brovarone, entonces Chief Designer de Pininfarina, hizo un trabajo para el aplauso: hoy en día el auto sigue siendo elegantísimo. Es como una bella señora con unos años encima, pero que no ha perdido en lo más mínimo el porte de un tiempo, y que sin caer en tentaciones de bisturí fácil, pasea con garbo su esbelta figura.
Imposible no darse vuelta cuando pasa por la calle… Es un espectáculo verla deslizarse entre los autos, asomándose y escondiéndose como sabiendo que es la más linda de la fiesta y que todos están pendientes de ella. Líneas duras, que rematan superficies bien llenas de vida, enmarcan formas que se ríen del paso del tiempo y que lo desafían pacientemente, esperando que les traiga algún sucesor digno de medirse con ella.
La linealidad como dijimos, es absoluta y rige los destinos de cada trazo ya sea en el exterior, como en el sobrio interior. Si tuviéramos que compararla con un granturismo coetáneo, lo haríamos con la Ferrari 400GT que, pese a no ser del mismo segmento ni categoría, compartió lápiz, época, y hasta cadena de montaje en «Stabilimenti Pininfarina». Pues bien, ¿álguien se atrevería a decir que la Ferrari 400 es más equilibrada, linda, interesante, o expresiva que la Gamma Coupé? Nadie que lea esta nota, seguramente…
Como «lancista» es un placer compartir con ustedes (y con el señor DC, seguro admirador de este auto) estas breves reflexiones sobre el último gran coupé que fabricó Lancia.
Fotos: Fiat Auto SpA.
Categorías: DiseñoFecha: 26/01/2011
Otras notas que pueden interesarle
Argentina vs Chile
El fixture del Mundial no se ha empeñado en cruzar a las selecciones vecinas aún, pero tanto Argentina como Chile ya hicieron de «locales» en el Maracaná (y ahí estuvimos!!!) Esa es la razón por la que en estos días en las calles de Rio de Janeiro se haya vivido un «enfrentamiento» entre diferentes VW […]
Diego Speratti18/06/2014 14 Comentarios
La verdad revelada
Respondiendo a las preguntas sobre el paradero del auto de Patoruzú, va una nota sobre ella, con quien tuve la dicha de dar un ruidoso paseo alegre por el ex territorio argentino de Monterey, California. En 1954 José María Ibáñez quería competir de igual a igual con la Scuderia Ferrari en la primera carrera del […]
Cristián Bertschi16/03/2010 15 Comentarios
368 días, 1 clásico infantil
Jowett Javelin, 25 de Agosto y Mercedes, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/06/2011 13 Comentarios
57130
Hace unos días publicábamos «Con poca memoria» en el post que puede verse haciendo click aquí. Utilizando el concepto del suizo Karl Gustav Jung cuando hablaba de inconciente colectivo, y llevándolo hacia la idea de memoria colectiva, combinándolo con la entelequia «Lector de Retrovisiones» con su subconjunto «Colaborador de Retrovisiones», arribamos a un puerto sin […]
Cristián Bertschi04/11/2010 8 Comentarios
¿Nos conocemos?
Foto subida a una red social por un participante de este espacio. Fanático de los aviones, tomamos prestada su instantánea para deleitar a la platea y de paso agregar un poco de misterio. ¿Alguien puede decirnos de que avión se trata ?
retrovisiones26/02/2014 40 Comentarios
Toscanito sigue en el rubro
Cosquín, Provincia de Córdoba. Apenas una calle, un balneario y un barrio recuerdan oficialmente a los Marimón, en la ciudad que los cobijo y a la que dieron a conocer por el mundo. Fuera del ámbito oficial también celebra a los Marimón un autoservicio; específicamente a uno de ellos, a Domingo, «Toscanito». Este comercio hace […]
Diego Speratti18/01/2010 9 Comentarios
Casi perfecto
Si hablamos de shooting brakes, imposible pasar por alto a uno de los estandartes del género: el Reliant Scimitar. Derivado del coupé GT producido desde 1964, el GTE (estate) vio la luz tres años más tarde manteniendo siempre su piel de plástico y la mecánica Ford. Con el GTE, se le agregó al Scimitar el […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 10 Comentarios
Crónica de un desastre anunciado
De la serie «No todo lo que se pinta con los colores Martini se transforma automáticamente en lindo y ganador». Este raro y único ejemplar de F1, con los colores «santos» es la perfecta demostración… Nacido en 1973 dentro un proyecto muy ambicioso (un 12 cilindros boxer ex-novo, con chasis en honeycomb de aluminio), pero fue […]
Qui-Milano08/09/2014 10 Comentarios
Documentos por favor
Con la anuencia de este cartón firmado, el gran Alberto Ascari se dedicó a derretir el asfalto durante sus últimos años de vida. Fue tramitado y entregado unos años antes de aquella fatídica tarde de Monza en donde probando el auto de su amigo Castellotti (cosas que pasaban sólo en esa época) se escapó de […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2012 5 Comentarios
Y dale con los rines
Cada uno hace lo que quiere con su auto, pero a veces uno siente cierto dolor al ver que se está cerca de lograr un lindo resultado y se pifia con un detalle. Este es el caso de este Dodge 1500 marrón que vimos en el autódromo durante el que se nota que le han […]
Cristián Bertschi09/12/2009 4 Comentarios
Indy 500’71
httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]
César Sorkin08/06/2011 13 Comentarios
¿Qué hacemos con esto?
Nuestra amiga Gema Carrillo nos manda desde Ibiza estas fotos para que le despejemos algunas dudas sobre la identidad del auto aquí retratado. Partiendo de la base de que estamos frente a un objeto de «belleza no tradicional» nos gustaría saber de parte de ustedes de que auto se trata. Viniendo desde España quizás sea […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2013 17 Comentarios
756 días, 756 clásicos
Hudson Super 8 1930 Roadster, Calle 10 con Carrera 36, Poblado, Medellín, Colombia.
Diego Speratti04/06/2013 2 Comentarios
655 días, 655 clásicos
Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi05/12/2012 4 Comentarios
Las manos mágicas que dan Honda
httpv://www.youtube.com/watch?v=Dxy4n0UT82o&feature=player_embedded
Cristián Bertschi15/07/2013 4 Comentarios
Mar del Plata 1949
Quisiera que me ayuden a saber quién conduce el auto de la foto y, también, de qué auto se trata. Lo que estoy seguro es que es en Mar del Plata en el año 1949 (parece entrenamiento por la gorra y anteojos). Ya me dirán… Henry Pal
Lectores RETROVISIONES17/10/2010 28 Comentarios
Cintu: Del onanismo al enanismo
Vióselo, como tantas otras veces, al buen Cinturonga enfundado en paños que ocultan perennemente su atribulada identidad. Entre confesiones al lado de la botella mientras caían las últimas gotas de sol, declaró alguna que otra travesura de adolescente y las indelebles secuelas que le habían procurado a lo largo de su misteriosa existencia tales prácticas. […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2014 12 Comentarios
¿Qué auto es?
Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 16 Comentarios
Hace 150 años nacía Henry Ford
Hoy se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Henry Ford, cuyas innovadoras ideas revolucionaron el transporte y acercaron la movilidad a las masas. A Henry Ford le costó en un principio que Ford Motor Company fuera solvente, pero lo logró cuando desarrolló y presentó el Ford T. El elegido como «auto del siglo XX» […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 6 Comentarios
Rugido de motores en Rafaela
Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]
Diego Speratti30/07/2010 1 Comentario
De presiones de inflado y fideos chupados
Tres mil setecientos setenticinco metros de altura tiene el monte Fuji, la elevación mayor del Japón. Exactamente la misma altitud tienen los rieles del FC Transandino del Norte en San Antonio de los Cobres, y eso que esta localidad se encuentra en un “pozo”, en una depresión natural, rodeada de montañas altísimas. Era un hecho […]
Federico Kirbus13/01/2011 14 Comentarios












Vlad Petes
Soberbia coupé. Excelentemente escrita la nota. Me gustaría agregar que, si mal no recuerdo, la chapa de estas Coupé tendía a disolverse en agua; como varios de sus contemporáneos.
Juan el preguntòn
Comparar con una 400GT no es parecido a comparar cualquier señorita con Zulma Lobato?
DC
El corazoncito tira, pero en esta Hernàn me parece que no te acompaño…
Bàrbara la nota. Excelente rescatar tantos autos que vinieron en distintas èpocas y por diversas razones quedaron desperdigados por ahì muy ignorados.
Diego Carrozza
Qué lindo auto! A la vuelta de mi casa paterna, por Palermo había una color plateado, igual a la de la foto, muy bien cuidada. El dueño la usaba como auto para todos los días. La veía, o mejor dicho, admiraba, cuando iba y venía al secundario, a fines de los ’80. Ya en el último año le puso el cartelito de venta y después de unos meses no la ví más. ¿Alguien sabe si queda alguna en condiciones?… la verdad me encantaría volver a ver alguna en persona nuevamente…
El "Camisado"
Hernan, muy buena la nota, pero me pliego a Dany, no estoy con vos esta vez…
Y Vlad, vos te referis a sus hermanas Alfa? A esas no hace falta agua para que se pudran, posta, venian podridas internamente con su chapa sin cataforesis Yugoslava. Perdon, hay una GTV que no se pudre, de mi amigo Juan P., verdecita champaña, lindiiiisima.
Hernàn
Que es lo que no les gusta de este auto, se puede saberrrrrrrr ???????
Carlos Pereyra
Estimado Hernán. Otro rescate emotivo. Cuando en su momento ví la publicidad en una revista italiana, de perfil a doble página; no lo podía creer. Qué líneas, que belleza. Me encontré pocas veces en persona con ella. Inolvidable.
Gracias por los recuerdos.
Diego Barría
Una maravilla. Y qué hay del interior opcional «Ermenegildo Zegna»? Extraño comentarios del autor al respecto.
El "Camisado"
Hernán, entiendo tu «Lanciedad», y me hace acordar cuando a los 14 creía que las Alfetta y Giulietta 4 puertas eran lo mejor del mundo…si vamos desde las primeras Coupés Lancia de linea a esto, no tengo mucho para explicar, desde mi humilde opinion y gusto. La nota esta buenisima. Abrazo, descamisado jamás.
DC
No hay una explicaciòn, es gusto sobre golpe de ojo. Ni siquiera como esos autos que a medida que van pasando los años lo vas viendo con otros ojos, como van envejeciendo respecto a sus pares y empiezan a gustarte cada vez mas. Seguramente si me lo explicas, como siempre, uno aprende y me va a entrar mejor.
Si querès un detalle, esa bagueta de goma insertada en el medio del corte que tiene la carrocerìa de costado parece que se la hubiera agregado alguien para que el hijo no la roce con la bici…
Carlos M
Hola : Creo haber visto una en bastante buen estado de conservación en la zona de Saavedra en capital a no mas de dos cuadras de la estación, (podría ser la calle Tronador ) hace unos dos meses. Me impresionó tanto que di vuelta a la manzana para verla bien pero el tránsito no me permitió hacerlo mas que a las disparadas. Si la vuelvo a encontrar les aviso. Aprovecho para felicitarlos por el sitio, realmente lo disfruto mucho y me identifico cuando relatan anecdotas de infancia marcadas por colecciones de Solido, Dinky, Corgy, etc, robos de insignias a puro destornillador y un juego, por ahora creo que no mencionado,que era identificar la marca del auto que pasaba por el ruido del motor con los ojos tapados.
Ahora, sexagenario ya, tengo dos coupés Lancia Beta ( HPE y 1,6 )gracias a las cuales los autos han tomado su revancha conmigo. ja Ja. Y es verdad, he confirmado que se disuelven con la humedad.
cinturonga
3/4 delanteros esta linda, 3/4 trasero se olvidaron, no me convence. En lineas grales no me convence, asi como tampoco la ferrari 400 ogt.
Se que mi opinion es muy determinante asi que les pido que lo tomen con pinzas. Por las dudas. No quiero terminar haciendo punta en temas esteticos y de diseño.
Strafulmans
cinturonga parece haber cerrado definitivamente el tema, por suerte, y asì evito mi comentario
Vlad Petes
Cinturonga jamas a cerrado nada.
Don Richard
Estimado Camisado (así me gusta, queda desprolijo ser un descamisado):
No comparto el criterio de generalizar; no todas las GTV o Alfettas GT se disuelven en agua. Además de las de nuestro común amigo JuanP; las de OrlandoG; el capitán de navío (de las primeras) ; el barba; la ex Gill; la de RicardoG demuestran que resisten bastante bien el paso del tiempo, las más nuevas mejor que las más viejas aunque la del capitano es la excepción que confirma esta regla. Depende del año de fabricación, la historia del auto (si estuvo en playón o en puerto mucho tiempo a la intemperie, etc) aunque reconozco que algunos años o algunos ejemplares vinieron como las que el Camisado describe. De igual manera generalizar que «todas» tuvieron problemas eléctricos (polémica ya pasada) es rebatido por una compulsa que hicimos en el club que las cobija, donde por abrumadora mayoría ninguna los tuvo. Convengamos que esto (al igual que el óxido) también depende de la suerte del comprador y de cómo fué mantenido el auto a lo largo de su extensa vida.
Rifle Sanitario
Es la primera vez que veo que alguien estafa a un gitano. Horrible.
fedem
que buen articulo profe!
Eso si, me dieron ganas de ver las propuestas que mencionas, estoy seguro de que debes tener algunas..
Hugo Semperena
Y pensar que hace 4 ó 5 años, se vendía una de color celeste metalizado en una agencia en Avellaneda. Recuerdo que pedían U$S 2.500 (tendría el motor roto?). De cualquier manera era un regalo, y confirma aquello de que el tiempo hace que estos autos vayan recuperando su verdadero prestigio. Como otra gran cupé italiana, algo devaluada tal vez por su marca (orientada a autos utilitarios), como fue la Cupé Fiat 130 carrocería Pininfarina. Por años había una tirada en la calle Urquiza casi llegando a Chiclana, con un flor de golpe en la trompa. Ahí estuvo… hasta que desapareció cuando re asfaltaron la calle. Estará?
De paso aprovecho para felicitarlos por el sitio. Muy interesante, ameno, y por sobre todo instructivo. Sigan así, y muy feliz 2010 para todos.
Giramondo
Hernán, dejalos que no entienden nada.
al bar aalto
con el tema de la disolucion en agua, cabe destacar la (in)conciencia ecologica de los tanos. Eran autos extremadamente biodegradables… casi tanto como los que por aca hizo sevel. saludos a todos!
eduardo lavore
chicos , hasta hace 2 o 3 años ricardo pereyra tenia una para su uso diario , celeste metalizada bastante buen estado , seguramente mañan lo veo en el club y le pregunto si todavia la tiene , despues les aviso .
tambien soy de palermo y tengo vista desde muy chico la gris metalizada en venta durante muchos años en la marmoleria de av cordoba y gascon .
Mariana
Coupe de alta gama. Hermoso auto a la vista de cualquier persona..Tensores de correa de distribución. Cuántos problemitas tenía.. La chapa tendía a disolverse con el agua?…lindo auto..Pero en fin coupe de alta gama..
autoconsultorio
Desde Madrid le envio un afectuoso saludo, felicitaciones por su pagina web.
Asimismo le sugiero que no olvide ver
http://www.autodimerda.com
Pablo Felipe Richetti
Capolavoro de Brovarone
Belleza, elegancia, equilibrio y originalidad atemporales.