Ferrari Classiche y sus sillones falsos
Cristián Bertschi - 04/02/2011Mucho se habla y se discute sobre el programa de certificación que implementó Ferrari hace unos años que consiste en obtener, luego de un tedioso proceso, una bonita carpeta que atestigua la originalidad del auto. Esto surgió de la fábrica para evitar las réplicas y para hacer caja.
En el caso de que el auto no tenga nada para corregir el dueño se queda contento con su carpeta roja y a otro tema. En cambio, en el caso de que no sea así, la fábrica se ofrece a corregir estos temitas cobrando en consecuencia.
Los talleres de Ferrari Classiche son impresionantes por las intalaciones y por las máquinas que hay adentro. En cada visita pude ver desde monoposti hasta alguna F40, que vaya a saber uno qué puede tener de no original.
En Rétromobile hay un stand del representante Ferrari en Francia, el tradicional Charles Pozzi, que aprovecha el público clásico que visita la muestra promocionando el programa de certificación y veneración de la originalidad. Ahí pueden verse una 365 GTB/4 y una 330 GT 2+2, obviamente certificadas, y algunas carpetas de muestra por si algún propietario se tienta y le dan ganas de comenzar el proceso.
Dentro del stand, hay una especie de livincito para recibir visitantes con dos sillones. Si uno quisiera pensar bien diría inmediatamente que son dos Barcelona del Arquitecto Ludwig Mies van der Rohe, que diseñó para el pabellón de Alemania de la ciudad catalana en 1929. Pero mirando en detalle (mi ojo de Diseñador Industrial todavía está en forma) se puede ver que las proporciones no son las correctas, ni el cuero tiene la forma que debería.
Como Knoll International, que es la empresa que tiene los derechos para la fabricación desde 1953 no tiene un programa de certificación nadie va a hacerse demasiado problema. Pero a nosotros, los que nos gustan las cosas originales, nos parece que… Ferrari Classiche podría ofrecer su certificación de originalidad en muebles verdaderos, no truchos… ¿no?
Categorías: EventosFecha: 04/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: Sección pintura en Carmelo
Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.
Gabriel de Meurville30/04/2013 9 Comentarios
Rosa y con orgullo
Dedico esta nota a todas las mujeres (y a esos hombres que les gusta oír ABBA) que sin prejuicios ni tabúes, manejan sus autos rosados por las rutas inglesas. Este relevamiento de autos rosas comenzó el 20 de agosto de 2008 con el Mercedes SLK y fue seguido por la Limousina Lincoln, el New Beettle, […]
Gabriel de Meurville28/09/2010 14 Comentarios
199 días, 199 clásicos
Dodge 1938 coupé, Mérida y Álvaro Obregón, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti08/01/2011 3 Comentarios
Como en la plaza
Como blancas palomitas en la plaza buscando el maíz que les tiramos, estos Concorde parecen estar alimentándose de alguna extraña sustancia que yace en el suelo del hangar en donde estaban guardados. Gran foto.
Hernán Charalambopoulos16/12/2011 7 Comentarios
Consejos para el turista
( Nota de archivo, febrero 2010 ) 1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado […]
Hernán Charalambopoulos28/01/2011 13 Comentarios
A todo vapor
Hace pocos días “webeando” en casa, encontré información acerca del Museo Ferroviario de Cataluña. Sin dudar programé la mañana de un domingo para ver de que se trataba, y grande fue la sorpresa al constatar que era verdad lo que decía la página: uno de los más importantes de Europa en cuanto a cantidad y […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2011 3 Comentarios
Tiempos dorados I
Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 11 Comentarios
Nobleza obliga
Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]
Staff RETROVISIONES26/06/2013 10 Comentarios
872 días, 872 clásicos
Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años […]
Diego Speratti18/07/2014 13 Comentarios
101 días, 101 clásicos
Ford 38 Standard 4 puertas «NY taxi», Casino New York, Pedernera al 900, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti01/10/2010 3 Comentarios
46 días, 46 clásicos
Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti07/08/2010 1 Comentario
La niña bonita y la niña fea
Para todos los que comentaron y también los que pensaron que la Ferrari 212 Inter carrozada por Ghia que fue de Juan Perón es fea, va esta foto con la llamada Niña Bonita de Maiocchi al lado. El lugar es desconocido por mí hasta este momento, tal vez algún lector entrado en años o algún […]
Cristián Bertschi12/11/2010 23 Comentarios
La última y nos vamos
Luego de más de un millón y medio de copias vendidas en nuestro vecino mercado, Volkswagen do Brasil confirmó el fin de producción luego de más de medio siglo (cincuenta y seis años para ser precisos) de la incombustible Kombi. Está descartada la costosa T5 para reemplazarla, y se habla tanto de la Caddy como […]
Staff RETROVISIONES21/08/2013 4 Comentarios
590 días, 590 clásicos
Fiat 500. Cernobbio, Italia.
Hernán Charalambopoulos19/06/2012 5 Comentarios
478 días, 478 clásicos
Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios









![_R0J3881 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J3881-1024x768.jpg)







Tete
Es que los tanos en el fondo son medio chantas y vende humo.
Alfa Man
Estimado Bertschi
Con respecto a su desazon , los ingleses , que tienen una frase para todo , hubieran dicho «… too much to ask .. » .
El mobiliario de cualquier expo es usualmente provisto por la misma empresa que fabrica el stand y cada cosa que exceda el mobiliario basico de su propuesta , se factura con creces . Por lo tanto, no es extraño que el sr.Charles Pozzi no haya tenido en cuenta el ojo crico de un diseñador Argentino y opto por reducir los costos de su ya seguramente caro stand. Total, quien va a mirar los sillones ….
De cualquier manera , muy buena observacion la suya .
Slds
Bertschi
Gracias Alfa Man.
Su explicación es lógica y conocida, pero no por eso menos válida.
A mí me suena ligeramente al argumento de Coppola con la merca en el jarrón.
«A mí me la pusieron.»
Tete
Bertschi, no me manche a Guillote, es un grande y de verdad la mercaderia se la pusieron y por eso el pobre la paso muy muy mal.. en fin gente envisiosa..
En cuanto a lo sillones a don pozzi no creo que le cambie la ecuasion garpar unos euros mas por unos sillones acordes a la originalidad que defiende
El amigo del coleccionista que no entendia nada
Berchi, sos un hincha pelotas…..
jose del castillo
Yo creo que cuando uno es un purista como lo es C.B., se deja llevar un poco y puede llegar a caer en el «to much to ask».
Me imagino ir a misa de gallo en la Catedral de San Pedro, oficiada por el mismísimo Papa y ver en un rincón a un grupo de travestis (con todo respeto por las chicas), como que uno espera que todo sea perfecto, pero como vemos, en todos lados se cuecen habas…
jose del castillo
Perdón por la gaffe, es too much….
autoconsultorio
Sr. Cristian Bertschi :
lo felicitamos por su nota y su ojo refinado.
Abrazo
amigopress
Tratando de entender, ¿ quiere decir que todos son unos truchos ?
Martín.
TotoClasico
Por los menos no son «nuestros» BKF truchos.