¿Y este Corvette?
Hernán Charalambopoulos - 02/03/2011A mitad de camino entre un Corvertte y un Nomad, aparece este bicho que honra con sus afiladas líneas nuestra eterna devoción por los shooting brakes. Este estudio data del año 1954, es decir contemporáneo con la versión “rural” del deportivo gringo que tan largo camino ha hecho hasta nuestros días.
No se sabe quien lo hizo, ya que el gran Larry Shinoda nunca se adjudicó la paternidad del objeto aquí ilustrado, pero a quien haya metido mano en esto, nuestras más sinceras felicitaciones.

Fecha: 02/03/2011
Otras notas que pueden interesarle
El conductor misterioso y su phaeton

Me gustaría preguntarles a todos (Charly abstenerse): ¿qué marca es este automóvil y quién es que lo conduce? Los acompañantes no importan… Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES16/12/2010 12 Comentarios
253 días, 253 clásicos

Citroën 3CV AK, Calle 78 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti03/03/2011 Sin Comentarios
562 días, 562 clásicos

Dodge 1938 4 puertas, Intendente Massetti y Wilson Ferreira Aldunate, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti26/04/2012 4 Comentarios
Emulando a Toscanito

Otro de los grandes encuentros de la visita de RETROVISIONES a Cosquín y el último de los relacionados de alguna manera con los Marimón fue el almuerzo compartido con César Nicolás Bustos, conocido afectuosamente como «Sorete» (sic) por sus amigos. César (preferimos utilizar su apodo lo menos posible…) recibió hace ya unos cuantos años la […]
Diego Speratti21/01/2010 3 Comentarios
¡Viven!

Finalmente la sangre no llegó al río…Por lo menos en lo que al destino del Museo Saab se refiere. La ciudad de Trollhätan ha decidido comprar la colección entera, desembolsando unos cuatro millones de dólares, evitando así que se disperse semejante patrimonio cultural. Una buena manera de invertir fondos en cultura, y un sano ejemplo […]
Hernán Charalambopoulos24/01/2012 5 Comentarios
Encienda un mundo de superlujo

Al leer la nota sobre el viaje a Mar del Plata en Panhard (click aquí), el auto me resultó «familiar». La semana pasada un viejo amigo del barrio se apareció por casa con un puñado de fotos b/n de políticos (Perón, Isabel, el ministro Otero, Casildo Herreras, etc.), todas con un sello de Telam en […]
Lectores RETROVISIONES03/09/2013 9 Comentarios
Oda al óxido

«¡Basta de óxido! Recibibimos quejas de tres personas distintas». Este amenazador mensaje me lo envío hace unas semanas uno de mis socios en RETROVISIONES luego de otra seguidilla de post donde el lugar común era el óxido. Lo leí en mi celular justo cuando nos adentrábamos con dos amigos en busca de los encantos menos […]
Diego Speratti04/02/2010 2 Comentarios
Al ver Albernaz

Albernaz, mi buen amigo, esta campaña volveremo a estar contigo, desarmaremos con convicción, esa es la bomba que le falta a mi motor… Para el amigo BMW-Isetta que pidió coordenadas del desarmadero de Albernaz en Colonia, efectivamente se mudó hace unos años a un campo que queda hacia el norte de Colonia, saliendo por la […]
Staff RETROVISIONES20/07/2010 8 Comentarios
Explota, explota, me expló…

«Que gambuzas pa´patear penales…» dirían los muchachos de la esquina. Raffaella Carrá en sus años buenos, posando al lado de la «nuova Mini 1001». Senza parole…
Hernán Charalambopoulos24/03/2012 11 Comentarios
827 días, 827 clásicos

De todos los puntos de salida o llegada de las etapas del Gran Premio Histórico 2013 el más lindo, amplio y organizado fue el de la Ciudad de Santa Fe, frente al espectacular edificio donde funcionó alguna vez la estación de ferrocarril de la línea Belgrano. Sobre una de las calles laterales del predio […]
Diego Speratti07/10/2013 5 Comentarios
184 días, 184 clásicos

Austin-Healey Sprite, Campeche y Ensenada, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti24/12/2010 3 Comentarios
471 días, 471 clásicos

Hillman Minx Series III, Herrera y Reissig y José Debali, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/11/2011 7 Comentarios
337 días, 337 clásicos

Camión Dodge 41-47, Estación San Fernando (Mitre), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/05/2011 1 Comentario
Carreras en bolas

Después de el «seicento» de Milano arreglado con scotch, y el 600 «bondito» con la boletera, aca van tres fotos del «fratello da corsa»: Abarth 1000 Nürburgring con puertas antiviento y llantas Cromodora, otro ejemplar similar un poco mas moderno (’66) en buena compañía y un más modesto Abarth 850 TC. Vistos en Monza-2010.
Qui-Milano07/12/2012 10 Comentarios
«Chuzo» en Calamuchita 1982

Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 28 Comentarios
La avispa

Pontedera, Toscana a comienzos de los cincuenta, cuando las «farobasso» comenzaban a replicarse exponencialmente, y germinando lo que años más tarde se convertiría en el mayor mito de dos ruedas que diera la industria de motociclos italiana: La avispa, o Vespa en su traducción al español.
Hernán Charalambopoulos24/05/2013 6 Comentarios
gallego chico
Cuestión de gustos. No es sport ni station wagon. Es muy cargado al estilo americano incluso para su época. Para mi, el diseñador sabe muy bien porque no lo firmó.
morgan.
mas que shotting break……
Fuoripista
Qué pedazo de cola!! (como decía Redrado…)
GRAHAM 30
En la GM Motorama de 1954, se presentaron cuatro versiones del Corvette: el modelo de producción convertible, un modelo con techo hardtop (que se incorporaría como opcional recién en 1956), una cupé “fast-back” denominada Corvair nunca llevada a producción, que es la que vemos en esta imagen, y un station wagon de nombre Nomad, cuya carrocería se montó finalmente sobre los Chevrolet de 1955/57.
Más que un Shooting Break, tiene reminiscencias con los Fleetline Chevrolet de fines de los 40, y los Sedanette Buick o Cadillac de esa época (1948/49).
admin
Mr.Graham: Nunca dijimos que es un yutinbreik, dijimos que esta a mitad de camino entre el Nomad y el Corvette.
a-tracción
El Corvette Nomad! Que lindo! Pensar que una Bel-air Nomad hoy vale mucha guita y en su momento no tuvo aceptacion.
Por cierto y salvando las diferencias esteticas, este Corvette me recordo al engendro Chrysler Crossfire. Un lamentable fruto de la alianza Daimler-Chrysler.
BMW-Isetta
Para mi, esa zaga tiene bastantes reminiscencias del Tucker Torpedo… Aunque las lineas del Tucker eran mas cuadradas. Saludos, Ernesto M. Parodi.