Futuro clásico
Hernán Charalambopoulos - 02/03/2011No es nuestra especialidad hablar de autos modernos o menos aún, de los que estén siendo presentados al gran público por estos días. Sin embargo, y haciendo una gran excepción, nos permitimos presentarle un fututo clásico como hacía mucho no se veía.
Se trata de la eterna fórmula del carrocero, tan en desuso en Italia desde hace años, y que paradójicamente tantos buenos frutos le dio a esa industria durante décadas. ¿La receta? Entregar a un coachbuilder casco y mecánica de un modelo en producción, hacer que ellos hagan su versión, y si el público se engancha, venderles el auto, haciendo ganar tanto al fabricante como al carrocero.
Pues bien, Zagato se sacó el óxido de encima y presentó esta adorable versión del no menos carismático 500. La carrocería corresponde a una versión base del pequeño utilitario, con la zona superior cambiada para la ocasión: doble burbuja al mejor estilo de la casa en sus años dorados, y drástica reducción de la altura total de este, unido a una gráfica de lo más interesante. El color de la carrocería y las llantas hacen el resto, dando una combinación que volverá locos a quienes busquen algo exclusivo pero en tamaño de bolsillo que permita moverse de la manera más cómoda y excéntrica posible dentro del enrejado céntrico de las grandes urbes europeas.
Categorías: DiseñoFecha: 02/03/2011
Otras notas que pueden interesarle
El Alpax Mono
A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.
marbadan24/02/2013 24 Comentarios
177 días, 177 clásicos
Chevrolet c. 1928 chatita, Estación Carupá, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/12/2010 4 Comentarios
De lo mejor
Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2012 12 Comentarios
El secreto mejor guardado
Lo del Zonda es pura mentira… Los gordos billetes, acuden al bolsillo del mago de Casilda a través de su marca de ropa china, que acabamos de descubrir en un Shopping cerca de Nanjing. Este emprendimiento permite que el flujo de divisas alimente las geniales ideas del proyectista estrella de quien todos nos sentimos orgullosos. […]
Hernán Charalambopoulos21/10/2010 6 Comentarios
El Daimler de Churchill a remate
Un auto utilizado por Sir Winston Churchill es uno de los lotes más atractivos del remate que la casa Historics at Brooklands celebrará el próximo 4 de diciembre, precisamente en Brooklands, Inglaterra.
Jose Rilis19/11/2010 12 Comentarios
876 días, 876 clásicos
No me considero un fanático de Peugeot, y menos del 504, pero por las calles de Notting Hill, entre tantos Aston (Vanquish, DBS, DB9) y Ferrari (F430, 458, California) con las que me cruzo a diario, encontré este lindo ejemplar, del cual no tenía conocimiento. Llamaba la atención y valía la pena enviárselos. Muy bueno lo […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2014 9 Comentarios
La era del hielo
Bramantes jaurías de fanáticos enardecidos, exigiendo más y más notas sobre estos maravillosos autos suecos, nos obligan a hurgar en nuestros archivos en busca de algo destacado. Luego de una intensa pesquisa, finalmente encontramos una perlita para el Saab de la semana: En la foto, un joven Stig Blomqvist en el Rally de Suecia de 1969, haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2010 12 Comentarios
353 días, 353 clásicos
Renault Gordini «Police Nationale», Agro Activa 2011, Ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti11/06/2011 9 Comentarios
250 TR se vende
Los catálogos para las subastas de agosto en Monterey ya van tomando color y una de las últimas entradas es la Ferrari 250 TR de la foto que lleva el número de chasis 0738TR. Todavía se está trabajando en el texto y las fotos para la descripción así que compartimos esta noticia con los lectores […]
Cristián Bertschi20/06/2010 8 Comentarios
551 días, 551 clásicos
Ford T Phaeton, Playa Seré, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 1 Comentario
867 días, 867 clásicos
Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955. El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, […]
Diego Speratti03/07/2014 16 Comentarios
La tía Victoria
El otro día papá encontró esta foto que nos pareció por demás interesante. En ella se ve a su tía abuela, Victoria Echave de Boussious, en viaje de Palma de Mallorca a Pallença. La fecha: mayo de 1921. ¿Alguien podría decir que auto es el de la foto?
Manuel Eliçabe30/09/2010 21 Comentarios
492 días, un futuro clásico
Ferrari F430 berlinetta, Place de la Concorde, París, Francia.
Diego Speratti17/12/2011 11 Comentarios
285 días, 285 clásicos
Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti04/04/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #60
Camión de bodega «3 Palmas», Santa Lucía, Canelones, Uruguay.
B Bovensierpien08/04/2014 3 Comentarios
El Mehari griego
Sábado lluvioso, un poquito aburrido y desperezando la mañana, me dispuse a acomodar cosas en casa, entre ellas unas cuantas fotos viejas que tenía que reclasificar. Las pocas que me quedan de los años de niñez vividos en Atenas tenían nuevo destino en una carpeta diferenciada y preparada para la ocasión. Cuando comencé a separarlas, […]
Hernán Charalambopoulos18/01/2010 6 Comentarios
A remate una Merak única
A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]
Staff RETROVISIONES10/05/2013 11 Comentarios
19 Capitales 2013: derrape y control
Terminó este fin de semana en Colonia la décima edición del Gran Premio 19 Capitales Histórico. Entre todo lo que deja una competencia tan linda por analizar y mostrar en la parte competitiva y también en la social, le hacemos lugar a la tercera imagen de Miguel Tillous que da fe de la buena mezcla […]
Diego Speratti11/03/2013 4 Comentarios
577 días, mucho Sapo
Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti28/05/2012 2 Comentarios
El blog de Marlú y Federico
Federico Kirbus, colaborador de Retrovisiones y amigo de la casa nos pidió que compartiéramos con los lectores su nuevo blog en homenajé a la querida Marlú, eterna compañera de viajes y aventuras. Recomendamos con énfasis que se den una vueltita haciendo click aquí. http://aventurakirbus.blogspot.com.ar
Cristián Bertschi24/06/2014 4 Comentarios











GRAHAM 30
Es cierto. Era muy común en otras épocas. Como referencia, en el Salón de Turín de 1957 ocho carroceros diferentes presentaron ejercicios estilísticos sobre precisamente el Fiat 500. Ellos fueron Francis Lombardi, Ghia, Vignale, Pinin Farina, Viotti, Frua, Moretti, Canta y Zagato. Distintas variantes (abiertas cerradas, playeras), que sin embargo luego no se cristalizaron en modelos de producción, ni siquiera en pequeñas series. ¿Qué habrá sido de esos «fuori serie»?
¿Ocurrirá lo mismo en este caso? El tiempo (y el gusto de la gente) lo dirá.
Fuoripista
Bolita aglobada!!!! Muy lograda estéticamente, sería bueno que tuviera oportunidad en una pequeña serie.
Coincido con Hernán y Graham30 en esos años en que los carroceros presentaban sus diseños en base a un determinado modelo. Creo que en ciertos casos se conservan en colecciones y/o museos que tienen algunos carroceros.
Mariana
Reeeeeeeeeeeeee Lindo!!! (FC: DS3, pmi)
Guilherme da Costa Gomes
Olá, eu gostaria de fazer conversar via e-mail com o Retrovisiones. Por favor, me contactem no guilhermedicin@hotmail.com
Grato,
abraço.
cinturonga
Muy agradables uniones de las ventanas con la luneta y las «burbujas».
Una bola con anabólicos?
Un carinho glande, Cintu.
GRAHAM 30
Lo de las burbujas es marca registrada de Zagato (Maserati, Ferrari). La unión entre ventana con luneta también se ve en Zagato (Ferrari 575 cupé) e incluso en algunos ejemplos de Touring como el Pegaso cupé que estuvo en la última Autoclásica.
Papanuel
Esta versión se parece más a un 600 que a un 500.
a-tracción
Bien logrado. Le bajaron el techo y eliminaron que luzca alto como la Nuova Nuova 500 standard. La union ventana/luneta clasica Zagato me recuerda al DB4 GT.
VIVIANA01
hermoso, una competencia muy directa para el DS3
al bar aalto
El nuevo clásico parece que se hace… http://goo.gl/LSZdD