El cuento de Scheckter y el lobo

Lao Iacona - 08/03/2011

A pesar de haber recibido críticas a lo largo de su carrera por su actitud hacia la prensa y al público – que lo tildaban de amargo -, y de haberse llevado ese campeonato del año 1979 que debería haber sido para el querido Lole Reutemann, con los años aprendí a perdonar a Jody Scheckter.

El sudafricano, si uno analiza año por año su carrera y la filosofía con la que corrió y se movió de equipo en equipo en el Circo Massimo, nos habla de un hábil y profesional piloto, dentro y fuera del auto.

Hoy voy a dedicar estas líneas al paso de Jody Scheckter por el Walter Wolf Racing, a donde llegaba de Tyrrell, habiendo hecho las valijas por considerar que el six-wheeler era literalmente una basura…


Piloto vehemente y de carácter, nunca estuvo conforme con el P34, y aún habiendo ganado el Grand Prix de Suecia en 1976, en un hecho histórico en la Formula Uno, nunca tuvo palabras de elogio para el auto al que consideraba un engendro.

Walter Wolf, cuya increíble biografía excede el marco de estas líneas, era un empresario nacido en Graz, Austria, pero que había hecho su fortuna en Canadá, y que desde 1975 era sponsor del equipo Williams de Formula Uno.

A mediados de 1976, los Williams FW05 que llevaban su publicidad no le traían más que facturas anuales por dos millones de dólares.

Emprendedor como era, Wolf procedió a divorciarse de Williams y ficho a Harvey Postlethwaite para diseñar un nuevo auto, que debía estar listo para el Grand Prix de Argentina de 1977. Con presupuesto abierto, Wolf trajo como team manager a un estrecho colaborador de Colin Chapman en Lotus: Peter Warr.

La elección del piloto, también hecha por el propio Wolf, recayó en Jody Scheckter, quien había mostrado los dientes en Tyrrell a lo largo de tres temporadas. Walter Wolf esperaba mucho de él y le hizo un contrato de top driver, con premios – dinero – por puntos, carrera ganada y una cláusula especial que lo “haría rico” según Wolf, si llegaba a campeón del mundo.

Walter Wolf, muy sinceramente, parecía haber leído el diario del lunes.

¿Que era el WR1 que Postlethwaite había pergeñado? Wolf le había pedido un auto veloz y de mecánica simple, entendiendo que el mundial de la F1 para aquel año se movería por circuitos de altas velocidades. Trabajando en el túnel de viento del MIRA – British automobile industry`s research and development centre -, lograron un auto de líneas filosas y cuneiformes, muy aerodinámico, al que pintaron de negro con el Walter Wolf Racing en dorado sobre sus flancos. El motor seria el clásico Ford-Cosworth.

En Buenos Aires, Scheckter y el WR1 penaron en un calor insoportable con problemas recurrentes en la alimentación; el motor llegaba a 9600 de las 10500 vueltas que debía erogar. Ni en prácticas ni en clasificación el problema pudo ser resuelto, y el puesto 11 en la fila de partida no era muy alentador. Pero el Dr. Postlethwaite llevaba años en esto. Durante la noche previa a la carrera, mudó de lugar la bomba de nafta. De un costado del motor, la llevó a un sector de la cola, donde el aire iba a poder refrigerarla. Sin poder probar la solución, Scheckter y el Wolf salieron a pista, ganando la carrera por más de 50 segundos al brasileño Carlos Pace.

La victoria se repetiría en el Grand Prix de Mónaco y en su casa, Canadá.

Jody Scheckter quedaba segundo en el mundial de conductores, y bien vale preguntarse que hubiese ocurrido si el veloz WR1 no lo hubiera dejado a gamba en 7 oportunidades…

Glamoroso como tantos autos de aquellos años, su paso por la F1 fue tan fugaz como rutilante, dejando una profunda huella en los años setenta.

¿O alguien no recuerda su bella silueta negra y dorada, trepando desde la horquilla hacia recta principal, con ese sonido Cosworth?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 08/03/2011
19 Respuestas en “El cuento de Scheckter y el lobo
  1. souvlaki73

    Estimado Lao, creo que hay un error: la de remera amarilla con el escudo del club (fusión de la Masonería y la UCR) es Mónica Guido. Un saludo.

  2. charly walmsley

    Descolgado lo mio.Gral Piran y Avda. Santa Fe, Martinez, bar Goyeneche, en una pared esta colgada intacta la carlinga superior del Williams de Jody, con todas sus leyendas.

  3. Mariana

    Pequeña linda historia! que bueno saber sobre este gran piloto-

  4. bongo

    Lao, muy buena la nota. No tendrás alguna remembranza parecida con el Hesketh Racing??
    Desde ya gracias.

  5. a-tracción

    No lei la nota todavia pero hablando de mujeres (y disculpas Lao), la modelo Marlboro es una muy joven y plana Monica Gonzaga.

  6. autoconsultorio

    Curioso…………. algunos miembros del blog, resaltan a antiguas señoritas como visión principal.
    Seguramente no tienen acceso a las extraordinarias bellezas Argentinas.

  7. Juancega

    Con el fin de volver al deporte, agrego que Don Jody tuvo el honor, al ganar el G.P. de Mónaco del año 1977, de lograr la victoria Nº 150 del Cosworth. Tuve la suerte de ver la carrera de Argentina y si la memoria no me falla, encontró la victoria ya que venían muy cómodos los Brabham-Alfa de Watson y Pace.

  8. Papanuel

    Mónica Gonzaga fue y es chata. Su peculiaridad era otra.
    Me acuerdo una foto en Corsa donde al gordo Wolf salía sonriente y empapado de la pileta del hotel de Retiro porque lo habían tirado. Coincido en el pedido de algo similar con Hesketh. Qué lindos personajes. Hoy es impensable algo así.

  9. mastergtv

    BUENA NOTA LAO,TAMBIEN YO CON LOS AÑOS FUI TRATANDO DE PERDONARLE A JODY ALGUNAS COSAS,RECONOZCO A LA DISTANCIA UN PILOTO RAPIDO Y PENSANTE Y DESPOJADO DE PASIONES.SU CAMPEONATO CON FERRARI LUCIO POCO,LA PASION SE LA LLEVABA TODA SU COMPAÑERO DE EQUIPO.
    EL GP DE ARGENTINA FUE MI PRIMERA VISITA AL ACTUAL GALVEZ CON ESCASOS 13 AÑOS,ESTABA ABRUMADO AL VER ESE ESPECTACULO UNICO,QUE MI MENTE NO PODRA OLVIDAR NUNCA.SENTI MUCHA PENA CUANDO SE ACALLO EL MOTOR ALFA DEL BRABHAM 7 DE WATSON,AHI ESTABA LISTO PARA DAR EL ZARPASO EL ASTUTO JODY,QUE LLEVO AL DEBUTANTE WOLF PARA LLEVARSE LOS PRIMEROS 9 PUNTOS DEL CAMPEONATO.A LA SALIDA DE LA HORQUILLA EL COSWORTH SONABA LINDO,PERO NI COMPARACION CON LA SINFONIA DEL ALFA 12C.
    GRAZIE LAO.
    SALUTI OO=V=OO

  10. Tete

    Me encantan los autos de ese periodo, motores con un sonido espectacular,

  11. mfproducciones

    Debo confesar que me divierte apoyar el mouse sobre la foto y ver que pisieron, la verdad no se si una se parece a la peyru pero gonzaga ta igual, el pioloto en cuestion podria ser un simil chacho alvarez.

  12. Fuoripista

    Jody fue de esos pilotos veloces, impetuoso al principio y muy pensante al final de su carrera.
    Qué sorpresa fue el Wolf!! Época en que los autos tenían su propia personalidad y sus diseños se diferenciaban más allá de la decoración.
    Harvey Postlethwaite fue tan innovador que aún hoy (después de muchos años) las trompas de los F1 siguen su ejemplo (trompa alta y alerón abajo) que él diseñó para uno de los ultimos Tyrrell.

  13. Lao Iacona

    Bongo; Si, Lord Hesketh y sus locuras es algo que se impone. También algo del Gurney Weslake Eagle, el Copersucar y los Honda. Hay tiempo. Lao.

  14. bongo

    Lao: Y en ese raconto, entrará el USF1 ???

  15. GRAHAM 30

    Uno de los muy pocos ejemplos de una marca de Fórmula 1 que debutó con una victoria.
    Ese día en el Autódromo hacía un calor impresionante. Pace pierde la carrera un poco por eso, llegó casi deshidratado y se fue quedando en las últimas vueltas.
    Lole con la Ferrari llegó al podio, y ganaría 2 semanas más tarde en Brasil, donde siempre «fue local», ganando 4 GP de F1 y una carrera de F2 en Tarumá a fines de 1971.
    Qué lindas épocas…

  16. Julian Liberati

    mirá vos…apareció claudio maría dominguez…el monosabio…anda a odol pregunta che

  17. autoconsultorio

    Sres. administradores :
    Les consulto para prestar seriamente atención sobre algunos comentarios del blog.
    Todo lo escrito por aparentes sabios sera verdad ?

  18. Juancega

    Mi estimado Autoconsultorio: Sigo la página desde sus inicios, por lo que me permito reflexionar acerca de su último comentario. Creo que todos los que comentamos sobre algunos temas específicos (ej. F-1) en este blog lo hacemos en función de lo que nuestra frágil memoria nos permite, sin la menor mala fe sobre la certidumbre de los que decimos. Le ruego que lo tome como una charla entre amigos, en la que si alguien se equivoca (me ha pasado más de una vez), es corregido por otro. Si Ud considera que un comentario adolece de falta de veracidad (yo siempre creo que en la bondad de los mismos, puesto que como mínimo sería estúpido perder tiempo comentando algún post), por favor, corríjalo.

  19. autoconsultorio

    Estimado Juancega :
    Gracias por sus cordiales palabras.
    Saludos ¡¡

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Lo de Henry

Motós Classiques

Arrancó Autoclásica y de a poco iremos compartiendo material del que vayamos recolectando. El primer día nos vio haciendo muchas sociales, saludando gente y conociendo lectores que se acercaron a comentar notas y comentarios.

Cristián Bertschi
08/10/2010 2 Comentarios

Villa d´Este 2013: mejor la cierro

quién te va a chorear ahí flaco?

El dueño de la Ferrari 500 Superfast puede que sea desconfiado, miedoso o simplemente quiera usar la llave de su auto. Lo cierto es que antes de alejarse de su chiche le da media vuelta de tambor.

Cristián Bertschi
26/05/2013 2 Comentarios

685 días, 685 clásicos

Cheyenne parqueada

Chevrolet Cheyenne 1971, Estado de Nueva York, Estados Unidos.

Lectores RETROVISIONES
16/01/2013 7 Comentarios

Luca Fornetti y su Shopping F1

atrás hay alguien

En el año 2000 visité Italia con mi mujer María Eugenia, y Maranello fue una de las ciudades elegidas para parar. Tras ver la Galleria Ferrari, un negocio justo cruzando la calle que pasa por delante de la fábrica llamó mi atención, y hacia allí me dirigí. “Son 5 minutos y vamos”, le dije. Tres horas […]

Lao Iacona
27/01/2010 7 Comentarios

Avant-garde con 80 años

CitroDieck1

Parado junto a la vereda, el Citroen 11 Légère despierta todo tipo de comentarios clichés: – «¡Que lindos que eran estos autos de antes! ¡Hoy son todos iguales!» – «¡Eso si que era chapa! Chocá con un auto de los de ahora y vas a ver como queda…» Prisioneros de los lugares comunes de la nostalgia, […]

Jason Vogel
28/05/2014 5 Comentarios

Porsche Argentina

cacho de auto

Uno de los motivos de mi momentáneo alejamiento de las publicaciones en el blog cobró forma física. Después de trabajar durante largo rato con Lao Iacona en el proyecto Porsche Argentina, ya está. Lo tenemos en nuestras manos. Este libro trata sobre la relación entre Porsche y los argentinos, tomando como punto de partida los […]

Cristián Bertschi
22/01/2011 19 Comentarios

«Chuzo» descontrolado

Chuzzzzo

En una situación de lo más inédita, al menos para mí que no conozco personalmente a “Chuzo” Gonzàlez, estamos siendo benévolamente bombardeados con fotos increíbles, siendo cada click de apertura una sorpresa para nosotros. Desde aquí, eterna gratitud hacia nuestro amigo, y sean estas publicaciones muestra de que nos parece buenísimo todo lo que nos envía. Del […]

Hernán Charalambopoulos
13/04/2010 6 Comentarios

El Museo del Tío

Estoy como motoneta

Este año tuvimos la suerte de pasar las fiestas en Nueva York, con parientes nuestros que viven allá desde hace más de 35 años. Ellos frecuentemente vuelven a Argentina; siempre nos invitaban y este año pudimos concretarlo. El tío Gines sabía de mi “autismo”, y en una charla me contó que también es un apasionado […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2013 17 Comentarios

GPH 2013: el gladiador del Gran Premio

IMG_7619 copy

El Gran Premio Histórico suele tener más de 200 autos participando y sus respectivas tripulaciones; pero nuestro héroe, aunque casi todos los años recorre los mismos kilómetros y visita los mismos lugares del GP, no es uno de ellos. Este año, Pablo Yaryura volvió a escaparse de las labores en su inmobiliaria de Caseros, en […]

Diego Speratti
01/10/2013 6 Comentarios

Noche alsaciana

Le Menu

El CAS reunió anoche a invitados y amigos, además de siete autos de la marca, a celebrar una de sus noches temáticas. La playa estuvo jerarquizada con autos muy ricos en historias y que participan asiduamente de los eventos organizados por el Club de Automóviles Sport y el Club de Autos Cláscios de San Isidro, por […]

Cristián Bertschi
13/04/2010 24 Comentarios

La Alfetta, el methanol y un poco de música

struendo

httpvh://www.youtube.com/watch?v=ZoX1cY-l7Uo&feature=channel Han corrido algunos rumores sobre un repentino estado de depresión en lectores de Retrovisiones. Esto ha sido debido a las amenazas y juegos psicológicos programados maquiavélicamente por el conocido Triunvirato fundador de este blog con el solo fin de decidir su continuidad o no después de transcurrir un año de exitosa repercusión. Este trío […]

Gabriel de Meurville
27/09/2010 12 Comentarios

Pequeño Bugattista oriental

no tenès chiche, nene...

Mi nombre es Jorge Sanguinetti, oriental casado, 47 años. Soy hijo de Jorge Sanguinetti, pero no se preocupen porque mi hijo se llama Martín. La historia es así: el tío de mi padre, el Dr. Abelardo Sáenz, un destacado médico, fue a Francia a trabajar con Luis Pasteur, o un discípulo de él, no estoy […]

Lectores RETROVISIONES
20/04/2010 5 Comentarios

Gonzo gana el Grand Prix inglés

A2

José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su […]

Lao Iacona
16/12/2014 8 Comentarios

Jaguar XK 120

vendo alfita

Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]

Cristián Bertschi
28/12/2009 14 Comentarios

Bitito

bm020

Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres. La primer foto […]

Charles Walmsley
06/01/2011 24 Comentarios

441 días, 441 clásicos

Thames arañas

Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Vicente García y Av. Flores, Puerto, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
07/09/2011 1 Comentario

1000 Millas Sport: primera etapa

Tonconogy

Tras la primera etapa de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina, el defensor del título creé no haber llegado lo suficientemente preparado para hacer la “gran carrera” y que la clasificación estará “muy pareja”. En tanto, el piloto alemán, dos veces ganador de las míticas 24 horas de Le […]

Jose Rilis
14/11/2013 2 Comentarios

592 días, otro Fiat 500

500Gb

Fiat 500 Giardiniera, Punta Ballena, Maldonado, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
21/06/2012 8 Comentarios

Cartel de miércoles #13

gratis

El cartel está en una empresa del Polígono «el Pilar», en Zaragoza.

Lectores RETROVISIONES
09/08/2011 9 Comentarios

Los tesoros de la Familia Rivera

tormo Ford 55

En “De la obra a la mercancía de arte”, Hans Heinz Holt compara a los coleccionistas con los buscadores de oro. “Los buscadores de oro son aquellos aventureros que no ansían los medios para la obtención y reproducción de la riqueza ni de los ritmos burgueses de días agrios y fiestas alegres, sino que solamente […]

Diego Speratti
11/03/2010 2 Comentarios

The Pampa’s Bull

DSC_0303 copy

Tapa del semanal de automovilismo Autocar en Inglaterra. Merecidísimo tributo a nuestro ídolo local. Por respeto a la figura de nuestro querido Pepe, evitemos cualquier comentario facilista de comparar dos culturas diferentes. Simplemente disfrutemos el orgullo de ver lo que nuestro querido Froilán a significado a nivel mundial. Nada más que eso. Por siempre José […]

Gabriel de Meurville
22/06/2013 4 Comentarios

781 días, cientos de Yipaos

IMG_4649

Yipaos (Jeep Willys y algún CJ6) en el centro de Calarcá, Quindío, Colombia. 

Diego Speratti
04/07/2013 5 Comentarios

Tour Auto 2015: revisión técnica y administrativa

DSC_9212

El lunes es el día de los trámites, de saludar gente y ver autos con capos abiertos para checkear algún que otro número de serie que falta en la colección. Entre los conocidos anduvieron dando vueltas Jochen Mass, Olivier Panis y Simon Le Bon, si, Le Bon, un capo. Va a estar corriendo con un […]

Cristián Bertschi
20/04/2015 5 Comentarios

Con paciencia oriental (segunda parte)

tremendous

Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]

Lectores RETROVISIONES
15/06/2010 11 Comentarios

La primera victoria de Ferrari y Pepe

fat drivers and slim tyres

El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]

Cristián Bertschi
15/07/2010 9 Comentarios