Enchúlame la locomotora

Hernán Charalambopoulos - 31/03/2011

Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles.

A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban la ladera oriental de los Urales, decidieron emprender la aventura de unir dos mundos: el aeronáutico y el ferroviario.

Tomaron lo mejor de cada uno, y con un poco de imaginación y una enorme dosis de coraje, dieron vida a este increíble aparato: Un tren con dos turbinas de jet. La ferretería terrestre la aportó la fábrica Kalininsky con su ya por entonces obsoleto modelo ER-22. Las turbinas fueron tomadas de un avión de pasajeros Yak-40, y desconocemos el nombre del científico que fundió en un extraño abrazo ambas partes dando vida a este Frankenstein sobre rieles.

Alcanzaba la escalofriante velocidad de 290 km/h, y no queremos saber el ruido y las vibraciones que generaría a su paso, lanzado en su loca carrera pulverizadora de récords.

Los experimentos duraron algunos meses hasta que finalmente decidieron abandonar el proyecto, dejando los prototipos a la intemperie, lugar donde hoy descansan recordando sus andanzas juveniles, en donde habrán volado varias pelucas a los guardias de estación de aquellos rojos años setenta, en la rígida y a veces desopilante CCCP.



Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 31/03/2011
13 Respuestas en “Enchúlame la locomotora
  1. Maximo Palmbaum

    Muy interesante , desconocía algo así.
    Saludos

  2. gallego chico

    La mentalidad de la CCCP (URSS) merece ser estudiada. Por un lado su apoyo irrestricto a la tecnología intentando mostrar logros de su modelo político económico exitoso(esto de «modelo» no se que me recuerda).
    Porque intentaban demostrar que el modelo producía el progreso del hombre nuevo.
    Su antítesis, el capitalismo, era motivo de una competencia sin fin que los llevó a producir estos engendros dignos de ser estudiados minuciosamente.
    El «modelo» finalmente capotó por su propio peso, es decir por ineficiente aparte del trato dado a las libertades de los ciudadanos.

  3. a-tracción

    Sr. Hernan, Ud. si que hace un gran aporte a rellenar la sesera.
    No sabia que el «Club de Coches de Cuatro Puertas» era tan antiguo y que estuvo al frente de semejantes proyectos. Quisiera ver al valiente que se animo a probar la lancha-a-chorro que se ve en el afiche publicitario.
    Seguramente fue gentilmente invitado a probarla a punta de arma como ironia comunista de la epoca.

  4. cinturonga

    Cuanto loco lindo. Gran afiche. También me intriga la lancha a «punga» y/o chorro, capaz de levantar vuelo con una ola la lanchota.
    Gracias por la nota estimado griego.
    Carinho glande, Cinturonga.

  5. Tete

    Todo lo fabricado por esa parte del mundo funcionaba a base de prueba y error, a pesar de que el error costara vidas.
    Recuerdo que una vez fui a Cuba de vacaciones con mi mujer, me toco volar en un MIG de cubana de aviacion, que miedo me invadio al subir al aparato de origen ruso!!! por favor durante el despegue y aterrizaje del aparato esperé el cof cof cof de la turbina rusa.

  6. Fuoripista

    Lo que sería probar a fondo ese trencito… parece sacado de la imaginación del Coyote para perseguir al Correcaminos!!
    El rápido a Liniers lo frenaban por Moreno…

  7. pirulo

    Cuando tuvieron la ocurrencia de mezclar a aviación con la nevegación marítima, generaron otro aparato no menos abominable llamado Ekranoplano, conocido también como el «Monstruo del mar Caspio»…..seguramente Hernán nos deleitará con una de sus notas al respecto.

    Un abrazo. Jorge.

  8. pinco

    hola !! mi viejo me conto que, antaño, en Santa Fe, se diseñaba un deslizador para crusar a gran velocidad el rio Parana . lo equipaban 1 o 2 motores Hispano Suiza V12 uno de ellos estaba en Parana años atras en manos de personas que, me parece, lo querian exportar. alguien sabe algo ? saludos de los Pincos.

  9. pinco

    hola !! mi viejo me conto que, antaño, en Santa Fe, se diseñaba un deslizador para crusar a gran velocidad el rio Parana . lo equipaban 1 o 2 motores Hispano Suiza V12 uno de ellos estaba en Parana años atras en manos de personas que, me parece, lo querian exportar. alguien sabe algo ? saludos de los Pincos.

  10. Papanuel

    Pirulo, menos mal que te acordaste cómo se llamaba el aparatejo, justamente quería hacer referencia a él pero el alemán me mezcló las fichas y me escondió algunas.

  11. pirulo

    JAJAJAJAJ!!!!!!!!!!!

    No te hagas problemas Papanuel, el «alemán», como le decimos cariñosamente en la «barra», es cada vez más popular entre varios de mis amigos…

    Un abrazo. Jorge.

  12. gallego chico

    ¿Qué significa «enchular»?

  13. Javier M

    Estimado Tete: Mas bien seria un Ilyushin 86, cierta vez tuve una charla con alguien de Cubana y contó que sudaban sangre con las turbinas. Tenían un solo juego de recambio.
    Normalmente se tienen tres, un juego en vuelo y dos para recambio.
    Si rompés, recambiás y tenés el tercer juego por si rompés el segundo mientras te hacen el overhauling del primero.
    Además viste que los repuestos se conseguían solo en Moscú que quedaba medio lejos y los rusos tardaban lo menos seis meses para reconstruir las turbinas.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autos, lugares y amigos

finito

Terminado Rétromobile me quedaban unos días de comodín para visitar autos, lugares y amigos, así que decidí sacarme un pasaje París – Torino e ir a ver a Juan Manuel Díaz, recientemente nombrado Director de Exteriores de Alfa Romeo y brindar con él por su nuevo puesto. En la ciudad que le da la T […]

Cristián Bertschi
08/02/2010 17 Comentarios

El Río de la Plata revisitado

MG TC

Como no podía ser de otra manera, las fotos del Rally del Río de la Plata (click aquí) me hicieron ir a revolver «LA BAULERA». Esto es lo primero que apareció. No sé si sabían que los autores de los primeros Río de la Plata son argentinos: el Club de Autos Clásicos y el Club […]

marbadan
03/07/2012 14 Comentarios

Noche de Bentley en el Clásicos

DSCN1244

El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931. El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy. […]

Cristián Bertschi
28/06/2013 15 Comentarios

Aplauso, medalla y 100.000 km

NSU 100k

En Uruguay, además del patrimonio rodante que solemos mostrar andando en la calle, todo se conserva. Hay casas que son auténticas cápsulas de tiempo e imaginamos que así debe ser la de nuestro lector Enabe. Revolviendo entre cosas viejas, Don Enrique encontró recientemente una cajita con una medalla y tres pines de su adorada NSU. Según […]

Lectores RETROVISIONES
24/10/2012 7 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: Manueles 13ro. pero OUT

Cooper3

Esta mañana, temprano, recibíamos desde Mónaco la mala noticia de parte de Manuel: «Me pegué en Tabac. Quedé 13, hay que ver si lo arreglan. Fue pasando a uno lento que no me vio. Entré a Tabac y me pegué a la salida contra el guard-rail. Es bravo, mucho tránsito, mucha diferencia de velocidad y […]

Cristián Bertschi
10/05/2014 10 Comentarios

Pergamino de curiosidades

Seven, three, two, one, top

Durante nueve temporadas ininterrumpidas la Asociación Autoclásica de Pergamino viene organizando su rally anual. Este año adelantaron sus fechas de realización y eso provocó que más de sesenta autos se presentaran en la línea de largada, acompañando al staff de RETROVISIONES… Nuestra cobertura empieza por algunas situaciones curiosas vividas en la parte competitiva del rally, […]

Diego Speratti
29/08/2010 3 Comentarios

Mis preferidas

Que dirà el hombre de los caballitos de esto?

Creo todos conocemos a Divito, pero para los que no, acá van unas muestras. Hice pintar como podrán apreciar una en el lateral de mi monoposto, una simpática señorita por un excelente filetero de colectivos. Sin embargo ahora me vengo a enterar de que no soy el primero, y que hay un auto en el […]

Charles Walmsley
20/04/2011 14 Comentarios

Las XV Leguas Clásicas del CAC

DSCN1223 copy

El Club de Autos Clásicos organizó este sábado 1 de junio una salida cuyo recorrido unió las catedrales de San Isidro y Luján, las «XV Leguas Clásicas». Participaron cerca de cuarenta autos, entre las que estuvieron una Bugatti T57 Ventoux (ganadora de la regularidad), un Aston Martin DB6 y diversos ejemplares de marcas como Bentley, […]

Raúl Cosulich
02/06/2013 5 Comentarios

Clásicos en el río

eran tres alpinos que venían de la guerra...

El sábado 27 tuvo lugar la primera salida del Club de Autos Clásicos de San Isidro. Después  de un desayuno en la sede del club se realizó un recorrido por San Isidro y las lomas para culminar con un almuerzo en el Yatcht Club Argentino de San Fernando. Participaron 25 autos de pre y posguerra. […]

Raúl Cosulich
29/03/2010 3 Comentarios

Tercera Noche Old Timers en el CAS

José Lostaló

El intenso frío de junio movilizó a los legendarios gentleman drivers a su madriguera: el Club de Automóviles Sport. Los hogares quemando leña a toda máquina, la sangre joven quemando súper en sus Sport Nacional abiertos (¡que frío!), el botellón de 4 litros de Chivas columpiando sobre su soporte para verter su espirituoso contenido y […]

Lectores RETROVISIONES
08/06/2011 3 Comentarios

Que tendrá el petiso…

dale campeón !!!!

Segunda (y última) entrega de galanes retro, esta vez para nuestras tías que en los sesenta y setenta suspiraban por el escocés de pelito largo. En pose algo subida de decibeles para la época, el buen Jackie se las ingenió para mostrarse vestido de Adán en medio de las posesivas señoritas que se lo cotejan […]

Hernán Charalambopoulos
16/03/2012 11 Comentarios

583 días bajo un puente

Isasaasasa

Citroën DS, Leoforos Athinon, Atenas, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
05/06/2012 5 Comentarios

894 días, 894 clásicos

IMG_2432

La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]

Diego Speratti
02/12/2014 4 Comentarios

819 días, 819 clásicos

varias 003 copy

Sacudiéndose las últimas gotas después de otras de sus aventuras acuáticas (la calcomanía del Parque Aquopolis en la luneta lo delata), me encontré a Herbie descansando y con su habitual rictus sobre la calle Gascón 2.700, en Mar del Plata. Alvaro López Fontana

Lectores RETROVISIONES
15/09/2013 2 Comentarios

La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!

1951- fangio - pepe - pescara - lowres

Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que  se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]

Gabriel de Meurville
26/06/2014 9 Comentarios

Lancia del día #16

kapppppa

Mariano de la Fuente en su Lancia Kappa en alguna parte de Buenos Aires

Charles Walmsley
13/07/2013 7 Comentarios

544 días, 544 clásicos

Vitesssssssseeeee

Triumph Vitesse convertible 1965 – Westgate Parking, Chichester, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
29/03/2012 28 Comentarios

El gran auto de Ferrari

httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-

Cristián Bertschi
13/06/2013 6 Comentarios

La Berlina

opel-03

Berlina: Automóvil adorado por quien no adora las emociones arriba de un automóvil. Carritos paseadores para domingueros. Objetos llenos de encanto para profanos y hasta en algunos pocos casos para algún entendido. ( No aplica a autos italianos) La Berlina es un auto ideal “para que lo tenga un amigo”. Vehículos de cuádruple acceso, que […]

Hernán Charalambopoulos
26/11/2019 5 Comentarios

349 días, 349 clásicos

boniiiiiiiiitaaaaaa

Maserati Ghibli Spyder, Parking 1, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
07/06/2011 2 Comentarios

Autoclásica 2011: palo, palo, palo, palo…

Morgan

palo bonito, palo, eh, viene Autoclásica otra vez… Ayer martes todavía no había llegado ninguno de los autos que estarán en exhibición en el Jockey Club de San Isidro entre el viernes y el lunes próximo. Su ingreso está pautado entre hoy y mañana. Apenas algunos palitos clavados en el piso indicaban hasta hace algunas horas […]

Diego Speratti
05/10/2011 15 Comentarios

Gracias a todos

Captura de pantalla 2014-03-19 10.42.21

Hace casi cinco años, cuando empezamos con esto, nunca imaginaríamos que íbamos a llegar tan lejos con nuestro espacio. Para que se den una idea de cuantos somos, les mostramos esta estadística de las visitas, y comprobarán que cada mes hay más de treinta mil llamados a la puerta de RETROVISIONES. De «hacer algo para […]

retrovisiones
18/03/2014 36 Comentarios

Lancia y yo (Parte 1)

rally_argentina_199_001

Iba medio almanaque de 1990 y yo cursaba tercer año en el Colegio Nacional de Buenos Aires en el barrio de Monserrat. Para volver a mi casa en Parque Patricios me tomaba el 28 por Bolívar en frente del City Hotel. Un día, no recuerdo si por un paro o por algún corte de calles […]

Cristián Bertschi
10/03/2015 21 Comentarios

Goodwood Revival 2012: una Dino con suerte

me gustaría verla de atrá

Foto: Peter den Biggelaar.

Cristián Bertschi
03/10/2012 7 Comentarios

El Rally del VCCA 1962

Rolls, Rambler, Bentley, Ford A, Talvis

Estas fotos son del año 1962, calculo que fueron sacadas en La Plata (ruta 215, Km 17), en la quinta Las Elenas, propiedad de Condomí Alcorta. Yo era un infante por entonces, pero voy a contarles lo que se de cada foto, los autos y sus dueños:

Chuzo Gonzalez
01/09/2010 6 Comentarios