Quetrenquetren…

Hernán Charalambopoulos - 29/03/2011

Schienenzeppelin es el nombre de este magnífico artefacto alemán, hijo como tantas otras genialidades mecánicas y artísticas de la república de Weimar. Construido por la compañía estatal de trenes de Alemania, la Deutsche Reichsbahn, en 1930, al año siguiente estableció un récord de velocidad, superando los 240 km/h.

El Schienenzeppelin pesaba unas veinte toneladas, y estaba impulsado por un motor fabricado por la Bayerische Motoren Werke (BMW) de 46.000cc de cilindrada que erogaba unos 600 CV a través de una impresionante hélice. Este propulsor se utilizò  también en bombarderos livianos enrolados en la Luftwaffe.

Conserva este majestuoso aparato aún hoy el récord de velocidad para una locomotora con motor a nafta, batiendo por varios cuerpos a sus competidoras de vapor y formas “streamlining” tan en boga por aquellos bellos años treinta. Problemas de confiabilidad en la hélice, y de costos a la hora de llevar adelante el proyecto hicieron que esta gloria metalúrgica quedase bajo techo hasta el año 1939, momento en el que los “cerebros” nazis en un acto de salvajismo como tantos otros, la desmantelaron para utilizar el preciado aluminio de su piel para vestir muchos de los esqueletos de los temibles Messerschmitts.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 29/03/2011
9 Respuestas en “Quetrenquetren…
  1. Horo

    SORPRENDENTE MAQUINA Y SORPRENDENTE INVESTIGACION!!!!! Como siempre mi agradecimiento por regalarnos estas NOTAS tan curiosas…..RETROVISIONES se está transformando en un INCUNABLE VIRTUAL!!!!!

  2. a-tracción

    Estos germanos en su afan de mostrar su superioridad ante sus semejantes (aunque ellos sientan que el resto esta un escalon mas abajo) nos han dado la maquinaria mas visionaria y estilistica que haya existido. Gracias Hernan por tan buena data!

  3. autoconsultorio

    Amigo a-traccion :

    Sus palabras
    «Estos germanos en su afan de mostrar su superioridad ante sus semejantes»
    No creo que sean las acertadas.

    Disfrutemos de maravillas.

    Cordialmente

  4. jose del castillo

    Hernán, podés chequear el dato de los 46 litros de cilindrada?, porque según tengo leido, los motores aeronáuticos alemanes de esa época andaban por los 20 a 24 litros, menos un Daimler Benz que sí era de 40 litros, o algo así, porque eran dos motores V 12 invertidos, cigüeñal arriba,( DB 601 )unidos, formando un W 24 ( DB 606 ), todo eso iba después a un reductor ( que ganas de complicarse la vida )enfriados por líquido por sistema de evaporación. Así se lograban unos 2000 a 2200 H.P. Los «normales» estaban entre 1000 a 1600 H.P.
    Es inimaginable la cantidad de interesantísimos desarrollos que hicieron estos «kinder» entre 1930 y 1945, te diría que dieron vuelta la tecnología, tanto de motores como de aerodinámica.
    De paso, donde anda Speratti? extrañamos sus cacharros oxidados!

  5. Mariana

    El tren de las 5! lindas fotos.

  6. pinco

    Linda nota pero queremos ver mas !!! ¿seria de inspiracion para don Ettore y sus Autorail ?

  7. Papanuel

    Por lo menos no habría papelitos entre los durmientes…

  8. jose del castillo

    Pinco: Más que inspiración yo creo que es competencia. Bugatti estaba obsesionado con los records de velocidad de los alemanes de la época, no sé si el Autorail tuvo esa finalidad, pero en la fecha de la invasión estaba terminando un avión para batirles el record de velocidad en el aire, empresa que no llegó a tiempo y se canceló el proyecto escondiendo todo hasta ser descubierto por un coleccionista americano que lo compró por los motores (no sé a que tipo correspondían). Creo que el fuselaje está en el museo de la E.A.A. en Wisconsin. Como todo lo de Bugatti era lo más cercano a la perfección para 1940.

  9. Guillermo Bohrdt

    Qué elección tan particular la tuya Hernán! A pesar de que los nazis se encargaron de que no quedara rastro de este curioso experimento, la afamada empresa Märklin (especialista en la fabricación de trenes a escala) reprodujo este Schienenzeppelin en escala HO (1:87) durante los ’90, haciendo funcionar incluso la hélice trasera. Muy buena nota!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Gran Premio Baquets 2014: la presentación

IMG_0036

El IV Gran Premio de Baquets ya es una realidad. Su edición más ambiciosa se realizará este año y todos los detalles se conocieron en la conferencia de prensa celebrada ayer en el Paseo Fangio de la Ciudad de Buenos Aires. Como recordarán, en cada una de las tres ediciones anteriores el GPB ha celebrado a alguna […]

Staff RETROVISIONES
06/09/2014 1 Comentario

Erejomovich se quedó con las 1000 Millas Sport 2016

erejo-llanos

Con su segunda victoria en las 1000 Millas, la primera en la Patagonia, el Quíntuple campeón argentino Sport Histórico, también sumó su cuarta Triple Corona. Sin dudas, fue un gran final de carrera pues a las dificultades propias de las PC, se sumaron errores y ansiedades que -en algunos casos- elevaron los promedios de paso. […]

Juan Gacetich
13/11/2016 Sin Comentarios

1975

colt

Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…

Hernán Charalambopoulos
30/06/2013 7 Comentarios

Buona Pasqua!

image

Felices Pascuas, la casa está en orden. Fiat 500, Amalfi, Italia.  

Staff RETROVISIONES
05/04/2015 8 Comentarios

Villa d’Este 2013: BMW V12 Granlusso Pininfarina

P1000220

Un «one-off» de coupé de altas prestaciones gran clase, terminaciones interiores impresionantes y una línea típica de la marca enriquecida por Pininfarina.

Qui-Milano
25/07/2013 3 Comentarios

Óxido en Entre Ríos

Galpón3

Me porté como un gentleman los cinco días del viaje. Evité parar a cada rato para fotografiar todas las porquerías que uno ve en esos pueblitos que atraviesa la ruta. Esas porquerías que las compañeras de viaje (y de vida) no logran entender cuál es el atractivo que le encontramos, ni porqué gastamos memoria en […]

Gabriel de Meurville
29/10/2012 15 Comentarios

Cuando un amigo se va

chau chau, adiós...

“…Las despedidas son, esos dolores dulces…”. Con esta frase del Indio Solari, intento colorear el mail recibido de un amigo, y que se pareció mucho a una declaración de eterno amor hacia alguien que ya no volverá a ver, al menos tan seguido como él quisiera. Es increíble lo que nos generan estas criaturas a las […]

Hernán Charalambopoulos
10/04/2010 27 Comentarios

Los niños, las microcupés y los scooters

Nos vamos moviendo las cabezas

No son cosa de niños, pero no están muy lejos de serlo. Por eso es el Parque de los Niños el lugar “ad hoc” para disfrutar de las microcupés en cualquiera de sus formas, orígenes y estados.

Diego Speratti
13/08/2010 4 Comentarios

El Taunus GT de Daniel

007

Ya que invitan a mostrar nuestros autos, aquí les mando las fotos de mi….¿clásico?, No lo se, pero les aclaro por las dudas de que no tengo el honor de dedicarme al rubro de la carne… Este Ford Taunus GT modelo 1980 está conmigo desde hace seis años, y fue mi auto de batalla diaria […]

Lectores RETROVISIONES
02/08/2012 25 Comentarios

13 días, 13 clásicos

Chupate esa naranja

Opel K180, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
05/07/2010 8 Comentarios

Porsche Argentina

cacho de auto

Uno de los motivos de mi momentáneo alejamiento de las publicaciones en el blog cobró forma física. Después de trabajar durante largo rato con Lao Iacona en el proyecto Porsche Argentina, ya está. Lo tenemos en nuestras manos. Este libro trata sobre la relación entre Porsche y los argentinos, tomando como punto de partida los […]

Cristián Bertschi
22/01/2011 19 Comentarios

1000 Millas Sport: segunda etapa

_R0J2770

Buga-Tina (ganadores de la edición 2003), Juan Tonconogy (defensor del título), Fernando Sánchez Zinny (máximo referente con 4 victorias), Daniel Erejomovich (vencedor en 2012) y Claudio Scalise (con tres triunfos) llegan a la última etapa de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina, con posibilidades de repetir sus anteriores éxitos. […]

Jose Rilis
15/11/2013 Sin Comentarios

Recorriendo Siena en Aston Martin

httpv://www.youtube.com/watch?v=lWTgEP6Hv2U La tercera etapa de la Mille Miglia arranca en la ciudad de Rómulo y Remo, camino al norte pasando primero por Ronciglione y luego Viterbo, donde vimos pasar los autos bien tempranito (click aquí). Luego de paso por Buonconvento y camino a Florencia pasa por Siena. Como nos entretuvimos viendo los autos con unos […]

Cristián Bertschi
04/06/2010 7 Comentarios

Mónaco al rojo vivo

Rojo rojito4

El mes pasado se disputaron las carreras para monopostos y autos de Grand Prix históricos en el circuito monegasco y entre tanta gente bien se hizo un lugarcito nuestro Miguel Tillous. En estas horas tan frías al sur del sur estas imágenes ayudan a que la roja sangre vuelva a circular. Les proponemos que nos […]

Staff RETROVISIONES
06/06/2012 11 Comentarios

El Esperanza A.C. es lo último que se pierde

La segunda fundación del E.A.C.

Cuando el Centro Social y Deportivo de Esperanza, una de las primeras instituciones organizadoras de carreras del país dejó de ocuparse de aquella tarea, se funda el Esperanza Automóvil Club (allá por 1926), que encara inmediatamente la construcción de un circuito óvalo semipermanente de características únicas en el mundo.

Staff RETROVISIONES
30/11/2010 3 Comentarios

James Dean lives in Botafogo

Little Bastard Bulo

«Cuando sale a la calle el domingo, caminando para ir al cine…». Eh… al pasar por delante de un edificio residencial en Botafogo, el número en la puerta parece muy familiar… ¡Qué increíble, el mismo 130 del Little Bastard! Espero que los residentes tengan mejor suerte que el dueño del 550 Spyder (con asociaciones así, […]

Jason Vogel
05/08/2010 4 Comentarios

Autoclásica 2012: autos ganadores

Stutz Best of Show

VEHÍCULOS COMERCIALES 1º Ford Pick-up 1938 2º Chevrolet Pick-up Diesel 1962

Diego Speratti
09/10/2012 42 Comentarios

430 días, 430 adefesios

Crosley interior

Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2011 1 Comentario

Des femmes à Rétromobile

hace frío para esas piernitas

Una exposición sin elemento femenino es muy mal vista por el elemento masculino. Si el tema son los automóviles entonces los visitantes masculinos superarán ampliamente a las visitantes femeninas que en el caso de Rétromobile preferirán ir al pabellón de al lado donde se está desarrollando la muestra Prêt à porter. Siendo este el séptimo […]

Cristián Bertschi
27/01/2010 12 Comentarios

Desde Necochea

10540362_10204370754772408_1612666615030484501_n

Buenas tardes, les envío unas fotos de mi vieja Siam Argenta modelo 1961, desde Necochea. Está en proceso de restauracion, pero funciona perfectamente. ¡Muchas gracias! Tengo mas fotos si les interesa. Gabriel Luspa

Lectores RETROVISIONES
15/08/2014 6 Comentarios

El Pakul del Talibán

33 Cristián Bertschi
08/02/2012 40 Comentarios

Lucien Bianchi comenta Spa en 1962

httpv://www.youtube.com/watch?v=VnMFPBWyk24 Para practicar francés, y si no, para aprender cómo se manejaban autos lindos en 1962.

Cristián Bertschi
10/04/2011 13 Comentarios

Nadie me para

httpv://www.youtube.com/watch?v=HgzGwKwLmgM&ob=av3n Un poco de talento que dice: «I’m a racing car passing by like Lady Godiva.» Escuchen, disfruten y si pueden… pongan esto en el auto que no falla…

Cristián Bertschi
21/10/2010 14 Comentarios

Villa D’Este 2012: Best of show

alta nave....

«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 12 Comentarios

Larga vida a Alvis

Alvis Speed 25 Charlesworth sin Worcestershire

Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]

Jose Rilis
08/06/2010 2 Comentarios